Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MrBrain

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 16:56:49 PM
El de Blind Faith me gusta pero creo que prefiero a Cream y a Traffic.

Si, yo también pienso igual.

Boquerón

Cita de: tommy en 10 de Febrero de 2016, 12:07:55 PM
Cita de: Boquerón en 10 de Febrero de 2016, 11:45:41 AM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 09:59:57 AM

Hoy me ha dado por empezar el día con este último disco de los siempre denostados The Flower Kings.
Uno de esos grupos cuyos seguidores uno se pregunta "¿dónde están?", porque cuando se entra en cualquier foro siempre hay muchos más detractores que seguidores y, sin embargo, no dejan de ser uno de los grupos más famosos y vendedores del reciente sinfo-prog.
Yo reconozco que no les he escuchado demasiado. De hecho, este es el único disco suyo que tengo, aunque he escuchado otros vía internet, y tengo que decir que, particularmente, sufro con ellos de las dos tendencias, de forma alternativa. Quiero decir que, en ocasiones, entiendo las críticas que reciben (que no inventan nada, que sus temas son demasiado largos, que siguen muchos clichés, etc.), mientras que en otras, simplemente, disfruto escuchándoles.
A mi este disco me gusta. No considero que sea una obra maestra, pero creo que tiene un alto nivel y, desde luego, conozco muchos discos peores que han tenido mucho más reconocimiento.
El problema de Flower Kings es, de algún modo, para mi, el mismo que ocurre con Porcupine Tree-Wilson. En este caso me atrevería a decir que aún más acentuado. Y son los "arreglos". Tanto unos como otros son capaces de desarrollar buenas melodías. Algunas, incluso, son de esas que se te pegan al cerebro, pero como parecen querer huir como de la peste del formato de canción corta, tienden siemrpe a hacer a los temas unos "arreglos sinfónicos" que, en el caso de The Flower Kings se extienden por muuuchos minutos. Así, tras la exposición del tema, donde uno, frecuentemente, dice "anda, mira que tema más bonito", pasan a un desarrollo que al final resulta absoltuamente intercambiable entre unos temas y otros y entre unos discos y otros. ESo hace que el tema inicial se pierda en esa maraña y al final uno acabe por perder el interés. Es una lástima.

El único disco que he disfrutado de esta gente ha sido Retropolis de todos los que he escuchado que han sido más que los que tengo, ya que originales solo tengo 3 (Retropolis, Space Revolver y The Rainmaker, y son suficientes para lo que me gusta el grupo). En mi opinión siempre han pecado de eso mismo que tu comentas, temas demasiado largos que me acaban aburriendo muchísimo. Para mi es desesperanzador mirar la contraportada de un cd de esta gente y ver que 8 de los 10 temas superan los 12 minutos (es un ejemplo)....me agota el simple hecho de pensarlo ;D ;D Luego la voz de Roine Stolt me pone nervioso ;D tiene un timbre que no me gusta nada. Aprecio que son unos músicos excelentes, aunque eso no tiene porque llevar implícito que hagan buenas composiciones. Ahora que lo pienso, si ''Space Revolver'' fuese más corto probablemente sería mi álbum preferido de The Flower Kings, ya que contiene partes jazzeras que me gustan muchísimo, pero se dispersan en largos devaneos y estiramientos de los temas para mi innecesarios.


Insisto, escúchate unfold the future, puede gustarte precísamente por eso



Tomo nota Tommy. :ok:

Blacksaint


icrp1961

Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.

Ángel H. Rodríguez

Cita de: tommy en 10 de Febrero de 2016, 16:50:13 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 16:16:44 PM
Yo estoy oyendo a The Flower Kings, Unfold the future  :cascos:

Mi canción preferida es "silent inferno", en 3/4 y un intermedio instrumental con el bajista Jonas Reingold que se sale (más o menos por el minuto 10, de los solo 14 que tiene  ;D )

Tras VDGG vuelvo a Silent Inferno  :guay:

icrp1961

Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 18:01:36 PM
Cita de: tommy en 10 de Febrero de 2016, 16:50:13 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 16:16:44 PM
Yo estoy oyendo a The Flower Kings, Unfold the future  :cascos:

