Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Boquerón

No nos olvidemos de esta joyita:


Yo es que me quedé en Moonflower. Todo lo posterior solamente he oído temas sueltos. Supernatural (menciono este porque fue uno de los que más bombo le dieron) me pareció un espanto de disco los temas que he escuchado.....y lo de ''Corazón'' ya es para cortarse las venas directamente con un cuchillo sin afilar. Creo que hasta Wayne Shorter anda metido en ese disco entre mil y un colaborador. Alabao sea el señor!!!! Pero Shorter, alma de cántaro ¿Cómo te dejaste engañar??


Power of Zeus


jolubur

Cita de: Boquerón en 01 de Febrero de 2016, 12:35:41 PM
No nos olvidemos de esta joyita:


Yo es que me quedé en Moonflower. Todo lo posterior solamente he oído temas sueltos. Supernatural (menciono este porque fue uno de los que más bombo le dieron) me pareció un espanto de disco los temas que he escuchado.....y lo de ''Corazón'' ya es para cortarse las venas directamente con un cuchillo sin afilar. Creo que hasta Wayne Shorter anda metido en ese disco entre mil y un colaborador. Alabao sea el señor!!!! Pero Shorter, alma de cántaro ¿Cómo te dejaste engañar??
Quiero pensar que le llevaron a las sesiones de grabación atiborrado de barbitúricos y con el engaño de que iba a tocar con el espíritu de Miles Davis.
A mi con Santana me pasa lo mismo que con otros ejemplos en los que la ínfima calidad de sus últimas (y no tan últimas) producciones afecta mi juicio sobre las obras anteriores. Después de escuchar a Santana en Corazón es imposible volver a escuchar Abraxas sin pensar, "joder, esto es del mismo tipo que hizo esa mierda".

icrp1961

#20403
Después del mini curso de Markus Reuter (ahora suena Todmorden 513), le toca el curso de la integral de Catherine Riberio + Alpes:

Catherine Riberio + Alpes - Intégrale des albums originaux 1969-1980


Me da pereza buscar las nueves portadas así que valdrá con la imagen de la caja que los alberga. Entre Reuter y esto no habrá otras músicas hasta mañana.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 09:10:13 AM
Tras el primer Renaissance se iniciará un mini curso de Markus Reuter:

Markus Reuter & Ian Boddy - Dervish / Markus Reuter & Zero Ohms - The Sun is Just the Sun, but the Stars They Call the Heavens / Markus Reuter - Todmorden 513 / Markus Reuter feat. Tim Motzer - Star's End



De cuando Markus Reuter me parecía una luminaria, alguien a seguir (y lo hacía fervorosamente), antes de que se convirtiera en un wannabe de Robert Fripp, asumiendo su papel incluso haciendo preludios con soundscapes, en el seno de Stick Men y de The Crimson ProjeKCt.
No es la versión "normal" de Dervish, sino una segregación de las pistas. Por cierto, se supone que Todmorden 513 es la obra maestra de Reuter.

Por lo que encuentro en los discos segundo y tercero, parece que los discos ambient de Brian Eno y el Zeit de Tangerine Dream son grandes influencias aquí. Incluso diría que Zeit es más dinámico.
Todmorden 513 tiene una extraña belleza monolítica, como un paseo a cámara lenta por mausoleos alienígenas de tamaño ciclópeo, iluminados por un sol eclipsado.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Cita de: jolubur en 01 de Febrero de 2016, 13:52:00 PM
Cita de: Boquerón en 01 de Febrero de 2016, 12:35:41 PM
No nos olvidemos de esta joyita:


Yo es que me quedé en Moonflower. Todo lo posterior solamente he oído temas sueltos. Supernatural (menciono este porque fue uno de los que más bombo le dieron) me pareció un espanto de disco los temas que he escuchado.....y lo de ''Corazón'' ya es para cortarse las venas directamente con un cuchillo sin afilar. Creo que hasta Wayne Shorter anda metido en ese disco entre mil y un colaborador. Alabao sea el señor!!!! Pero Shorter, alma de cántaro ¿Cómo te dejaste engañar??
Quiero pensar que le llevaron a las sesiones de grabación atiborrado de barbitúricos y con el engaño de que iba a tocar con el espíritu de Miles Davis.
A mi con Santana me pasa lo mismo que con otros ejemplos en los que la ínfima calidad de sus últimas (y no tan últimas) producciones afecta mi juicio sobre las obras anteriores. Después de escuchar a Santana en Corazón es imposible volver a escuchar Abraxas sin pensar, "joder, esto es del mismo tipo que hizo esa mierda".

Tuvo que ser eso ;D ;D No me entra en la cabeza que un músico de su categoría colabore en semejante adefesio.

