Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur

Ayer me dio por hacer un repaso a algunas de esas músicas y músicos que, en su tiempo, me gustaron y que, sin embargo, llevaba muchos años sin oir. De muchos de ellos, incluso, ni tengo disco alguno ya que los tenía en vinilo (de los que, evidentemente, me deshice) y nunca los recompré en cd.
Estuve oyendo a Prince (aunque a este le he venido escuchando con alguna frecuencia), a Bruce Springsteen o a Lou Reed.
La sensación fue, más que agridulce, "ambivalente".
Por una parte, acostumbrado como estoy últimamente a navegar en las aguas del RIO y el avant, escuchas música tan "directa" me hizo recordar cómo una canción puede provocar una sensación mucho más inmediata.
Supongo que habrá gente a quien no le pase y le provoque el mismo tipo de sensación escuchar a James Taylor que a Univers Zero, pero en mi caso funcionan en planos muy distintos. Sin que una sea mejor que otra ni intente establecer ningún tipo de gradación, escuchar, por ejemplo, a Univers Zero es algo que estimula mi mente. Por supuesto, me provoca sensaciones también directas pero, en general, están mucho más mediatizadas. Son, de algún modo más frías o menos "sensoriales" por utilizar algún término para explicar algo que es complicado de transmitir. EScuchar a Prince, en cambio, me provoca una sensación mucho más inmediata que, sin embargo, y ese es el problema (o no, depende), se agota ahí.
Por otro lado me llamó la atención el cómo determinadas músicas que antaño adoraba me pueden resultar ahora tan anodinas o incluso poco atractivas. ESto me pasó, especialmente, con Bruce Springsteen, a cuya música me pareció que le sobraba testosterona por todas partes. A Lou Reed volví a encontrarle "el puntito", sin embargo su música me resultaba demasiado simple. Apenas unos acordes repetidos durante 8 minutos para servir de colchón a una parrafada que, si no la vas siguiendo (complicado para mi), se convierte en una especie de mantra que puedes aguantar unos minutos, pero que difícilmente se te hace digerible durante un disco completo.
Prince, en cambio, hizo que desempolvara uno de mis viejos dilemas musicales. El que tiene que ver con la diferencia entre lo que me gusta y lo que me debe gustar. Esta diferencia viene determinada por una línea un tanto difusa y a la que, bien es cierto, no hago mucho caso, pero existir, existe.
Y es que hay un tipo de música que no soporto. No sólo porque no me guste sino porque me "conceptualmente" es algo que me molesta. Me refiero, evidentemente a la música exclusivamente comercial y de consumo que, además, generalmente, suele utilizar la forma de "música de baile". Estar en una boda, por ejemplo, y tener que soportar la sucesión de temas esos que, aparentemente, llevan a toda la gente a una especie de paroxismo colectivo que les hace engancharse a unos con otros haciendo el trenecito (para mi, es hacer el ridículo, pero... en fin) mientras cantan lo de "Follow the leader" o bailan el "Torero" de Chayanne, es una de las cosas que más detesto en este mundo.
Evidentemente, esa música queda lejos de todo lo que oigo habitualmente, pero hay determinadas músicas que, por alguna razón, me remiten, siquiera desde la distancia, a ese mundo. Probablemente porque algún tema del músico o grupo en cuestión ha sido utilizado en ambientes "diferentes" a aquellos a los que corresponde, pero, ahí está.
Uno de los casos más notorios que me pasó en el pasado fue.. Queen. Durante muuuchos años, Queen fue una de mis bandas favoritas. Hasta The GAme adoraba todos y cada uno de sus discos, pero, a partir de ese momento, establecí una especie de relación esquizofrénica con ellos, de modo que temas como RAdio Gaga, Another one bites the dust, etc. me remitían a ese otro submundo, abriéndose una especie de conflicto interno sobre si esa música que, en líneas generales, me seguía gustando, pertenecía o no a la música que "no me debía gustar".
Supongo que, de algún modo, Prince entra también en esa categoría

icrp1961

Por mi experiencia, lo que me gustaba a los dieciocho años me sigue gustando.
Lo del "debería gustarme" lo entiendo al revés, como el concepto de "debería gustarte".
A mí me han pasado discos o grabaciones de discos de clones, imitadores o artistas influidos por KIng Crimson al alegre grito de "¡está influido por King Crimson, te debe gustar!". Y no, no necesariamente.
Además, uno mismo sabe lo que a uno le gusta. No hablo de a priori, sino en el acto de la escucha. Lo de que algo guste o no a priori es algo que  en realidad tiene que ver con expectativas más que con hechos.
Claro que, cuando hay artistas o grupos que te decepcionan por algún motivo, una reacción bastante natural es reexaminar tu relación con éste o estos. La decepción puede llevar al desencanto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus



si no fuera porque tengo a estos dos por aqui haciendo ruido estaria alucinando del todo, nunca recuerdo lo bueno que es este disco hasta que me lo pongo....y hacia tiempo que no lo ponia, esa mezcla brutal de latino, blues y rock de finales de los 60 me parece sublime!!

Power of Zeus


nostromo


Boquerón

Esta tarde me ha dado por marcianadas.

