Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

David Fresno

Después del concierto de ayer me estoy enchufando a buen volumen y con toda la pereza del mundo:

Steven Wilson - The Raven That Refused To Sing (2013)


kaspar_kuhn



Al final lo cambié, Qué bueno es este directo.
As you can see . . . girls, music, disease, heartbreak . . . they all go together . . .

Hemispheres

Cita de: David Fresno en 09 de Noviembre de 2013, 13:59:38 PM
Después del concierto de ayer me estoy enchufando a buen volumen y con toda la pereza del mundo:

Steven Wilson - The Raven That Refused To Sing (2013)

Totalmente tripa arriba?  ;D
"Un artista nunca ve las cosas como son, si lo hace, deja de serlo" (Oscar Wilde)

David Fresno

 ;D ;D "En decúbito supino".  ;D ;D ;D

Steven Wilson - Drive Home (2013)


kaspar_kuhn

As you can see . . . girls, music, disease, heartbreak . . . they all go together . . .

David Fresno


Ángel H. Rodríguez

¡David Fresno!!!

Si eres fan del Rypdal más cercano a Mike Oldfield te recomiendo que oigas este tema de Bjorn J:son Lindh. Alguien dirá que es un poco new-age, ya ya, pero me encanta. Está escrito para la guitarra de Janne Schaffer. Un clásico:


icrp1961

Hola.

Una recopilación forera de rarezas de October Equus y luego vendrá esto:

OctoberXArt - Vol. 1 2012-13


Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Josep

Buenas noches.
Durante mi jornada laboral, mediante mp3 y auriculares:

Si on avait besoin d'une cinquième saison de Harmonium                      Future Days de Can
 

Odessey and Horacle de The Zombies           y Mutantes, el segundo de Os Mutantes



Y ahora en casa, ya relajado escucho Gnosis de Paga Group.



Salud!!

edumalavida

Repito :cascos:

Toshiko Akiyoshi Jazz Orchestra feat. Lew Tabackin - Hiroshima. Rising from the abyss (2001)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 08 de Octubre de 2013, 17:00:17 PM
Hola.

Five-Storey Ensemble - Not That City


Nos leemos.
Hola.
Anoche.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 08 de Octubre de 2013, 18:50:47 PM
Hola.

Dos discos de Fred Frith con el Arte Quartett

Still Urban / The Big Picture

Ambos con Fred Frith (guitarra eléctrica) con el Arte Quartett (cuarteto de saxofones). En la pieza  "The Big Picture", del segundo cd, intevienen, acemás, Kztharina Weber (pi<no) y Lucas Niggli (batería).

Nos leemos.
Hola.
Anoche.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 09 de Octubre de 2013, 17:01:52 PM
Hola.

Sofía Gubaidulina - Offertorium


Con Gidon Kremer al violín solista.

Nos leemos.
Hola.
Ahora.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 29 de Octubre de 2013, 18:42:42 PM
Hola.

Steve Hackett - Genesis Revisited: Live at Hammersmith


Nos leemos.
Hola.
En un rato.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ignacio

Cita de: edumalavida en 08 de Noviembre de 2013, 04:48:16 AM
Cita de: edumalavida en 28 de Septiembre de 2013, 19:35:16 PM
Cita de: edumalavida en 26 de Septiembre de 2013, 20:18:47 PM
Primera escucha al debut de los americanos Far Corner, ¡y va sensacional! En la publi de Cuneiform va recomendado a fans de diversos grupos entre los que se encuentran los franceses Sotos o los belgas Univers Zero, y no me extraña.

Far Corner - Far Corner (2004)

Repito este estupendo disco. Con momentos más camerísticos, estupendo bajo de William Kopecky (tanto la ejecución como las líneas, Gil ;)), el sonidazo del gran piano a cargo de Dan Maske, y las sonoridades que definitivamente te traen a Univers Zero, Sotos, incluso Finnegans Wake o puntualmente los primeros Miriodor... un gran disco y un grandísimo grupo.

Vuelvo a la carga. Me gusta mucho-mucho, sobre todo la primera parte del disco.

Buenas. Escucho por segunda vez este discazo, y mis impresiones son similares a las de Edu. Efectivamente te viene a la cabeza Univers Zero, a cuyos cinco primeros discos le he estado dando en vehículo propio en los últimos dias. Un disco muy, miuy recomendable.

Un saludo

RAMJUR

Il Balletto di Bronzo - Ys - 1972


   Primera escucha de este disco (discutido por aquí ultimamente). La verdad es que no me parece "fallido", mas bien me parece "dificil" no es para cualquier momento. Los Italianos o te suenan sublimes o totalmente petardos, y muchas veces la diferencia es tu estado de ánimo.

   Tambien hay que tener en cuenta que al haberlo comprado te autoconvences  ;D

pero en general me parece un disco bastante interesante, ya le daré mas escuchas (en su momento conveniente)
"I got blisters on my fingers!"

