Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

edumalavida

Despues del sensacional -y lo más sorprendente para el género, sorprendente- debut de Trioscapes, vuelvo al último directo -digital- de Mundo Flotante:

Ángel Ontalva Mundo Flotante - Live at LaMala (2015)

Bandcamp:
https://octoberxart.bandcamp.com/album/live-at-lamala
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

jolubur

Cita de: Boquerón en 07 de Enero de 2016, 18:35:49 PM
Yo estoy alternando la cajita de Sinatra con Dvorak y algo de Mahler. Las sinfonías por Bernstein que hacía bastante que no las escuchaba. Ahora mismo estoy enganchado con 6ª, extraordinaria.
La de Sony o la de Deutsche Grammopon?

Boquerón


Boquerón

La 4ª y 8ª por Bernstein nunca me han gustado demasiado, las veo fallidas.

Como ciclo completo prefiero el de Eliahu Inbal, todas las sinfonías rayan a un nivel alto.

edumalavida

Calentando motores para el concierto de febrero en París.

Ghost Rhythms - Madeleine (2015)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: Boquerón en 07 de Enero de 2016, 19:51:47 PM
Deutsche Grammophon.

Esa es la caja que tengo yo. Las escuché como pude, todas ellas en vehículo propio, que es donde llevo las cajas de música clásica, ya que no puedo poner rock en el coche.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Desde el mediodía, a intervalos, voy escuchando el resto de la cajita progeny: seven shows from seventy-two de Yes

Han caído:

university of georgia




knoxville civic coliseum




Y ahora comienza:

nassau veterans memorial coliseum


jolubur

Cita de: Boquerón en 07 de Enero de 2016, 20:03:25 PM
La 4ª y 8ª por Bernstein nunca me han gustado demasiado, las veo fallidas.

Como ciclo completo prefiero el de Eliahu Inbal, todas las sinfonías rayan a un nivel alto.
A mi la.8 de Mahler me parece.fallida.en si... como sinfonía..Todo un ejercicio.de pedanteria digno del peor Rick Wakeman, jeje.

No, en serio, me parece.excesiva, en todos los.aspectos. Como.reza el.dicho "demasiado motor oara tan poco coche.
Menos.mal que la.9 vale por todo el.ciclo

Power of Zeus


edumalavida

Tras los dos temas de Ángel in the Trunk, vuelvo al Kronos Quartet y su "Pieces of Africa":

Kronos Quartet - Pieces of Africa (1992)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 24 de Diciembre de 2015, 19:05:03 PM
Cita de: icrp1961 en 11 de Diciembre de 2015, 16:25:02 PM
Tras el Sombrerero, cambio radical:
Prakash Maharaj - Prakash Maharaj & Friends
No he encontrado una imagen mejor, la de discogs no se puede colgar aquí.
El disco suena maravilloso: hindú-jazz con gente como David Friesen, Tom Van de Geld, Dom Um Româo, etc...
Sono antes.
Anoche sonó esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 24 de Diciembre de 2015, 19:05:34 PM
Cita de: icrp1961 en 11 de Diciembre de 2015, 16:26:19 PM
Y después, otro cambio radical.
Herbie Mann - Muscle Shoals Nitty Gritty
Miroslav Vitous anda por aquí.
Terminó hace poco.
Y luego esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 24 de Diciembre de 2015, 19:06:51 PM
Cita de: icrp1961 en 11 de Diciembre de 2015, 16:27:35 PM
Y después, de nuevo otro cambio radical.
Mar Otra Vez - Todas las grabaciones
Una recopilación forera doble con todo el material de este grupo.
Ahora le toca a este montón de barbaridades, claramente antinavideñas, supongo.
¡Jonás, comida de Jonás!
Desayuno con eso.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 25 de Diciembre de 2015, 08:32:57 AM
Cita de: icrp1961 en 11 de Diciembre de 2015, 16:29:25 PM
Y luego, de vuelta a territorios crimsonianos.
Pat Mastelotto, Tobias Ralph - ToPaRaMa
Con Tony Levin y Markus Reuter entre otros.
Cuando termine con Mar Otra Vez (estoy desayunando con Otro Paté Venenoso) seguiré por aquí.
Luego llegará esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 25 de Diciembre de 2015, 08:33:55 AM
Cita de: icrp1961 en 11 de Diciembre de 2015, 19:34:38 PM
Tras la vuelta por territorios crimsonianos:
John McLaughling - Time Remembered
Sugerencia de mi faneditor.
Luego recordaremos a Bill Evans.
Y esto otro, que es un disco precioso.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: Boquerón en 07 de Enero de 2016, 19:51:47 PM
Deutsche Grammophon.


