Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur

Si tienes el de Edimburgo.. a ver si me oyes chillar  ;D ;D

icrp1961

Cita de: jolubur en 07 de Septiembre de 2016, 12:21:11 PM
Si tienes el de Edimburgo.. a ver si me oyes chillar  ;D ;D
Creo que sí... Que te distinga entre la masa vociferante, ésa, ésa es otra historia.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 07 de Septiembre de 2016, 12:33:20 PM
Cita de: jolubur en 07 de Septiembre de 2016, 12:21:11 PM
Si tienes el de Edimburgo.. a ver si me oyes chillar  ;D ;D
Creo que sí... Que te distinga entre la masa vociferante, ésa, ésa es otra historia.
Es broma. Escuchábamos en reverencial silencio  ;D ;D

icrp1961

Ya, como en "Happy Family"... Aplaudíais con una mano.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Acaba de llegarme.
Dándole caña... Al mono

jolubur

Francamente, tengo la sensación de que esto es un timo.
Pensaba que los 3 cds (hablo del Radical Action, claro) eran la recopilación de todos los temas tocados en la gira, provenientes de distintas localizaciones, mientras que el bluray era un concierto de Japon.
Nada de eso esta claro y tengo la impresión de que todo (cds, bluray y dvds) es lo mismo: el concierto de Japon completado con algunos temas.
Por supuesto, tiempo habra de comprobarlo, pero ninguna información se da al respecto.
Por lo pronto, como temiamos, el BR y los DVD son exactamente lo mismo.
El libreto son solo fotos, por lo que la diferencia entre las dos versiones seran 8 o 10 fotos mas.
Yo creo que los cds es lo mismo, pero sin aplausos.
Si es asi, pagar 50 € por una cajota de 6 discos cuando con el BR lo tiene uno todo es un soberano timo

jolubur

Segun leo en internet, en el concierto de Takamatsu tocaron todos los temas que se incluyen salvo Vroom, The Letters, Sailor,s Tale y The Light of day que, por tanto, han de ser los temas que provienen de otras localizaciones.
Desconozco si se i cluyen todos h cada uno de los temas tocados en la vira pero desde luego, en un 85 por ciento lo incluido es el concierto de Japon, presentado en mil formatos distintos.

icrp1961

Ya se dijo en su momento que eran todas y cada uno de las piezas interpretadas durante la gira.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Si, si eso creo que es, pero todo el mundo (o al menos yo) estabamos convencidos, primero de que las versiones de los cds y las del bluray eran distintas y, aegundo, que los temas de los cds provenian de los distintos conciertos de la gira

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 07 de Septiembre de 2016, 19:10:06 PM
Ya se dijo en su momento que eran todas y cada uno de las piezas interpretadas durante la gira.
Audio: Three themed CDs of material recorded in 2015, each forming a separate discrete
performance with audio selected from a variety of shows and fully mixed from multi-track tapes by Chris Porter, Robert Fripp and David Singleton. As no audience is audible between tracks, this allows for a "virtual studio album" effect. (The current King Crimson line-up was deliberately conceived as a performing band rather than as a band concerned with making full studio recordings).


Fuente:
http://www.dgmlive.com/news.htm?position=10&artist=&
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Más:

Video: Among the problems most associated with filming live performance, perhaps the key problems are those of the film-makers' cameras intruding on the audience's capacity to enjoy the show without interruption and the intrusion of the cameras on the band's performance. In effect, both performance and audience response must be misrepresented to approximate a live show for later consumption. In order to record the performances more accurately, a series of Japanese concerts was captured via a number of discreet cameras in a "video vérité" style – with neither band nor audience disturbed by filming – by Trevor Wilkins who also edited and assembled the footage.

Las posibilidades que se ofrecen en DVD y Blu-Ray son distintas:

Audio/Video: Two DVD discs featuring the complete concert performances. Blu-Ray features the concert film in high-resolution [24/48] stereo and 5.1 surround sound with additional 'video off' mode allowing for high-resolution audio only playback in stereo and surround sound.

