Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MrBrain

Desde ayer estoy con los discos que tengo de Wilco, un grupo que cada vez me gusta más, en especial a partir de Yankee Hotel Foxtrot, una auténtica obra maestra.






Blacksaint

Cita de: Boquerón en 30 de Noviembre de 2016, 10:09:59 AM
Escuchando esta maravilla:

E.S.T SYMPHONY

Lo que han hecho los otros dos compañeros del tristemente fallecido pianista Esbjörn Svensson con la música del trío es extraordinario. Para este proyecto han contado con la colaboración del pianista finlandés Iiro Rantala, el saxofonista noruego Marius Neset y la filarmónica de Estocolmo (también anda por ahí el trompetista Verneri Pohjola).
La fusión entre la parte jazz con la orquestal es asombrosa y nunca hubiera imaginado que los instrumentos de vientos iban a acoplarse tan bien a la música del trío.
Para los que hemos seguido la carrera de este trío (yo pude verlos tres meses antes del fallecimiento del líder) este disco es como un regalo de reyes adelantado.

Me lo apunto. Me encanta EST

Boquerón

Cita de: Blacksaint en 30 de Noviembre de 2016, 13:30:24 PM
Cita de: Boquerón en 30 de Noviembre de 2016, 10:09:59 AM
Escuchando esta maravilla:

E.S.T SYMPHONY

Lo que han hecho los otros dos compañeros del tristemente fallecido pianista Esbjörn Svensson con la música del trío es extraordinario. Para este proyecto han contado con la colaboración del pianista finlandés Iiro Rantala, el saxofonista noruego Marius Neset y la filarmónica de Estocolmo (también anda por ahí el trompetista Verneri Pohjola).
La fusión entre la parte jazz con la orquestal es asombrosa y nunca hubiera imaginado que los instrumentos de vientos iban a acoplarse tan bien a la música del trío.
Para los que hemos seguido la carrera de este trío (yo pude verlos tres meses antes del fallecimiento del líder) este disco es como un regalo de reyes adelantado.

Me lo apunto. Me encanta EST

Pues vas a flipar con este disco. :piripi:

MrBrain

Pues vamos a pasar la tarde con este artefacto:

Jethro Tull - Stand Up (1969) [2016 Elevated Edition]

icrp1961

Cita de: Boquerón en 30 de Noviembre de 2016, 10:09:59 AM
Escuchando esta maravilla:

E.S.T SYMPHONY

Lo que han hecho los otros dos compañeros del tristemente fallecido pianista Esbjörn Svensson con la música del trío es extraordinario. Para este proyecto han contado con la colaboración del pianista finlandés Iiro Rantala, el saxofonista noruego Marius Neset y la filarmónica de Estocolmo (también anda por ahí el trompetista Verneri Pohjola).
La fusión entre la parte jazz con la orquestal es asombrosa y nunca hubiera imaginado que los instrumentos de vientos iban a acoplarse tan bien a la música del trío.
Para los que hemos seguido la carrera de este trío (yo pude verlos tres meses antes del fallecimiento del líder) este disco es como un regalo de reyes adelantado.
Con Iiro Rantala y Verneri Pohjola en la ecuación el disco se convierte en imprescindible.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Tras Trane, ya mañana, seguiremos con un mini curso Miles Davis en directo:

Miles Davis - The Legendary Prestige Quintet Sessions Disc 4 / The Unissued 1956/57 Paris Broadcasts / The Unisssued Café Bohemia Broadcasts / Radio Broadcasts 1958-1958


Excepto el primero, ninguno es oficial. Todos son directos sacados de la radio.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Luego, seguiremos por Jakko Jakszyk y Gavin Harrison:

Dizrhythmia - Dizrhythmia/ Too

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Anteayer me llegó el "sombrerero" de Magma (aunque yo lo veo más bien "bombonera"), llevo dos tardes a tope con él, especialmente con los directos que no había escuchado: los tres Retrospektïw, los Triton Zünd Zëlëkt y los Alhambra





:cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_: :tanque: :cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_: :cheer_:

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Yo ando con directos no oficiales (más bien piratones con muy muy buen sonido) del contrabajista Avishai Cohen.

