Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur


Y ahora vamos con otro de mis músicos preferidos fuera del progresivo: Tom Waits y este su triple "Braylers, Bawlers and Bastards". Un disco fabuloso configurado a partir de descartes de discos anteriores y temas varios. Un primer disco centrado en temas más rockeros, unos segundo que apunta a las baladas y un tercero que se dirige a su faceta más experimental

sahagun

The Soft Machine - Six 1973


The Soft Machine - Seven 1973


El seis me ha parecido un poco más denso y disperso. Me ha gustado más el siete.

Yo también estoy con Jethro Tull. Concretamente con las ediciones de Wilson. Concretamente estas tres:


sahagun

Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 14:52:23 PM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 12:13:21 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 09:37:25 AM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 09:34:54 AM
The Soft Machine - Fourth 1971


The Soft Machine - Fifth 1972

¡Jesús! ¡Esto no me lo esperaba!

Pues no tengo ningún problema con esa música. El cuarto es maravilloso. Me encanta.
El cuarto es tremebundo, sin duda, y sin contemplaciones.

Lo que más me gusta de The Soft Machine son el Third y el Fourth. Seguro que elijo mal  ;D ;D ;D

sahagun

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Diciembre de 2015, 01:04:10 AM
Pues estoy con Jethro Tull... Le decía ahora mismo a EduMalavida que quizás es el grupo de prog clásico más consistente, tienen más discos buenos seguidos que ningún otro. Estaba oyendo ahora A passion play, vaya tela.

Estoy de acuerdo. Pero para mí, y esto es solamente subjetivo, hay tres grupos por encima por tener sus discos buenos en un nivel de perfección que supera todo, Yes, Genesis y King Crimson, a pesar de no tener ninguno de ellos el mismo número de discos de estudio buenos. Al final el peso específico de esta triada supera todo. Bueno, esto ya es como lo de a quien quieres más, a papá o a mamá. Cada uno sólo puede decir que le parece un poco más esto o aquello ya dentro de la subjetividad. Estamos hablando de pata negra en todo caso. Cualquier postura es válida. Pero me ha gustado leer esto, no lo había pensado. Y que todo esto se deba en un porcentaje muy alto a una sola persona es tremendo.

icrp1961

Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 09:28:36 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 01 de Diciembre de 2015, 21:47:08 PM
Yo me refiero al que se llama Quartets, que incluye el cuarteto de cuerda Lelekovice y el cuarteto de guitarras eléctricas. Ese disco es magistral. los del FF guitar quartet pienso que no dan la medida de lo que realmente era ese grupo. Puestos a elegir creo que prefiero el Ayaya Moses.

El primer cuarteto de guitarras lo escribió para Les Quatre Guitaristes de l'Apocalypso Bar, un fantástico grupo de Quebec que incluía en sus filas a Andre Duchesne ( principal compositor) y Rene Lussier, y en sus discos a Chris Cutler.  Este grupo inspiró a FF la composición de ese cuarteto, que estrenaron, y la creación de su propio cuarteto en el que también estaba Lussier. Ni que decir tiene que los discos de Les Quatre etc son excelentes, como casi todo ( de nuevo me refiero a los discos ' compuestos') lo de esos canadienses.
Pues me temo que el de Quartets voy a tener que oírlo en el YouTube solamente, porque no lo encuentro por ningún sitio. En Amazon no aparece y en Discogs no hay ninguno, ni de segunda mano.
Te aseguro que en discogs aparece, lo vi cuando colgué el post.
http://www.discogs.com/Fred-Frith-performed-by-Violet-Wires-Didkovsky-Frith-Howell-Lussier-Quartets-Lelekovice-String-Quart/release/809950

De segunda mano por 33 dólares aquí:
http://www.amazon.com/Quartets/dp/B000025A9F/ref=tmm_acd_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1449058639&sr=8-11

Ya puedes investigar o decidir.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: DarkELP en 02 de Diciembre de 2015, 10:04:25 AM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 08:41:52 AM
Cita de: DarkELP en 01 de Diciembre de 2015, 22:37:07 PM

:notworthy: :notworthy: :notworthy:
¿La versión de "toda la vida" o la "manipulada" por Wilson?


