Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: gil en 03 de Febrero de 2014, 12:41:10 PM
Cita de: DarkELP en 03 de Febrero de 2014, 12:28:21 PM
Cita de: gil en 03 de Febrero de 2014, 12:08:38 PM
Bueno, pues después de unas semanas de desesperación, por fin tengo alojamiento en Londres,  :hawai:.

Y el primer disco que me pongo (oficialmente) para celebrarlo es In a Silent Way.


PAZ jente


Disco nada fallido.

;D
Conozco por mi trabajo un psicólogo de la edad del Dr. Fresno que, aún gustándole el jazz mucho, no soporta este disco ya que, 1º, no le gusta el órgano eléctrico en el jazz, y 2º, no le gusta la guitarra eléctrica en el jazz.
Es MUY conservador. Considera que el RTF eléctrico es demasiado experimental. Con lo cual está dicho todo.
Vamos, para él, es un disco fallido. Supongo lo que opinaría de Peter Brötzmann.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

gil

Como ya he dicho en más de una ocasión: Sobre malos gustos no hay nada escrito,  ;D.

No conozco a Peter Brötzmann, pero dada la recomendación me pongo a investigar,  ;D.
PAZ jente

Anin Jadas

Cita de: gil en 03 de Febrero de 2014, 12:48:36 PM
Cita de: Anin Jadas en 03 de Febrero de 2014, 12:30:15 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2014, 11:15:43 AM
No conozco el disco, pero parece que se nos caen los mitos ¿no?
Dado que no lo he escuchado, ¿es un parecido "razonable" o "más allá de lo razonable" ya que es muy parecido?
Se editaron con dos años de diferencia (1973 y 1975). ¿Nadie ha comentado esto nunca antes en ningún sitio? Ya sé que Camel es más famoso (y querido por tanto) que Curved Air, pero es que incluso la pieza es de Eddie Jobson.

Desde luego, desilusiona; lo cierto es que los parecidos en algunos tramos son más que razonables, yo diría que un pelín demasiado más allá, lo justo para sembrar dudas serias...
Juzga por ti mismo:


:no se:
Tal vez sería moralmente más adecuado que en el disco Snowgoose acreditaran que es una versión del tema de Curved Air. Pero asumiendo que es una "falta moral" tampoco le daría yo mayor importancia; se trata de un único tema de todo un disco, no creo que invalide la propuesta de Camel.

Estoy de acuerdo, no invalida para nada la propuesta de Camel, pero no deja de parecer que te has tragado un pelo, si me permites la expresión  ;D

Anin Jadas

Por cierto, yo le doy ahora a un recopilatorio de los buenos, es decir, de rarezas y temas descartados y tal, lo que en su día hubiera sido un disco de bonus tracks  :D


Me encantan los WHO  :temblar:

MrBrain

Tame Impala - Lonerism (2012)

Primera escucha de este disco y grupo, al que llego a través de un artículo sobre la psicodelia en el s.XXI

http://www.jotdown.es/2013/12/los-nietos-de-los-beatles-veinte-canciones-de-psicodelia-pop-para-el-siglo-xxi/

Josep

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2014, 01:05:06 AM
Cita de: Josep en 02 de Febrero de 2014, 23:32:57 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2014, 16:14:33 PM
Flipando con esto... Si Violeta Parra hubiera montado un grupo de rock con esto hubiera sido más grande que Magma y King Crimson  ;D Y más de una década antes.



Le he pegado al primer tema y es bien curioso... En este mundo hay de todo. Mola!


Salud!!

Los Jaivas tienen esta versión de ese tema de Violeta Parra, muy fiel al original:



¡Guau! precisamente el tema que escuché, el gavilán. Tiene un aire melancólico que me encanta.

Salud!!

Blacksaint



Folk-blues-country actual que suena a viejuno viejuno viejuno

Pantagruel

Siguiendo con el 2x3 :


Mike Oldfield: "QE2"

:cascos:

"What is this hope of possitive development in a world that's falling appart?"
Christy Doran

edumalavida

Escucho un directo tremendo de FM del Egberto Gismonti Trio con Nando Carneiro y Zeca Assumpção (¡cómo me gusta este bajista!)

Egberto Gismonti Trio - Tollhaus, Karlsruhe, Alemania, 1996-03-18


01. Danca dos escravos>Announcements Gismonti
02. Em familia
03. Carmem 
04. Celebracao de nupcias
05. Salvador
06. A fala de paixao
07. Frevo
08. Forro
09. Announcements Gismonti
10. Forrodobo
11. FM - Announcer

Egberto Gismonti - guitar, piano
Nando Carneiro - guitar, synthys
Zeca Assumpção - bass
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Como el de Yoch'ko Seffer, éste también me interesa.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Pantagruel

Este trio es justo el que pude ver en el Johny en Octubre del '97.

