Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 20:37:07 PM
Y después de Uriah Heep le tocará su turno a esto:
April Orchestra - Vol. 38
En dos de las piezas de este álbum de library music toca y compone Jannik Top.
Luego ya vendrá esto en su orden correcto, la T antes de la U.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 20:35:36 PM
Tras The Smiths le tocará su turno a esto:
Uriah Heep - Look at Yourself
Para desembocar aquí como cierre de la segunda vuelta del ciclo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Mountain

Cita de: nostromo en 08 de Febrero de 2016, 21:06:31 PM
Universo Sigur Ros, cada vez me gusta más :guay:



:buenaaaaasss:

Otro firme candidato a uno de los top 10 de mi vida, la belleza de este disco es ESPECTACULAR. Amo esta banda con toda mi alma!

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 09:52:54 AM


El otro día me plantee la posiblidad de deshacerme de todo lo que tengo de Wilson, salvo las grabaciones donde aparezca Tim Bowness o Robert Fripp. No me veo volviendo a escuchar esa música.


Carlos, me gustaría saber que te ha ocurrido con Steven Wilson. Siempre has sido uno de sus mas grandes admiradores y desde hace tiempo veo mucha hostilidad hacia él de tu parte, que ha pasado? Por cierto, si decides deshacerte de su discografía habla conmigo primero, me faltan muchos de sus discos y si me los pones a buen precio quizás me interesen unos cuantos.  ;)

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 13:13:55 PM

Si créeis que la historia de Yes es un culebrón convulso, que sí que lo es, es que no sabéis nada de la historia de Mocedades.

Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mocedades

Es muy curioso leer esto.

Pues si, menudo culebrón!  :ostris:

Cita de: DarkELP en 09 de Febrero de 2016, 13:16:59 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 13:11:23 PM
Aquí ya las cosas se están yendo de las manos: a Edu le gusta Marillion, a mí Abba, lo siguiente a Panell Mocedades.


Pues a mí Eres tú me gusta muchísimo. Cuando la escucho me emociono, y no es coña.

A mi me pasa lo mismo, me parece una canción preciosa y tambien me emociono siempre que la escucho. Y tambien con "Pange Lingua", "El Vendedor"... en fin, que no soy fan de Mocedades pero algunas de sus canciones me gustan mucho. Como curiosidad decir que hace como un mes estaba yo comprando en un puesto del mercado de La Ribera en Bilbao y a mi lado, tambien haciendo la compra, estaba Amaya.   ;D

Cita de: Boquerón en 09 de Febrero de 2016, 18:26:19 PM
Cita de: DarkELP en 09 de Febrero de 2016, 13:16:59 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 13:11:23 PM
Aquí ya las cosas se están yendo de las manos: a Edu le gusta Marillion, a mí Abba, lo siguiente a Panell Mocedades.


Pues a mí Eres tú me gusta muchísimo. Cuando la escucho me emociono, y no es coña.

¿Y no se trata de eso?
De que la música te provoque emociones independientemente del estilo. El problema es cuando uno está convencido de que la única música válida y buena es la que uno escucha y el resto es ''basura'', hasta que aparece una canción que se sale de tus esquemas preestablecidos y te gusta. Empieza esa lucha en tu interior donde intentas justificarte a ti mismo diciéndote que eso no puede ser ¿Cómo va a gustarte esa canción de ese grupo o solista que ni por asomo entra dentro de tus gustos?, incluso te preocupa lo que puedan pensar tus conocidos. Te cuesta reconocer que has vencido algo de tus prejuicios y ese tema comercial para masas de usar y tirar te ha molado.
¿Y que pasa? ¿es el fin del mundo? NOOOOO

:aplausos: Cuanta razón tienes! Hace muhos años me daba pavor reconocer algunos de mis secretos  musicales, ahora me encanta hacerlo y ver la cara de pasmo que ponen muchos de mis colegas que me conocen de los años de talibán musical. Es genial ver como se descomponen cuando les hablo de mis disfrutes con algunas canciones de "Mocedades", "Abba" o "Mecano"!  ;D

Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:18:30 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 18:03:12 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Bueno, IMHO.. SI. Cuestión de opiniones, en todo caso.
Dadas las susceptibilidades, prefiero leer hasta ahí. :). No vaya a ser que haya (que seguro hay) algún fan de Rush y me corte las orejas

Cuidadín con tus orejas que andamos Tommy y yo vigilándote de cerca!  :nota:

juanh17

Hola, hoy estoy de clásicos y han caído por la mañana estos



Aún no se lo que me deparará la tarde musicalmente.

