Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

David Fresno

Stomu Yamas´hta & Come To The Edge - Floating Music (1972)


Llevo toda la semana enfrascado en los discos de Yamash´ta que compré a Blacksaint y - aparte de que están cuidados impecablemente, como siempre - son la hostia. Todo un sorpresón. Tan sólo conocía el disco Live From Paris de 1976 pero esto es otra historia. Y The Man From The East es ooooootra historia distinta. Como sucede con One By One. Buen músico, gran compositor, capaz de integrar distintos personajes, corrientes, discursos... Estas cuestiones las aprecio mucho y me da por pensar si es un genio. Estos discos no es ya que los esté disfrutando mucho sino que los estoy gozando de una forma muy diferente. ¡Qué grande!

icrp1961

Cita de: David Fresno en 09 de Julio de 2014, 20:53:59 PM
Stomu Yamas´hta & Come To The Edge - Floating Music (1972)


Llevo toda la semana enfrascado en los discos de Yamash´ta que compré a Blacksaint y - aparte de que están cuidados impecablemente, como siempre - son la hostia. Todo un sorpresón. Tan sólo conocía el disco Live From Paris de 1976 pero esto es otra historia. Y The Man From The East es ooooootra historia distinta. Como sucede con One By One. Buen músico, gran compositor, capaz de integrar distintos personajes, corrientes, discursos... Estas cuestiones las aprecio mucho y me da por pensar si es un genio. Estos discos no es ya que los esté disfrutando mucho sino que los estoy gozando de una forma muy diferente. ¡Qué grande!
Es que los discos de Go, son otra historia. Hay mucho que conocer y disfrutar con la obra de Yamash'ta prevía a ellos.
Ultrarecomendados. El que Esoteric los reeditase fue la buena noticia de la década.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:21:49 PM
Ahora.

Maurice Ravel - Orchestral Works

Gozada absoluta.
Suena el archiconocido "Bolero". No, nunca tuve un poster de Bo Derek sino uno de Pink Floyd. Eso explica ciertas cosas, me temo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:28:31 PM
Lo siguiente será esto:

RED Trio - Rebento

No es un grupo crimsoniano sino un trío de free jazz portugués actual. Tiene muy buen aspecto.

Pues sí que tiene buena pinta (y sí que pensé en primera instancia que se trataba de algo relacionado con King Crimson ;D), cuéntanos algo más cuando lo escuches.


Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:43:26 PM
Cita de: edumalavida en 26 de Marzo de 2014, 03:12:57 AM
El tercer cuarteto de cuerda de Wolfgang Rihm, interpretado por Quartetto di Cremona y emitido por "Il Cartellone - Radio Tre Suite" de Radio 3 RAI el verano pasado.

Quartetto di Cremona - Wolfgang Rihm: 3.Streichquartett, "Im Innersten" (1976)
(Bologna Festival - Il Nuovo, L'Antico, Oratorio San Filippo Neri, Bolonia, 2012-10-17)


I.  Schroff  [2.16]
II. -- [4.02]
III.-- [2.04]
IV. Äusserst gedehnt [4.27] 
V.  Zwischenspiel (ad libitum) [3.47]
VI. -- [10.36]

Quartetto di Cremona:
violino, Cristiano Gualco
violino, Paolo Andreoli
viola, Simone Gramaglia
violoncello, Giovanni Scaglione
Y esto llegará después de Rendell y Carr.

Rihm ha sido una grata sorpresa, sin duda.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

David Fresno

Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 21:00:52 PM
Cita de: David Fresno en 09 de Julio de 2014, 20:53:59 PM
Stomu Yamas´hta & Come To The Edge - Floating Music (1972)


Llevo toda la semana enfrascado en los discos de Yamash´ta que compré a Blacksaint y - aparte de que están cuidados impecablemente, como siempre - son la hostia. Todo un sorpresón. Tan sólo conocía el disco Live From Paris de 1976 pero esto es otra historia. Y The Man From The East es ooooootra historia distinta. Como sucede con One By One. Buen músico, gran compositor, capaz de integrar distintos personajes, corrientes, discursos... Estas cuestiones las aprecio mucho y me da por pensar si es un genio. Estos discos no es ya que los esté disfrutando mucho sino que los estoy gozando de una forma muy diferente. ¡Qué grande!
Es que los discos de Go, son otra historia. Hay mucho que conocer y disfrutar con la obra de Yamash'ta prevía a ellos.
Ultrarecomendados. El que Esoteric los reeditase fue la buena noticia de la década.

Estoy ahora con la banda sonora de The Man From The East.