"What is this hope of possitive development in a world that's falling appart?"
Christy Doran

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2014, 07:50:46 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2014, 01:05:06 AM
Cita de: Josep en 02 de Febrero de 2014, 23:32:57 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2014, 16:14:33 PM
Flipando con esto... Si Violeta Parra hubiera montado un grupo de rock con esto hubiera sido más grande que Magma y King Crimson  ;D Y más de una década antes.



Le he pegado al primer tema y es bien curioso... En este mundo hay de todo. Mola!


Salud!!

Los Jaivas tienen esta versión de ese tema de Violeta Parra, muy fiel al original:


Yo no pudeo ver ningún vídeo con mi navegador. ¿Se puede descargar ese disco de Violeta Parra de algún lado? Más que nada porque no creo que se pueda comprar y, por otro lado, me pica la curiosidad.

Carlos, no creo que haya problemas para encontrarlo o incluso comprarlo. El disco se llama 'Composiciones para guitarra'. Es bastante sorprendente, se trata de composiciones mayormente instrumentales para guitarra sola, a veces con un fondo folclórico y otras no tan discernible, con una clarísima vocación 'progresiva' en el sentido más amplio de la palabra y una técnica muy buena. Como esta Violeta vivió mucho en París y viajó mucho por Europa quizás no debería sorprender detectar influencias de Stravinsky y de Ravel, pero como a la mayoría nos suena más como cantautora, pues sí que te quedas un poco perplejo. Realmente toca muy bien y es muy original.

El tema ese que versionean los Jaivas, El Gavilán, es un pedazo de suite de 12 minutos que realmente anticipa procedimientos del rock progresivo, armonías y arpegios muy sofisticados y amalgamas rítmicas a tutiplén, y si se hace un ejercicio de imaginación (es guitarra clásica sola) no cuesta tanto encontrar el símil con Magma y King Crimson, no lo decía de broma.

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2014, 14:34:57 PM
Como el de Yoch'ko Seffer, éste también me interesa.

En ello estoy ;)

Cita de: Pantagruel en 03 de Febrero de 2014, 14:35:35 PM
Este trio es justo el que pude ver en el Johny en Octubre del '97.

¡Qué suerte, Victorio! (Recuerdo habérterlo leído antes)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2014, 14:36:49 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2014, 07:50:46 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2014, 01:05:06 AM
Cita de: Josep en 02 de Febrero de 2014, 23:32:57 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2014, 16:14:33 PM
Flipando con esto... Si Violeta Parra hubiera montado un grupo de rock con esto hubiera sido más grande que Magma y King Crimson  ;D Y más de una década antes.



Le he pegado al primer tema y es bien curioso... En este mundo hay de todo. Mola!


Salud!!

Los Jaivas tienen esta versión de ese tema de Violeta Parra, muy fiel al original:


Yo no pudeo ver ningún vídeo con mi navegador. ¿Se puede descargar ese disco de Violeta Parra de algún lado? Más que nada porque no creo que se pueda comprar y, por otro lado, me pica la curiosidad.

Carlos, no creo que haya problemas para encontrarlo o incluso comprarlo. El disco se llama 'Composiciones para guitarra'. Es bastante sorprendente, se trata de composiciones mayormente instrumentales para guitarra sola, a veces con un fondo folclórico y otras no tan discernible, con una clarísima vocación 'progresiva' en el sentido más amplio de la palabra y una técnica muy buena. Como esta Violeta vivió mucho en París y viajó mucho por Europa quizás no debería sorprender detectar influencias de Stravinsky y de Ravel, pero como a la mayoría nos suena más como cantautora, pues sí que te quedas un poco perplejo. Realmente toca muy bien y es muy original.

El tema ese que versionean los Jaivas, El Gavilán, es un pedazo de suite de 12 minutos que realmente anticipa procedimientos del rock progresivo, armonías y arpegios muy sofisticados y amalgamas rítmicas a tutiplén, y si se hace un ejercicio de imaginación (es guitarra clásica sola) no cuesta tanto encontrar el símil con Magma y King Crimson, no lo decía de broma.
Se reeditó en 2010 y está descatalogado, y hay una edición (del mismo disco) como Obras para guitarra en lugar de Composiciones para guitarra. Creo que buscando en sitios adecuados se puede encontrar.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2014, 14:51:16 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2014, 14:36:49 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2014, 07:50:46 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2014, 01:05:06 AM
Cita de: Josep en 02 de Febrero de 2014, 23:32:57 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2014, 16:14:33 PM
Flipando con esto... Si Violeta Parra hubiera montado un grupo de rock con esto hubiera sido más grande que Magma y King Crimson  ;D Y más de una década antes.



