Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 20 de Agosto de 2015, 08:25:32 AM
Cita de: icrp1961 en 19 de Agosto de 2015, 21:24:13 PM
En pocos minutos sonará esto:
Ornette Coleman - To Whom Who Keeps a Record
Excelente, como era de esperar.
Ornette Coleman registró seis álbumes para el sello Atlantic entre 1959 y 1961 Estos fueron The Shape of Jazz to Come, Change of the Century, This is Our Music, Free jazz, Ornette! y Ornette on Tenor. Más adelante, seleccionando material de estas sesiones se publicaron tres discos de archivo: The Art of the Improvisers [1970], Twins [1971] y To Whom Who Keeps a Record [1971, sólo en Japón].
En 1995 apareció una caja que recogía todo esto y más, con una cantidad de inéditos que podría ocupar un cd entero por si mismo: Beauty is a Rare Thing [1995].
En estos discos Ornette siempre aparece con Don Cherry, casi siempre el bajista es Charlie Haden (y si no es así, tocaron Scott LaFaro y Jimmy Garrison), y las baterías se repartieron entre Billy Higgins y Ed Blackwell. Todos estos músicos que he citado, salvo Billy Higgins, han fallecido. Y todo esto es un legado impresionante.
Sonó ayer. Excelente, como no podía ser de otra manera.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 20 de Agosto de 2015, 08:36:07 AM
Cita de: icrp1961 en 19 de Agosto de 2015, 21:26:07 PM
Y después esto otro:
John Coltrane - Complete Studio Sessions with Johnny Hodges
Buena música de Johnny Hodges del año 1954. La presencia de John Coltrane es anecdótica. Pero son las cosas que uno tiene en su afan de conseguirlo todo, como las grabaciones con Dizzy Gillespie o Dinah Washington. En este camino, también espero poder encontrar algún día una recopilación semejante de lo grabado por Trane bajo la tutela de Earl Bostic.
También sonó ayer.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 19 de Agosto de 2015, 21:27:44 PM
Para seguir con una edición rara del sello MCA de un clásico de Impulse!:
John Coltrane - Africa Brass Volumes 1 & 2
Además, no es un disco del cuarteto de John Coltrane.
Anoche, antes de irme a dormir.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 19 de Agosto de 2015, 21:30:40 PM
Y después hacer un poco de arqueología musical:
JMiles Davis - The Early Years (Vol. 1) 1945-1947
El segundo volumen lo escuché hace mucho tiempo.
Desayuno con esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

En el aparatillo mp3 he encontrado esto que ni sabía que lo tenía: CARPE DIEM, suenan muy bien.



:buenaaaaasss:

zappamacias

En mi opinión, de lo mejor que se hizo en Francia en los '70. Una joya!!

nostromo

Cita de: zappamacias en 31 de Agosto de 2015, 12:00:20 PM
En mi opinión, de lo mejor que se hizo en Francia en los '70. Una joya!!

Conforme lo voy escuchando doy fe de esa afirmación, suena muy fresco, con todos los ingredientes del mejor rock sinfónico de los 70, a envejecido como los grandes, muy bueno.

:buenaaaaasss:

MrBrain

Joder, el primer disco de Carpe Diem es un discazo, una obra maestra. Escúchalo hasta que se sangren las orejas  :latigo:

MrBrain

Pentwater - Pentwater (1977)

Primeras escuchas del primer disco de este grupo estadounidense. Por  ahora suena muy bien; rock sinfónico clásico, del que no defrauda  :)

icrp1961

En vehículo propio y durante el viaje el Traveller de Anoushka Shankar y la versión como doble cd+DVD del París de Supertramp.
Hoy le toca a CDs de mi mujer, un disco de Bach con arreglos flamencos, música de cámara de Mozart y las canciones del trío Los Panchos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

MrBrain

Inmerso en los 80...

Antes:

Genesis - Abacab (1981)

Y ahora:

Rush - Power Windows (1985)

Pantagruel

Yo estoy ahora escuchando el más nuevo de Paolo Angeli


Paolo Angeli: "S'û"

:cascos: :cascos:

"What is this hope of possitive development in a world that's falling appart?"
Christy Doran

edumalavida

Cita de: Pantagruel en 01 de Septiembre de 2015, 12:09:12 PM
Yo estoy ahora escuchando el más nuevo de Paolo Angeli


Paolo Angeli: "S'û"

:cascos: :cascos:

¿Primeras impresiones?
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Pantagruel

Cita de: edumalavida en 01 de Septiembre de 2015, 12:12:07 PM
Cita de: Pantagruel en 01 de Septiembre de 2015, 12:09:12 PM
Yo estoy ahora escuchando el más nuevo de Paolo Angeli


Paolo Angeli: "S'û"

:cascos: :cascos:


¿Primeras impresiones?

Todo lo que he oído de este hombre es casi mágico y éste disco no es la excepción.

Un pequeño ejemplo de algo anterior:




"What is this hope of possitive development in a world that's falling appart?"
Christy Doran

edumalavida

#16789
Sí, si  le conozco solo y en colaboraciones (alguna excepcional como "Mistress" con Zorzanello o en vivo con Takumi Fukushima, -de After Dinner o Volapük ;)- e incluso varios directos de la RAI). Por eso tenía curiosidad por este último.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Boquerón

Yo ando entusiasmado con el nuevo de Iron Maiden.


