Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

edumalavida

¡Ya está el EP de Bubu disponible en bandcamp! Lo estoy escuchando ahora mismo y, sin descubrir nada nuevo, de primeras y sin más que esta pasada me parece que es un regreso muy lucido:

Bubu - Resplandor (2016)

Bandcamp:
https://bubuprog.bandcamp.com/album/resplandor
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

nostromo

Como no podía ser de otra manera, después de leer la gran reseña de Hemispheres tenía que venir este:



:buenaaaaasss:

jolubur

Cita de: DarkELP en 20 de Abril de 2016, 13:14:26 PM


Anoche escuché por primera vez Phaedra y me pareció un buen disco, aunque me gustan más Rubycon y Ricochet.
También escuché Rubycon y sus temas extra, y éstos últimos me parecieron totalmente irrelevantes. Un extracto de la parte 2 de Rubycon y las dos caras del single extraído del mismo disco. A no ser que tengan diferencias respecto a los temas del LP, ese espacio en el disco lo podían haber utilizado para reajustar los 5 discos originales en los 3 compactos sin trocear Stratosfear.
Entiendo el atractivo del precio en estas cajitas pero a mi me resultan un espanto. Eso de trocear albumes en varios cds es una aberracion. Los bonus no solamente no aportan nada sino que, en algún caso, abren el cd.
Para colmo se han saltado el orden cronologico de los discos entre ambas cajas, incluyendo  Cyclone en la primera y Encore en la segunda, cuando su orden es inverso.
No solo eso, Encore es el ultimo disco de la formacion clasica con Peter Baunmann y Cyclone el primero sin el por lo que han perdido la ocasion de ofrecer una caja con todo el material del trio clasico, que, asi, aparece desmembrada.
Particularmente, y dado que TD no me interesan lo mas minimo a partir de Cyclone, yo prefiero tener los 5 discos imprescindibles en forma independiente. Suelen estar a 5 euros, por lo que la diferencia de precio tampoco es que sea espectacular

nostromo



Segundo repaso y como sube el cabrón :ok: Muy bueno, me recuerda cada vez más cosas: Iceberg, Guadalquivir, Borne, Música Urbana.....

:buenaaaaasss:

Panell


icrp1961

Cita de: jolubur en 23 de Abril de 2016, 12:05:02 PM
Cita de: DarkELP en 20 de Abril de 2016, 13:14:26 PM


Anoche escuché por primera vez Phaedra y me pareció un buen disco, aunque me gustan más Rubycon y Ricochet.
También escuché Rubycon y sus temas extra, y éstos últimos me parecieron totalmente irrelevantes. Un extracto de la parte 2 de Rubycon y las dos caras del single extraído del mismo disco. A no ser que tengan diferencias respecto a los temas del LP, ese espacio en el disco lo podían haber utilizado para reajustar los 5 discos originales en los 3 compactos sin trocear Stratosfear.
Entiendo el atractivo del precio en estas cajitas pero a mi me resultan un espanto. Eso de trocear albumes en varios cds es una aberracion. Los bonus no solamente no aportan nada sino que, en algún caso, abren el cd.
Para colmo se han saltado el orden cronologico de los discos entre ambas cajas, incluyendo  Cyclone en la primera y Encore en la segunda, cuando su orden es inverso.
No solo eso, Encore es el ultimo disco de la formacion clasica con Peter Baunmann y Cyclone el primero sin el por lo que han perdido la ocasion de ofrecer una caja con todo el material del trio clasico, que, asi, aparece desmembrada.
Particularmente, y dado que TD no me interesan lo mas minimo a partir de Cyclone, yo prefiero tener los 5 discos imprescindibles en forma independiente. Suelen estar a 5 euros, por lo que la diferencia de precio tampoco es que sea espectacular
A ver, hay dos discos del trío clásico previos a Phaedra que no están aquí ni lo pueden estar: Zeit y Atem. Y hay otro más, Sorceror, en el sello MCA, pese a ser una BSO cuenta como un disco canónico.
Por otro lado, el unico disco desmembrado es Stratosfear, lo que era la cara A del vinilo está en un cd y la cara B en el siguiente. Podía haber sido peor.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

Iniciamos matinal dominical con la segunda escucha:



Una banda nueva en mi universo y muy interesante.

