Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Joselu Bornerman

 :buenaaaaasss: Buenos dias

:cascos: Rumplestiltskin - Rumplestiltskin



                                                ¡CAÑA! ¡CAÑA!



                                                      :socorro: :socorro: :socorro: :socorro:

Boquerón

Cita de: MrBrain en 07 de Febrero de 2016, 18:05:51 PM
Mike Oldfield - Incantations [Deluxe edition 2011]

Poco a poco este disco, se está convirtiendo en mi favorito de Oldfield, es el que siempre termino eligiendo cuando sólo me puedo poner uno.

Siempre lo he dicho, es mi disco favorito de Oldfield. Como siempre todo es cuestión de gustos.

tommy

Tengo tres días de permiso y quiero quemar la aguja del tocadiscos  :cheer_: :cheer_:

Kansas - audio-visions




Pillado el sábado de second hand, andaba tiempo tras este y monolith

Disco del año 80, donde ya se pasaron claramente al llamado "AOR" de la mano de Steve Walsh, pero hay tres temas de Kerry Livgren que son para quitarse el sombrero: "curtain of iron" (qué voz de Walsh), "relentless"(qué guitarras) y una de mis canciones preferidas de siempre de Kansas: "no one together"  :notworthy:

Boquerón

Esa estantería corre peligro de caerte encima ;D ;D ;D No te caben más discos  ;D ;D

tommy


Ángel H. Rodríguez

Cita de: MrBrain en 07 de Febrero de 2016, 19:14:28 PM
Me imagino que el directo a que  te refieres es Exposed. Creo que no variaba mucho la versión en directo de la de estudio, pero es un directo que he escuchado muy poco.

Sí, ese. Lo tuve en vinilo muchos años. Pues me encantaba (incantated), me parecía buenísimo y el único que era un poco diferente de los otros suyos. También me gustaban las colaboraciones con David Bedford que venían en la caja aquella...

jolubur


Escuchando este disco a uno le entra la duda de si hay músicas que hay que escuchar en determinado momento o, quizás, eso ocurre con todas. No lo sé. Lo cierto es que para mi Marillion y, en general, en neo-prog siempre ha sido un mundo ignoto. Cuando salieron estos grupos en los 80 y 90 yo estaba en otra cosa. Nunca les presté la más mínima atención y, posteriormente, cuando he vuelto a escuchar progresivo, mi atención se centró en recuperar los discos de los clásicos de los 70 que ya había escuchado y en descubrir aquellos otros a los que, como VDGG o Gentle Giant, no había prestado atención en su momento.
Más allá de algún videoclip de Marillion que pusieran en televisión en su momento... nada.
Hace cosa de un año me dio por escuchar algo, movido por las recomendaciones de un amigo que tiene los cuatro primeros discos de Marillion en un pedestal. No me causaron gran impresión.
Hoy he vuelto a escuchar este disco y mi opinión sigue siendo la misma. No me entra. ES una música que me resbala. Más allá del "plagio" a Genesis y a Gabriel que, en grupos como IQ me resulta hasta agradable, aquí se desliza sin dejar ninguna huella y, es más, mi despreocupación por esta música se torna incluso molesta cuando lo único que reclama mi atención es el histrionismo de Fish
NI The Tangent, ni Flower Kings, ni IQ ni ninguno de estos grupos me dice gran cosa, pero los puedo escuchar con agrado. Eso no me ocurre con estos discos de Marillion-Fish.

Ángel H. Rodríguez

Los oí en los 80 cuando salieron y me parecieron malillos. Los escuché de nuevo el año pasado y me parecieron lo mismo, malillos.

Los ví un poco en directo de refilón, en un festival en el que fui a ver a otro grupo, y me parecieron un horror. El cantante era otro.

sahagun

A mí me gustan mucho los cuatro discos en estudio de Marillion-Fish. De la parte de Hogarth casi no me gusta ninguno. Casi sólo el Seasons End. El Brave, que gusta a muchos, a mí no me deja huella. Y hablan mucho del Marbles. Yo creo que lo he escuchado una vez. Lo desconozco.

Marillion plagia a Genesis, pero me gusta. También lo hizo IQ y también me gustan.

Evidentemente no pueden tener el valor del original. Pero eso no impide disfrutarlos.

icrp1961

Bueno, en el caso de Marillion, ellos se deshicieron de aquello del clon de Genesis y tienen su propio discurso. Evolucionaron.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

sahagun

Cita de: icrp1961 en 08 de Febrero de 2016, 13:32:37 PM
Bueno, en el caso de Marillion, ellos se deshicieron de aquello del clon de Genesis y tienen su propio discurso. Evolucionaron.

En el cuarto disco ya no se aprecia a Genesis. Y en los de Hogarth tampoco. En realidad es en el primero donde es más patente esto, justo el que ha escuchado Jolubur.

jolubur

Pues a mi, después de escucharles, sólo me han entrado ganas de dar un giro de 180 grados. Para pasar a esto.
Esto si que no suena a Genesis  ;D :cascos:

MrBrain

Me encanta el Moondance de Van Morrison  :notworthy: :notworthy:

Sobre Marillion, poco puedo decir. En su momento, hará unos 15 años, cuando los escuché por primera vez no me dijeron gran cosa. Ahora los he redescubierto y me están gustando mucho.