La fuente es la misma que en mi mensaje previo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Es decir, tiene algo que yo querría en CD, las interpretaciones japonesas en audio, con aplausos.
Los contenidos de los CD y de los DVD/Blu-Ray no son equivalentes.
Los contenidos entre DVD y Blu-Ray no son equivalentes al ofrecer el blu-ray una posibilidad de escucha que no es posible en el DVD y que no coincide con los CDs.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

DarkELP


El único motivo por el que yo me compro esta carísima caja es por tener a Robert Fripp y sus asalariados del momento tocando las canciones de su primera época. También me hacen ilusión los discos, pero teniendo el de Toronto, son prescindibles para mí, que no soy completista.



Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

icrp1961

Cita de: DarkELP en 07 de Septiembre de 2016, 19:26:24 PM

El único motivo por el que yo me compro esta carísima caja es por tener a Robert Fripp y sus asalariados del momento tocando las canciones de su primera época. También me hacen ilusión los discos, pero teniendo el de Toronto, son prescindibles para mí, que no soy completista.

¿Asalariados? Sabrás que los beneficios se reparten por partes iguales, ¿no? Además, tanto Harrison como Jakszyk componen parte del material nuevo. Y los arreglos son nuevos y entre todos. Los que son de las partes de percusión se hacen entre los tres baterías. Las partes de saxo y flauta en las canciones que no las tenían, son obra de Mel Collins. Las líneas de bajo ofrecen variantes sobre las originales. Nada de esto lo hace un asalarido al cual se le dice, simplemente, "toca esto así".
Creo que no acabas de darte cuenta del valor de los músicos. Como tienes el disco de Toronto, te invito que escuches "Radical Action/Meltdown" con auriculares prestando atención plena a como se desenvuelven todas las partes instrumentales, voz incluida.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

DarkELP



Ese debate lo tenemos tú y yo ya hace años. Para mí, King Crimson es Robert Fripp y Jethro Tull es Ian Anderson, independientemente de que se repartan los beneficios o de que exista Martin Barre, entre otras cosas.

Me desconecto, que tengo que cerrar la tienda.

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

icrp1961

Robert Fripp más otros músicos no es King Crimson. No vas al meollo de la cuestión, el que se sienta para tocar su guitarra necesita colaboradores para todo. Su papel, aparte del de guitarrista y aportador de "ideas" es el de ser el mínimo común denominador de la historia del grupo y el de ser su control de calidad. Fripp jamás cantará o compondrá una canción él solo, instrumentales sí, pero canciones no.
No es equiparable a Anderson, dado que éste, si es preciso, puede hacerlo todo, o casi.
Al revés, la mayoría de los discos de Robert Fripp (solo o en compañía de otros) salvo excepciones suelen apartarse bastante de las diferentes líneas que ha tenido éste.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 07 de Septiembre de 2016, 20:05:06 PM
Robert Fripp más otros músicos no es King Crimson. No vas al meollo de la cuestión, el que se sienta para tocar su guitarra necesita colaboradores para todo. Su papel, aparte del de guitarrista y aportador de "ideas" es el de ser el mínimo común denominador de la historia del grupo y el de ser su control de calidad. Fripp jamás cantará o compondrá una canción él solo, instrumentales sí, pero canciones no.
No es equiparable a Anderson, dado que éste, si es preciso, puede hacerlo todo, o casi.
Al revés, la mayoría de los discos de Robert Fripp (solo o en compañía de otros) salvo excepciones suelen apartarse bastante de las diferentes líneas que ha tenido éste.
Además, todos los discos de Jethro Tull, toque quien toque, son perfectamente reconocibles como tales. Dentro de su heterogeneídad hay una estética que unifica toda la obra del grupo, por muy dispar que llegue a ser, por ejemplo, This Was de Under Wraps, Thick as a Brick de A.
¿Y King Crimson? ¿Que tienen que ver discos como In the Court of the Crimson King, Discipline o A Scarcity of Miracles? ¿Lizard con Starless and Bible Black o VROOOM? Nada, salvo por la presencia de Fripp, obviamente... y la vieja idea de la "manera de hacer las cosas".
Sin la gente que ha colaborado en el grupo King Crimson no es nada.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Tras un par de recientes incorporaciones, esta tarde comencé a darle a King Crimson en su reencarnación como "doble trío" :temblar:







