Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 09:10:13 AM
Tras el primer Renaissance se iniciará un mini curso de Markus Reuter:
Markus Reuter & Ian Boddy - Dervish / Markus Reuter & Zero Ohms - The Sun is Just the Sun, but the Stars They Call the Heavens / Markus Reuter - Todmorden 513 / Markus Reuter feat. Tim Motzer - Star's End

De cuando Markus Reuter me parecía una luminaria, alguien a seguir (y lo hacía fervorosamente), antes de que se convirtiera en un wannabe de Robert Fripp, asumiendo su papel incluso haciendo preludios con soundscapes, en el seno de Stick Men y de The Crimson ProjeKCt.
No es la versión "normal" de Dervish, sino una segregación de las pistas. Por cierto, se supone que Todmorden 513 es la obra maestra de Reuter.
Esta tarde vendrá esto. Como Reuter me ha decepcionado en alguna medida, yo ya no "siento lo mismo" que antes. Tambien he pensado en hacer lo mismo que se me ocurrió con Wilson, salvo apariciones de Tim Bowness o de miembros de King Crimson.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 09:18:50 AM
Luego finalizará el mini curso de Markus Reuter:
Parsick & Reuter - Lament / Markus Reuter - Live in Bethlehem 2013 / Markus Reuter - Sultry Kissing Lounge / Markus Reuter - Todmorden 513 - Concerto for Orchestra

De cuando Markus Reuter me parecía una luminaria, alguien a seguir (y lo hacía fervorosamente), antes de que se convirtiera en un wannabe de Robert Fripp, asumiendo su papel incluso haciendo preludios con soundscapes, en el seno de Stick Men y de The Crimson ProjeKCt.
Se supone que Todmorden 513 es la obra maestra de Reuter y en esta tanda aparece su versión orquestal, que es un cd-r triple, triple (la version normal y dos mezclas continuas adicionales y continuas en lugar de estar separadas las partes de la pieza en movimientos.
Al que seguirá esto.
Todmorden 513 y alguna que otra grabación más son pura música fúnebre.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 13:56:35 PM
Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 09:10:13 AM
Tras el primer Renaissance se iniciará un mini curso de Markus Reuter:
Markus Reuter & Ian Boddy - Dervish / Markus Reuter & Zero Ohms - The Sun is Just the Sun, but the Stars They Call the Heavens / Markus Reuter - Todmorden 513 / Markus Reuter feat. Tim Motzer - Star's End

De cuando Markus Reuter me parecía una luminaria, alguien a seguir (y lo hacía fervorosamente), antes de que se convirtiera en un wannabe de Robert Fripp, asumiendo su papel incluso haciendo preludios con soundscapes, en el seno de Stick Men y de The Crimson ProjeKCt.
No es la versión "normal" de Dervish, sino una segregación de las pistas. Por cierto, se supone que Todmorden 513 es la obra maestra de Reuter.
Esta tarde vendrá esto. Como Reuter me ha decepcionado en alguna medida, yo ya no "siento lo mismo" que antes. Tambien he pensado en hacer lo mismo que se me ocurrió con Wilson, salvo apariciones de Tim Bowness o de miembros de King Crimson.
Yo hace poco hice eso con un... pariente. Trey Gunn.
Me quedé con sus tres mejores discos y el resto... a la caja. Paso de los "completismos" cuando el "completado" no me "completa".

jolubur

Nunca había oído las versiones originales, ni la de ABBA ni la de The Shadows.
A mi me gustan más las originales.

icrp1961

Cita de: jolubur en 09 de Febrero de 2016, 14:00:52 PM
Yo hace poco hice eso con un... pariente. Trey Gunn.
Me quedé con sus tres mejores discos y el resto... a la caja. Paso de los "completismos" cuando el "completado" no me "completa".
Yo no hablo en ninguno de los dos casos de que se vayan a la caja. Hablo de vender los discos originales, regalar los cd-rs y destruir los archivos digitales que obren en mi poder.
Yo he compilado cd-rs de rarezas de Centrozoon... j...
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Después le tocará el curso de la integral de Catherine Riberio + Alpes:

