Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Pues este par de discos me encantan. Ya veré si los veo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

Cita de: DarkELP en 29 de Julio de 2017, 12:57:05 PM


:notworthy: :notworthy: :notworthy:

A mí también me gusta creo que un disco digno de un gran músico integrante de una de las bandas más grandes de la historia.

Yo ahora mismo sigo con la inmersión en el mundo de The Moody Blues.



:buenaaaaasss:


Mountain

Antes:


IL TEMPIO DELLE CLESSIDRE. "IL-LUDERE"

Primera pasada. Mas rockero que los anteriores, necesito mas escuchas, buenas impresiones!

Ahora:


EXQUIRLA. "PARA QUIENES AUN VIVEN"

Es increible la intensidad que tiene este disco. Ahora suena "Un Hombre", impresionante! Hacía mucho tiempo que un disco no me removia tanto como este, me parece una genialidad! Y ahora empieza "Europa Muda" madre mia!  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Blacksaint


Blacksaint


Blacksaint


icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Julio de 2017, 08:37:58 AM
Anoche, parte segunda:
The Tangent - The Slow Rust of Forgotten Machinery
Ya sabéis que siento debilidad por este grupo.
Ayer, también de nuevo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 04 de Abril de 2017, 08:20:45 AM
Cita de: icrp1961 en 19 de Febrero de 2017, 09:58:39 AM
Ahora llega esto:
Mandalaband - Mandalaband III / BC Ancestors
Bien hecho, bien producido y, para mi gusto, un tanto soso o insulso. Lo siento, no es mi cup of tea.
Ayer. Reitero lo dicho, me aburre.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 06 de Abril de 2017, 08:32:03 AM
Anoche conocí este disco:
The Family of Mann - First Light
Pese al nombre es un disco de Herbie Mann, disco de fusión tranquilita... A ver, Tony Levin es el bajista de este dicos y aportó dos composiciones al álbum. Básicamente, es un curiosidad.
Anoche.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur


Calentando motores para la tercera, repasando las dos primeras.

Snowgoose

Pasar de Can a Tangent con tanta facilidad me asombra...yo no podría!!!  :) :)

icrp1961

Cita de: Snowgoose en 31 de Julio de 2017, 13:02:05 PM
Pasar de Can a Tangent con tanta facilidad me asombra...yo no podría!!!  :) :)
Ya me conoces, soy así.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur


Muchas veces no entiendo el porqué de las cosas ni porqué algo se produce de determinado modo.
Tradicionalmente, para los fans del progresivo hay tres discos de Zappa que siempre se citan como referencia ineludible. Son Hot Rats, Waka/Jawaka y Grand Wazoo.
Los tres son discos de claras inclinaciones jazzísticas que, evidentemente, casan bien con los intereses de buena parte de quienes procedemos de ese ámbito. Hay otros discos, generalmente de esa época, que se mencionan también, aunque ya tengan connotaciones diferentes. Sin embargo, hay otros que nunca se mencionan, discos, como este Make a Jazz Noise here del que ni siquiera tenía conocimiento.
Mi vinculación con Zappa, ya lo sabéis es muy limitada y generalmente negativa, así que reconozco que no tenía siquiera idea de la existencia de este disco que, según leo, fue el último publicado en vida, con el como músico, teniendo en cuenta que los que salieron con posterioridad fueron ediciones de conciertos antiguos o grabaciones de música clásica a cargo de alguna orquesta (no sé si todo esto es cierto, pero, en cualquier caso, se trata de un disco muy postrero en su carrera y recoge actuaciones de su última gira de 1988).
Pues bien, no entiendo como quien disfrute de Hot Rats, Waka/Jawaka o Grand Wazzoo no tiene este disco como referencia absoluta. Disco instrumental, casi en su totalidad, con muchas incursiones jazzísticas aunque también en el ámbito de la clásica contemporánea, pero, si los tres primeros eran discos de poco más de media hora de duración, aquí nos encontramos con un mamouth doble de 137 minutos, Big band jazz en todo su explendor en un disco que me parece fantástico y que, desde aquí recomiendo encarecidamente a quienes, quizás, como yo, no tengan conocimiento de este disco.
Imperdible, al lado de la trilogía jazzística básica.

zappamacias

Todos los verdaderos fans de Zappa tienen a este disco en un altar, aunque es un verdadero collage, y algunas piezas están montadas a partir de tres o cuatro actuaciones diferentes. Su compañero, "The Best Band You Never Heard In Your Life", teniendo un repertorio más desenfadado, es otra genialidad. El tercer Cd sacado de la gira del '88 es "Broadway The Hardway" y este creo que te gustaría muy poco, ya que aquí se utilizaron los nuevos temas vocales. Yo me quedo con las actuaciones que se han publicado de forma no oficial de esta gira, ya que contienen actuaciones completas con el repertorio mezclado, tal y como se tocaba cada noche. Naturalmente, esto era lo que Zappa quería evitar  ;D ;D, y por eso hemos tenido que esperar a su muerte para que se vayan publicando de forma oficial conciertos íntegros.