Hoy han y están sonando:

VROOOM

B'BOOM (official bootleg - live in Argentina) (fué mi primer disco en directo de King Crimson, lo compré cuando salió y me lo sé casi de memoria)

THRAK (edición original, edición "30 aniversario" y CD audio de la edición "40 aniversario"....si..... las tres, acabo de poner la última) :socorro:



Mañana nada....  (----)



El viernes y sábado seguirán:

Live in Japan 1995 - The Official Edition (volúmen quinto de la serie "The Collectable King Crimson")

VROOOM VROOOM (segundo CD)

THRaKaTTaK (será la primera vez que lo escuche completo de una sentada)

Live at the Shepherds Bush Empire, London, 1996 (volúmen tercero de la serie "The Collectable King Crimson")

VROOOM VROOOM (primer CD)



... y el resto del fin de semana los siguientes deuvedeses:

Live in Argentina, 1994  (mezclas cuadrafónicas)

THRAK (reedición "40 aniversario" en 5.1)

deja VROOOM (mezclado en 5.1)




Panell


:cascos:

Suena eso luego de The Mole Show y 13th Anniversay Show.

Panell

The Residents - Mark Of The Mole (1981)

:cascos:

icrp1961

Ahora con King Crimson me pasa que sóloquiero escuchar grababaciones efectuadas entre 1969 y 1974, y entre 2011 y 2016. No me apetece escuchar nada de la era 1981-2008. La caja de los 80 no ha podido aparecer para mí en peor momento.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 07 de Septiembre de 2016, 19:25:28 PM
Es decir, tiene algo que yo querría en CD, las interpretaciones japonesas en audio, con aplausos.
Los contenidos de los CD y de los DVD/Blu-Ray no son equivalentes.
Los contenidos entre DVD y Blu-Ray no son equivalentes al ofrecer el blu-ray una posibilidad de escucha que no es posible en el DVD y que no coincide con los CDs.
Pues eso es lo que te intento decir, Carlos, que tengo la impresión de que no es así, sino que, bien al contrario:
1.- Los contenidos de los CDS y de los DVD/Blu-Ray SI son equivalentes o, mejor dicho, son los mismos temas grabados en el mismo concierto, con la única diferencia de que en los cds han eliminado el sonido del público y han agrupado los temas en un orden diferente.
2.- LOs contenidos entre DVD Y Blu-Ray SI son equivalentes, ya que la posibilidad de escucha del Bluray que se "supone" adicional, no es más que algo que la mayor parte de los reproductores de bluray y todos los multiformato tienen: la opción de eliminar la salida de video para que suene sólo el audio, lo cual, en teoría (y digo "en teoría" porque en la práctica no hay absolutamente nadie que pueda apreciar ninguna diferencia") sonaría mejor. De este modo, da lo mismo poner el DVD o el Bluray, dado que, si quieres centrarte sólo en el audio, los reproductores ya te ofrecen esa opción. Algo que, por otra parte, puedes lograr exactamente igual con el simple hecho de... apagar la televisión.

Frente a eso, la idea que parecía desprenderse en primera instancia, tal y como mencionabas, es que los cds recogían música grabada en una variedad de lugares (lo cual podía hacer pensar en algo así como Heavy Construkction), habiendo recogido todos los temas interpretados en la gira, mientras que la parte de DVD-Bluray era un concierto íntegro de Japón.

