Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

nostromo

Seguios matinal, otro pendiente menos  :guay:. Un artista que forma parte de mi universo hace poco y me está resultando muy interesante, Nick Drake.




:guay:

nostromo

Cita de: nostromo en 31 de Agosto de 2016, 11:07:10 AM
Seguios matinal, otro pendiente menos  :guay:. Un artista que forma parte de mi universo hace poco y me está resultando muy interesante, Nick Drake.




:guay:

Repito con Nick, muy bueno este disco, muy intimista, tranquilo y emocional. Lo escucho leyendo la biografía de Nick en la Wiki, realmente un artista complejo y con tanto potencial, pero con grabes problemas de salud.

:adios:

jolubur

Los tres discos de Nick Drake son fantásticos.

zappamacias

Mi favorito es "Bryter Layter". Esos arreglos de metales y cuerdas, y la participación de gente como Ray Warleigh, Lynn Dobson o Chris McGregor me atraparon enseguida.

jolubur

Y ya que hablabas de Jethro... el que faltaba para el duro.
https://www.burningshed.com/store/jethrotull/product/444/7924/
Se ve que han decidido que de aquí a navidades nos gastemos toda la paga en discos. YO no sé cuantos lanzamientos están ya programados en los próximos dos meses. No quiero ni pensarlo

icrp1961

Un tema inédito de estudio, ¡uno!. La versión de "Bourée" en los estudios Morgan.
Por lo demás, está el concierto de Estocolmo de 1969. La anterior edición, no en formato de libro (hablo del remaster de 2010) llevaba el del Carnegie Hall de 1970.
:banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Es francamente vergonzoso. La única diferencia es el 5.1, pero, francamente, habiéndose realizado la remezcla en 2010 y sabiendo que va dirigido exactametne a la misma gente que ya compramos dicha versión, resulta cabreante.
Suipongo que ahora le tocará el turno a Benefit, donde la diferencia será aún menor, pasar del formato digipack a fomato digibook.

tommy

Cita de: jolubur en 31 de Agosto de 2016, 13:13:20 PM
Es francamente vergonzoso. La única diferencia es el 5.1, pero, francamente, habiéndose realizado la remezcla en 2010 y sabiendo que va dirigido exactametne a la misma gente que ya compramos dicha versión, resulta cabreante.
Suipongo que ahora le tocará el turno a Benefit, donde la diferencia será aún menor, pasar del formato digipack a fomato digibook.


Lo de 2010 fué remaster y no remezcla, salvo el directo en el Carnegie Hall. Este Stand Up tendrá nueva mezcla estéreo y "surround" por primera vez  :cheer_:

Benefit sí que fué remezclado e imagino que la diferencia será solo la masterización, que la hará Wilson en esta ocasión y la presencia o no de diferentes "bonus tracks" o vídeos (eso fué lo que se hizo con el Aqualung de este año y lo que se hará con el Thick as a Brick cuando le toque).... esto sí es sangrante

qué ruina  :lloron:

jolubur

A thick as a brick ya le toco.
Ya existe el digibook con la mezcla de Wilson de en estéreo y 5.1.
Es el primero que salió en este formato

tommy

Cita de: jolubur en 31 de Agosto de 2016, 17:44:40 PM
A thick as a brick ya le toco.
Ya existe el digibook con la mezcla de Wilson de en estéreo y 5.1.
Es el primero que salió en este formato

Ya, fué el primer "digybook" y se editó en 2012 (y le tengo :sarc:)

Lo que ocurre es que al igual que en Aqualung parece ser que la masterización corrió a cargo de Peter Mew (ingeniero de masterización de Abbey Road que ha participado en muchas reediciones, DeepPurple o Pink Floyd entre otros) y no de Wilson (en Aqualung se acredita pero en el Thick as a Brick de 2012 no -si lo hace en la reedición de vinilo de TAAB de 2015-)

Si reeditó Aqualung por este motivo, me temo que también se meterá con el Thick as a Brick que además carece de "bonus tracks" o vídeos

jolubur

Eso ya si que me parecería el colmo. Francamente no creo que lo hagan.
Yo creo que lo de Stand Up responde al deseo de muchos de tener todos los discos en el mismo formato.
Me parece mas probable que reediten Benefit en digibook que saquen otro digibook de Thick as a Brick.
De todos modos, a ver si siguen con Songs from the wood