jolubur

Bueno, hasta donde he podido ver, la diferemcia entre estudio y directo en el caso de Zappa es difusa. Solos de guitarra que mete en canciones de estudio o que conforman collages que parecen de estudio. Temas a partir de partes en directo y estudio. Montajes a partir de varias actuaciones. Discos donde una impro de los 80 da pie a un tema grabado en los 60....
Esta claro que para el estaba la materia sonora como materia prima a partir de la cual componer lo que le viniera en gana.

nostromo

Cita de: Mountain en 30 de Julio de 2017, 20:13:01 PM


Ahora:


EXQUIRLA. "PARA QUIENES AUN VIVEN"

Es increible la intensidad que tiene este disco. Ahora suena "Un Hombre", impresionante! Hacía mucho tiempo que un disco no me removia tanto como este, me parece una genialidad! Y ahora empieza "Europa Muda" madre mia!  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Exquirla son muy buenos, de lo que más me gusta del panorama reciente en España. Me habló de ellos Joaquin en mi última visita a Málaga y desde que los escuché por youtube tuve la necesidad imperiosa de comprarme el cd, todo un acierto.

Yo ahora escucho un cd de Nick Drake con canciones clásicas y algunas inéditas, muy interesante.



:buenaaaaasss:

zappamacias

Cita de: jolubur en 31 de Julio de 2017, 18:54:52 PM
Bueno, hasta donde he podido ver, la diferemcia entre estudio y directo en el caso de Zappa es difusa. Solos de guitarra que mete en canciones de estudio o que conforman collages que parecen de estudio. Temas a partir de partes en directo y estudio. Montajes a partir de varias actuaciones. Discos donde una impro de los 80 da pie a un tema grabado en los 60....
Esta claro que para el estaba la materia sonora como materia prima a partir de la cual componer lo que le viniera en gana.

Tienes toda la razón, pero es que además nunca tuvo la intención de publicar un disco en directo sin trastocarlo antes, y para eso, grababa todos los conciertos, y luego recortaba y pegaba los trozos como le daba la gana. Aunque me gustan todos los directos que publicó en vida, reconozco que tengo debilidad por los que se han publicado tras su muerte, mucho más naturales.

jolubur

Cita de: jolubur en 31 de Julio de 2017, 17:50:16 PM

Segunda escucha al disco dos y, reitero, qué bueno es esto, leche.
Que bien hace Zappa, cuqndo se calla, 😀

jolubur


Sigo revisando cosas de cara al concierto de Kotebel/Discipline.
Lo cierto es que Discipline sigue siendo un grupo que me gusta pero no me mata en absoluto. Formalmente todo está muy bien, uno encuentra muchísimas referencias a grupos que le gustan, pero, particularmente, les encuentro el mismo problema que a tantos y tantos grupos de neoprog. Y es que ya estoy un tanto cansado de escuchar siempre lo mismo.

icrp1961

Ayer:

Tobias Ralph, Pat Mastelotto - ToPaRaMa / Pat Mastelotto, Markus Reuter - Face

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Anoche:

Eduardo Bort - Eduardo Bort


La edición como doble del año 2014.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 11:10:53 AM
Anoche:

Eduardo Bort - Eduardo Bort


La edición como doble del año 2014.
Edu, supongo que lo tienes, pero es que hay obvias referencias a Lord Dunsany en este disco.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Agosto de 2017, 10:58:43 AM
Ayer:
Tobias Ralph, Pat Mastelotto - ToPaRaMa / Pat Mastelotto, Markus Reuter - Face

Mastelotto / Reuter se llaman así en lugar de Tuner porque parece que Mastelotto tiene un nombre... De ahí el cambio.
La diferencia con los discos previos del dúo es que éste contiene una solo pieza de 35 minutos, grabada con invitados entre los que están Michale Bernier, Tim Motzer, Steven Wilson (¡haciendo Vocal Chords!) y un largo etcétera.
¿La música? Aquí se juntan las dos pasiones de Reuter, su amor por Mike Oldfield y su paso por Guitar Craft (King Crimson, Fripp, las touch guitars).
Es decir Face es un Oldfield meets King Crimson.
No me refiero al Oldfield de "Moonlight Shadow".
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

ronnie70

Cita de: icrp1961 en 30 de Julio de 2017, 08:37:58 AM
Anoche, parte segunda:

The Tangent - The Slow Rust of Forgotten Machinery


Ya sabéis que siento debilidad por este grupo.
miedo me da por los 79 minutos que dura, pero tambien siento debilidad por ellos.