Mi canción preferida es "silent inferno", en 3/4 y un intermedio instrumental con el bajista Jonas Reingold que se sale (más o menos por el minuto 10, de los solo 14 que tiene  ;D )

Tras VDGG vuelvo a Silent Inferno  :guay:

Está bien, no es mi onda pero esta me gusta más que la suite interminable con la que empieza el disco. Eso sí, estos tíos dan sentido a la etiqueta retro-prog. No plagian (creo) pero por los pelos, constantemente tienes la sensación de deja-vu escuchándolos.

tommy

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 18:13:30 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 18:01:36 PM
Cita de: tommy en 10 de Febrero de 2016, 16:50:13 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 16:16:44 PM
Yo estoy oyendo a The Flower Kings, Unfold the future  :cascos:

Mi canción preferida es "silent inferno", en 3/4 y un intermedio instrumental con el bajista Jonas Reingold que se sale (más o menos por el minuto 10, de los solo 14 que tiene  ;D )

Tras VDGG vuelvo a Silent Inferno  :guay:

Está bien, no es mi onda pero esta me gusta más que la suite interminable con la que empieza el disco. Eso sí, estos tíos dan sentido a la etiqueta retro-prog. No plagian (creo) pero por los pelos, constantemente tienes la sensación de deja-vu escuchándolos.

essaherao, si son apenas 31 minutos  :temblar:

jolubur

Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 18:03:12 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Bueno, IMHO.. SI. Cuestión de opiniones, en todo caso.
Dadas las susceptibilidades, prefiero leer hasta ahí. :). No vaya a ser que haya (que seguro hay) algún fan de Rush y me corte las orejas

Ángel H. Rodríguez

Cita de: tommy en 10 de Febrero de 2016, 18:18:05 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 18:13:30 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 18:01:36 PM
Cita de: tommy en 10 de Febrero de 2016, 16:50:13 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 16:16:44 PM
Yo estoy oyendo a The Flower Kings, Unfold the future  :cascos:

Mi canción preferida es "silent inferno", en 3/4 y un intermedio instrumental con el bajista Jonas Reingold que se sale (más o menos por el minuto 10, de los solo 14 que tiene  ;D )

Tras VDGG vuelvo a Silent Inferno  :guay:

Está bien, no es mi onda pero esta me gusta más que la suite interminable con la que empieza el disco. Eso sí, estos tíos dan sentido a la etiqueta retro-prog. No plagian (creo) pero por los pelos, constantemente tienes la sensación de deja-vu escuchándolos.

essaherao, si son apenas 31 minutos  :temblar:

;D Sí, bueno, es verdad, la Tetralogía de Wagner dura más.

icrp1961

Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:18:30 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 18:03:12 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Bueno, IMHO.. SI. Cuestión de opiniones, en todo caso.
Dadas las susceptibilidades, prefiero leer hasta ahí. :). No vaya a ser que haya (que seguro hay) algún fan de Rush y me corte las orejas
Me consta que hay fans de Rush aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:18:30 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 18:03:12 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Bueno, IMHO.. SI. Cuestión de opiniones, en todo caso.
Dadas las susceptibilidades, prefiero leer hasta ahí. :). No vaya a ser que haya (que seguro hay) algún fan de Rush y me corte las orejas

Dicen que el rey Leopoldo II de Bélgica hizo cortar las orejas a la bella Cleo de Merode por pendón, y debido a eso se peinaba de una determinada forma que luego las damas copiaron en el París de la época, convirtiendo su peinado en una moda que hizo furor. Siempre podrías recuperar su histórico peinado:


MrBrain

Tin Machine - Tin Machine (1989)

Primera escucha. A ver que tal...

tommy

Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:18:30 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 18:03:12 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Bueno, IMHO.. SI. Cuestión de opiniones, en todo caso.
Dadas las susceptibilidades, prefiero leer hasta ahí. :). No vaya a ser que haya (que seguro hay) algún fan de Rush y me corte las orejas


Panell

Hoy escucho este par de discos.


