Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 29 de Marzo de 2016, 19:32:36 PM
Jon Anderson - Open / Survival and other Stories

Y seguiremos por aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: icrp1961 en 25 de Abril de 2016, 19:29:19 PM
Cita de: icrp1961 en 29 de Marzo de 2016, 19:32:36 PM
Jon Anderson - Open / Survival and other Stories

Y seguiremos por aquí.

Precísamente esta mañana me llegó survival & other stories, aún no lo he escuchado, ha pasado a la "lista de espera"

nostromo

Carta de ajuste, despedida y cierre.



Descansar!!!

Panell

Cita de: icrp1961 en 24 de Abril de 2016, 19:36:45 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:30:02 PM
En un rato seguimos con esto:
Alamaailman Vasarat - Syväsatamaan Iskuvasarat
Segunda vuelta.
Y volver a Finlandia.
¿donde puedo ver información de ese disco o alguna tienda en línea para comprarlo?
Busqué pero no encontre nada.

icrp1961

Cita de: Panell en 25 de Abril de 2016, 22:52:07 PM
Cita de: icrp1961 en 24 de Abril de 2016, 19:36:45 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:30:02 PM
En un rato seguimos con esto:
Alamaailman Vasarat - Syväsatamaan Iskuvasarat
Segunda vuelta.
Y volver a Finlandia.
¿donde puedo ver información de ese disco o alguna tienda en línea para comprarlo?
Busqué pero no encontre nada.
Dudo que sea oficial, yo me lo bajé no sé de donde. Teclea con el buscador.
El grupo está inactivo al menos desde hace dos años. Yo creo que se ha terminado su ciclo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jajani

Cita de: icrp1961 en 26 de Abril de 2016, 07:46:20 AM
Cita de: Panell en 25 de Abril de 2016, 22:52:07 PM
Cita de: icrp1961 en 24 de Abril de 2016, 19:36:45 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:30:02 PM
En un rato seguimos con esto:
Alamaailman Vasarat - Syväsatamaan Iskuvasarat
Segunda vuelta.
Y volver a Finlandia.
¿donde puedo ver información de ese disco o alguna tienda en línea para comprarlo?
Busqué pero no encontre nada.
Dudo que sea oficial, yo me lo bajé no sé de donde. Teclea con el buscador.
El grupo está inactivo al menos desde hace dos años. Yo creo que se ha terminado su ciclo.

Yo también lo he buscado sin ningún tipo de éxito. Aparece listado en innumerables páginas de mp3 de esas mayoritariamente rusas que mezclan, de la forma más desordenada posible, temas con discos. Pero a la hora de la verdad lo más que he conseguido es escuchar un tema con unas voces desgañitadas.

https://wfmu.org/flashplayer.php?version=2&show=47110&archive=81277&starttime=0:52:49

Ni siquiera hay información en Discogs o Progarchives.

Carlos, te veo haciendo un Wetransfer por el bien de la humanidad.
dicebamus hesterna die...

sahagun

Cita de: icrp1961 en 25 de Abril de 2016, 19:29:19 PM
Cita de: icrp1961 en 29 de Marzo de 2016, 19:32:36 PM
Jon Anderson - Open / Survival and other Stories

Y seguiremos por aquí.

No vienen mal estos discos intercalados con otros. A mí me dan mucha paz.

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

Después del inicio de jornada con Triana, llega la hora de un pendiente. En este caso uno comprado muy barato en la Metralleta en mi último viaje a Madrid: Pentagle*, comprado un poco a ciegas.



:buenaaaaasss:

DarkELP

Cita de: nostromo en 26 de Abril de 2016, 10:28:31 AM
Después del inicio de jornada con Triana, llega la hora de un pendiente. En este caso uno comprado muy barato en la Metralleta en mi último viaje a Madrid: Pentagle*, comprado un poco a ciegas.



:buenaaaaasss:


A esos los vi yo hace ocho mil años en el programa Beat Club cuando lo presentaba Angel Casas. Recuerdo que eran "folkies".

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

icrp1961

Algo más que eso, eran el supergrupo acústico del momento. Música tradicional, Canción de autor, Jazz, Música isabelina, etc... Es algo más que un puñado de folkies.

Sobre Pentangle, de la wikipedia en español:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pentangle
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

La verdad es que suena muy bien, la voz de la chica es muy buena y la instrumentación aunque predomina un poco el sonido acústico tampoco falta una parte electrificada, es una primera valoración sobre el terreno.

:buenaaaaasss: :buenaaaaasss:

nostromo


nostromo

Ahora otro descubrimiento para mi, nunca lo había escuchado al menos conscientemente.




