Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jajani

dicebamus hesterna die...

Ángel H. Rodríguez

Aranis los conocía de antes, de la comunidad de músicas rarillas que nos juntábamos en myspace, siglos ha.

Ubik



No estoy muy ducho en esta banda pero desde luego este disco suena bastante diferente a lo que hacían al principio. De todos modos, me gusta.
¡Dios mio, está lleno de estrellas!

DarkELP

Cita de: nostromo en 29 de Noviembre de 2015, 18:20:43 PM
De nuevo retomo mi ciclo dedicado a Lou Reed, en este caso en colaboración con John Cale.



Songs for Drella


Me encanta ese disco. Tiene varias canciones memorables. Lo voy a escuchar ahora.

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

Panell

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 29 de Noviembre de 2015, 21:41:02 PM
Aranis los conocía de antes, de la comunidad de músicas rarillas que nos juntábamos en myspace, siglos ha.
Cuando los escuché por primera vez solo habían lanzado los dos primeros álbums. Los descargué de algún lado.

icrp1961

Cita de: Panell en 29 de Noviembre de 2015, 23:40:33 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 29 de Noviembre de 2015, 21:41:02 PM
Aranis los conocía de antes, de la comunidad de músicas rarillas que nos juntábamos en myspace, siglos ha.
Cuando los escuché por primera vez solo habían lanzado los dos primeros álbums. Los descargué de algún lado.
Yo lo adquirí en Gouveia, precisamente.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

Cita de: DarkELP en 29 de Noviembre de 2015, 22:14:36 PM
Cita de: nostromo en 29 de Noviembre de 2015, 18:20:43 PM
De nuevo retomo mi ciclo dedicado a Lou Reed, en este caso en colaboración con John Cale.



Songs for Drella


Me encanta ese disco. Tiene varias canciones memorables. Lo voy a escuchar ahora.

A mi también me gusta, tiene grandes discos Lou Reed. En estas últimas semanas lo he puesto bastante.

:buenaaaaasss:

jolubur

Lou Reed es uno de los músicos que tengo en recámara.
Siempre me gustó muchísimo y, desde luego, seguí su carrera puntualmente, hasta "New York". Luego, le perdí la pista.
Si no me he comprado sus discos en estos últimos meses es porque pensaba que, tras su muerte, tendrían la tentación de sacar algún tipo de caja con la integral de sus discos o, al menos, de los que grabó para RCA-Ariola.
Se ve que el tener en el mercado las cajillas esas baratas con 5 discos les ha quitado la idea. YO, de momento, mantengo la esperanza de que, en algún momento, alguien se decide a sacar una edición definitiva de la obra de Lou Reed. Si eso ocurre... correré a comprarla.

Ubik

No he conseguido nunca que la música de Lou Reed me entre. Me gustan algunas cosillas sueltas, pero no le encuentro el punto. Quizás los directos son los que mejor me saben.

Ahora en el curro y muy bajito para que no me echen, el  Attahk de Magma.
¡Dios mio, está lleno de estrellas!

jolubur


Este fin de semana, además de con Jethro, he estado con este minicurso de Lindsay Cooper, conformado por los tres discos suyos que tengo.
Sin duda, mi predilección es para Music for other ocassions. Me parece un disco muchísimo más homogéneo y de mayor calidad que los otros dos, que, no obstante, tienen muy buenos momentos.

tommy

Aún sigo convaleciente en casa junto a mi hijo mayor, ambos con sendos catarros; me estoy escuchando los primeros discos de Spock's Beard que llevo años luz sin desempolvarlos


the light




beware of darkness




the kindness of strangers




Qué alegrón me dí cuando descubrí estos discos a finales de los 90's y lo que los he disfrutado siempre

nostromo

Cita de: Ubik en 30 de Noviembre de 2015, 10:01:05 AM
No he conseguido nunca que la música de Lou Reed me entre. Me gustan algunas cosillas sueltas, pero no le encuentro el punto. Quizás los directos son los que mejor me saben.