:buenaaaaasss:

jolubur

Cita de: icrp1961 en 24 de Abril de 2016, 09:09:36 AM
Cita de: jolubur en 23 de Abril de 2016, 12:05:02 PM
Cita de: DarkELP en 20 de Abril de 2016, 13:14:26 PM


Anoche escuché por primera vez Phaedra y me pareció un buen disco, aunque me gustan más Rubycon y Ricochet.
También escuché Rubycon y sus temas extra, y éstos últimos me parecieron totalmente irrelevantes. Un extracto de la parte 2 de Rubycon y las dos caras del single extraído del mismo disco. A no ser que tengan diferencias respecto a los temas del LP, ese espacio en el disco lo podían haber utilizado para reajustar los 5 discos originales en los 3 compactos sin trocear Stratosfear.
Entiendo el atractivo del precio en estas cajitas pero a mi me resultan un espanto. Eso de trocear albumes en varios cds es una aberracion. Los bonus no solamente no aportan nada sino que, en algún caso, abren el cd.
Para colmo se han saltado el orden cronologico de los discos entre ambas cajas, incluyendo  Cyclone en la primera y Encore en la segunda, cuando su orden es inverso.
No solo eso, Encore es el ultimo disco de la formacion clasica con Peter Baunmann y Cyclone el primero sin el por lo que han perdido la ocasion de ofrecer una caja con todo el material del trio clasico, que, asi, aparece desmembrada.
Particularmente, y dado que TD no me interesan lo mas minimo a partir de Cyclone, yo prefiero tener los 5 discos imprescindibles en forma independiente. Suelen estar a 5 euros, por lo que la diferencia de precio tampoco es que sea espectacular
A ver, hay dos discos del trío clásico previos a Phaedra que no están aquí ni lo pueden estar: Zeit y Atem. Y hay otro más, Sorceror, en el sello MCA, pese a ser una BSO cuenta como un disco canónico.
Por otro lado, el unico disco desmembrado es Stratosfear, lo que era la cara A del vinilo está en un cd y la cara B en el siguiente. Podía haber sido peor.
Sí, siempre puede ser peor, claro.
Evidentemente, en una cajita que se llama The Virgin Years 1974-78 no es de esperar que se incluyan discos publicados con anterioridad a 1974 y en otro sello diferente.
El único disco desmembrado, efectivamente, es Stratosfear, mientras que el disco dos se inicia con los bonus de Rubycon. Algo bastante extraño.
Sea como fuere, lo cierto es que, al menos para mi, el interés de Tangerine Dream coincide plenamente con el período del trio Froese-Fanke-Baumann. No sé si es casualidad, si la salida de este último fué decisiva o si fué el signo de los tiempos pero lo cierto es que los dos primeros discos, sin él (Electronic Meditations y Alpha Centauri) resultan interesantes pero un tanto "dubitativos". Su primera gran obra, para mi, es Zeit (precisamente el primer disco con Baumann)
Luego, Atem me parece también un buen disco, preludio e los 5 discos esenciales en Virgin (Phaedra, Rubycon, Ricochet, Stratosfear y Encore), más, si se quiere, la banda sonora de Sorcerer.
Con la marcha de Baumann se inicia un período de transición. En Cyclone y Force Majeure juegan con la incorporación de voces, de batería, de mayor presencia de la guitarra. Son dos discos que no están mal, pero que ya quedan lejos de los anterioes. A partir de aquí, todo se va al traste. Comienzan a deambular por terrenos próximos al electropop y a la new age, perdiendo lo que para mi es el signo esencial de la música de TD: la obscuridad y el misterio
Si alguien quiere a los TD esenciales, que se coja los 7 (u 8 con Sorcerer) discos del trio con Baunann. Si quiere ampliar algo más, puede ir a los otros cuatro discos de los 70: los dos anteriores y los dos posteriores a los citados. Más allá... allá cada cual y su conciencia, jeje ;D

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 05 de Abril de 2016, 16:54:55 PM
Interrumpo el ciclo actual para escuchar, dado que estoy "In the Mood", el primer "sector" de Rush:
Rush - Rush / Flight by Night / Caress of Steel / 2112 / All the World's a Stage

Estoy de nuevo con esto para preparar mi reseña.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 24 de Abril de 2016, 13:26:56 PM
Cita de: icrp1961 en 24 de Abril de 2016, 09:09:36 AM
Cita de: jolubur en 23 de Abril de 2016, 12:05:02 PM
Cita de: DarkELP en 20 de Abril de 2016, 13:14:26 PM