La de toda la vida. Comprada en Madrid en una Sinfoquedada. Es un digipack creo que del sello Rhino, y como temas extra lleva America y una versión de Roundabout.
OK.
Yo tengo ambas.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 12:55:59 PM
The Soft Machine - Six 1973


The Soft Machine - Seven 1973


El seis me ha parecido un poco más denso y disperso. Me ha gustado más el siete.

Yo también estoy con Jethro Tull. Concretamente con las ediciones de Wilson. Concretamente estas tres:


El Six Album es uno de los mejores discos del grupo. Seven mostraba signos de agotamiento y de auto y hetero plagio. Bundles le da mil vueltas.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 12:57:45 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 14:52:23 PM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 12:13:21 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 09:37:25 AM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 09:34:54 AM
The Soft Machine - Fourth 1971


The Soft Machine - Fifth 1972

¡Jesús! ¡Esto no me lo esperaba!

Pues no tengo ningún problema con esa música. El cuarto es maravilloso. Me encanta.
El cuarto es tremebundo, sin duda, y sin contemplaciones.

Lo que más me gusta de The Soft Machine son el Third y el Fourth. Seguro que elijo mal  ;D ;D ;D
No necesariamente, en Soft Machine, al ser varios grupos en uno la oferta es variada. Desde luego, te gusta la formación "clásica".
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 13:03:21 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Diciembre de 2015, 01:04:10 AM
Pues estoy con Jethro Tull... Le decía ahora mismo a EduMalavida que quizás es el grupo de prog clásico más consistente, tienen más discos buenos seguidos que ningún otro. Estaba oyendo ahora A passion play, vaya tela.

Estoy de acuerdo. Pero para mí, y esto es solamente subjetivo, hay tres grupos por encima por tener sus discos buenos en un nivel de perfección que supera todo, Yes, Genesis y King Crimson, a pesar de no tener ninguno de ellos el mismo número de discos de estudio buenos. Al final el peso específico de esta triada supera todo. Bueno, esto ya es como lo de a quien quieres más, a papá o a mamá. Cada uno sólo puede decir que le parece un poco más esto o aquello ya dentro de la subjetividad. Estamos hablando de pata negra en todo caso. Cualquier postura es válida. Pero me ha gustado leer esto, no lo había pensado. Y que todo esto se deba en un porcentaje muy alto a una sola persona es tremendo.
Aunque sólo fuera porque Ian Anderson ha compuesto docenas de canciones maravillosas...
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Ahora suena un disco relativo a Jethro Tull:

London Symphony Orchestra - A Classic Case


Es la tercera vez que lo compro. La primera, de segunda mano desde USA nunca llegó. La segunda, escuchada meses después, tenía un defecto grave en una pieza. Esta tercera, adquirida en Madrid al haberlo encontrado por casualidad, espero que sea la buena. Quiero averiguarlo a toda velocidad.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Y después, cuatro discos relativos a Jethro Tull:

Ian Anderson - Divinities: Twelve Dances with God / The Secret Language of Birds / Rupi's Dance / Jethro Tull's Ian Anderson - Thick as a Brick - Live in Island


Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

sahagun

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:21:59 PM
Cita de: DarkELP en 02 de Diciembre de 2015, 10:04:25 AM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 08:41:52 AM
Cita de: DarkELP en 01 de Diciembre de 2015, 22:37:07 PM

:notworthy: :notworthy: :notworthy:
¿La versión de "toda la vida" o la "manipulada" por Wilson?


La de toda la vida. Comprada en Madrid en una Sinfoquedada. Es un digipack creo que del sello Rhino, y como temas extra lleva America y una versión de Roundabout.
OK.
Yo tengo ambas.

Y yo!

sahagun

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:24:32 PM
Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 12:57:45 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 14:52:23 PM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 12:13:21 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 09:37:25 AM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 09:34:54 AM
The Soft Machine - Fourth 1971


The Soft Machine - Fifth 1972

¡Jesús! ¡Esto no me lo esperaba!

Pues no tengo ningún problema con esa música. El cuarto es maravilloso. Me encanta.
El cuarto es tremebundo, sin duda, y sin contemplaciones.

Lo que más me gusta de The Soft Machine son el Third y el Fourth. Seguro que elijo mal  ;D ;D ;D
No necesariamente, en Soft Machine, al ser varios grupos en uno la oferta es variada. Desde luego, te gusta la formación "clásica".

