Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Panell


Sonando a NEU! :cascos:
Es agradable trabajar con esto.

nostromo

Universo Sigur Ros, cada vez me gusta más :guay:



:buenaaaaasss:

Mr. Green Genes

Hola a todos. Escucho esta p... barbaridad, de la que acabo de publicar ahora mismo la reseña:




http://www.discospat.net/angles-9-injuries/

edumalavida

Cita de: MrBrain en 08 de Febrero de 2016, 16:30:55 PM
Cita de: tommy en 08 de Febrero de 2016, 16:16:02 PM
Ya que salió Marillion y hace un par de meses que no los pongo, para esta tarde mi Santa Trilogía:

script for a jester's tear, fugazi y misplaced childhood



con permiso, tres tanques :tanque: :tanque: :tanque:


y si me da tiempo:

real to reel / frief encounter, clutching at straws, (parte de) la cajita the singles 82-88 y brave



Uno de los  cursos que tengo que hacer es el de la etapa Fish con Marillion: darle a saco a los discos en estudio, directos, caja de singles...

La etapa de Marillion con Fish me encanta, pero es que "Script for a jester's tear", el directo de la gira de "Fugazi", "Real to reel", y el vídeo "Recital of the script" me vuelven loco. En cuanto vuelva me voy a poner este último de nuevo (por enésima vez).
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Ángel H. Rodríguez

Pero bueno, esto que es? Edumalavida diciendo que le gusta Marillion... El mundo al revés ) A ver si DarkELP sale ahora con que le encanta Henry Cow

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 09:05:57 AM
Pero bueno, esto que es? Edumalavida diciendo que le gusta Marillion... El mundo al revés ) A ver si DarkELP sale ahora con que le encanta Henry Cow
Te equivocas... El mundo al revés sería que le gustase un disco de fusión hindú-jazz-flamenca con acordeón y contrabajo incluidos en los arreglos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

sahagun

Seguramente a todos los del sector enfermo les gusten muchas cosas de los demás sectores. No les gusta la música?

Ángel H. Rodríguez

La música sí, pero hablamos de Marillion :D

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 09:10:25 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 09:05:57 AM
Pero bueno, esto que es? Edumalavida diciendo que le gusta Marillion... El mundo al revés ) A ver si DarkELP sale ahora con que le encanta Henry Cow
Te equivocas... El mundo al revés sería que le gustase un disco de fusión hindú-jazz-flamenca con acordeón y contrabajo incluidos en los arreglos.

Cierto )))

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

sahagun

Sí, demasiada dureza y no es política adecuada al momento del foro. Que al final, de cuatro gatos, vamos a quedar tres aquí. :no se:

Joselu Bornerman

 :buenaaaaasss: Buenos dias

:cascos: CODE INDIGO - For Whom The Bell



                             :ok:

¡Que bonito!
                         

jolubur


Escuchando este disco del grupo francés Lazuli. Por cierto, recién me entero que telonearon a Fish en su última gira.
No he escuchado un sólo disco del señor Fish en solitario pero, si a la luz de las críticas, lo mejor de lejos era lo que hizo con Marillion creo que debe andar por los mismos bosques que Phil Collins.
Y  hablando de Collins, siempre se dice que Marillion-Fish guardan semejanzas con el Genesis-Gabriel, pero a mi me recuerdan muchísimo más, no sé si será por el tono de voz agudo, al primer Collins en solitario.

icrp1961

Cita de: sahagun en 09 de Febrero de 2016, 09:39:13 AM
Sí, demasiada dureza y no es política adecuada al momento del foro. Que al final, de cuatro gatos, vamos a quedar tres aquí. :no se:
Bueno, yo he desayunado con Steve Reich (algo "enfermo" de alguna manera) y ahora suena Renaissance, la versión original del grupo, (algo "margarito", sin duda.
Esto me recuerda las eternas discusiones acerca de Porcupine Tree en los foros de King Crimson en lengua inglesa que yo visitaba con asiduidad y donde escribía de vez en cuando.
El "problema" con Porcupine Tree, su "progresividad" o no, carece de sentido. ¿Y si consideramos a Porcupine Tree y Marillion como algp que seguro que eran o son? Grupos de rock.
La de tinta y neuronas que he visto gastar en semejantes cuestiones.
A mi me gustaba incondicionalmente tanto Porcupine Tree como Steven Wilson hasta que apareció en el muro la primera grieta, con el DVD Anesthetize. Luego, advertí la fría manipulación de Wilson hacia nosotros quienes lo seguíamos desde hace años... Y empezó el verdadero disgusto.
El otro día me plantee la posiblidad de deshacerme de todo lo que tengo de Wilson, salvo las grabaciones donde aparezca Tim Bowness o Robert Fripp. No me veo volviendo a escuchar esa música.
Mi gusto por Marillion no es comparable. En su día lo rechazé violentamente. Luego, he llegado a apreciar sus ocho primeros discos de estudio. Pero, para mí, no son importantes, no en la medida en que sé que lo son para unos cuantos de nosotros. No me planteo deshacerme de sus discos, ojo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: sahagun en 09 de Febrero de 2016, 09:39:13 AM
Sí, demasiada dureza y no es política adecuada al momento del foro. Que al final, de cuatro gatos, vamos a quedar tres aquí. :no se:

Qué exageraos por dios es sólo una broma ))

El Edu dándole a Marillion me rechina sobremanera eso sí

jolubur

Un pelín exagerado si que me parece. Yo, desde luego, en ese comentario de Angel veo el tono irónico y no otra cosa.  A ver si vamos a colgar también aquí a los titiriteros. :)