Anoche escuché por primera vez Phaedra y me pareció un buen disco, aunque me gustan más Rubycon y Ricochet.
También escuché Rubycon y sus temas extra, y éstos últimos me parecieron totalmente irrelevantes. Un extracto de la parte 2 de Rubycon y las dos caras del single extraído del mismo disco. A no ser que tengan diferencias respecto a los temas del LP, ese espacio en el disco lo podían haber utilizado para reajustar los 5 discos originales en los 3 compactos sin trocear Stratosfear.
Entiendo el atractivo del precio en estas cajitas pero a mi me resultan un espanto. Eso de trocear albumes en varios cds es una aberracion. Los bonus no solamente no aportan nada sino que, en algún caso, abren el cd.
Para colmo se han saltado el orden cronologico de los discos entre ambas cajas, incluyendo  Cyclone en la primera y Encore en la segunda, cuando su orden es inverso.
No solo eso, Encore es el ultimo disco de la formacion clasica con Peter Baunmann y Cyclone el primero sin el por lo que han perdido la ocasion de ofrecer una caja con todo el material del trio clasico, que, asi, aparece desmembrada.
Particularmente, y dado que TD no me interesan lo mas minimo a partir de Cyclone, yo prefiero tener los 5 discos imprescindibles en forma independiente. Suelen estar a 5 euros, por lo que la diferencia de precio tampoco es que sea espectacular
A ver, hay dos discos del trío clásico previos a Phaedra que no están aquí ni lo pueden estar: Zeit y Atem. Y hay otro más, Sorceror, en el sello MCA, pese a ser una BSO cuenta como un disco canónico.
Por otro lado, el unico disco desmembrado es Stratosfear, lo que era la cara A del vinilo está en un cd y la cara B en el siguiente. Podía haber sido peor.
Sí, siempre puede ser peor, claro.
Evidentemente, en una cajita que se llama The Virgin Years 1974-78 no es de esperar que se incluyan discos publicados con anterioridad a 1974 y en otro sello diferente.
El único disco desmembrado, efectivamente, es Stratosfear, mientras que el disco dos se inicia con los bonus de Rubycon. Algo bastante extraño.
Sea como fuere, lo cierto es que, al menos para mi, el interés de Tangerine Dream coincide plenamente con el período del trio Froese-Fanke-Baumann. No sé si es casualidad, si la salida de este último fué decisiva o si fué el signo de los tiempos pero lo cierto es que los dos primeros discos, sin él (Electronic Meditations y Alpha Centauri) resultan interesantes pero un tanto "dubitativos". Su primera gran obra, para mi, es Zeit (precisamente el primer disco con Baumann)
Luego, Atem me parece también un buen disco, preludio e los 5 discos esenciales en Virgin (Phaedra, Rubycon, Ricochet, Stratosfear y Encore), más, si se quiere, la banda sonora de Sorcerer.
Con la marcha de Baumann se inicia un período de transición. En Cyclone y Force Majeure juegan con la incorporación de voces, de batería, de mayor presencia de la guitarra. Son dos discos que no están mal, pero que ya quedan lejos de los anterioes. A partir de aquí, todo se va al traste. Comienzan a deambular por terrenos próximos al electropop y a la new age, perdiendo lo que para mi es el signo esencial de la música de TD: la obscuridad y el misterio
Si alguien quiere a los TD esenciales, que se coja los 7 (u 8 con Sorcerer) discos del trio con Baunann. Si quiere ampliar algo más, puede ir a los otros cuatro discos de los 70: los dos anteriores y los dos posteriores a los citados. Más allá... allá cada cual y su conciencia, jeje ;D
La catástrofe definitiva sobrevino con la marcha de Chris Franke. IMHO.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Yo hoy también le he dado una escuchada al 2112 (ya comentaré en el hilo correspondiente) y, aunque no pongo foto, me ha dado por escuchar algunos discos de Alan Parson Project, siendo éste un grupo al que no había vuelto a oir desde que en ¿1978? sacaran Pyramid. Para mi aquel disco supuso el fin del interés que había mostrado por Tales of Mystery and Imagination y I Robot.
Por supuesto, luego había oído, como todo el mundo, la secuencia de singles con que nos machacaban en las radios y las televisiones, pero ningún disco completo.
HOy, he escuchado algo del primer disco (Tales) y me ha parecido que no había envejecido mal. En cambio, he escuchado otra vez Pyramid y me ha parecido más blando aún de lo que lo recordaba. Francamente, cuesta encontrara aquí algún rastro de música progresiva. Supongo que después es aún peor. No me he atrevido a adentrarme en ello