Lo siento, quería decir si era el primero o el segundo ciclo en Deutsche Grammophon. Dado que Bernstein grabó profusamente para Sony, me pudo la idea de que el primer ciclo era para ese sello, pero no, en realidad ambos eran para el sello alemán (para Sony grabó varios ciclos de canciones, La canción de la tierra y alguna sinfonía suelta). El primer ciclo completo lo grabó en los años 60 y el segundo en los 80, aprovechando las técnicas digitales
Ya sabemos que los sellos de clásica cambian las portadas y presentaciones pero tengo la impresión que esa caja corresponde al primer ciclo grabado, el de los 60.
Al parece (no tengo elementos para comparar) el primer ciclo es más enérgico mientras que el segundo es más reposado sin que eso signifique necesariamente que uno sea mejor que otro.
A mi Mahler me encantó durante muchos años. De hecho, fue mi verdadero punto de enganche con la clásica. Hasta entonces sólo había ido escuchando cosas sueltas, generalmente cosas muy conocidas. Fue con Mahler con quien me dio en profundizar en un compositor y realmente lo disfruté muchísimo.
Con el tiempo, Mahler, de algún modo se vió beneficiado por mi creciente amor por la escuela de Viena y perjudicado por mi progresivo desapego hacia Wagner, ya que queda como una especie de eslabón perdido entre el tardoromanticismo y los primeros pasos de la vanguardia del siglo XX.
Por eso, hoy hay sinfonías que me encantan, como la novena, la cuarta o la sexta, mientras que otras, como la segunda o la octava se me hacen especialmente indigestas.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 07 de Enero de 2016, 15:01:13 PM
Cita de: jolubur en 07 de Enero de 2016, 14:22:37 PM
Ya veo, jeje.
Yo la verdad es que he empezado el año de lo más disperso. Voy dando saltos de un lado para otro donde lo mismo escucho a Magma que a Prince o a Lou Reed que a Genesis.
Yo también escucho un amplio y variado espectro de música. Examina mis mensajes y lo corroborarás. Sólo que yo escucho varias veces (menos de las que quisiera) los discos antes de "soltarlos".
Ya, ya lo sé Carlos. Sin embargo, en mi caso concreto, en estos momentos, el hecho de que dijera que "voy dando saltos de un lado para otro" no lo decía, precisamente, como algo positivo, sino como uno de esos momentos que me agarran en los que realmente nada me acaba de llenar y, por eso, voy picando de aquí y de allá, incluso cosas absolutamente dispares.
Lo cierto es que, tras un año y pico de inmersión en el RIO-avant, estoy un tanto saturado y, por lo pronto, he perdido todo el interés en seguir escuchando nuevos grupos en esa onda.

icrp1961

Yo no concibo escuchar un solo género o tipo de música.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 08 de Enero de 2016, 08:57:24 AM
Yo no concibo escuchar un solo género o tipo de música.
YO tampoco, evidentemente. Pero lo que si es cierto es que, en ocasiones, me agarra el interés por determinado tipo de música y un porcentaje más alto de mis escuchas se dirigen hacia ese sector. Sobre todo cuando es un ámbito nuevo que descubro y me gusta. Vamos, lo que le ocurre a todo el mundo, creo.

sahagun


icrp1961

Eso creo. Hay mucha expectación, yo no lo escuchado ya que no he querido bajármelo. Ya lo compraré.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus


Ubik

¡Dios mio, está lleno de estrellas!

jolubur


Yo tampoco me lo he bajado, pero he acabado de escucharlo en Spotify. Esta tarde pasaré a ver si lo pillo (si es que en ESpaña sale cuando en todo el mundo, cosa que dudo).
La primera escucha me ha resultado fantástica. Lazarus, que ya se presentara en audio y ayer en video dura un par de minutillos más, con un gran intermedio.
Los dos temas conocidos anteriormente (al margen del que da título), 'This a pity she was a whore y Sue (Or in a season of crime) han sido regrabados y, de facto, son temas distintos. En particular el primero, tiene poco o nada que ver.
Cuando de más escuchas y, sobre todo, cuando lo haga en condiciones, ya comentaré algo más. Por lo pronto anticipar que es uno de los discos menos "fáciles" de Bowie y, desde luego, tiene poco que ver con el, también fantástico, The next day, que supuso su regreso.
Si este era, de alguna forma continuista de la estética de Heathen, este es... bueno.. escúchenlo.
Atención al tema Girl loves me. FAscinante.

jolubur

Cita de: Ubik en 08 de Enero de 2016, 10:20:14 AM
Cita de: Power of Zeus en 08 de Enero de 2016, 10:15:04 AM


Cómo me gusta esta banda. Hasta "Cantamos" incluido  todos muy buenos.
En tiempos se les conocía como "los Eagles pobres".