Hoy he estado liado. Iba a leerme un tiempo los créditos para sacar conclusiones. Pero ya otro día.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:20:39 PM
Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 09:28:36 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 01 de Diciembre de 2015, 21:47:08 PM
Yo me refiero al que se llama Quartets, que incluye el cuarteto de cuerda Lelekovice y el cuarteto de guitarras eléctricas. Ese disco es magistral. los del FF guitar quartet pienso que no dan la medida de lo que realmente era ese grupo. Puestos a elegir creo que prefiero el Ayaya Moses.

El primer cuarteto de guitarras lo escribió para Les Quatre Guitaristes de l'Apocalypso Bar, un fantástico grupo de Quebec que incluía en sus filas a Andre Duchesne ( principal compositor) y Rene Lussier, y en sus discos a Chris Cutler.  Este grupo inspiró a FF la composición de ese cuarteto, que estrenaron, y la creación de su propio cuarteto en el que también estaba Lussier. Ni que decir tiene que los discos de Les Quatre etc son excelentes, como casi todo ( de nuevo me refiero a los discos ' compuestos') lo de esos canadienses.
Pues me temo que el de Quartets voy a tener que oírlo en el YouTube solamente, porque no lo encuentro por ningún sitio. En Amazon no aparece y en Discogs no hay ninguno, ni de segunda mano.
Te aseguro que en discogs aparece, lo vi cuando colgué el post.
http://www.discogs.com/Fred-Frith-performed-by-Violet-Wires-Didkovsky-Frith-Howell-Lussier-Quartets-Lelekovice-String-Quart/release/809950

De segunda mano por 33 dólares aquí:
http://www.amazon.com/Quartets/dp/B000025A9F/ref=tmm_acd_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1449058639&sr=8-11

Ya puedes investigar o decidir.
Se ve que voló, desde entonces. A ver si lo veo más barato de esos 40$ (con gastos de envío) que me parece excesivo. Mi devoción, en estos momentos, por Fred Frith no llega a esos extremos.

icrp1961

Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 13:47:03 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:24:32 PM
Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 12:57:45 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 14:52:23 PM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 12:13:21 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 09:37:25 AM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 09:34:54 AM
The Soft Machine - Fourth 1971


The Soft Machine - Fifth 1972

¡Jesús! ¡Esto no me lo esperaba!

Pues no tengo ningún problema con esa música. El cuarto es maravilloso. Me encanta.
El cuarto es tremebundo, sin duda, y sin contemplaciones.

Lo que más me gusta de The Soft Machine son el Third y el Fourth. Seguro que elijo mal  ;D ;D ;D
No necesariamente, en Soft Machine, al ser varios grupos en uno la oferta es variada. Desde luego, te gusta la formación "clásica".

Hoy he estado liado. Iba a leerme un tiempo los créditos para sacar conclusiones. Pero ya otro día.
La formación "clásica" fue la formada por Elton Dean (saxos y piano eléctrivo), Mike Ratledge (teclados), Hugh Hopper (bajo) y Robert Wyatt (batería y voz). Sólo aparece en estos dos discos y en una miriada de grabaciones de archivo que te recomiendo que escuches. Sin ir más lejos, Virtually.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:42:08 PM
Y después, cuatro discos relativos a Jethro Tull:

Ian Anderson - Divinities: Twelve Dances with God / The Secret Language of Birds / Rupi's Dance / Jethro Tull's Ian Anderson - Thick as a Brick - Live in Island


Divinities me resulta un tanto aburrido. Eso sí, The Secret Language of Birds y Rupi's Dance.. me encantan. Live in Iceland lo tengo en la versión Bluray

icrp1961

Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 13:49:21 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:20:39 PM
Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 09:28:36 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 01 de Diciembre de 2015, 21:47:08 PM
Yo me refiero al que se llama Quartets, que incluye el cuarteto de cuerda Lelekovice y el cuarteto de guitarras eléctricas. Ese disco es magistral. los del FF guitar quartet pienso que no dan la medida de lo que realmente era ese grupo. Puestos a elegir creo que prefiero el Ayaya Moses.

