Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 11:38:32 AM
Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 11:10:53 AM
Anoche:

Eduardo Bort - Eduardo Bort


La edición como doble del año 2014.
Edu, supongo que lo tienes, pero es que hay obvias referencias a Lord Dunsany en este disco.

Pues no lo tengo y queda anotado, ¡gracias!
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

ronnie70

Cita de: icrp1961 en 28 de Julio de 2017, 10:04:59 AM
Cita de: ConOpus en 28 de Julio de 2017, 02:54:16 AM
Esta noche :


No creo que lo escuche dado que no lo voy a comprar.
pues os perdereis un gran disco si no lo haceis, sencillamente es magnifico, no entiendo las criticas que ha recibido y las exageraciones en los comentarios, que si Wilson se ha pasado al pop comercial, que si Talk, talk, etc.. To the bone suena genuinamente a Steve Wilson, quizas algo mas ligero en algunos temas pero sin desmerecer nada de calidad, varios temas podrian figurar perfectamente en discos anteriores, " The same asylum as before" , " Song to unborn" ," Detonation" ( que temazo este, brutal la parte instrumental final ) mientras que otros me recuerdan a la etapa de finales de los 90 con Porcupine tree, como  el que da nombre al disco, mu bueno, o " Permanating", que si, es muy pop, pero que pegadizo y gran  calidad tiene. En fin, para mi va a ser unos de los discos top ten, si no top 5 del año.

vallekas98

totalmente de acuerdo. es una burrada¡¡¡¡¡¡¡¡¡ GUITARRAS PA ABURRIR¡¡¡¡¡¡

VEAMOS HOLD ON  SAN AND DAVE¡¡¡¡¡ EL MISO TITULO QUE GRANDE¡¡¡¡ TREMENDA¡¡¡¡¡


no estoy solo¡¡¡¡¡¡ GRACIAS

por favor escuchar a TOD RUNGREND

LUIS


jolubur


icrp1961

Anoche:

Ferdinando Faraò & Artchipel Orchestra - To Lindsay: Ommagio a Lindsay Cooper

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Ahora:

Five-Storey Ensemble - Night en Face

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 16:03:54 PM
Anoche:

Ferdinando Faraò & Artchipel Orchestra - To Lindsay: Ommagio a Lindsay Cooper


Es sencillamente buenísimo, con el único pero que ya comenté del sonido (Ignacio,  :buenaaaaasss:)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Antes:

Koniec plus Big Ensemble Tallers de Músics - Ad Livingstone

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: ronnie70 en 01 de Agosto de 2017, 14:28:23 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Julio de 2017, 08:37:58 AM
Anoche, parte segunda:

The Tangent - The Slow Rust of Forgotten Machinery


Ya sabéis que siento debilidad por este grupo.
miedo me da por los 79 minutos que dura, pero tambien siento debilidad por ellos.

Está fenomenal el disco, para mí es de los mejores, el tercer tema "Slow Rust" me parece una maravilla!!!  :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Como novedad incorpora pasajes con cantante femenina y, para mi gusto, Tillison debería abusar más de esto de diversificar voces ya que una pega que siempre encontré en discos de The Tangent es que en muchos momentos se me hace cansina la voz de Tillison

tommy

Esta tarde y tras darle otro repaso al nuevo disco de Discipline, me puse a escuchar los tres primeros discos de Gentle Giant...... tres absolutas maravillas  :lloron:





Son las preciosas ediciones de Repertoire de 2004 (preciosas en sonido y en el diseño imitando a vinilo)....  :tanque: :tanque: :tanque:

absolutas maravillas que llevaba demasiado tiempo sin degustar..... qué difícil de catalogar, "rock barroco"?... contrapuntos por doquier, armonías increíbles, motivos medievales, clásicos, rockeros, jazz, fugas, algo de psicodelia.....  tela canciones como "the moon is down" y su parte central instrumental, la cantidad de cosas que hay en apenas dos minutos  :o
Qué sensacional Malcolm Mortimore, el batería de Three Friends!!! tiene un estilo que me recuerda mucho a Bill Bruford, y qué decir del teclista Kerry Minnear  :o
Muchas bandas, como mis amados Kansas, bebieron mucho de esos tres discos.