DarkELP



Finalizando mi último día de vacaciones  :( con este buen disco.
Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

zappamacias


icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Agosto de 2016, 20:11:19 PM
Tras Thomas Tallis le tocará el turno a un mini curso Television:
Television - Arrow / I Need a New Adventure / Adventure / The Earth Tavern 7.2.78, Portland

Salvo Adventure, todos son discos no oficiales.
Extraordinario.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Agosto de 2016, 20:19:32 PM
Tras Television llegaremos a esto:
Tetelestai - Tetelestai
Grupo americano autoeditado en 1984 del cual no sé nada. Han escuchado a Peter Hammill, se nota en la manera de cantar (pese a que no es un clon) y hay influencias frippianas en las guitarras (también se nota que han escuchado lo que han escuchado). Una curiosidad.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Tras Thinking Plague llegaremos a esto:

This Heat - This Heat

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 31 de Agosto de 2016, 20:05:18 PM
Tras Thinking Plague llegaremos a esto:

This Heat - This Heat

Ya sabes que es una debilidad. No sé por qué porque estaba alejado de casi todo lo que me gustaba, pero tranquilamente éste puede ser uno de mis 10 discos favoritos en estos momentos.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

nostromo

Cita de: DarkELP en 31 de Agosto de 2016, 19:31:11 PM


Finalizando mi último día de vacaciones  :( con este buen disco.

Lo he descubierto hace poco, muy buen disco :ok: Yo termino agosto con otro repaso al primero de Nick Drake, increiblemente bueno, me tiene totalmente enganchado.

:buenaaaaasss:

jolubur

Cita de: nostromo en 31 de Agosto de 2016, 21:15:33 PM
Cita de: DarkELP en 31 de Agosto de 2016, 19:31:11 PM


Finalizando mi último día de vacaciones  :( con este buen disco.

Lo he descubierto hace poco, muy buen disco :ok: Yo termino agosto con otro repaso al primero de Nick Drake, increiblemente bueno, me tiene totalmente enganchado.

:buenaaaaasss:
Yo el de Drake lo llevo en el mp3 desde hace un par de años. Es un fijo

edumalavida

Terminando de escuchar los temas de la segunda recopilación que incluía a Orkestrion (la segunda versión de "Abyss" me está gustando más aún que la primera), lo siguiente será otro descubrimiento reciente, el debut de un grupo holandés de darkjazz llamado The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble:

The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble - The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble (2006)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

ronnie70

Cita de: jolubur en 30 de Agosto de 2016, 23:22:49 PM
Pero.. ¿de cuándo son los remasters?.
¿os referís a las ediciones deluxe que han salido de Breakfast y de Crime?
se reeditaron y remasterizaron todos en el 2010, de ahi son estas ediciones de luxe.

icrp1961

Cita de: edumalavida en 31 de Agosto de 2016, 21:14:15 PM
Cita de: icrp1961 en 31 de Agosto de 2016, 20:05:18 PM
Tras Thinking Plague llegaremos a esto:
This Heat - This Heat
Ya sabes que es una debilidad. No sé por qué porque estaba alejado de casi todo lo que me gustaba, pero tranquilamente éste puede ser uno de mis 10 discos favoritos en estos momentos.
Escuchado ayer. Hacía tiempo que no lo oía, años bisiestos, ya que lo tenía (como otros) en la edición del sello Verbatim. No me extraña que Chris Cutler hablase maravillas de ellos. Yo pude ver a Charles Hayward en mi primer festival RIO.
No es un disco para el sector margarito, eso lo tengo claro.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: edumalavida en 30 de Agosto de 2016, 21:14:43 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Agosto de 2016, 20:23:13 PM
Luego le tocará el turno a este mini curso:
Thinking Plague - In this Life / Decline and Fall
Mike Johnson ha anunciado que están mezclando y que le parece el mejor disco de Thinking Plague de lejos, y no es precisamente amigo de grandes exageraciones ni de decir estas cosas al buen tuntún.
Como era de esperar buenos discos de RIO versión USA. El primero, que es el tercero de su discografía cuenta con la presencia de Fred Frith en un tema.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Cita de: edumalavida en 31 de Agosto de 2016, 22:21:29 PM
Terminando de escuchar los temas de la segunda recopilación que incluía a Orkestrion (la segunda versión de "Abyss" me está gustando más aún que la primera), lo siguiente será otro descubrimiento reciente, el debut de un grupo holandés de darkjazz llamado The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble:

The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble - The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble (2006)

Buen grupo Edu.