:buenaaaaasss:

jolubur

Pues no sabes lo que te has perdido. Nick Drake es simplemente maravilloso.
Nunca es tarde para descubrirle y solo tiene 3 impagables discos.
Eso si escuchar a Ozzy Osborne y luego a Nick Drake puede provocar disociacion de la personalidad y esquizofrenia

nostromo

Cita de: jolubur en 26 de Abril de 2016, 12:42:36 PM
Pues no sabes lo que te has perdido. Nick Drake es simplemente maravilloso.
Nunca es tarde para descubrirle y solo tiene 3 impagables discos.
Eso si escuchar a Ozzy Osborne y luego a Nick Drake puede provocar disociacion de la personalidad y esquizofrenia

Me he perdido cantidad de cosas, algunas las voy recuperando, conociendo, descubriendo..... otras se perderán como gotas de agua en la inmensidad del océano.

Yo puedo con Black Sabbat y después Nick Drake....y antes Triana. Tengo un estomago fuerte.  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

:buenaaaaasss:

jolubur

Es que es una mierda esto de tener una sola vida. No nos da tiempo a ná ;D

Panell

Cita de: icrp1961 en 26 de Abril de 2016, 07:46:20 AM
Cita de: Panell en 25 de Abril de 2016, 22:52:07 PM
Cita de: icrp1961 en 24 de Abril de 2016, 19:36:45 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Marzo de 2016, 19:30:02 PM
En un rato seguimos con esto:
Alamaailman Vasarat - Syväsatamaan Iskuvasarat
Segunda vuelta.
Y volver a Finlandia.
¿donde puedo ver información de ese disco o alguna tienda en línea para comprarlo?
Busqué pero no encontre nada.
Dudo que sea oficial, yo me lo bajé no sé de donde. Teclea con el buscador.
El grupo está inactivo al menos desde hace dos años. Yo creo que se ha terminado su ciclo.
Gracias, yo pensaba que este era un nuevo disco. Entonces es material inédito. Igual tratare de localizarlo.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 29 de Marzo de 2016, 19:36:48 PM
Cita de: icrp1961 en 13 de Marzo de 2016, 10:04:30 AM
Ahora suena esto, del nuevo ciclo:
AR Quartet - Ar Quartet
Son como los jóvenes leones, la revelación jazzística de 2013 en Finlandia. Yo los encuentro en una línea ECMizante bastante agradable. No son un grupo de free jazz, pero es como si siguieran la estela de los discos en cuarteto de Arild Anderson o de Jan Garbarek con Bobo Stenson en los setenta. Son jovencísimos y, la verdad, prometen. Todas las piezas son del pianista Artturi Rönkä, de que habrá que estar pendiente.
Esto seguirá a la pieza de Anderson.
Ahora suena esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 07 de Abril de 2016, 19:57:27 PM
Después y antes de Rush, esto:
J.S. Bach - Die Kunst der Fugue (Akademie für Alte Musik Berlin (2011)
Me gusta mucho, tengo varias versiones muy diferentes entre sí y creo que seguiré adquiriendo otras si las veo a buen precio. Aquí la gracia es que cada pieza está interpretada por un conjunto o un instrumento solista distinto. De clavicordio a orquesta de cuerdas y vientos, de cuarteto de cuerda a órgano solista, etc.
Y viajaremos después desde Finlandia a Alemania.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 29 de Marzo de 2016, 19:38:34 PM
Cita de: icrp1961 en 19 de Marzo de 2016, 07:48:51 AM
Cita de: icrp1961 en 19 de Marzo de 2016, 07:41:47 AM
Ayer escuché cuatro incorporaciones recientes al nuevo ciclo:
Nik Bärstch's Mobile - Continuum

Creo que es en directo. Con el concurso de un quinteto de cuerda, el "otro" grupo de Nik Bärtsch hace una revisión del catálogo de piezas del autor. Ronin y Mobile, pese a compartir tres miembros, tienen un carácter distinto. Ronin es más extrovertido y Mobile más introvertido.
No es una perfomance de las habituales de Mobile, que pueden durar horas e incluir aspectos rituales, pero el disco (con sólo un primer escucha) es fantástico.
Luego seguiremos con esta obra maestra de rabiosa actualidad y absoluta contemporaneidad.
Para viajar después desde el barroco a la actualidad, desde Alemania a Suiza.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 29 de Marzo de 2016, 19:39:42 PM
Cita de: icrp1961 en 13 de Marzo de 2016, 10:48:09 AM
Ahora suena esto, del nuevo ciclo:
Luciano Basso - Voci / Cogli il Giorno
Primera escucha y, de momento, es una delicia.
Para bajar de Suiza a Italia retrocediendo en el tiempo algunas décadas. No creo que de tiempo para más música antes de irme a dormir.
Y de la Suiza del siglo XXI a la Italia de hace cuarenta años.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Marzo de 2016, 19:08:54 PM
Cita de: icrp1961 en 13 de Marzo de 2016, 10:51:04 AM
Después sonará esto, del nuevo ciclo:
Heinrich Ignaz Franz Biber - Unam Ceylum
Primera escucha de una serie de sonatas del primer barroco.
Ahora suena este maravilloso disco de música barroca.
Para después volver al barroco. Todo un viaje espléndido por el tiempo y el espacio.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Panell

Sonó:


Ahora:

:cascos:

Aún antes de "Ambassadors", yo escuchaba frecuentemente este discaso.