Ángel H. Rodríguez

Estamos sembraos hoy ))) buenos días Sinfomusic! ))

icrp1961

[He contestado una respuesta que se ha eliminado]:
Lo que me pasa con Wilson es tan claro como el agua para mí. Hay circunstancias que te hacen reconsiderar toda una carrera y que alteran, simplemente por ll hecho de existir, incluso tu apreciación emocional sobre la misma. Es como pasar del amor al odio, sentimientos tan parecidos entre sí que utilizan los mismos circuitos cerebrales, sobre todo en el sistema límbico (nuestro cerebro reptiliano) que es el asiento de las emociones.
Si grande fue el amor aún más intenso es el odio, bien lo sé. No es la primera vez... Podría dar nombres, pero igual se molesta más gente todavía.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus


jolubur

Si buscáis a la persona más incongruente del mundo... La tenéis ante vosotros. Soy yo. No hace falta que busquéis más.

He sido tildado de ello muchas veces y lo reconozco, no tengo ningún tipo de "congruencia temporal". Siempre estoy abierto a nuevas opiniones e informaciones que hacen que, con frecuencia, mi posición sobre algo, en un momento dado, se modifique sustancialmente y pase a ser algo diferente. ESo es algo que a la gente parece ponerle muy nerviosa. La gente no tolera y, en ocasiones, no perdona el que, a fecha de hoy, no mantengas con igual vehemencia lo que hace un par de años defendías a capa y espada. Poco importa que expliques los motivos que te han llevado al cambio. Eso es algo que no parece interesar a nadie. Lo único que interesa es que antes eras "uno de los nuestros" y ahora, vaya usted a saber porqué "ya no lo eres".

Quizás por eso, siempre me gusta entrar en los debates por el lado de reflejar en los demás esas incongruencias que todos tenemos y de las que casi todo el mundo parece huir como de la peste.

Sí, lo de Oldfield quizás sea uno de esos casos, pero ahora lo digo por lo que comenta Carlos en relación con Wilson y los ríos de tinta que han corrido sobre ese tema. Y es que, quizás, esos ríos de tinta no hagan sino abundar, precisamente, en la existencia de ese tipo de contradicciones que, en lugar de entenderse desde un punto de vista objetivo, tienden a postularnos a un lado u otro de la barrera y nos llevan en un momento determinado a coleccionar todos sus discos y en otro a largarlos sin contemplaciones.

Yo he hecho eso en alguna ocasión pero, seguramente, si hubiera aplicado una visión más "evolutivamente objetiva" no lo hubiera hecho.

Entiendo lo que dices respecto de Wilson, CArlos, pero, ¿acaso no es eso un modus operandi de mucha otra gente?. Sabes que yo he criticado con dureza en muchas ocasiones a Robert Fripp, y lo sigo haciendo, pero eso no me impide disfrutar de muchos de sus discos. En el caso de Wilson creo que ocurre igual, como por otros motivos, las descalificaciones a partir del plagio detectado en AFter CRying, pero, acaso no existen plagios en Led Zeppelin, Pink Floyd, George Harrison. ¿Descalifica eso, aunque sea consciente y manifiesto en un tema, todo el resto de la obra de alguien?. No digo ni si ni que no, sólo que, probablemente, utilizamos distintos criterios según los casos para presupuestos muy similares.

Hay numerosos debates sobre cuestiones similares. Las descalificaciones a determinados grupos por determinadas cuestiones que luego, son las mismas que existen en otros a quienes no repudiamos.

Para mi no es ocioso debatir sobre ese tipo de cuestiones. En absoluto.


jolubur

Si, había eliminado un mensaje anterior, porque no creí explicarme bien. Veo que hemos cruzado los anteriores y si, comparto eso de lo que implica pasar del amor al odio. Algo que es muy humano, desde luego, pero, abundando en lo anterior, tampoco creo que esté de más intentar introducir algún elemento de racionalidad a partir de lo que, en el seno de un debate, puedan aportar otros puntos de vista.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 10:25:02 AM

Hay circunstancias que te hacen reconsiderar toda una carrera y que alteran, simplemente por ll hecho de existir, incluso tu apreciación emocional sobre la misma.

Me congratula leer esa frase, CArlos, porque, aplicada a otro tipo de cuestiones de las que, a buen seguro, tienes en la cabeza cuando la escriber, me ocurre a mi con muchos músicos y grupos.

Me refiero, y vuelvo a lo de Oldfield, que el hecho de sacar en un momento determinado, riteradamente, discos que, para mi, están muy por debajo del umbral de lo tolerable, alteran mi apreciación y hacen que reconsidere toda una carrera.

Yo no puedo valorar la carrera de Oldfield, y por ende sus primeros discos, de la misma manera al haber sacado esa infame secuencia con discos como Millenium Bells o 3Lunas que si no lo hubiera hecho.

Frecuentemente, la idea general es decir "si, pero el hecho de que haya sacado esos discos no influye para nada en la calidad de los anteriores". Pues no... y si, precisametne por eso que dices, porque mi acercamiento "emocional" a los primeros es distinto, después de haber escuchado esos últimos.

Y eso es algo que no sólo me pasa en el caso de Oldfield sino en el de Yes y Jon Anderson, etc.

Ángel H. Rodríguez

Eso, qué pasa con Mike Oldfield? Hace dos semanas gritabas a los cuatro vientos que era una bazofia y ayer me tragué el enésimo autoplagio de Moonlight shadow porque te leí que era muy buena canción )

Mr. Green Genes

Me resulta curioso lo que habláis del amor y el odio a los músicos. A mí, en general, la música/músicos o me gustan o, simplemente, los ignoro.