Avishai Cohen Trio - Night of magic (2008)

Avishai Cohen - Live At Enghien Jazz Festival (2009)

Avishai Cohen Quintet & Friends - Salle Pleyel, París (Arte Live) 2010

Avishai Cohen - Live At TSF Jazz Studio (2010)

Los discos de este tío son buenísimos pero ya en vivo es superior, sobre todo cuando va acompañado por sus amiguetes y se pone a tocar su particular fusión de música sefardita y jazz

jolubur

Yo le vi el año pasado con John Scofield y con su propio grupo

jolubur


Ayer pasé la tarde con estos dos excelentes discos de Quella Vecchia Locanda.
Desconozco porqué estos discos siempre quedan en un segundo plano dentro de las listas de mejores discos de prog italiano de los setenta. Para mi son dos de los mejores discos que se hicieron

Boquerón

Para mí son de los mejores discos italianos. Muy por encima de otras obras de otros grupos con mayor fama que Quella Vecchia Locanda.

Ignacio

Coincido, para mí son dos discos excelentes, de los mejores de la escena.

jolubur


Frustrada escucha de este disco de Dream Theatre que he tenido que dejar a la mitad. Lo siento.. no lo soporto.

Boquerón

A pesar de la fama de Images & Words me gusta más el siguiente disco; AWAKE.

jolubur

Cita de: Boquerón en 01 de Diciembre de 2016, 12:08:12 PM
A pesar de la fama de Images & Words me gusta más el siguiente disco; AWAKE.
Me temo que, en este caso, no es problema de un disco u otro, sino del grupo en si. En distintas ocasiones lo he intentado con alguno de sus "supuestos" cuatro mejores discos y no he podido con ninguno de ellos.

AnthonyGil

Cita de: jolubur en 01 de Diciembre de 2016, 12:36:06 PM
Cita de: Boquerón en 01 de Diciembre de 2016, 12:08:12 PM
A pesar de la fama de Images & Words me gusta más el siguiente disco; AWAKE.
Me temo que, en este caso, no es problema de un disco u otro, sino del grupo en si. En distintas ocasiones lo he intentado con alguno de sus "supuestos" cuatro mejores discos y no he podido con ninguno de ellos.

Seguramente no te vayan por que es un grupo donde su faceta de Metal es más pronunciada... Prueba por ejemplo con Flow (1997) de Conception, Remedy Lane (2002) de Pain Of Salvation o Anno Dominio High Definición (2009) de Riverside. Si estos tres te siguen sin decie nada, déjalo...lo tuyo no es el prog-metal en ninguna de sus aproximaciones.
"The World is full of Kings and Queens. Who Blind your eyes and steal your Dreams. It's Heaven and Hell!"

jolubur

Es que, sinceramente, creo que en los últimos años se ha producido una auténtica saturación de grupos en eso que se llama el Prog-Metal y que, en la mayor parte de los casos no tienen nada de Prog y si mucho de Metal. Es más, en la mayoría de las ocasiones se trata de grupos de heavy de los que han venido existiendo de toda la vida, desde que Iron Maiden o Judas Priest retomaron el testigo de Deep Purple o Uriah Heep.
Según esos parámetros actuales, Def Leppard o Saxon serían "Metal progresivo".
Una simple etiqueta que, sobre todo desde el bando "heavy", parece dotar a esos productos de cierto mayor pedigree.
Me parece innecesario y absurdo. El heavy es heavy (con todo lo que ello implica de bueno y de malo) y el progresivo es progresivo (igualmente con todos los pros y contras que ello conlleva).
Es curioso porque, hace unos años, todo el mundo huía de la etiqueta de progresivo como de la peste. Nada era progresivo. Ahora, sin embargo, todo parece ser progresivo. Basta que un tema dure más de 5 minutos para que ya sea prog-metal; prog-folk; prog-ambient o prog-salsa.
No hay más que ver páginas como Progarchives, donde, actualmente, tienen entrada principal corrientes como "Heavy prog", "Progressive Metal" o "Tech/Extreme Prog Metal".
Francamente, no se si hay algún grupo de metal actual que no tenga cabida dentro de alguna de esas tres categorías. To er mundo e progresivo