Ya digo, la impresión que tengo es que esto no es así. Los temas que se incluyen son exactamente los mismos. El grueso de la música son todos los temas grabados en el concierto de Takamatsu, mientras que los 4 o 5 temas que no interpretaron aquí y sí en otros conciertos de la gira, han sido tomados (tanto para el video como para el audio) de alguno de los otros conciertos de Japón. Tendría que confirmarlo, puesto que aún no he comparado tema a tema cds y bluray, pero, desde luego, aquellos casos en que lo he hecho, puedo asegurar que es la misma grabación.

No pasa nada. Sería lo mismo que viene ocurriendo en otras ocasiones. Es decir, un par de cds (tres en este caso) de audio y un DVD o BR con el video. El problema es que aquí se había vendido otra cosa y que, además, está el tema de esa doble edición absurda, como se ha comentado, por cuanto los DVDs y el BR contienen absolutamente lo mismo  y no tiene sentido que quien no tiene BR tenga que comprar la versión De luxe para tener exactamente lo mismo y que le sobre un BR que no va a poder utilizar, mientras que, quien si lo tiene, no necesita para nada los DVDs, siendo absurdo (cosa que yo he hecho) comprar la versión Deluxe por la única diferencia de tener 8 o 10 fotillos más en el libreto.

jolubur

Pero vamos, más allá de estos aspectos, derivados de que me parece demasiado dinero para material de un sólo concierto, hay que centrarse en lo esencial: la música.
Y, en este sentido, es magnífica.
No hay mucho que descubrir para quien ha escuchado el Live de Toronto, salvo que el sonido aquí creo que es todavía mejor y que se incluyen temas no incluidos en aquel disco.
El 5.1 es muy "natural". Tratándose de una grabación de concierto, han intentado reproducir la sonoridad de la sala y no jugar con los altavoces traseros para presentar efectos diferenciados. ES, por tanto, más un eco o rebote del sonido que se asemeja al que se puede tener en una sala cerrada cuando se toca a volumen alto.
Ya digo, el efecto que da, sobre todo es de sonar muy "natural", lo cual, creo, es lo esencial cuando se oye un live en el que lo que se intenta es recuperar lo más posible el sonido y las sensaciones que se tienen en la casa.
Con todo, el estéreo es magnífico, notándose sólo algo cojo, en relación con el 5.1, en lo tocante a algunos pasajes donde el papel de las 3 baterías es prioritario (los temas de percusión, especialmente), ya que el 5.1 da una separación mayor. Digamos que la sensación es cómo si el escenario se "abriera" hacia los lados, dejando espacio a la batería de Bill Rieflin, que es la central, y que, en la escena estéreo queda un tanto desdibujada, resultando, en ocasiones, difícilmente distinguir qué toca él y que tocan Harrison y Mastelotto.
El 5.1 y el video son una poderosa ayuda en eso para tener una idea fiel de cómo suena el grupo en directo.
Creo que en las, escasas, notas del disco se hace mención al hecho de la dificultad que entraña grabar la batería y, mucho más, si se trata de 3. Creo que este es el disco de los 3 que tienen hasta el momento con grabaciones de esta formación en el que mejor se recoge ese sonido.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 07 de Septiembre de 2016, 11:40:32 AM
Estoy escuchando grabaciones no oficiales de recitales dados por el septeto en 2014 y 2015.
Sigo con ello, son once conciertos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 08 de Septiembre de 2016, 07:48:51 AM
Ahora con King Crimson me pasa que sóloquiero escuchar grababaciones efectuadas entre 1969 y 1974, y entre 2011 y 2016. No me apetece escuchar nada de la era 1981-2008. La caja de los 80 no ha podido aparecer para mí en peor momento.
Curioso. Precisamente mi requerimiento para que hubieran enganchado algún tema de los 80 a esta gira es ver si era posiblee  establecer un mayor vinculo con antes y despues ya que, en perspectiva historica, ese periodo aparece mas como "Discipline" y menos como King Crimson.
Resulta "demasiado Bellew"