Esto es bestial. Las pocas escuchas que le he dado me han girado la cabeza, la verdad. ¡Qué grande!

icrp1961

Cita de: edumalavida en 09 de Julio de 2014, 21:41:55 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:28:31 PM
Lo siguiente será esto:

RED Trio - Rebento

No es un grupo crimsoniano sino un trío de free jazz portugués actual. Tiene muy buen aspecto.

Pues sí que tiene buena pinta (y sí que pensé en primera instancia que se trataba de algo relacionado con King Crimson ;D), cuéntanos algo más cuando lo escuches.


Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:43:26 PM
Cita de: edumalavida en 26 de Marzo de 2014, 03:12:57 AM
El tercer cuarteto de cuerda de Wolfgang Rihm, interpretado por Quartetto di Cremona y emitido por "Il Cartellone - Radio Tre Suite" de Radio 3 RAI el verano pasado.

Quartetto di Cremona - Wolfgang Rihm: 3.Streichquartett, "Im Innersten" (1976)
(Bologna Festival - Il Nuovo, L'Antico, Oratorio San Filippo Neri, Bolonia, 2012-10-17)


I.  Schroff  [2.16]
II. -- [4.02]
III.-- [2.04]
IV. Äusserst gedehnt [4.27] 
V.  Zwischenspiel (ad libitum) [3.47]
VI. -- [10.36]

Quartetto di Cremona:
violino, Cristiano Gualco
violino, Paolo Andreoli
viola, Simone Gramaglia
violoncello, Giovanni Scaglione
Y esto llegará después de Rendell y Carr.

Rihm ha sido una grata sorpresa, sin duda.
Edu, decididamente deberías escuchar al RED trio. Vamos, es "enfermísimo". Tienen un sonido de piano increiblemente bueno. No voy a caer en topicazos sobre que si Cecil Taylor y tal y tal. A Taylor le he escuchado pero poco como para pontificar sobre sus influencias. Éste es un trío de jazz de toca improvisación libre, o un trío de improvisación libre que a veces suena remotamente jazzístico y a veces remotamente contemporáneo. En pocas ocasiones he escuchado improvisación libre tan tétrica con el comienzo de la segunda pieza. Ya te digo desarrollos improvisados en perfecto equilibrio de trío, con un contrabajo incluso quejumbroso y un batería queparece un percusionista. Vamos, lo de RED vale por la intensidad. No es música melíflua, no.
Es decir, Edu, (parafraseando a Mountain) es "como para tí".
Efectivamente, lo de Rihm es tremendo, "enfermísimo".
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: David Fresno en 09 de Julio de 2014, 22:01:21 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 21:00:52 PM
Cita de: David Fresno en 09 de Julio de 2014, 20:53:59 PM
Stomu Yamas´hta & Come To The Edge - Floating Music (1972)


Llevo toda la semana enfrascado en los discos de Yamash´ta que compré a Blacksaint y - aparte de que están cuidados impecablemente, como siempre - son la hostia. Todo un sorpresón. Tan sólo conocía el disco Live From Paris de 1976 pero esto es otra historia. Y The Man From The East es ooooootra historia distinta. Como sucede con One By One. Buen músico, gran compositor, capaz de integrar distintos personajes, corrientes, discursos... Estas cuestiones las aprecio mucho y me da por pensar si es un genio. Estos discos no es ya que los esté disfrutando mucho sino que los estoy gozando de una forma muy diferente. ¡Qué grande!
Es que los discos de Go, son otra historia. Hay mucho que conocer y disfrutar con la obra de Yamash'ta prevía a ellos.
Ultrarecomendados. El que Esoteric los reeditase fue la buena noticia de la década.

Estoy ahora con la banda sonora de The Man From The East.


Esto es bestial. Las pocas escuchas que le he dado me han girado la cabeza, la verdad. ¡Qué grande!
Otro gran disco, no tengo dudas.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Esta mañana me desvelé a las cinco y media y me escuché este EP mientras desayunaba y lavaba los platos:

Sonar - Skeleton Groove

A ver, este grupo suizo, amigos de Nik Bärtsch, practican algo similar a la Ritual Groove Music de Mobile o Ronin, pero con un lenguaje rock. Si Ronin es Zen Funk, lo de Sonar sería Zen Rock.
Dos guitarras afinadas en quintas, bajo y batería. Es como Ronin en rock. Minimalista y disciplinado.
Como supongo que alguien levantará al menos una ceja al leer esto oo diré. Sí, sí hay influencia de Robert Fripp.
De hecho, yo ya conocía algo del guitarrista Bernard Wagner merced a una antología de música hecha con loops que dsitribuyó Alain Piñero y que compré en Diskpol, disco con el que escuché por primera vez a Markus Reuter y centrozoon, entre otros.
En cualquier caso metrece ser escuchado y su último disco ha sido editado en formato físico por Cuneiform.