Ángel H. Rodríguez

Cita de: jolubur en 08 de Febrero de 2016, 13:34:39 PM
Pues a mi, después de escucharles, sólo me han entrado ganas de dar un giro de 180 grados. Para pasar a esto.
Esto si que no suena a Genesis  ;D :cascos:


Vaya ) Utilicé mucho ese disco hace muchos años para oscuros propósitos )) A decir verdad es el único valor que le recuerdo  ;D

MrBrain

 ;D ;D ;D ;D ;D No se cuales será esos oscuros propósitos, pero este disco de Van Morrison, es un clásico, un disco que cualquier persone que aprecie mínimamente la  música debería tener.

tommy

Ya que salió Marillion y hace un par de meses que no los pongo, para esta tarde mi Santa Trilogía:

script for a jester's tear, fugazi y misplaced childhood



con permiso, tres tanques :tanque: :tanque: :tanque:


y si me da tiempo:

real to reel / frief encounter, clutching at straws, (parte de) la cajita the singles 82-88 y brave


Ángel H. Rodríguez

Cita de: MrBrain en 08 de Febrero de 2016, 16:07:39 PM
;D ;D ;D ;D ;D No se cuales será esos oscuros propósitos, pero este disco de Van Morrison, es un clásico, un disco que cualquier persone que aprecie mínimamente la  música debería tener.

Bueno, yo lo tuve ))

MrBrain

Cita de: tommy en 08 de Febrero de 2016, 16:16:02 PM
Ya que salió Marillion y hace un par de meses que no los pongo, para esta tarde mi Santa Trilogía:

script for a jester's tear, fugazi y misplaced childhood



con permiso, tres tanques :tanque: :tanque: :tanque:


y si me da tiempo:

real to reel / frief encounter, clutching at straws, (parte de) la cajita the singles 82-88 y brave



Uno de los  cursos que tengo que hacer es el de la etapa Fish con Marillion: darle a saco a los discos en estudio, directos, caja de singles...

jolubur

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 08 de Febrero de 2016, 14:35:38 PM
Cita de: jolubur en 08 de Febrero de 2016, 13:34:39 PM
Pues a mi, después de escucharles, sólo me han entrado ganas de dar un giro de 180 grados. Para pasar a esto.
Esto si que no suena a Genesis  ;D :cascos:


Vaya ) Utilicé mucho ese disco hace muchos años para oscuros propósitos )) A decir verdad es el único valor que le recuerdo  ;D
A ver para qué te crees que lo he puesto yo, jeje  ;D ;D ;D
Es broma, la verdad es que, para tenerlo como fondo en el curro me resulta agradable. Van Morrison me gusta pero no me mata. En alguna ocasión, cuando quiero cambiar de tercio, poner un disco suyo puede ser una opción.

Boquerón

Le doy a un disco poco conocido del batería Art Blakey.

Art Blakey & The Afro-Drum Ensemble - The African Beat

Poco valorado este disco en los circuitos jazzísticos, yo solo puedo decir que me mola muchísimo la atmosfera exótica y casi mántrica que emana el disco.

jolubur


Vamos con una de musicales. Recién me ha llegado el doble cd con la grabación del musical The Light Princess, con música y texto de Tori Amos.
Me ha decepcionado un tanto. Amos se ha preocupado demasiado de seguir los "clichés" del musical de Broadway. Si, ya sabemos que es eso, pero tampoco tenía porqué ceñirse tanto, tanto.
Tiene buenos momentos, desde luego, pero también tiene bastante relleno.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Enero de 2016, 20:58:50 PM
Después seguirá el mini curso de Steve Reich con esto:
Steve Reich - Reich: Remixed / Double Sextet - 2x5 / Different Trains (The London Steve Reich Ensemble)
Seguimos con ello.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Enero de 2016, 21:06:12 PM
Y terminará el mini curso de Steve Reich con esto:
Steve Reich - WTC 9/11 / Sextet, a.o. (The London Steve Reich Ensemble) / Radio Rewrite
Y seguiremos con ello.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 31 de Enero de 2016, 20:01:51 PM
Tras Steve Reich habrá un mini curso de Renaissance, la versión original del grupo, con Jane Relf:
Renaissance - Renaissance / Ludlow Garage, Cincinnati, Ohio, February 25, 1970 / Illusion / Renaissance Illusion - Through the Fire

Este grupo pasó por tres etapas: Renaissance (el grupo original), Illusion (cuando se volvieron a reunir tras la muerte de Keith Relf) y Renaissance Illusion (la intentona de 2001). La segunda grabación de estas cuatro no es oficial.
Hasta llegar aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus



si el audio de peppa pig se reprodujera al reves no me extrañaria nada encontrar mensajes ocultos tipo: "matalos a todos"  ;D