El primer cuarteto de guitarras lo escribió para Les Quatre Guitaristes de l'Apocalypso Bar, un fantástico grupo de Quebec que incluía en sus filas a Andre Duchesne ( principal compositor) y Rene Lussier, y en sus discos a Chris Cutler.  Este grupo inspiró a FF la composición de ese cuarteto, que estrenaron, y la creación de su propio cuarteto en el que también estaba Lussier. Ni que decir tiene que los discos de Les Quatre etc son excelentes, como casi todo ( de nuevo me refiero a los discos ' compuestos') lo de esos canadienses.
Pues me temo que el de Quartets voy a tener que oírlo en el YouTube solamente, porque no lo encuentro por ningún sitio. En Amazon no aparece y en Discogs no hay ninguno, ni de segunda mano.
Te aseguro que en discogs aparece, lo vi cuando colgué el post.
http://www.discogs.com/Fred-Frith-performed-by-Violet-Wires-Didkovsky-Frith-Howell-Lussier-Quartets-Lelekovice-String-Quart/release/809950

De segunda mano por 33 dólares aquí:
http://www.amazon.com/Quartets/dp/B000025A9F/ref=tmm_acd_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1449058639&sr=8-11

Ya puedes investigar o decidir.
Se ve que voló, desde entonces. A ver si lo veo más barato de esos 40$ (con gastos de envío) que me parece excesivo. Mi devoción, en estos momentos, por Fred Frith no llega a esos extremos.
A fin de cuentas se editó hace veintiún años. He mirado por otros Amazon(es) y ésta opción es la única que he encontrado.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 13:52:33 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:42:08 PM
Y después, cuatro discos relativos a Jethro Tull:

Ian Anderson - Divinities: Twelve Dances with God / The Secret Language of Birds / Rupi's Dance / Jethro Tull's Ian Anderson - Thick as a Brick - Live in Island


Divinities me resulta un tanto aburrido. Eso sí, The Secret Language of Birds y Rupi's Dance.. me encantan.
Ya veremos, para mí son primeras escuchas.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:52:55 PM
Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 13:49:21 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:20:39 PM
Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 09:28:36 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 01 de Diciembre de 2015, 21:47:08 PM
Yo me refiero al que se llama Quartets, que incluye el cuarteto de cuerda Lelekovice y el cuarteto de guitarras eléctricas. Ese disco es magistral. los del FF guitar quartet pienso que no dan la medida de lo que realmente era ese grupo. Puestos a elegir creo que prefiero el Ayaya Moses.

El primer cuarteto de guitarras lo escribió para Les Quatre Guitaristes de l'Apocalypso Bar, un fantástico grupo de Quebec que incluía en sus filas a Andre Duchesne ( principal compositor) y Rene Lussier, y en sus discos a Chris Cutler.  Este grupo inspiró a FF la composición de ese cuarteto, que estrenaron, y la creación de su propio cuarteto en el que también estaba Lussier. Ni que decir tiene que los discos de Les Quatre etc son excelentes, como casi todo ( de nuevo me refiero a los discos ' compuestos') lo de esos canadienses.
Pues me temo que el de Quartets voy a tener que oírlo en el YouTube solamente, porque no lo encuentro por ningún sitio. En Amazon no aparece y en Discogs no hay ninguno, ni de segunda mano.
Te aseguro que en discogs aparece, lo vi cuando colgué el post.
http://www.discogs.com/Fred-Frith-performed-by-Violet-Wires-Didkovsky-Frith-Howell-Lussier-Quartets-Lelekovice-String-Quart/release/809950

De segunda mano por 33 dólares aquí:
http://www.amazon.com/Quartets/dp/B000025A9F/ref=tmm_acd_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1449058639&sr=8-11

Ya puedes investigar o decidir.
Se ve que voló, desde entonces. A ver si lo veo más barato de esos 40$ (con gastos de envío) que me parece excesivo. Mi devoción, en estos momentos, por Fred Frith no llega a esos extremos.
A fin de cuentas se editó hace veintiún años. He mirado por otros Amazon(es) y ésta opción es la única que he encontrado.
Gracias, Carlos.

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:24:32 PM
Cita de: sahagun en 02 de Diciembre de 2015, 12:57:45 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 14:52:23 PM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 12:13:21 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Diciembre de 2015, 09:37:25 AM
Cita de: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 09:34:54 AM
The Soft Machine - Fourth 1971


The Soft Machine - Fifth 1972

¡Jesús! ¡Esto no me lo esperaba!

Pues no tengo ningún problema con esa música. El cuarto es maravilloso. Me encanta.
El cuarto es tremebundo, sin duda, y sin contemplaciones.

Lo que más me gusta de The Soft Machine son el Third y el Fourth. Seguro que elijo mal  ;D ;D ;D
No necesariamente, en Soft Machine, al ser varios grupos en uno la oferta es variada. Desde luego, te gusta la formación "clásica".