Bandcamps:
http://sonar-band.bandcamp.com/album/skeleton-groove
http://roninrhythmrecords.bandcamp.com/album/a-flaw-of-nature

Edu, deberías pegarle una escucha, digo yo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Blacksaint


Blacksaint

Y ahora

Country raruno de solo bajo y guitarra y voces con versiones de primus y otras como Stayin Alive

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 10 de Julio de 2014, 07:30:58 AM
Cita de: edumalavida en 09 de Julio de 2014, 21:41:55 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:28:31 PM
Lo siguiente será esto:

RED Trio - Rebento

No es un grupo crimsoniano sino un trío de free jazz portugués actual. Tiene muy buen aspecto.

Pues sí que tiene buena pinta (y sí que pensé en primera instancia que se trataba de algo relacionado con King Crimson ;D), cuéntanos algo más cuando lo escuches.


Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:43:26 PM
Cita de: edumalavida en 26 de Marzo de 2014, 03:12:57 AM
El tercer cuarteto de cuerda de Wolfgang Rihm, interpretado por Quartetto di Cremona y emitido por "Il Cartellone - Radio Tre Suite" de Radio 3 RAI el verano pasado.

Quartetto di Cremona - Wolfgang Rihm: 3.Streichquartett, "Im Innersten" (1976)
(Bologna Festival - Il Nuovo, L'Antico, Oratorio San Filippo Neri, Bolonia, 2012-10-17)


I.  Schroff  [2.16]
II. -- [4.02]
III.-- [2.04]
IV. Äusserst gedehnt [4.27] 
V.  Zwischenspiel (ad libitum) [3.47]
VI. -- [10.36]

Quartetto di Cremona:
violino, Cristiano Gualco
violino, Paolo Andreoli
viola, Simone Gramaglia
violoncello, Giovanni Scaglione
Y esto llegará después de Rendell y Carr.

Rihm ha sido una grata sorpresa, sin duda.
Edu, decididamente deberías escuchar al RED trio. Vamos, es "enfermísimo". Tienen un sonido de piano increiblemente bueno. No voy a caer en topicazos sobre que si Cecil Taylor y tal y tal. A Taylor le he escuchado pero poco como para pontificar sobre sus influencias. Éste es un trío de jazz de toca improvisación libre, o un trío de improvisación libre que a veces suena remotamente jazzístico y a veces remotamente contemporáneo. En pocas ocasiones he escuchado improvisación libre tan tétrica con el comienzo de la segunda pieza. Ya te digo desarrollos improvisados en perfecto equilibrio de trío, con un contrabajo incluso quejumbroso y un batería queparece un percusionista. Vamos, lo de RED vale por la intensidad. No es música melíflua, no.
Es decir, Edu, (parafraseando a Mountain) es "como para tí".
Efectivamente, lo de Rihm es tremendo, "enfermísimo".

¡Ostras, apuntado!
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:32:57 PM
Y aún más allá vendrá esto otro:

Don Rendell Ian Carr Quintet - Live at the Union 1966

Ahora estoy con esto.
Excelente,¡claro que sí!
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

zappamacias

Varios de los temas que aparecen en este disco no provienen de los discos de estudio del quinteto, sino del álbum de Michael Garrick, "Black Marigolds". Creo que Garrick era el mejor compositor de esta formación, o por lo menos, al que yo prefiero. Una joya.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 09 de Julio de 2014, 20:50:21 PM
Para seguir con un clásico mío de los últimos meses:

Klaus Schulze - La Vie Electronique 12

Nuevas pinturas musicales del "profeta del sampler".
Ahora estoy con el tercer cd del triple. Es el más similar al Schulze "clásico" ya que los dos primeros son como una apoteósis del sampler. Seguro que se divirtió mucho con las posibilidades de esta tecnología.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Después de Klaus Schulze llegará Seven Indies y luego el muy deseado Ciclo Sonar:

A Flaw of Nature / Skeleton Groove / Live at Bazillus / Static Motion

Recomendado para amantes de la Ritual Groove Music del Nik Bärtsch's Ronin, en clave de rock en lugar de funk.
Es un cuarteto instrumental formado por Bernhard Wagner y Stephan Tellen (guitarras), Christian Kuntner (bajo) y Manuel Pasquinelli (batería).
Sobre alguns piezas de Static Motion comentan la influencia de composiciones como "Fracture" (King Crimson), "Meeting of the Spirits" (Mahavishnu Orchestra), "Eruption" (de "Tarkus", ELP) y "Laocksetal" (Shylock).
Basícamente esto podría denominarse math rock minimalista. Yo lo veo muy afin a Ronin, son Suizos como ellos y han compartido sello y escenario.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 10 de Julio de 2014, 21:13:43 PM
Después de Klaus Schulze llegará Seven Indies y luego el muy deseado Ciclo Sonar:

A Flaw of Nature / Skeleton Groove / Live at Bazillus / Static Motion

Recomendado para amantes de la Ritual Groove Music del Nik Bärtsch's Ronin, en clave de rock en lugar de funk.
Es un cuarteto instrumental formado por Bernhard Wagner y Stephan Tellen (guitarras), Christian Kuntner (bajo) y Manuel Pasquinelli (batería).
Sobre alguns piezas de Static Motion comentan la influencia de composiciones como "Fracture" (King Crimson), "Meeting of the Spirits" (Mahavishnu Orchestra), "Eruption" (de "Tarkus", ELP) y "Laocksetal" (Shylock).
Basícamente esto podría denominarse math rock minimalista. Yo lo veo muy afin a Ronin, son Suizos como ellos y han compartido sello y escenario.
De los cuatro discos he escuchado dos, A Flaw of Nature es más minimalista (más "Ronin") y hierático, mientras que Skeleton Groove (reescuchado esta mañana, de nuevo desvelado) es un poco más florido (algo más "frippiano" dentro de la misma estética).
Esta tarde escucharé el directo, con temas de sus tres discos (los dos previos y el posterior) y el Static Motion, de cuyas notas extraje las citas a composiciones.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ignacio


mellotron


Mountain


MUSEO ROSENBACH. "BARBARICA" Cojonudo!!!!!

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 10 de Julio de 2014, 21:13:43 PM
Después de Klaus Schulze llegará Seven Indies y luego el muy deseado Ciclo Sonar:

A Flaw of Nature / Skeleton Groove / Live at Bazillus / Static Motion

Recomendado para amantes de la Ritual Groove Music del Nik Bärtsch's Ronin, en clave de rock en lugar de funk.
Es un cuarteto instrumental formado por Bernhard Wagner y Stephan Tellen (guitarras), Christian Kuntner (bajo) y Manuel Pasquinelli (batería).
Sobre alguns piezas de Static Motion comentan la influencia de composiciones como "Fracture" (King Crimson), "Meeting of the Spirits" (Mahavishnu Orchestra), "Eruption" (de "Tarkus", ELP) y "Laocksetal" (Shylock).
Basícamente esto podría denominarse math rock minimalista. Yo lo veo muy afin a Ronin, son Suizos como ellos y han compartido sello y escenario.
Escuche ayer los dos últimos. El directo es bastante bueno y Static Motion tiene que refleja su contenido. De nuevo, algo más frippiano, de una forma muy minimalista a la Ronin.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Después escuché dos grabaciones del RED trio:

RED trio / Empire

Estos discos está bien en su estilo pero no so tan buenos como Rebento.
Creo que ya sólo me falta por conseguir STEM, el disco del RED trio junto al trompetista Nat Wooley.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 12 de Julio de 2014, 08:57:57 AM
Cita de: icrp1961 en 06 de Julio de 2014, 08:38:13 AM
Cita de: icrp1961 en 30 de Junio de 2014, 22:28:05 PM
Bill Nelson's Red Noise - Sound - On - Sound
Y después esto otro.
Y luego sonará esto otro.
Me da la sensación de que una propuesta como ésta, de glam rock agresivo, debió de influir mucho en Howard Devoto (del grupo Magazine) y en el postpunk británico.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 06 de Julio de 2014, 11:15:33 AM
Cita de: icrp1961 en 01 de Julio de 2014, 08:27:06 AM
Cita de: icrp1961 en 30 de Junio de 2014, 22:31:10 PM
Antes, dos discos de excelente canción de autor finlandesa de los años setenta
Petri Pettersson - Nuoruus / Ehkä meille vielä jäa aikaa
Los títulos de los álbumes son "Juventud" y "Mientras aún nos quede tiempo".
Para que os hagáis una idea, la backing band de ambos discos es Finnforest, con lo cual hay un toque de jazz rock para canciones de las cuales, algunos textos son de Pablo Neruda traducidos al finés. En el primer álbum, además, hay solos de saxo de Sakari Kukko (Piirpauke).
La asociación de Pettersson con Finnforest es natural ya que tanto el grupo como el solista provienen de la ciudad de Kuopio (Finlandia central).
De nuevo con ello.
De nuevo con estos dos discos. Me queda bastante claro porqué los habituales musicos de sesión en Finlandia durante los años setenta eran músicos de jazz, jazz-rock o rock progresivo. Era normal que contaran con los mejores.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)