Por cierto, se anuncia un mutilado compilado de estos tres discos para septiembre, con remezclas estéreo y surround y demás parafernalia pero no me atrae mucho el tema por todo lo que dejan sin ofrecer....  :no se:
no me creo que es que no se conserven más multipistas como en el caso de la reedición de Octopus



Después seguí con Octopus (reedición güilsoniana) e In a Glass House (35th aniversario)




Ahora ando repitiendo la sesión  :cascos:


tommy

Cita de: edumalavida en 01 de Agosto de 2017, 14:36:15 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 11:38:32 AM
Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 11:10:53 AM
Anoche:

Eduardo Bort - Eduardo Bort


La edición como doble del año 2014.
Edu, supongo que lo tienes, pero es que hay obvias referencias a Lord Dunsany en este disco.

Pues no lo tengo y queda anotado, ¡gracias!


Fenomenal reedición. Tiene un primer CD con el disco original y un segundo con la grabación remezclada con un par de temas adicionales grabados en las mismas sesiones y que no se incluyeron en el LP de 1975. Es un discazo  :bath:

edumalavida

Un par de escuchas que están dando vueltas estos últimos días:

Cita de: edumalavida en 28 de Julio de 2017, 02:20:23 AM
Y lo siguiente, una auténtica sorpresa, dos escuchas y media y me tiene enganchado: free, improvisación y algunos temas antológicos. Comprado a ciegas, muy barato y encima acertando de lleno... Hasta la portada es bonita ;D

Reinhold Friedl & Elliott Sharp - Anostalgia (2002)


Cita de: edumalavida en 25 de Julio de 2017, 00:51:23 AM
Y ahora mismo suena el mesmerizante primer cd de esta compilación:

Héctor Tosar - Composiciones para teclado (2009)

CD 1:
1. Voces y Viento (1989) Héctor Tosar, sintetizador
2. Voces y Viento (1989, versión 1991) Héctor Tosar, sintetizador
3. Música Festiva (1988) Héctor Tosar, sintetizador
4. La Gran Flauta (1988) Héctor Tosar, sintetizador
5. Sul Re (1981) Héctor Tosar, piano
CD 2:
1. Ecos (1977) Héctor Tosar, piano
2. Nómoi (1977) Héctor Tosar, piano
3. Tres piezas I (1976, 2da versión) Héctor Tosar, piano
4. Tres piezas II (1976, 2da versión) Héctor Tosar, piano
5. Tres piezas III (1976, 2da versión) Héctor Tosar, piano
6. Cuatro piezas Íntima (1961-1963) Héctor Tosar, piano
7. Cuatro piezas Dramática (1961-1963) Héctor Tosar, piano
8. Cuatro piezas Humorística (1961-1963) Héctor Tosar, piano
9. Cuatro piezas Ritmo de tango (1961-1963) Héctor Tosar, piano
10. Passacaglia (sobre el nombre de Bach) (1993-1994) Cristina García Banegas, órgano
11. Sonatina Nro 2 I (1953-1954) Luis Batlle Ibáñez, piano
12. Sonatina Nro 2 II (1953-1954) Luis Batlle Ibáñez, piano
13. Sonatina Nro 2 III (1953-1954) Luis Batlle Ibáñez, piano
14. Danza Criolla (1940) Lyda Indart, piano


"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Blacksaint

Un poco de jebi meral de ritmo lentillo y unos toques oscuros y blacksabbatheros


jolubur

Cita de: tommy en 02 de Agosto de 2017, 01:41:29 AM
Esta tarde y tras darle otro repaso al nuevo disco de Discipline, me puse a escuchar los tres primeros discos de Gentle Giant...... tres absolutas maravillas  :lloron:





Son las preciosas ediciones de Repertoire de 2004 (preciosas en sonido y en el diseño imitando a vinilo)....  :tanque: :tanque: :tanque:

absolutas maravillas que llevaba demasiado tiempo sin degustar..... qué difícil de catalogar, "rock barroco"?... contrapuntos por doquier, armonías increíbles, motivos medievales, clásicos, rockeros, jazz, fugas, algo de psicodelia.....  tela canciones como "the moon is down" y su parte central instrumental, la cantidad de cosas que hay en apenas dos minutos  :o
Qué sensacional Malcolm Mortimore, el batería de Three Friends!!! tiene un estilo que me recuerda mucho a Bill Bruford, y qué decir del teclista Kerry Minnear  :o
Muchas bandas, como mis amados Kansas, bebieron mucho de esos tres discos.