Saludos

Ángel H. Rodríguez

Creedence ) Igual después Small Faces, Odgens etc... Steve Marriot era un crack, uno de mis cantantes de rock favoritos, y un gran guitarrista también.

Panell

Cita de: juanh17 en 11 de Febrero de 2016, 16:03:21 PM
Hola, hoy estoy de clásicos y han caído por la mañana estos



Aún no se lo que me deparará la tarde musicalmente.

Saludos
Ambos discasos, supongo que la mayoría opinamos eso. De facto, Weidorje es la música que más me gusta de todo lo que compusieron por su lado Gauthier, Paganotti, y Goude.

Ángel H. Rodríguez

Tengo que confesar que del mismo modo que me encantan Meddle o Wish you etc, Dark side etc me aburre soberanamente. Tiene alguna de las canciones más plastíferas de la historia de ese grupo.

tommy

Hoy no he podido evitar ponerme este disco cuando llegué del curro:

Kansas - song for america




Leí que ayer se cumplieron 41 años de su lanzamiento, este disco lo tengo desde hace unos 28 años y me encanta!!!



Y ahora está sonando este disco que me llegó esta misma mañana, ni aposta para el atracón de VDGG que me pegué ayer  :socorro:



he comenzado por el segundo disco, necesitaba escuchar pronto "scorched earth" y "sleepwalkers" (esa sección central con el solo de saxo  :notworthy: )

Veo que hay dos temas que aparecen "repes" como bonus tracks en el disco world record, se trata de "when she comes" y "masks"



Y para después cambio de tercio..... le daré mis primeras escuchas a estos discos de Vangelis

heaven and hell




albedo 0.39




spiral




(si, primeras escuchas)

jolubur

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 11 de Febrero de 2016, 16:20:31 PM
Creedence ) Igual después Small Faces, Odgens etc... Steve Marriot era un crack, uno de mis cantantes de rock favoritos, y un gran guitarrista también.
Steve Marriott? Humble Pie?... A ti el que te gusta es Peter Frampton, pillin ;)

Ángel H. Rodríguez

No, Small Faces me gusta. Y a ti Leif Garrett, confiésalo )

jolubur


icrp1961

Interrumpo el ciclo en marcha para hacer un minicurso de los discos de Rush que tengo:

Primera parte:

Rush - All the World's a Stage / A Farewell to Kings / Hemispheres

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Interrumpo el ciclo en marcha para hacer un minicurso de los discos de Rush que tengo:

Segunda parte:

Rush - Permanent Waves / Moving Pictures / Exit... Stage Left

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Interrumpo el ciclo en marcha para hacer un minicurso de los discos de Rush que tengo:

Tercera parte:

Rush - A Show of Hands / Different Stages

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Casualmente yo también estoy haciendo mini curso Rush.

He empezado por Fly by Night.


MrBrain

#20865
Mike Oldfield - Discovery (1984) -Deluxe Edition-


Primera escucha de este disco recién comprado. Por ahora sólo he podido tres temas y me parece magnífico, siguiendo la linea de Crises.

tommy


icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez


icrp1961

Este doble CD incluye íntegro el Maida Vale.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur


Lo escuché anoche, pero quería reseñarlo porque es, sin duda, la banda sonora de Art Zoyd que más me gusta. Si exceptuamos Haxan, que sólo he escuchado parcialmente (a ver si se deciden a reeditarla de una vez), Faust me parece que se mueve en un terreno más balanceado que otros trabajos, dentro de esa serie de bandas sonoras que hicieron (siguen haciendo) para acompañar a clásicos del cine mudo.
Por cierto, el otro día que salía el tema de la música, la imagen, etc., la verdadera forma de apreciar estos trabajos es, sin duda, verlos en el formato para el que fueron creados, es decir, como "música que acompaña a las imágenes de una película":
Con todo, esta música funciona muy bien de forma individual. Menos ominosa que Nosferatu y más "convencional" que Metrópolis. No en vano, Art Zoyd todavía contaba entre sus filas con Thierry Zaboïtzeff y, aunque ya introducen elementos electrónicos, éstos no son preponderantes, como ocurriría a partir de la marcha de éste.

sahagun

Cita de: tommy en 11 de Febrero de 2016, 16:53:31 PM
Hoy no he podido evitar ponerme este disco cuando llegué del curro:

Kansas - song for america




Leí que ayer se cumplieron 41 años de su lanzamiento, este disco lo tengo desde hace unos 28 años y me encanta!!!