Aún espero el día en que Big Block 454 regrese al estudio y abandonen los mediocres side-projetcs.

Panell

Cita de: Blacksaint en 10 de Febrero de 2016, 17:31:14 PM
Ahora un pco de ruido


Siendo admirador de Parker me encuentro que no tengo ese disco. Lo resolveré pronto.
A propósito, mis favoritos son los del Electro-acoustic ensemble, sin desmeritar la otra infinidad de buenos trabajos que grabó.

Blacksaint

Del ElectroAcoustic en general no puedo opinar porque solo tengo un disco. Pero en cualqueir caso, conociendo a los músicos implicados, y un poco la carrera de Parker, ya sabes lo que te puedes esperar  ;D ;D

A mi me gusta mucho Time Lapse, de Parker solo, pero con loops y sobregrabaciones. Momentos de locura total. Y otro qu eme gusta bastante (aunque hace mil que no lo escucho) es Evan Parker and September Winds: Alder Brook

Blacksaint

Yo oigo ahora el segundo disco de Winnery Dogs (Billy Sheehan, Mike Portnoy y Ritchie Kotzen)




jolubur

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 18:26:42 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:18:30 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 18:03:12 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 18:00:23 PM
Cita de: icrp1961 en 10 de Febrero de 2016, 17:43:33 PM
Cita de: jolubur en 10 de Febrero de 2016, 16:55:15 PM
En el caso de Rush, además, tengo un hándicap añadido. No soporto la voz de Geddy Lee. Quizás como sustituto de Brian Jhonson en AC/DC puede servir  ;D pero metida en un contexto de rock progresivo hace que este se me desmorone, porque se me "macarrea" demasiado.
Comentario incomprensible...
Sé de sobra que la voz de Geddy Lee genera problemas en algunos, no en mí, que nunca los he tenido pese a que no soy rushero... Lo de AC/DC me resulta incomprensible.
Bueno, la incomprensión de un mensaje puede deberse a varios factores. Unos debidos a fallos en el emisor y otros a fallos en el receptor. También, por cierto, a deficiencias en el mensaje en si.
Pero eso de comparar a Brian Johnson con Geddy Lee, como que no... Son formas muy diferentes de cantar. Y Geddy Lee no tiene nada de macarra, IMHO.
Bueno, IMHO.. SI. Cuestión de opiniones, en todo caso.
Dadas las susceptibilidades, prefiero leer hasta ahí. :). No vaya a ser que haya (que seguro hay) algún fan de Rush y me corte las orejas

Dicen que el rey Leopoldo II de Bélgica hizo cortar las orejas a la bella Cleo de Merode por pendón, y debido a eso se peinaba de una determinada forma que luego las damas copiaron en el París de la época, convirtiendo su peinado en una moda que hizo furor. Siempre podrías recuperar su histórico peinado:


De modo que dw ahi viene.. Lo del Pendón desorejao.. ;D

Ángel H. Rodríguez

Es un galicismo: pendon desoreillée )

jolubur

Hoy empezamos con esta maravilla de disco.

icrp1961

Cita de: Panell en 10 de Febrero de 2016, 21:15:32 PM
Cita de: Blacksaint en 10 de Febrero de 2016, 17:31:14 PM
Ahora un pco de ruido


Siendo admirador de Parker me encuentro que no tengo ese disco. Lo resolveré pronto.
A propósito, mis favoritos son los del Electro-acoustic ensemble, sin desmeritar la otra infinidad de buenos trabajos que grabó.
Evan Parker es otro, otro más, de los de discografía imposible. A lo largo de un año puede aparecer en cincuenta grabaciones, reediciones aparte. Es lo que tiene hacer música improvisada y sacar discos (sólo o en compañía de otros o en proyectos de otros músicos).
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2016, 22:44:09 PM
Es un galicismo: pendon desoreillée )
Pues Cleo de Merode era bella. Si tuviera una buena conversación sería como para pedirle el teléfono.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 11 de Febrero de 2016, 09:11:09 AM
Hoy empezamos con esta maravilla de disco.

Empiezas fuerte, pero Walker tiene discos todavía más exigentes.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)