Tiene más mala leche que los anteriores, tiene otro 'humor' más en plan maligno. Creo que el doble Western Culture/Hopes and fears es lo que más me gusta de lo que hicieron, pero me cuesta poner por encima unos de otros. La atmósfera 'llega el Apocalipsis' que tiene este disco se recupera de alguna manera en el tercero de Art Bears, que también está brutal.
Di que sí, Edu, ese disco es de lo mejor.

Sin duda es el que más me gusta de la banda, seguido muy de cerca del primero. Luego vendría Western Culture, y Unrest. En cuanto a directos, uno prima sobre el resto, Stockholm / Göteborg. De todas formas, las distancias son muy cortas entre todos.
Estoy de lleno con éste, pero ya tengo ganas de
Art Bears... ahora, a falta de que lo "trille", no creo que llegue a gustarme lo que el
"Western culture", por muchos motivos, en parte románticos: fue el primero que escuché, aún recuerdo la experiencia de oírlo
muy atentamente leyendo una reseña de David que "me abrió" la música -o me hizo concentrarme en ella de modo de modo que me predispuso a ello- (es una experiencia que en ocasiones cuento: "la música se abre y de pronto te encuentras dentro de ella, rodeado de una belleza increíble", algo que me ha pasado, que recuerde, con éste, con el
"Slang!" de
Volapük o con el concierto de
Thinking Plague del R.I.O. 2012), y que, por mucho que sea feísimo señalar temas en un disco como el
"Western culture", los tres primeros (la terna
"Industry" > "The decay of cities" > "On the raft" -bendito
Hodgkinson-) -o casi cuatro incluyendo el
"Falling away"- son un viaje increíble.