DarkELP

Cita de: RAMJUR en 10 de Noviembre de 2013, 09:29:47 AM
Il Balletto di Bronzo - Ys - 1972


   Primera escucha de este disco (discutido por aquí ultimamente). La verdad es que no me parece "fallido", mas bien me parece "dificil" no es para cualquier momento. Los Italianos o te suenan sublimes o totalmente petardos, y muchas veces la diferencia es tu estado de ánimo.

   Tambien hay que tener en cuenta que al haberlo comprado te autoconvences  ;D

pero en general me parece un disco bastante interesante, ya le daré mas escuchas (en su momento conveniente)


¡Menos mal que discrepas de mi opinión! ¡No todo va a ser autoayuda, cojones!  ;D

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

Ignacio

Cita de: DarkELP en 10 de Noviembre de 2013, 09:49:14 AM
Cita de: RAMJUR en 10 de Noviembre de 2013, 09:29:47 AM
Il Balletto di Bronzo - Ys - 1972


   Primera escucha de este disco (discutido por aquí ultimamente). La verdad es que no me parece "fallido", mas bien me parece "dificil" no es para cualquier momento. Los Italianos o te suenan sublimes o totalmente petardos, y muchas veces la diferencia es tu estado de ánimo.

   Tambien hay que tener en cuenta que al haberlo comprado te autoconvences  ;D

pero en general me parece un disco bastante interesante, ya le daré mas escuchas (en su momento conveniente)


¡Menos mal que discrepas de mi opinión! ¡No todo va a ser autoayuda, cojones!  ;D

Para mí "Ys" es un disco que tengo en muy alta estima, y que me costó bastante en principio el poder disfrutarlo; como dice Paco un disco difícil, pero realmente magnífico. En general, esos discos "difíciles" son los que a la postre te dan un mayor grado de satisfacción.

Ahora cambio de tercio total y un viaje para el recuerdo de Gary Moore


Cuando salió este disco, en mi círculo de amistades había un cierto miedo por ver qué iba a hacer Gary Moore tras darle la espalda al rock y hacer blues. Nosotros éramos grandes seguidores del guitarrista en su época más hardrockera. El disco no nos decepcionó, sino todo lo contrario. Le tengo cariño y me trae muy buenos recuerdos.

Un saludo

David Fresno

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Noviembre de 2013, 18:59:46 PM
¡David Fresno!!!

Si eres fan del Rypdal más cercano a Mike Oldfield te recomiendo que oigas este tema de Bjorn J:son Lindh. Alguien dirá que es un poco new-age, ya ya, pero me encanta. Está escrito para la guitarra de Janne Schaffer. Un clásico:



Lo acabo de escuchar y me ha gustado. Es cierto que es un tema un tanto blando pero los arreglos son muy buenos y las partes de guitarra tienen buenas frases, ¿no? Yo tengo discos de new age en casa y aparte de que siempre me ha parecido una etiqueta más dispersa de lo normal, creo que tiene en sus estantes algunos discos muy buenos, como en todas partes. Concretamente me gustaban mucho los discos del sello Hearts Of Space y algunas cosas de Windham Hill. Volviendo a este tema acabo de leer por ahí que se editó en 1980 y me ha parecido que el sonido que consiguieron no era tan habitual en esa época.

David Fresno


Ignacio


Ángel H. Rodríguez

Cita de: David Fresno en 10 de Noviembre de 2013, 10:05:57 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Noviembre de 2013, 18:59:46 PM
¡David Fresno!!!

Si eres fan del Rypdal más cercano a Mike Oldfield te recomiendo que oigas este tema de Bjorn J:son Lindh. Alguien dirá que es un poco new-age, ya ya, pero me encanta. Está escrito para la guitarra de Janne Schaffer. Un clásico:



Lo acabo de escuchar y me ha gustado. Es cierto que es un tema un tanto blando pero los arreglos son muy buenos y las partes de guitarra tienen buenas frases, ¿no? Yo tengo discos de new age en casa y aparte de que siempre me ha parecido una etiqueta más dispersa de lo normal, creo que tiene en sus estantes algunos discos muy buenos, como en todas partes. Concretamente me gustaban mucho los discos del sello Hearts Of Space y algunas cosas de Windham Hill. Volviendo a este tema acabo de leer por ahí que se editó en 1980 y me ha parecido que el sonido que consiguieron no era tan habitual en esa época.

Pues claro que tiene buenas frases  ;D Bueno es que Bjorn J.Son Lindh no es lo que yo diría un músico de New Age, aunque tiene cosas que definitivamente suenan a eso. Tiene varios discos de fusión de música árabe con jazz-rock, al principio de su carrera (primeros 70), que están muy bien, y luego pues cosas variadas. No sé si le viste en directo cuando tocó en Gouveia con Isildurs Bane.



En directo en el 73:




En las estanterías de New Age del Madrid Rock de Gran vía estaban por ejemplo los discos de Art Bears, fíjate si caben cosas en esa etiqueta...

Ignacio

Buenas. Escucho una recomendación de Mortimer


Me está gustando.  :ok:

C. DOUGLAS MORTIMER

Me alegra mucho que te guste, Ignacio... te mando un privado.

Ignacio