jolubur


Ahora mismo estoy con el segundo disco de Atem de Tangerine Dream. Si, segundo disco, porque Esoteric ha remasterizado los cuatro discos iniciales del grupo y los inmediatamente posteriores al período Virgin con, en algún caso, un disco extra con bonus.
En este caso, el disco de bonus es un concierto grabado en BErlin en Noviembre de 1973. REcordemos que Phaedra salió en febrero de 1974 y Atem en Marzo de 1973, por lo que se encuentra a medio camino entre ambos y, de facto, juega el papel de un cierto eslabón perdido entre los dos discos. Es como una especie de Phaedra muchísimo más oscuro.
La remasterización de este disco, como la de Zeit (por cierto, con otro excelente disco de bonus), es fabulosa. Al escucharlo sólo puedo recordar los disgustos que me daba con los discos de Tangerine Dream cuando los escuchaba en vinilo. Aquello era un suplicio donde sonaba mucho más el arrastre del disco, los arañazos y los palos varios que la propia música. Todo ello, además de que los agudos continuados, que obligaban a que los surcos estuvieran demasiado juntos, unido a una no demasiado buena calidad de los altavoces, hacía que aquello vibrara y "arañara" por todas partes.
Los discos de Tangerine Dream eran (son) un verdadero tour de force para un giradiscos. No sabéis cómo me alegro de poder escuchar ahora esta música libre de "frituras".
Más allá de estos aspectos meramente mecánicos, destacar una vez más el mundo aparte que constituyen estos 4 discos iniciales de TD. Música mucho más próxima a Ligeti y otros compositores clásicos de vanguardia que a cualquier tipo de rock progresivo.
El otro día hablabamos de dónde comienza a ponerse chungo lo de oir a TD. Y la verdad es que es una cuestión difícil de dilucidar.
Los más puristas hablan tan sólo de 4 discos fundamentales (Zeit-Atem-Phaedra-Rubycom).
La mayoría amplía algo más ese cuarteto e incluye los dos primeros y el resto del período durante el que Peter Baumann estuvo en el grupo. ESto es, hasta Encore.
Sin embargo, hay dos discos que a mi me parecen muy interesantes. Dos discos en los que, tras la salida de Baumann se interesaron por acercarse al rock progresivo más convencional. Son Cyclone y Force Majeur (donde se incluyen voces, guitarras, baterías).
El siguiente disco es Tangram y lo cierto es que, siendo el primer disco en el que aparece Johannes Schmoelling, es un disco muy disfrutable. Como también lo es, en mayor medida (Pendragon, o Quichotte, ya que se le conoce por ambos nombres). Y es que, durante esta época, los discos en directo solían ser mejores que los discos de estudio.
Aquí podría concluir esa "Época audible" de TD, pero lo cierto es que en el resto de discos que conforman la época Virgin hay todavía cosas disfrutables. Logos (también en directo), de manera particular, y algunas partes de Exit e Hyperborea, siendo White Eagle el más flojito de toda esta serie.
A estas alturas, la música de TD tiene ya poco que ver con aquella que grabaran en Atem, pero no acaba por desentonar en cualquier discoteca de progresivo.
Podría acabar la cosa con Virgin, pero lo cierto es que, tras su salida, graban uno de sus mejores discos (Poland). Un doble, como no, grabado en vivo. Los tres discos de estudio de este llamado "Período azul" (Le Parc, Underwater Sunglight y Tiger) son muchísimo más blanditos y aquí ya empieza a denotarse una muy peligrosa vena "new age", pero, aún así, todavía pueden ser disfrutables. Sobre todo porque, al final de ese período viene otro gran directo "Live Miles".
Y aquí si que se jodió ya todo, porque tras este disco se marcha Christopher Franke y Froese queda al mando en solitario de la nave. Una nave que llevaría a embarrancar por las aguas de electropop más comercial en discos como Optical RAce o Gobblins Club.
De todos modos, si algo acabó de matar a TD fué la creación de su propio sello, TDI, que llevó a Froese a una producción desmesurada de discos que, en su mayoría, no pasaban los mínimos estándares de calidad.
Música muy, muy blandita, casi música de ascensor (o sin casi), entre la cual, francamente, ya no me he atrevido a indagar demasiado.
Algo escuché, en su momento, de su trilogía (5 cds) dedicada a la Divina comedia de Dante, donde, más que música electrónica era música orquestal. Música un tanto ampulosa y demasiado pretenciosa, quizás, pero que, aún así, no tenía malos momentos.
Demasiado poco creo para una sucesión de decenas de discos indistinguibles que, afortunadamente, nunca han logrado sepultar lo hecho en los primeros años
¿Dónde cortar, pues?. Pues allá cada cual. Para el neófito, yo siempre digo que un buen punto de partida es Stratosfear y, a partir de ahí, ir disco a disco hacia adelante y hacia atrás. Cuando deja de gustar.... hasta ahí. Si algo ya no gusta, lo siguiente, en un sentido o en otro, gustará menos, porque todas las tendencias se van acentuando en ambos sentidos.