Le he pegado al primer tema y es bien curioso... En este mundo hay de todo. Mola!


Salud!!

Los Jaivas tienen esta versión de ese tema de Violeta Parra, muy fiel al original:


Yo no pudeo ver ningún vídeo con mi navegador. ¿Se puede descargar ese disco de Violeta Parra de algún lado? Más que nada porque no creo que se pueda comprar y, por otro lado, me pica la curiosidad.

Carlos, no creo que haya problemas para encontrarlo o incluso comprarlo. El disco se llama 'Composiciones para guitarra'. Es bastante sorprendente, se trata de composiciones mayormente instrumentales para guitarra sola, a veces con un fondo folclórico y otras no tan discernible, con una clarísima vocación 'progresiva' en el sentido más amplio de la palabra y una técnica muy buena. Como esta Violeta vivió mucho en París y viajó mucho por Europa quizás no debería sorprender detectar influencias de Stravinsky y de Ravel, pero como a la mayoría nos suena más como cantautora, pues sí que te quedas un poco perplejo. Realmente toca muy bien y es muy original.

El tema ese que versionean los Jaivas, El Gavilán, es un pedazo de suite de 12 minutos que realmente anticipa procedimientos del rock progresivo, armonías y arpegios muy sofisticados y amalgamas rítmicas a tutiplén, y si se hace un ejercicio de imaginación (es guitarra clásica sola) no cuesta tanto encontrar el símil con Magma y King Crimson, no lo decía de broma.
Se reeditó en 2010 y está descatalogado, y hay una edición (del mismo disco) como Obras para guitarra en lugar de Composiciones para guitarra. Creo que buscando en sitios adecuados se puede encontrar.

Debe existir también una versión de estas obras grabada por su hijo Ángel Parra, que era guitarrista. Quizás no de El Gavilán que es con letra, pero de las instrumentales seguramente sí.

Ángel H. Rodríguez


Mr. Green Genes

Escucho el disco debut de esta magnífica banda húngara:

Kada - Kada


icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

David Fresno

De camino al curro y a la vuelta:

Volker Kriegel & Friends - Jazzfest Berlin 81 (2012)



Ayer después de comer vi el dvd y está muy muy bien. Ver a todos estos músicos es genial. La actuación no tiene ninguna prisa y es un gran trozo de música con distintas piezas que resulta muy interesante.

Después de comer le estoy dando a:

Steve Kuhn - Ecstasy (1975)



Steve Kuhn and Ecstasy - Motility (1977)



Steve Kuhn / Sheila Jordan Band - Playground (1980)



Tal y como vienen en la cajita:



...que me ha llegado hoy mismo y cuyo "fastuoso libreto" paso a leer ahora mismo.  :temblar:

AnthonyGil

Buenas tardes, primera escucha de:


Rock sinfónico hecho en la actualidad desde Valladolid con muchas miras a los 70. Cuando se ponen Floydianos me recordaron más a Eloy:) De King Crimson se dijo que tenían influencias pero yo les percibo poco (solo el final de "Imaginary Planet"). Hubo una sección también que me recordó levemente a Vangelis... :hmm: Me ha gustado, asi que seguiremos escuchándolo :ok:
"The World is full of Kings and Queens. Who Blind your eyes and steal your Dreams. It's Heaven and Hell!"

MrBrain

Cita de: MrBrain en 03 de Febrero de 2014, 09:40:53 AM
The Stone Roses - The Stone Roses (1989)

Primera escucha de este disco, y de  este grupo.

Nueva escucha, y poco a poco me va gustando.

gil

Más Davis. Sketches of Spain.


PAZ jente

zappamacias

Cita de: AnthonyGil en 03 de Febrero de 2014, 17:31:14 PM
Buenas tardes, primera escucha de:


Rock sinfónico hecho en la actualidad desde Valladolid con muchas miras a los 70. Cuando se ponen Floydianos me recordaron más a Eloy:) De King Crimson se dijo que tenían influencias pero yo les percibo poco (solo el final de "Imaginary Planet"). Hubo una sección también que me recordó levemente a Vangelis... :hmm: Me ha gustado, asi que seguiremos escuchándolo :ok:

Me van a mandar algunas copias para venderlas por aquí. A ver que tal...

David Fresno