Son muchos grupos, pero coincido con Sahagún, esos son con bastante seguridad mis favoritos de SM, aunque ahora hace tiempo que no me pongo con ellos.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:37:58 PM
Ahora suena un disco relativo a Jethro Tull:

London Symphony Orchestra - A Classic Case


Es la tercera vez que lo compro. La primera, de segunda mano desde USA nunca llegó. La segunda, escuchada meses después, tenía un defecto grave en una pieza. Esta tercera, adquirida en Madrid al haberlo encontrado por casualidad, espero que sea la buena. Quiero averiguarlo a toda velocidad.

Ése lo tengo en vinilo, pero tu historia me ha recordado al "Mardi Gras" de la Creedence: trabajando en el Charly Blues era el disco "maldito": copia que llegaba, copia que estaba rayada, con la portada rota, el disco cambiado... Durante una buena temporada no hubo forma :no se:
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

tommy

Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 12:10:15 PM
Cita de: Boquerón en 02 de Diciembre de 2015, 10:10:34 AM
La misma edición que yo tengo.
La verdad es que esas ediciones eran estupendas. Si exceptuamos la de Tales from Topographic Oceans, donde metieron la gamba hasta el fondo con la redistribución de temas, y la de Going for the One, donde perdieron la impagable oportunidad de haber recuperado la portada con el tríptico original y en su lugar lo metieron en una guarrindonga caja de plástico, todo lo demás es perfecto.
Si no fuera por mi tradicional afán coleccionista y, sobre todo por el tema de las 5.1, no creo que hubiera comprado las ediciones de Steven Wilson.
Eso si, como no tengo espacio suficiente como para mantener segundas y terceras versiones de lo mismo, las de Rhino, a medida que voy comprando las nuevas.... van a la caja.

si que son estupendas esas reediciones del sello Rhino; en cuanto lo de afán coleccionista, no sé si debo contar las ediciones diferentes que tengo de close to the edge, de relayer o del in the court of crimson king, entre cedeses y vinilos...


Ahora voy a ver si voy escuchando la cajita original album series de Jean-Luc Ponty



jolubur

Cita de: tommy en 02 de Diciembre de 2015, 16:34:32 PM
Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 12:10:15 PM
Cita de: Boquerón en 02 de Diciembre de 2015, 10:10:34 AM
La misma edición que yo tengo.
La verdad es que esas ediciones eran estupendas. Si exceptuamos la de Tales from Topographic Oceans, donde metieron la gamba hasta el fondo con la redistribución de temas, y la de Going for the One, donde perdieron la impagable oportunidad de haber recuperado la portada con el tríptico original y en su lugar lo metieron en una guarrindonga caja de plástico, todo lo demás es perfecto.
Si no fuera por mi tradicional afán coleccionista y, sobre todo por el tema de las 5.1, no creo que hubiera comprado las ediciones de Steven Wilson.
Eso si, como no tengo espacio suficiente como para mantener segundas y terceras versiones de lo mismo, las de Rhino, a medida que voy comprando las nuevas.... van a la caja.

si que son estupendas esas reediciones del sello Rhino; en cuanto lo de afán coleccionista, no sé si debo contar las ediciones diferentes que tengo de close to the edge, de relayer o del in the court of crimson king, entre cedeses y vinilos...


Ahora voy a ver si voy escuchando la cajita original album series de Jean-Luc Ponty


Si yo conservara todas las ediciones que he podido comprar a lo largo de mi vida de discos de Bowie, Yes, King Crimson, GEnesis, etc., tendría que salirme de casa.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:53:36 PM
Cita de: jolubur en 02 de Diciembre de 2015, 13:52:33 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:42:08 PM
Y después, cuatro discos relativos a Jethro Tull:

Ian Anderson - Divinities: Twelve Dances with God / The Secret Language of Birds / Rupi's Dance / Jethro Tull's Ian Anderson - Thick as a Brick - Live in Island


Divinities me resulta un tanto aburrido. Eso sí, The Secret Language of Birds y Rupi's Dance.. me encantan.
Ya veremos, para mí son primeras escuchas.
Ah, pensé que los habías escuchado ya.
Pues nada, ya nos comentarás tus impresiones. A mi esos dos discos me gustan porque recogen la herencia más folclórica y pastoril de Jethro.