Isao Tomita - Pictures at An Exhibition

Isao Tomita - Kosmos

Aún sigo disfrutando del sonido de estos discos.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 08:09:33 AM
Cita de: icrp1961 en 07 de Diciembre de 2015, 08:40:59 AM
Desayuno con esto:
The Artaud Beats - Logos
Me está gustando mucho.
Nuevamente desayuno con este álbum.
Ahora estoy con esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 08:10:35 AM
Cita de: icrp1961 en 07 de Diciembre de 2015, 09:12:27 AM
Cita de: icrp1961 en 07 de Diciembre de 2015, 08:42:09 AM
Luego, viraremos a lo Afro:
Assagai - Assagai
Es Afro-Rock de 1971. Yo lo encuentro entretenido y divertido, incita al baile (sí, un servidor empieza a menear los lomos con esta música) y me llama la atención una impagable versión de "Hey Jude" cantada en un idioma africano que no sé identificar. Para colmo, este grupo reune a músicos nigerianos y sudafricanos, que es como juntar a españoles con irlandeses.
Este grupo derivó al afrojazz, por cierto.
Luego seguiré con esto, corto pero divertido. ¡Me hace bailar a mí!
Para pasar a esto álbum bastante ameno.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 08:11:37 AM
Cita de: icrp1961 en 07 de Diciembre de 2015, 08:43:22 AM
Y seguiremos por aquí:
John Coltrane - Lush Life
Luego seguiremos por aquí.
Para seguir con los maestros, primera parte.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: Mountain en 03 de Enero de 2016, 22:34:40 PM

OPETH. "PALE COMMUNION"

Este es un anuncio para los mas progs del lugar, para los que lo clásico, ya sabeis a que bandas me refiero, es lo más de lo más. Pues bien, olvidaros de los "Opeth" super cañeros y guturales, pillar este disco como si fuese de otra banda desconocida y flipar en colores con toda la riqueza que contiene. Tienen el edge cañero de "Opeth", pero pasado por un tamiz super prog que realmente me está haciendo disfrutar más y más con cada escucha, un futuro clásico.  UNA PUTA OBRA MAESTRA!!!!!!  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

:notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Este disco junto al de Steven Wilson son las novedades que más he disfrutado este pasado año!!!

(seguidos muy de cerca por los últimos de Anekdoten y Riverside)

tommy

Esta tarde he estado (y estoy) estoy con Brian Eno:


here come the warm jets



(como me gusta el solo de guitarra de Fripp en "baby's on fire")


taking tiger mountain




another green world




before and after science


Panell


Escucho este material oscuro de la discografía residentiana.

Panell


Un disco de la línea de Hunters pero mucho más reciente.

Power of Zeus


Power of Zeus


Power of Zeus


edumalavida

Con el primero de ambos, minicurso con los dos discos del grupo neoyorquino:

Trioscapes - Separate realities (2012)

Trioscapes - Digital dream sequence (2014)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Grimble

Cita de: jolubur en 04 de Enero de 2016, 10:04:27 AM
Ayer me dio por hacer un repaso a algunas de esas músicas y músicos que, en su tiempo, me gustaron y que, sin embargo, llevaba muchos años sin oir. De muchos de ellos, incluso, ni tengo disco alguno ya que los tenía en vinilo (de los que, evidentemente, me deshice) y nunca los recompré en cd.

Algo así he estado haciendo yo durante el 2015, en algunos casos, Springsteen por ejemplo, me he preguntado ¿pero porque he dejado de escucharlo?, y ha sido como redescubrirlo, en otros casos, no digo cuales  :coffee:, me dicho "siglos sin escucharlos... y con razón"  ::)
"Yo no sufro de locura, la disfruto a cada minuto"

icrp1961

Cita de: tommy en 04 de Enero de 2016, 21:09:08 PM
Esta tarde he estado (y estoy) estoy con Brian Eno:


here come the warm jets



(como me gusta el solo de guitarra de Fripp en "baby's on fire")


taking tiger mountain




another green world




before and after science


¡Qué buenos!
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Grimble en 05 de Enero de 2016, 03:18:19 AM
Algo así he estado haciendo yo durante el 2015, en algunos casos, Springsteen por ejemplo, me he preguntado ¿pero porque he dejado de escucharlo?, y ha sido como redescubrirlo, en otros casos, no digo cuales  :coffee:, me dicho "siglos sin escucharlos... y con razón"  ::)
En el segundo caso puede haber más de uno en cada casa.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 14:40:44 PM
Cita de: icrp1961 en 07 de Diciembre de 2015, 16:05:52 PM
Continuaremos en Francia:
LBC TRIO - Baobab
Hago tareas domésticas mientras suena este álbum.
Escuchado anoche, una delicia.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

#19472
Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 14:41:19 PM
Cita de: icrp1961 en 08 de Diciembre de 2015, 09:21:20 AM
Curso de Led Zeppelin en estudio, primera parte:
Led Zeppelin - I / II / III / (IV)

Desayuno con el II.
Lo que toca después es esto.
Desayunando con Led Zeppelin en París.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 14:42:02 PM
Cita de: icrp1961 en 08 de Diciembre de 2015, 09:26:46 AM
Luego seguiremos el curso de Led Zeppelin en estudio con su segunda parte:
Led Zeppelin - Houses of the Holy / Physical Graffiti / Presence / In Through the Out Door

Y como muchas composiciones musicales, habrá una "coda".
Led Zeppelin - Coda
Y después, todo esto. Ya tengo para todo el día.
Junto con todo esto, de nuevo tengo para todo el día. Bonita víspera de Reyes.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 05 de Enero de 2016, 08:10:15 AM
Cita de: tommy en 04 de Enero de 2016, 21:09:08 PM
Esta tarde he estado (y estoy) estoy con Brian Eno:


here come the warm jets



(como me gusta el solo de guitarra de Fripp en "baby's on fire")


taking tiger mountain




another green world




before and after science


¡Qué buenos!
Cierto. HAce poco más de un año, compré esos cuatro discos que me gustan mucho (sobre todo los dos últimos).
No es que me entusiasme Eno. De hecho, sus discos a partir de estos cuatro me resultan bastante indiferenets, pero estos esta tetralogía conforma un universo propio muy particular e interesante