Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 09:53:05 AM
Pues Love Devotion Surrender suena espontáneo y vital, es de los discos que te enganchan.
Hombre, si juntas a John McLaughin y a Carlos Santana, lo suyo es que "le den a la guitarra" con toda la ferocidad o sutiliza posibles (según en qué piezas), ¿no?
Claro, estaba la opción de hacer un disco con mantras repetidos ad nauseam mientras suenan sistros y tambouras.
Yo te aseguro que a mi, que he escuchado, creo, todos los discos de Santana y buena parte de los de McLaughlin es "de los que no me enganchan".
Es evidente que, siendo dos guitarristas, va a primar ese instrumento, pero la cuestión no es el instrumento, el timbre o la técnica sino el qué se está contando. En este caso, el disco se plantea como homenaje a Coltrane, utilizando algunos de sus temas (aunque hay, igualmente, temas originales) y al que, francamente, hacen flaco favor. Naima es, con mucho, lo mejor del disco pero, por ejemplo, el tratamiento que se da a Love Supreme me resulta absolutamente banal.
Un tema tan pleno de espiritualidad se convierte en un mero ejercicio de "guitarrismo a la Satriani". Basta escuchar el primer minuto, venga tirar de cuerda hacia arriba, para darse cuenta de que más que acercarse a ese tema para ofrecer una visión personal lo que hacen es utilizarlo exclusivamente como un pretexto para demostrarnos a todos lo bien, mucho y rápido que ambos saben tocar. Da la impresión de que lo mismo diera que fuera A Love Supreme que Twist and Shout.
Vuelvo a repetir. No me parece un mal disco, que conste. Se escucha bien y, en algunos momentos, como en el citado Naima, resulta realmente bueno, pero creo que es un disco sobrevalorado, ya que es uno de los "clásicos" y IMHO se beneficia en exceso de la fama de los discos precedentes de Santana y del buen nombre tanto de uno como de otro guitarrista en aquellos momentos.
La crítica, generalmente, lo tilda de algo tan bueno como los tres primeros de Santana y, en mi opinión, no es así, sino que queda muy por debajo.

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:57:31 AM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 18:11:21 PM
Cita de: edumalavida en 02 de Febrero de 2016, 16:26:26 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 13:11:32 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 07:29:26 AM
Desayuno con Catherine Ribeiro.
Una experiencia tremenda. Hablando sólo de los dos primeros álbumes, es música claramente "enferma", brutal en su honestiad y sin concesiones a ningún tipo de comercialidad. No es música para la "zona de confort", esa pedanteria penúltima que se ha puesto de moda como concepto. En algún momento acústico del primer álbum, asocié la experiencia con la escucha del primer álbum de Comus. Pero, esta música es menos demoniaca que la de los ingleses. El segundo álbum acaba con una canción de Jose Afonso, cantada en portugués, que demuestra quién es Catherine Ribeiro.
A ver qué me deparan los siguientes discos.
¡Edu! Esto podría interesarte, pero esperaré a insistir cuando conozca esto mejor.

Ya me habías ganado en el segundo renglón ;D
Tres discos más, cuando es acústico sigo escuchando concomitancias con Comus, cuando es eléctrico, empiezo a entender un comentario que leí en un número de Rock & Folk, a finales de los setenta, en los que calificaban a Catherine Ribeiro + Alpes como un "Pink Floyd en femenino singular". Obvio es que se refiere a aspectos del grupo previos a The Dark Side of the Moon.
Los dos últimos discos del grupo son más "fáciles" de escuchar, incluso hay algún detalle funky en el último. Pero no hablo de comercialidad franca. Se incluye en la ecuación el violín. En el penúltimo álbum éste es tocado por David Rose y de la percusión se encargó Mireille Bauer. Sí, dos miembros del Gong de Shamal, Bauer y Patrice Lemoine.
Como merece la pena hacer más comentarios los haré, disco a disco, en la próxima vuelta.

¿Es la caja que vendía el Coronel? Estuve tentado...
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

No, la que vendía el coronel eran cuatro discos, yo hablo de la que tiene nueve, la discografía completa del grupo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Ah, vale :ok:

Cita de: jolubur en 03 de Febrero de 2016, 09:39:46 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 06:29:58 AM
Yo tuve ese disco ( igual incluso es ese). Se me hace plastífero ese tío ) Pesaíco...
Siento tener que decir lo mismo  ;D. Es muuuu pesao :)

¡Pues no habéis escuchado a William Basinski! ;D Está claro que cada uno encuentra la belleza en un sitio. Pero lo de Reich es un trabajo formidable, maravilloso.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