Y ahora está sonando este disco que me llegó esta misma mañana, ni aposta para el atracón de VDGG que me pegué ayer  :socorro:



he comenzado por el segundo disco, necesitaba escuchar pronto "scorched earth" y "sleepwalkers" (esa sección central con el solo de saxo  :notworthy: )

Veo que hay dos temas que aparecen "repes" como bonus tracks en el disco world record, se trata de "when she comes" y "masks"



Y para después cambio de tercio..... le daré mis primeras escuchas a estos discos de Vangelis

heaven and hell




albedo 0.39




spiral




(si, primeras escuchas)

Yo sigo esperando mi BBC  :enfadao: :enfadao: :enfadao: :enfadao: :enfadao:

Qué ilusión con los cds de Vangelis.

El Heaven And Hell tiene mucho componente coral. Son dos grandes temas, a tema por cara. El primer tema está finalizado por el movimiento en que canta Jon Anderson. Los coros pasan de la virulencia y fortaleza hasta la canción o el largo tarareo femenino. La composición es conceptual. Es una obra contínua, con sus partes. Hay que escucharlo muchas veces. recuerdo que al principio, el inicio me chocaba y no me entraba, lego me encantó. Es una barbaridad de disco.

El Albedo 0.39 es un disco dedicado a los astros celestes. El título indica la capacidad de reflexión de la Tierra. Un espejo tendría un albedo de 1. La Tierra de 0,39. El tema "Alpha" es el "Wish You Where Here" de Vangelis. Tienes "Nucleogenesis parte I" y "II" que son dos auténticas barbaridades. "Pulsar" es otro conocidísimo tema, seguro que lo has escuchado. Entre "Pulsar" y "Alpha" baja un poco.

Dentro del Spiral tienes otros temas archiconocidos, sobre todo "Spiral" y "To The Unknow Man". Es un disco de los buenos, sin llegar al nivel de los dos anteriores.

A ver si te gustan. Con que te gusten la mitad que a mí....

jolubur


Hacía mucho que no escuchaba a Messiaen y, particularmente, este disco que compré hace ya.... 20 años. Caray. Casi tantos como los que han pasado desde que vi el estreno de la obra en el Auditorio Nacional.
Creo que mi experiencia fue lo más cercano a eso que relata Carlos cuando dice que, a partir de un momento dado, decidió oir siempre música con los auriculares, cansado de escuchar comentarios del tipo "¿pero te gastas el dinero en eso?".
Fui con mi ex y no recuerdo si estuve más pendiente de disfrutar la música o de las caras de aburrimiento y hastío que ponía.
Para mi fue una sensación desasosegante y, desde ese momento, decidí que siempre que fuera a un concierto de esas características, iría sólo o con gente que lo apreciara como yo.
Recuerdo que mi primera experiencia, bajo esas premisas, no fue un concierto, sino un ciclo de tres que se montó con obras de Stravinski en el Teatro Monumental.

Ángel H. Rodríguez

Cita de: jolubur en 12 de Febrero de 2016, 08:15:45 AM

Lo escuché anoche, pero quería reseñarlo porque es, sin duda, la banda sonora de Art Zoyd que más me gusta. Si exceptuamos Haxan, que sólo he escuchado parcialmente (a ver si se deciden a reeditarla de una vez), Faust me parece que se mueve en un terreno más balanceado que otros trabajos, dentro de esa serie de bandas sonoras que hicieron (siguen haciendo) para acompañar a clásicos del cine mudo.
Por cierto, el otro día que salía el tema de la música, la imagen, etc., la verdadera forma de apreciar estos trabajos es, sin duda, verlos en el formato para el que fueron creados, es decir, como "música que acompaña a las imágenes de una película":
Con todo, esta música funciona muy bien de forma individual. Menos ominosa que Nosferatu y más "convencional" que Metrópolis. No en vano, Art Zoyd todavía contaba entre sus filas con Thierry Zaboïtzeff y, aunque ya introducen elementos electrónicos, éstos no son preponderantes, como ocurriría a partir de la marcha de éste.

Pues mira, sin entrar en la calidad y discutible efectividad de estas músicas como bandas sonoras de estas películas (son altamente intrusivas, diré como único comentario) este prodigioso film viene al pelo para ilustrar algo que leí en otro hilo: es una excelente muestra de cine fantástico y adaptación de una obra literaria.

MrBrain

Vamos a dedicar la mañana a David Bowie:

Let's Dance (1983) / Tonight (1984) / Never let me down (1987) / Tin Machine (1989) / Black tie white noise (1993) / Budha of Subburbia (1993)