edumalavida

Hombre, hay bastantes bandas que hacen metal progresivo (no todas, y mucho menos los grupos de power metal, género en no pocas ocasiones mal llamado "metal progresivo"). Por otro lado, Saxon es heavy metal, ni son progresivos ni se les puede categorizar así ni pretenden serlo (aunque sí tienen una más que curiosa adaptación del "In the court of the crimson king"), y Def Leppard hace años que no se sabe lo que son (ni ellos mismos), pero progresivo, menos ;)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

tommy

Cita de: jolubur en 01 de Diciembre de 2016, 08:53:27 AM

Ayer pasé la tarde con estos dos excelentes discos de Quella Vecchia Locanda.
Desconozco porqué estos discos siempre quedan en un segundo plano dentro de las listas de mejores discos de prog italiano de los setenta. Para mi son dos de los mejores discos que se hicieron

Cita de: Boquerón en 01 de Diciembre de 2016, 09:55:50 AM
Para mí son de los mejores discos italianos. Muy por encima de otras obras de otros grupos con mayor fama que Quella Vecchia Locanda.

y para mí  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:



Yo sigo escuchando la bombonera de Magma



impresionante!!!  :tanque: :tanque: :tanque: :tanque: :tanque:

tommy

Cita de: jolubur en 01 de Diciembre de 2016, 10:16:32 AM

Frustrada escucha de este disco de Dream Theatre que he tenido que dejar a la mitad. Lo siento.. no lo soporto.

Pues entonces no sigas con esta banda  :socorro:

Es mi disco preferido de Dream Theater junto al Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory, el primer CD de Six Degrees of Inner Turbulence y Octavarium

edumalavida

Ayer y hoy he estado con este artefacto, jazz contemporáneo desde Noruega. El disco marcha regular hasta la mitad -con "Pianokonsert nr. 1", una pieza estupenda-, y a partir de ahí se pone un poco más interesante -con temas como "Historien"-. En general no está mal, pero tampoco como tirar cohetes. El dvd me ha gustado, una animación de 17 minutos bastante curiosa con cinco pistas, cuatro de ellas del álbum.

Erlend Skomsvoll - 52:29 (CD+DVD, 2008)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

En lo que me duermo (no suelo escuchar a un grupo en los días previos al concierto, pero no me deja el genio) estoy gozándola (literalmente, suena "Dernière danse") con una gran grabación de audiencia, justo desde detrás de la mesa de mezclas, del concierto del R.I.O. del año pasado de Art Zoyd:

Art Zoyd - Rock In Opposition 2015
(Maison de la Musique, Cap Découverte, Le Garric, Francia, 2015-09-19)


1. Intro
2. Trois rêves non valides - Rêve de Debussy (2013)
3. Simulacres (1975)
4. Dernière danse (1980)
5. Et avec votre esprit (1980)
6. Cérémonie (1983)
7. Vêtements obscurs - Falaise - Ubik - Cartoons ( 2007)
8. Images d'une ville-poussiere - Errance (1983)
9. Migrations (1983)
10. Sortie 134 Part.1 (1985)
11. Cryogenèse - Rêve artificiel (1985)
12. Cryogenèse - Les portes du futur (1985)
13. Band introduction-
14. Baboon's blood (1987)
15. Mouvance 1 (1985)
16. Extraits Nosferatu (1988)
17. Häxan HB (1996)
18. Metropolis - La coer mediateur (2001)

Serge Bertocchi, saxophones
Romuald Cabardos, percussion, pads
Daniel Denis, percussion, pads
Yukari Hamada-Bertocchi, claviers
Gérard Hourbette, samplers
Daniel Koskowitz, percussion, pads, guitare
Michael Nick, violon
Nadia Ratsimandresy, claviers, ondes Martenot
Jean-Pierre Soarez, trompette
Thierry Zaboitzeff, basse, violoncelle, voix
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

jolubur

.
Escuchando lo que pillo en YouTube, mientras espero a que me lleguen estos tres japos que me he autoregalado