CORONEL MORTIMER

Cita de: edumalavida en 03 de Febrero de 2016, 10:27:08 AM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:57:31 AM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 18:11:21 PM
Cita de: edumalavida en 02 de Febrero de 2016, 16:26:26 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 13:11:32 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 07:29:26 AM
Desayuno con Catherine Ribeiro.
Una experiencia tremenda. Hablando sólo de los dos primeros álbumes, es música claramente "enferma", brutal en su honestiad y sin concesiones a ningún tipo de comercialidad. No es música para la "zona de confort", esa pedanteria penúltima que se ha puesto de moda como concepto. En algún momento acústico del primer álbum, asocié la experiencia con la escucha del primer álbum de Comus. Pero, esta música es menos demoniaca que la de los ingleses. El segundo álbum acaba con una canción de Jose Afonso, cantada en portugués, que demuestra quién es Catherine Ribeiro.
A ver qué me deparan los siguientes discos.
¡Edu! Esto podría interesarte, pero esperaré a insistir cuando conozca esto mejor.

Ya me habías ganado en el segundo renglón ;D
Tres discos más, cuando es acústico sigo escuchando concomitancias con Comus, cuando es eléctrico, empiezo a entender un comentario que leí en un número de Rock & Folk, a finales de los setenta, en los que calificaban a Catherine Ribeiro + Alpes como un "Pink Floyd en femenino singular". Obvio es que se refiere a aspectos del grupo previos a The Dark Side of the Moon.
Los dos últimos discos del grupo son más "fáciles" de escuchar, incluso hay algún detalle funky en el último. Pero no hablo de comercialidad franca. Se incluye en la ecuación el violín. En el penúltimo álbum éste es tocado por David Rose y de la percusión se encargó Mireille Bauer. Sí, dos miembros del Gong de Shamal, Bauer y Patrice Lemoine.
Como merece la pena hacer más comentarios los haré, disco a disco, en la próxima vuelta.

¿Es la caja que vendía el Coronel? Estuve tentado...


Efectivamente, la que yo vendía era la de 4. La regalé.

Power of Zeus


Power of Zeus


Power of Zeus


Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:38:35 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 20:30:04 PM
Qué tal son esos discos? Abraxas me encantaba.
Son jazz rock con tintes latinos, pero los dos últimos (a nombre de Devadip) no los conozco. En cualquier caso, Love Devotion Surrender es un clásico, de los que "hay que tener".
De hecho, estoy desayunando con este disco.

Ese sí lo conozco, a mí me gusta.

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:54:24 AM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:38:35 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 20:30:04 PM
Qué tal son esos discos? Abraxas me encantaba.
Son jazz rock con tintes latinos, pero los dos últimos (a nombre de Devadip) no los conozco. En cualquier caso, Love Devotion Surrender es un clásico, de los que "hay que tener".
De hecho, estoy desayunando con este disco.
La contraportada es impagable:

Mahavishnu John McLaughlin - Sri Chinmoy - (Devadip) Carlos Santana

Impagable. Santana parece un robaperas esposado, sólo le falta la pareja de la Guardia Civil, y McLaughlin se me asemeja a un joven Mr. Burns.

Power of Zeus


Power of Zeus

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 12:37:17 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:54:24 AM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:38:35 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 20:30:04 PM
Qué tal son esos discos? Abraxas me encantaba.
Son jazz rock con tintes latinos, pero los dos últimos (a nombre de Devadip) no los conozco. En cualquier caso, Love Devotion Surrender es un clásico, de los que "hay que tener".
De hecho, estoy desayunando con este disco.
La contraportada es impagable:

Mahavishnu John McLaughlin - Sri Chinmoy - (Devadip) Carlos Santana

Impagable. Santana parece un robaperas esposado, sólo le falta la pareja de la Guardia Civil, y McLaughlin se me asemeja a un joven Mr. Burns.

mclaughlin tiene cara de sicopata ahi, la verdad es que los dos parecen un poco idos en las fotos de ese disco...  ;D
que mal rollo el tema sectario que habia en aquella epoca, y seguramente lo mezclarian con drogas pues apaga y vamonos.

Boquerón

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 12:37:17 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:54:24 AM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:38:35 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 20:30:04 PM
Qué tal son esos discos? Abraxas me encantaba.
Son jazz rock con tintes latinos, pero los dos últimos (a nombre de Devadip) no los conozco. En cualquier caso, Love Devotion Surrender es un clásico, de los que "hay que tener".
De hecho, estoy desayunando con este disco.
La contraportada es impagable:

Mahavishnu John McLaughlin - Sri Chinmoy - (Devadip) Carlos Santana

Impagable. Santana parece un robaperas esposado, sólo le falta la pareja de la Guardia Civil, y McLaughlin se me asemeja a un joven Mr. Burns.