Ahora en el curro y muy bajito para que no me echen, el  Attahk de Magma.


Escuchando música en el curro  :( Putos funcionarios  :latigo:

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Boquerón

Este fin de semana he tenido oportunidad de escuchar poca música (un par de discos solo).

Louis Sclavis Atlas Trio - Sources

Louis Sclavis: clarinets
Benjamin Moussay: piano, Fender Rhodes, keyboard
Gilles Coronado: electric guitar.

Louis Sclavis me parece uno de los músicos más interesantes del panorama europeo. No se acomoda a ninguna fórmula y da la sensación que su creatividad es inagotable tanto en con sus proyectos como colaborando para otros. EsteSources es magnífico, nos encontramos desde ecos crimsonianos en las guitarras hasta acentos electrónicos experimentales. Disco tan recomendable como los anteriores ''Lost on The Way'' o ''Napoli's Walls''.

Ayer también sonó mi admirado Paco de Lucía.

Paco de Lucía - Fuente y Caudal

La expresividad de Paco en este disco hace que me arrodille de pura admiración. Suena ''Reflejo de la luna'' y es que se me caen las pelotas al suelo.

Boquerón

Cita de: Ubik en 30 de Noviembre de 2015, 10:01:05 AM
No he conseguido nunca que la música de Lou Reed me entre. Me gustan algunas cosillas sueltas, pero no le encuentro el punto. Quizás los directos son los que mejor me saben.

Ahora en el curro y muy bajito para que no me echen, el  Attahk de Magma.

A mí me ocurría algo parecido al principio. La primera toma de contacto con Lou Reed la tuve a los 13 años, mi tío me regaló ''Berlin''. Ni 10 minutos aguanté, algo lógico, por aquella época yo era más heavy que una lluvia de martillos y lo menos distorsionado que oía era Mike Oldfield. Con veintipocos años volví a retomar su escucha y en esa ocasión si que me supo a gloria. Conozco a mucha gente que le ocurre lo que a ti, no sé el motivo. Uno me dijo que la música de Reed era excesivamente emocional para él y no podía.

jolubur


No he escuchado nada de Louis Sclavis. A ver si tengo tiempo y escucho algo por ahí.
Yo, ahora mismo estoy con el Saturnal, de October Equus. Lo mencioné el otro día, al reescuchar el nuevo disco de Ángel y hoy me han dado ganas de volver a escucharlo.
Me reafirmo en lo dicho, me encanta este disco.
Lamentablemente, aún no he dado las "escuchadas" necesarias a todos los discos de October Equus como para establecer opiniones comparativas. Máxime cuando se trata de una música que requiere múltiples escuchas para poder asimilarla adecuadamente, pero, en lo escuchado, me parece el mejor disco.
Sin embargo, sigo pensando que Tierra QUemada es el más equilibrado y, por equilibrado me refiero a que es aquel en el cual se produce una mejor combinación de elementos disímiles.
Saturnal es, en cambio, más homogéneo (no me atrevo a usar el término "monolítico") en su sonido. CUalquiera de sus temas, casi cogidos al azar me parecen de una calidad extraordinaria, pero su escucha completa se hace más fatigosa. Agradablemente fatigosa, en cualquier caso.
Por cierto, esta es otra de las portadas que me encantan. Es un aspecto, el del art, que, particularmente, aprecio mucho en los discos de October Equus-Angel Ontalva.

icrp1961

Cita de: jolubur en 30 de Noviembre de 2015, 09:35:44 AM
Lou Reed es uno de los músicos que tengo en recámara.
Siempre me gustó muchísimo y, desde luego, seguí su carrera puntualmente, hasta "New York". Luego, le perdí la pista.
Si no me he comprado sus discos en estos últimos meses es porque pensaba que, tras su muerte, tendrían la tentación de sacar algún tipo de caja con la integral de sus discos o, al menos, de los que grabó para RCA-Ariola.
Se ve que el tener en el mercado las cajillas esas baratas con 5 discos les ha quitado la idea. YO, de momento, mantengo la esperanza de que, en algún momento, alguien se decide a sacar una edición definitiva de la obra de Lou Reed. Si eso ocurre... correré a comprarla.
De momento, yo prefiero a The Velvet Underground.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Boquerón en 30 de Noviembre de 2015, 11:39:52 AM
Este fin de semana he tenido oportunidad de escuchar poca música (un par de discos solo).