El disco que más me gusta de ellos es Here Be Dragons. Creo que tienen 5 discos y ninguno es malo.

jolubur

Cita de: jolubur en 29 de Agosto de 2016, 14:13:23 PM

Bueno, pues, al final, me pillé la caja de Chicago con todos sus discos en quadrafónico.
La verdad es que ya sólo la presentación es espectacular. Cada una de las reproducioines ha cuidado hasta los mínimos detalles (troquelados, aperturas, tintas...). Sen incluye todo el art original (posters, pegatinas, desplegables, fundas....). Incluso, Chicago VIII incluye una pegatina para ropa, de esas que se planchan y quedan adheridas a una camiseta, que se incluía en la edición original.
Cada uno de los bluray (recuerdo que son todos bluray audio) viene en funda de cartón y bolsita de plástico para protegerlo. Una auténtica maravilla.
En cuanto al manejo es sencillísimo, ya que hace algo que no hacen otros blurays y dvds audio, y es que no tiene menús intermedios, de modo que, si le das al play, directamte escuchas la música.
Eso hace que no necesites siquiera encender el televisor para escuchar la música, tras navegar por varias pantallas.
Las dos opciones de sonido (quadrafónico y estéreo de alta resolución) se cambian entre si simplemente con dar al botón rojo o al amarillo del mando a distancia y, cuando cambias, cambia desde el sitio en el que realizas el cambio, sin necesidad de que vuelva al principio del tema o, incluso, del disco, como ocurre en otros casos.
Ambas versiones resultan prístinas y, si me apuras, casi prefiero el estéreo.
El cuadrafónico se ha mantenido como era en origen, es decir, cada canal recibe las señales diferenciadas, por lo que cada instrumento suena por un canal diferente.
El cuadrafónico estaba pensado para que el punto de escucha se situara en el centro de la sala, pero, lógicametne, al tener calibrados los altavoces para el 5.1, el volumen de los traseros resulta atenuado, por lo que es perfectamente audible desde el punto de escucha habitual.
Lo bueno del cuadrafónico (sobre el 5.1) es que esta diferenciación tan clara de canales no obliga a que exista un único punto de escucha.
El 5.1, al hacer una distribución no tan nítida, hace que, si te sientas en un punto, digamos, ladeado o que no está exactamente en el punto de calibración y escucha, el sonido global se vea perjudicado. Aquí, en el cuadrafónico, ocurre igual que en el estéreo donde, evidentemente, hay un punto ideal situado entre ambos altavoces, pero si uno se desplaza hacia algún lado, la sensación que se produce es la misma que si uno se traslada a un lateral de un escenario. Suena más un altavoz que el otro, pero no implica ninguna distorsión acústica. Digamos que el volumen más bajo del altavoz más lejano se mantiene constante y el cerebro lo interpreta como resultado de tu ubicación (lo que es cierto). En el 5.1 la cosa no es tan sencilla.
De momento he escuchado con atención el Chicago Transit Authority y parte del Segundo disco (ambos excelentes).
Me parece que me voy a pasar muchas horas con esta cajita.
Sólo confiar en que más pronto que tarde, hagan lo propio con Santana. Me encantaría un "Santana Quadio", con sus 9 discos hasta Festival (que son los que están en quadrafónico). También están sus tres primeros discos en solitario.
Si tuviera que elegir, creo que me gusta más este sonido quadrafónico setentero que el 5.1. Me parece más natural y mucho menos susceptible de "manipulación".
Al fin y al cabo lo que representa es una escena donde tu estás en el centro y los músicos dispuestos a tu alrededor. Es igual que el estéreo, pero más nítido, ya que el cerebro lo percibe de diferente modo.