¡Vaya pintas! Esto traumatiza a cualquiera.

sahagun

Preparando la llegada de este artefacto con un curso. Empiezo por el primero:


Mr. Green Genes

He estado reescuchando este disco mientras hacía la reseña:


Por si alguien quiere echarle un vistazo: http://www.discospat.net/fire-orchestra-exit-2013-rune-grammofon/

Power of Zeus


jolubur

Cita de: Boquerón en 03 de Febrero de 2016, 12:59:12 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 12:37:17 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:54:24 AM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:38:35 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 20:30:04 PM
Qué tal son esos discos? Abraxas me encantaba.
Son jazz rock con tintes latinos, pero los dos últimos (a nombre de Devadip) no los conozco. En cualquier caso, Love Devotion Surrender es un clásico, de los que "hay que tener".
De hecho, estoy desayunando con este disco.
La contraportada es impagable:

Mahavishnu John McLaughlin - Sri Chinmoy - (Devadip) Carlos Santana

Impagable. Santana parece un robaperas esposado, sólo le falta la pareja de la Guardia Civil, y McLaughlin se me asemeja a un joven Mr. Burns.

¡Vaya pintas! Esto traumatiza a cualquiera.

"Un robaperas esposado". Jaja, Me parto ;D ;D ;D ;D
Lo de la "santurronería" esa que les dio a algunos con la India y los Maharishis a finales de los 60 y primeros 70 era de hacérselo mirar

zappamacias


Mr. Green Genes


edumalavida

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 12:37:17 PM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:54:24 AM
Cita de: icrp1961 en 03 de Febrero de 2016, 08:38:35 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 20:30:04 PM
Qué tal son esos discos? Abraxas me encantaba.
Son jazz rock con tintes latinos, pero los dos últimos (a nombre de Devadip) no los conozco. En cualquier caso, Love Devotion Surrender es un clásico, de los que "hay que tener".
De hecho, estoy desayunando con este disco.
La contraportada es impagable:

Mahavishnu John McLaughlin - Sri Chinmoy - (Devadip) Carlos Santana

Impagable. Santana parece un robaperas esposado, sólo le falta la pareja de la Guardia Civil, y McLaughlin se me asemeja a un joven Mr. Burns.

;D ;D ;D ;D ;D
Un guantanamero (y no de los de la canción), Carlos totalmente en modo "guardia civil caminera le llevó codo con codo" y lo mejor, efectivamente, John en joven Mr.Burns "¡Excelente!" :aplausos: :aplausos: :aplausos:
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

tommy

holahola, primera escucha a este disco:

Mirthrandir - for you the old women


(portada original)


(portada de la reedición)

buenas guitarras hardrockeras a dúo, muy buenos teclados, buenas voces... me está gustando muuuuncho!!!  :contento3:



y para después, de forma intermitente  :(

Deluge Grander - the form of the good


(por fin lo pillé!!!  :cheer_: :cheer_: )


Yezda Urfa - sacred baboon





y preveo terminar de forma ya no intermitente con el nuevo disco de Rivendel

Rivendel - dhd


Panell

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 06:29:58 AM
Yo tuve ese disco ( igual incluso es ese). Se me hace plastífero ese tío ) Pesaíco...
Yo le tengo cierta aversión a todo lo que tenga que ver con minimalismo desde hace bastante tiempo. Incluso antes de que viera al fallido Trey Gunn en directo interpretando quien sabe que obra de Steve Reich, fue uno de los peores recitales que he visto.

Ángel H. Rodríguez

Así me gusta Panell ;D ;D ;D  El fallido Trey Gunn  ;D

Panell

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 03 de Febrero de 2016, 17:00:57 PM
Así me gusta Panell ;D ;D ;D  El fallido Trey Gunn  ;D
Creo que hice un comentario bastante visceral, pero esque si hubieran estado allí ese día.... :zzz:

Por ahora me acompaña esto..

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Enero de 2016, 21:06:12 PM
Y terminará el mini curso de Steve Reich con esto:

Steve Reich - WTC 9/11 / Sextet, a.o. (The London Steve Reich Ensemble) / Radio Rewrite


Hablando de cosas "fallidas" la versión de "Electric Counterpoint" que hace Jonny Greenwood (sí, Jonny) en el álbum Radio Rewrite le da mil vueltas a la de Pat Metheny en ese disco mítico Different Trains / Electric Counterpoint.
Ni idea de qué pieza de Reich puede haber versioneado Gunn.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)