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 14:26:53 PM
Catherine Riberio + Alpes - Intégrale des albums originaux 1969-1980

Primera parte:

Catherine Ribeiro + 2Bis - Catherine Ribeiro + 2Bis / Catherine Ribeiro + Alpes - Nº 2 / Ame Debout

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 14:16:34 PM
Cita de: jolubur en 09 de Febrero de 2016, 14:00:52 PM
Yo hace poco hice eso con un... pariente. Trey Gunn.
Me quedé con sus tres mejores discos y el resto... a la caja. Paso de los "completismos" cuando el "completado" no me "completa".
Yo no hablo en ninguno de los dos casos de que se vayan a la caja. Hablo de vender los discos originales, regalar los cd-rs y destruir los archivos digitales que obren en mi poder.
Yo he compilado cd-rs de rarezas de Centrozoon... j...
Bueno, en este caso concreto, para mi es el paso intermedio.. Todo se andará

jolubur


Reconozco que me gustan bastante más que Marillion. Pero tampoco me matan. Casi todos los temas que he escuchado parecen calcados unos de otros

icrp1961

Después seguirá el curso de la integral de Catherine Riberio + Alpes:

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 14:26:53 PM
Catherine Riberio + Alpes - Intégrale des albums originaux 1969-1980

Segunda parte:

Catherine Ribeiro + Alpes - Paix / Le Rat Débile et L'Homme des Champs / Libertés?

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Después terminará el curso de la integral de Catherine Riberio + Alpes:

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 14:26:53 PM
Catherine Riberio + Alpes - Intégrale des albums originaux 1969-1980

Tercera parte:

Catherine Ribeiro + Alpes - Le Temos de l'Autre / Passions / La Déboussole

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus


MrBrain

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 13:31:42 PM
Aunque comprendo que tenga sus fans y guste, aberraciones como "Chiquitita", aquello del dame, dame, dame amor esta noche (en inglés es más explícito: give me, give me, give me a man after midn¡ght); así como todas sus canciones en castellano y "joyas" de verguenza ajena como "Fernando", me han hecho llevar a ABBA al limbo del concepto (que aparece en mis escritos de Zappagandhi) de "música del enemigo".
Lo de "música del enemigo" es un concepto extraído de la novela El Tiempo de los Señores Halcones, de Michael Moorcock y Michael Butterworth. Los Señores Halcones son Hawkwind, por cierto.

Pues Los Enemigos hicieron una versión de Waterloo que aparece en el EP "Por la sombra/Hermana amnesia" ;D ;D ;D ;D
Aquí un vídeo de lo más cachondo con actuación en playback, tocando dicha canción:


Panell

Cita de: Panell en 08 de Febrero de 2016, 20:34:56 PM

Sonando a NEU! :cascos:
Es agradable trabajar con esto.
al rato vuelve a sonar este. Ahora escucho el debut.

Power of Zeus


Boquerón

Cita de: DarkELP en 09 de Febrero de 2016, 13:16:59 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 13:11:23 PM
Aquí ya las cosas se están yendo de las manos: a Edu le gusta Marillion, a mí Abba, lo siguiente a Panell Mocedades.


Pues a mí Eres tú me gusta muchísimo. Cuando la escucho me emociono, y no es coña.

¿Y no se trata de eso?
De que la música te provoque emociones independientemente del estilo. El problema es cuando uno está convencido de que la única música válida y buena es la que uno escucha y el resto es ''basura'', hasta que aparece una canción que se sale de tus esquemas preestablecidos y te gusta. Empieza esa lucha en tu interior donde intentas justificarte a ti mismo diciéndote que eso no puede ser ¿Cómo va a gustarte esa canción de ese grupo o solista que ni por asomo entra dentro de tus gustos?, incluso te preocupa lo que puedan pensar tus conocidos. Te cuesta reconocer que has vencido algo de tus prejuicios y ese tema comercial para masas de usar y tirar te ha molado.
¿Y que pasa? ¿es el fin del mundo? NOOOOO

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 13:13:55 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 13:11:23 PM
Aquí ya las cosas se están yendo de las manos: a Edu le gusta Marillion, a mí Abba, lo siguiente a Panell Mocedades.
Si créeis que la historia de Yes es un culebrón convulso, que sí que lo es, es que no sabéis nada de la historia de Mocedades.

Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mocedades

Es muy curioso leer esto.
Perdonádme que insista...
¡Leedlo!
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

MrBrain

Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 18:48:06 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Febrero de 2016, 13:13:55 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2016, 13:11:23 PM
Aquí ya las cosas se están yendo de las manos: a Edu le gusta Marillion, a mí Abba, lo siguiente a Panell Mocedades.
Si créeis que la historia de Yes es un culebrón convulso, que sí que lo es, es que no sabéis nada de la historia de Mocedades.

Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mocedades

Es muy curioso leer esto.
Perdonádme que insista...
¡Leedlo!

Divided we fall...

Ángel H. Rodríguez

Leí algo del culebrón Mocedades, ahora me meto en profundidad. Lo que leí en profundidad fue la vida de la rubia de ABBA, se juntó con un holandés que la acabó acosando, de apellido Van der Graaf ))

Ángel H. Rodríguez

Leído. Me dejo para otro rato la historia de Sergio y Estíbaliz y El Consorcio. Muy edificante... A decir verdad, cuando apareció El Consorcio pensé que ya no existía Mocedades.

Panell


Suena el Faust IV. Y seguire con Tapes después.

Power of Zeus


Power of Zeus


jolubur


Hoy me ha dado por empezar el día con este último disco de los siempre denostados The Flower Kings.
Uno de esos grupos cuyos seguidores uno se pregunta "¿dónde están?", porque cuando se entra en cualquier foro siempre hay muchos más detractores que seguidores y, sin embargo, no dejan de ser uno de los grupos más famosos y vendedores del reciente sinfo-prog.
Yo reconozco que no les he escuchado demasiado. De hecho, este es el único disco suyo que tengo, aunque he escuchado otros vía internet, y tengo que decir que, particularmente, sufro con ellos de las dos tendencias, de forma alternativa. Quiero decir que, en ocasiones, entiendo las críticas que reciben (que no inventan nada, que sus temas son demasiado largos, que siguen muchos clichés, etc.), mientras que en otras, simplemente, disfruto escuchándoles.
A mi este disco me gusta. No considero que sea una obra maestra, pero creo que tiene un alto nivel y, desde luego, conozco muchos discos peores que han tenido mucho más reconocimiento.
El problema de Flower Kings es, de algún modo, para mi, el mismo que ocurre con Porcupine Tree-Wilson. En este caso me atrevería a decir que aún más acentuado. Y son los "arreglos". Tanto unos como otros son capaces de desarrollar buenas melodías. Algunas, incluso, son de esas que se te pegan al cerebro, pero como parecen querer huir como de la peste del formato de canción corta, tienden siemrpe a hacer a los temas unos "arreglos sinfónicos" que, en el caso de The Flower Kings se extienden por muuuchos minutos. Así, tras la exposición del tema, donde uno, frecuentemente, dice "anda, mira que tema más bonito", pasan a un desarrollo que al final resulta absoltuamente intercambiable entre unos temas y otros y entre unos discos y otros. ESo hace que el tema inicial se pierda en esa maraña y al final uno acabe por perder el interés. Es una lástima.

jolubur


Y a continuación, a lo largo del día, daré un repasito, al menos parcial a tres de los discos recientes que más me han gustado.

Boquerón

Otra vez esta mañana.

Cita de: Boquerón en 02 de Febrero de 2016, 19:17:41 PM
De nuevo:

Cita de: Boquerón en 02 de Febrero de 2016, 12:00:53 PM
Esta mañana temprano:


Un disco precioso de un músico maravilloso que murió joven (25 años). En ningún momento suena acaramelado y las cuerdas no embota el imponente sonido de la trompeta.

Una pena que solo dure 35 minutos.