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 27 de Marzo de 2016, 20:05:27 PM
Cita de: icrp1961 en 12 de Marzo de 2016, 14:09:54 PM
Ayer, durmiéndome y muy perjudicado por el dolor de estómago empecé el nuevo ciclo:
Juhani Aaltonen - Prana - Live at the Groovy / Mother Tongue
Tras el maravilloso mini curso Zawinul seguiremos por aquí.
Luego seguiré por aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 07:48:17 AM
Cita de: icrp1961 en 12 de Marzo de 2016, 14:12:51 PM
Ayer, durmiéndome y muy perjudicado por el dolor de estómago siguió el nuevo ciclo:
Pepe Ahlqvist, UMO - Mister Blues
Un disco de blues rock arropado por la poderosísima big-band finlandesa UMO, está bastante bien pero no es mi "cup of tea".
Ayer de nuevo con esto. Brillante, bueno en lo suyo, pero no es lo mío.
Luego por aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 07:49:15 AM
Cita de: icrp1961 en 12 de Marzo de 2016, 14:14:35 PM
Ayer, durmiéndome y muy perjudicado por el dolor de estómago siguió el nuevo ciclo:
Olli Ahvenlahti - Bandstand
El debut de Olli Ahvenlahti cuenta con Pekka Pöyry y Pekka Sarmanto entre otros.
En un momento dado de esta tarde me espera este buen disco.
Y después seguiremos en Finlandia.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:20:47 PM
Cita de: icrp1961 en 12 de Marzo de 2016, 14:16:48 PM
Ayer, durmiéndome y muy perjudicado por el dolor de estómago empecé el nuevo ciclo:
AKT - Déntrokirtòs / FraktalOne
Ahora estamos con esto.
Para viajar a Italia y escuchar música crimsoniana.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:30:02 PM
En un rato seguimos con esto:
Alamaailman Vasarat - Syväsatamaan Iskuvasarat
Segunda vuelta.
Y volver a Finlandia.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Mountain


Mountain


THE SOUNDTRACK OF OUR LIVES. "BEHIND THE MUSIC"

Me encanta este disco y me encanta esta banda, nunca olvidaré el conciertazo que nos regalaron en un lejano Azkena Rock Festival, de los mejores y mas intensos conciertos de mi vida!

Estos suecos mezclan rock, con pop, psicodelia... en fin, el nombre de la banda lo dice todo. Pegarle una escucha, es un verdadero regalo para los sentidos!

nostromo



Empezamos matinal con esto, me encanta ese sonido bisoño, primerizo y sesentero.

:ok:

nostromo

Antes, repetía con Journey:



Ahora uno nuevo desde Italia, en un cd dos por uno, Osanna.



:buenaaaaasss:

nostromo

Esta es una recomendación de Anthony, suena muy sinfónico con tintes clásicos, pastoral y melódico, la voz me recuerda el estilo de Cristhine de Magenta.  Se llaman IAMTHEMORNING.




ronnie70

Cita de: DarkELP en 23 de Abril de 2016, 08:35:20 AM


Anoche escuché de tacada Ricochet, Stratosfear y Cyclone.
El primero de ellos sigue siendo mi favorito del grupo, el segundo me pareció como siempre un buen disco, pero mi sorpresa llegó con Cyclone. Donde yo esperaba un disco insulso e intrascendente, me encontré con un buen disco que me gustó bastante más de lo que esperaba. Una agradable sorpresa.

Escuchada toda la caja, los temas extra me parecen prescindibles totalmente, máxime cuando por causa suya han tenido que dividir Stratosfear en dos discos.
Es que Cyclone siempre parecio el patito feo, por lo de las voces pero es magnifico. A mi la siguiente etapa a partir de Force Majeure tambien me parece estupenda y recomendable, estan en otra cajita, cajitas que a pesar de sus defectos en general las veo muy acertadas, completas y sobretodo a precio excepcional. No incluyen los dos primeros, Atem y Zeit, si bien es cierto que en mi caso nunca pude con ellos,musica demasiado arida. El directo Encore es excepcional.

jolubur

Tras la marcha de Peter Baunmann en Encore (fantastico, ds cierto), Froese y Franke abordan un periodo en el que investigan diversas vias para intentar realizar un rock progresivo algo mas canonico. En Cyclone y Force Majeure prueban con voces, bateria, guitarra.
Son dos buenos discos. Mucha gente los machaca porque se alejan de la estetica anterior pero son buenos discos. Tras eso, El trio, ahora con Scmoeling, vuelve a la estabilidad pero, no se si por la presencia de este o por decision conjunta se inicia una etapa que resulta mucho menos interesante.
Tangram es todavia un disco de transicion pero ya Exit, White Eagle Hyperborea y los primeros discos fuera de Virgin discurren por una senda mucho mas amable y comercial.
Son discos que pueden oirse aunque para mi son bastante intrascendentes. Todo ello antes de que se marchara Franke y, como decia Carlos, viniera la debacle
Por cierto a mi me encantan Zeirt, Atem y Alpha Centauri. No asi Elwctronic Meditation que me resulta algo rallante

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:36:20 PM
Después iremos a esto otro:
Amarok - Hayät Yolundä
También en segunda vuelta.
En una hora larga llegaremos aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:41:31 PM
Y más allá iremos a Laponia:
Annel Nieiddat - Skeaikit / Girls of Angeli - The New Voice from the North
También, de nuevo, en segunda vuelta.

Annel Nieiddat y Girls of Angeli son el mismo dúo, en saami y en inglés.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)