Yo conocía el nombre por un artículo de Diego Manrique en alguna revista de los 70, no recuerdo cual. Al escucharlos años después, me dí cuenta de que DM no entendía nada de nada, pero el tío flipaba con ellos 
Fue en Vibraciones. Ese artículo despertó en mi la curiosidad que me llevó al disco que comenté, que encontré en Discobarsa, cuando esa tienda estaba en las Galerías Sevilla, aquel subterráneo, antes de que Mikel Barsa se la llevásela a la calle Ardemans.
Eso es, Vibraciones. WARNING modo chat ON Tú estarías, quizás, en la presentación que hizo José Miguel López de su libro sobre King Crimson en el FNAC de Callao, y quizás recordarás a Diego Manrique cuando comentaba que el Vroom de KC era un horror (acababa de salir), que tenía un sonido heavy que le tiraba para atrás... La cara de los otros tertulianos era un poema
Y cuando decía que los KC de la era Sinfield juntaban lo peor de la época, el sinfonismo con el rollo príncipes, espaditas, juglares y dragones...

No estuve en ese acto. Me encontré con el libro publicado. Lo cual fue la peor ducha fría de mi vida, ya que yo había empezado a escribir el mío.
José Miguel López tampoco estuvo fino en su libro con relación a VROOOM, al que califica de homenaje a "Groon". Sin comentarios.
Sí, sin comentarios. Pero como esa las tiene a paletadas. Una de las cosas que más gracia me hacen del libro en cuestión (y que hasta se ha convertido en una broma familiar) es cuando se refiere al clásico sonido de
fuzz ultrasaturado de Fripp: 'desempolvó el viejo
sustainer', y dale con el viejo
sustainer... ¿De dónde se habrá sacado lo del sustainer?

Se mete en jardines que desconoce totalmente, no entiende el concepto
frippertronics, al que alude constantemente sin saber lo que es (como con el
sustainer), y bueno, en general el libro tiene una falta de criterio sorprendente, no sabe de lo que habla. Años después alguien me prestó el tuyo, y me pareció infinitamente más serio y mejor documentado.