Louis Sclavis Atlas Trio - Sources

Louis Sclavis: clarinets
Benjamin Moussay: piano, Fender Rhodes, keyboard
Gilles Coronado: electric guitar.

Louis Sclavis me parece uno de los músicos más interesantes del panorama europeo. No se acomoda a ninguna fórmula y da la sensación que su creatividad es inagotable tanto en con sus proyectos como colaborando para otros. EsteSources es magnífico, nos encontramos desde ecos crimsonianos en las guitarras hasta acentos electrónicos experimentales. Disco tan recomendable como los anteriores ''Lost on The Way'' o ''Napoli's Walls''.

Ayer también sonó mi admirado Paco de Lucía.

Paco de Lucía - Fuente y Caudal

La expresividad de Paco en este disco hace que me arrodille de pura admiración. Suena ''Reflejo de la luna'' y es que se me caen las pelotas al suelo.
Yo, todo lo que he escuchado de Louis Sclavis, en sus discos o en los de otros, es muy bueno. Éste que has escuchado me parece atractivo sin conocerlo, aunque sólo sea por la instrumentación.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Para mi es de los mejores que ha grabado.

Ángel H. Rodríguez

Jolubur, yo pinto las portadas de esos discos, ese Ontalva es una escoria, no paga nada.
En mi opinión la calidad en las composiciones es similar desde Charybdis. Saturnal es el más denso y más complicado. Permafrost es el más redondo y homogéneo; Isla Purgatorio es el más fresco y espontáneo. La música en Charybdis es excelente pero lo lastra la producción y la horrible batería eléctrica. Algún día lo dejarécomo  debe estar, incluyendo el material que dejamos fuera.
El que está a medias es una pasada ))

jolubur

Es que hay que ver cómo se aprovechan algunos, jeje. ;D
Cuando veas a ese tal Ontalva dile que no sea negrero y que te pague algo :lengua:

Ángel H. Rodríguez

Está siempre en Rusia, no hay forma de echarle el guante ))

jolubur

Calla, calla, que, cuanto más me lo describes... más manía le pillo a ese tipo!!!!!))))).
A este paso, conseguirá que deje de comprar sus discos :enfadao:

Ángel H. Rodríguez

Incluso yo voy a dejar de comprarlos ><

edumalavida

Cita de: Panell en 29 de Noviembre de 2015, 18:42:08 PM
Cita de: icrp1961 en 29 de Noviembre de 2015, 11:47:59 AM
También Cro Magnon es anterior a estos grupos que citas. Bélgica siempre ha tenido una escena con grandes músicos.
Efectivamente.
Estos Cro-Magnon son un intermediario entre los fundadores de la escena y los esfuerzos recientes.
A mi me gusta todo.
No se si alguien más escucha Julverne, son otro ensamble belga que me encanta de este estilo y produjeron una discografía corta pero excepcional.

Me gustan, pero para mí están un poco por debajo de los 'clasicos'. Como dice Ángel, sin elementos de rock.

Conventum son fantásticos, fue Ángel también quien me descubrió la escena canadiense.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 08:28:16 AM
Cita de: Panell en 29 de Noviembre de 2015, 23:40:33 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 29 de Noviembre de 2015, 21:41:02 PM
Aranis los conocía de antes, de la comunidad de músicas rarillas que nos juntábamos en myspace, siglos ha.
Cuando los escuché por primera vez solo habían lanzado los dos primeros álbums. Los descargué de algún lado.
Yo lo adquirí en Gouveia, precisamente.

Pillé el vinilo que los agrupa en el R.I.O.. La presencia de Chevalier y Kerman hace que ganen muchos enteros en directo.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"