Su salida es oficialmente el 4 de septiembre, aunque ya se ha filtrado por la red. Me lo voy a comprar pero no he podido resistirme a escucharlo ya. En casi 40 años es el primer disco doble de estudio que publican con varios temas que superan los 10 minutos de duración y el que cierra el disco 18 minutos, compuesto por el vocalista Bruce Dickinson. A estas alturas uno no espera mucho de una banda con casi 40 años de trayectoria, y más después del infumable anterior disco ''The Final Frontier''. Tengo que decir que me ha sorprendido, temas bastantes elaborados cercanos al prog. Maiden es una de esas bandas de las que aún espero con cierta emoción la publicación de un nuevo trabajo.

Mountain


RUSH. "A FAREWELL TO KINGS".

DISCAZO!!!!!  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

jolubur


Ultimo eslabón de la serie de discos (según listado de Carlos) con textos de Cutler y voz de Krause (si exceptuamos la colaboración incluida en la caja de Cassiber, que no sé si, al menos parcialmente, es material original original en cuanto a la parte cantada).
En este caso, la música es al completo de Lutz Glandien. A pesar de ello, el universo de este disco, personalmente, creo que entra de plano en el de la secuencia Henry Cow/Slapp Happy-Art Bears-News from Babel.
Aparentemente es, al menos en ocasiones, música más sencilla o, por lo menos, más pegada a los cánones del pop-rock, sin embargo, resulta tan inasible y hermética como las propias letras.
Uno acaba de escucharlo y lo hace con la sensación de que se le ha escapado el 95% de lo que contiene, de que, necesariamente, ha de volver a dar al play para escucharlo una, y otra, y otra vez.
Me agrada esa sensación en la música "escrita"

MrBrain

Cita de: Mountain en 01 de Septiembre de 2015, 22:30:15 PM

RUSH. "A FAREWELL TO KINGS".

DISCAZO!!!!!  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Si que lo es! :aplausos:

Si, me dejan en el trabajo, quiero dedicar la  mañana a parte de la etapa ochentera de Rush:



icrp1961

Cita de: jolubur en 02 de Septiembre de 2015, 08:30:16 AM

Ultimo eslabón de la serie de discos (según listado de Carlos) con textos de Cutler y voz de Krause (si exceptuamos la colaboración incluida en la caja de Cassiber, que no sé si, al menos parcialmente, es material original original en cuanto a la parte cantada).
Es un repertorio que se basa en los grupos previos y, claro, hay mucho de Art Bears,
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

zappamacias

Este medio día en la terracita con Green Genes..





Dis discazos tremendos, cada uno en su estilo. ¿los tienes los dos, Ignacio?.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Septiembre de 2015, 10:20:22 AM
En vehículo propio y durante el viaje el Traveller de Anoushka Shankar y la versión como doble cd+DVD del París de Supertramp.
Hoy le toca a CDs de mi mujer, un disco de Bach con arreglos flamencos, música de cámara de Mozart y las canciones del trío Los Panchos.
Mañana, el Trío Los Panchos dejará paso a otro disco de Anoushka Shankar, Traces of You, y un doble recopilatorio de The Who.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: zappamacias en 02 de Septiembre de 2015, 19:41:33 PM
Este medio día en la terracita con Green Genes..





Dis discazos tremendos, cada uno en su estilo. ¿los tienes los dos, Ignacio?.

El segundo no lo conozco, pero el de Parrini... de mis favoritos del sello, que no es poco decir (para mí, claro ;)).
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Ignacio

Cita de: edumalavida en 02 de Septiembre de 2015, 20:40:37 PM
Cita de: zappamacias en 02 de Septiembre de 2015, 19:41:33 PM
Este medio día en la terracita con Green Genes..





Dis discazos tremendos, cada uno en su estilo. ¿los tienes los dos, Ignacio?.

El segundo no lo conozco, pero el de Parrini... de mis favoritos del sello, que no es poco decir (para mí, claro ;)).

Igual que Edu, sólo tengo el de Parrini, al que por cierto, casualmente también le he metido mano esta tarde. Buenísimo, y aunque sólo lo he escuchado una vez, también puede que se convierta en uno de los más señalados del sello.  :ok:

MrBrain

Cita de: zappamacias en 02 de Septiembre de 2015, 19:41:33 PM
Este medio día en la terracita con Green Genes..



Dis discazos tremendos, cada uno en su estilo. ¿los tienes los dos, Ignacio?.

Cita de: edumalavida en 02 de Septiembre de 2015, 20:40:37 PM
El segundo no lo conozco, pero el de Parrini... de mis favoritos del sello, que no es poco decir (para mí, claro ;)).
Cita de: zuffantignacio en 02 de Septiembre de 2015, 20:55:54 PM
Cita de: edumalavida en 02 de Septiembre de 2015, 20:40:37 PM
Cita de: zappamacias en 02 de Septiembre de 2015, 19:41:33 PM
Este medio día en la terracita con Green Genes..





Dis discazos tremendos, cada uno en su estilo. ¿los tienes los dos, Ignacio?.

El segundo no lo conozco, pero el de Parrini... de mis favoritos del sello, que no es poco decir (para mí, claro ;)).

Igual que Edu, sólo tengo el de Parrin


Pues ya estais tardando en escucharlo  :latigo: :latigo: :latigo: . Es el único disco de la banda estadounidense McLuhan, titulado Anomaly. Tremendo disco de rock progresivo, con muchas influencias de la música de Zappa.