Por cierto, se anuncia un mutilado compilado de estos tres discos para septiembre, con remezclas estéreo y surround y demás parafernalia pero no me atrae mucho el tema por todo lo que dejan sin ofrecer....  :no se:
no me creo que es que no se conserven más multipistas como en el caso de la reedición de Octopus



Después seguí con Octopus (reedición güilsoniana) e In a Glass House (35th aniversario)




Ahora ando repitiendo la sesión  :cascos:
Bueno, parece que no se conservaron demasiado bien las multipistas. De hecho, en Octopus ya se sabe que hubo temas de los que no se consiguieron.
A mi no me atrae tampoco demasiado el compilado, aunque tengo que ver el contenido exacto y, al final, supongo que acabaré pillándolo.
A mi me gustan mucho Gentle Giant, un grupo en el que entré muy tarde, ya que durante muchos años no conocí ni de su existencia. Sin embargo, curiosamente, es uno de esos grupos que me gustan más a nivel "conceptual" que práctico, lo que se traduce en que siempre los valoro muy positivamente pero luego es rara la ocasión en la que me apetece pararme a escucharles.

jolubur

Cita de: Blacksaint en 02 de Agosto de 2017, 07:36:43 AM
Un poco de jebi meral de ritmo lentillo y unos toques oscuros y blacksabbatheros


Sería cuestión de pregunta de trivial: "¿cuántos discos heavy tienen alguna calavera o esqueleto en la portada?".

Blacksaint

Trescientos veintisiete mil ochocientos catorce

icrp1961

Anoche:

Simon Steensland - 25 Years of Minimum R&B


Tremendo doble.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 11:45:07 AM
Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 10:58:43 AM
Ayer:
Tobias Ralph, Pat Mastelotto - ToPaRaMa / Pat Mastelotto, Markus Reuter - Face
Mastelotto / Reuter se llaman así en lugar de Tuner porque parece que Mastelotto tiene un nombre... De ahí el cambio.
La diferencia con los discos previos del dúo es que éste contiene una solo pieza de 35 minutos, grabada con invitados entre los que están Michale Bernier, Tim Motzer, Steven Wilson (¡haciendo Vocal Chords!) y un largo etcétera.
¿La música? Aquí se juntan las dos pasiones de Reuter, su amor por Mike Oldfield y su paso por Guitar Craft (King Crimson, Fripp, las touch guitars).
Es decir Face es un Oldfield meets King Crimson.
No me refiero al Oldfield de "Moonlight Shadow".
Anoche el primero de los dos. Esta tarde, no sé cuándo, la obra maestra.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Blacksaint


jolubur

Cita de: Blacksaint en 02 de Agosto de 2017, 08:25:34 AM
Trescientos veintisiete mil ochocientos catorce
Estaba por decirlo.. pero no estaba seguro.  ;D ;D

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 02 de Agosto de 2017, 08:56:09 AM
Anoche:

Simon Steensland - 25 Years of Minimum R&B


Tremendo doble.

En breve me llega  :temblar: :temblar:
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

ConOpus

 Este es de 1972



No hay manera: va como adjunto.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

Blacksaint

Aunque no siempre me funcionan como discos completos, estos tipos tienen unos cuantos temazos y molonidad  ;D ;D



Este, por ejemplo, me encanta

! No longer available

edumalavida

Con el calorazo estos días no estoy rotando demasiados discos, aunque no dejo de disfrutar los pocos que escucho.

Pierre Bastien y Eduard Altaba - Novia 391 (2016)

Bandcamp:
https://laollaexpressrecords.bandcamp.com/album/novia-391-nou-pierre-bastien-eduard-altaba
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"