Boquerón

Después del almuerzo ha sonado el debut de The Doors.



edumalavida

Cita de: Boquerón en 01 de Febrero de 2016, 17:10:12 PM
Cita de: jolubur en 01 de Febrero de 2016, 13:52:00 PM
Cita de: Boquerón en 01 de Febrero de 2016, 12:35:41 PM
No nos olvidemos de esta joyita:


Yo es que me quedé en Moonflower. Todo lo posterior solamente he oído temas sueltos. Supernatural (menciono este porque fue uno de los que más bombo le dieron) me pareció un espanto de disco los temas que he escuchado.....y lo de ''Corazón'' ya es para cortarse las venas directamente con un cuchillo sin afilar. Creo que hasta Wayne Shorter anda metido en ese disco entre mil y un colaborador. Alabao sea el señor!!!! Pero Shorter, alma de cántaro ¿Cómo te dejaste engañar??
Quiero pensar que le llevaron a las sesiones de grabación atiborrado de barbitúricos y con el engaño de que iba a tocar con el espíritu de Miles Davis.
A mi con Santana me pasa lo mismo que con otros ejemplos en los que la ínfima calidad de sus últimas (y no tan últimas) producciones afecta mi juicio sobre las obras anteriores. Después de escuchar a Santana en Corazón es imposible volver a escuchar Abraxas sin pensar, "joder, esto es del mismo tipo que hizo esa mierda".

Tuvo que ser eso ;D ;D No me entra en la cabeza que un músico de su categoría colabore en semejante adefesio.

Todo el mundo tiene que comer, supongo. Y con comer, me refiero a cubrir las necesidades que uno tenga, ya sean comedidas o excesivas. Yo le vi creo que en el '98 en Gijón y el concierto fue sencillamente formidable, con una bandaza tremenda.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Minicurso de estos franceses, repitiendo el segundo pero ya respetando el orden original y en verbatim...

Verto ‎– Krig / Volubilis (1976)

Cita de: edumalavida en 01 de Febrero de 2016, 03:51:33 AM
Está acabando a través de YouTube el segundo álbum de una banda francesa que desconocía, Verto. Es el proyecto del guitarrista Jean-Pierre Grasset, ex de Potemkine e ingeniero de sonido de grupos como Art Zoyd o Etron Fou Leloublan, y cuenta con la presencia de dos Magmas: Benoît Widemann -acreditado incluso con su nombre kobaïano, Kahal Negümüraaht- y Jean-Pierre Fouquey. Zeuhl, fusión con un punto psicodélico y, de nuevo, experimentación (hay un tema en la cara B creado a partir de loops grabados por los músicos uno a uno sin conocer el anterior, y el resultado es notorio)... ¡no ha estado nada mal!

Verto - Reel 19/36 (1978)

No ha sido reeditado, así que aquí está el enlace de YouTube por si alguien tiene curiosidad:


Y el tema "Alice", incluido en este recopilatorio que a buen seguro haría las delicias de foreros como Carlos o David, con temas de Heldon, Richard Pinhas, Lard Free, Camizole, Vidéo-Aventures o Pascal Comelade:

Varios - Musiques Electroniques En France 1974-1984 (2007)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: edumalavida en 01 de Febrero de 2016, 18:01:29 PM
Y el tema "Alice", incluido en este recopilatorio que a buen seguro haría las delicias de foreros como Carlos o David, con temas de Heldon, Richard Pinhas, Lard Free, Camizole, Vidéo-Aventures o Pascal Comelade:

Varios - Musiques Electroniques En France 1974-1984 (2007)

Tengo este CD y lo recomiendo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: edumalavida en 01 de Febrero de 2016, 17:59:12 PM
Cita de: Boquerón en 01 de Febrero de 2016, 17:10:12 PM
Cita de: jolubur en 01 de Febrero de 2016, 13:52:00 PM
Cita de: Boquerón en 01 de Febrero de 2016, 12:35:41 PM
No nos olvidemos de esta joyita:


Yo es que me quedé en Moonflower. Todo lo posterior solamente he oído temas sueltos. Supernatural (menciono este porque fue uno de los que más bombo le dieron) me pareció un espanto de disco los temas que he escuchado.....y lo de ''Corazón'' ya es para cortarse las venas directamente con un cuchillo sin afilar. Creo que hasta Wayne Shorter anda metido en ese disco entre mil y un colaborador. Alabao sea el señor!!!! Pero Shorter, alma de cántaro ¿Cómo te dejaste engañar??
Quiero pensar que le llevaron a las sesiones de grabación atiborrado de barbitúricos y con el engaño de que iba a tocar con el espíritu de Miles Davis.
A mi con Santana me pasa lo mismo que con otros ejemplos en los que la ínfima calidad de sus últimas (y no tan últimas) producciones afecta mi juicio sobre las obras anteriores. Después de escuchar a Santana en Corazón es imposible volver a escuchar Abraxas sin pensar, "joder, esto es del mismo tipo que hizo esa mierda".

Tuvo que ser eso ;D ;D No me entra en la cabeza que un músico de su categoría colabore en semejante adefesio.

Todo el mundo tiene que comer, supongo. Y con comer, me refiero a cubrir las necesidades que uno tenga, ya sean comedidas o excesivas. Yo le vi creo que en el '98 en Gijón y el concierto fue sencillamente formidable, con una bandaza tremenda.
Curiosamente, Santana, al margen de los altibajos discograficos simpre ha ofrecido grandes directos. Bueno, casi siempre. Los del Corazon Tour temo que fueran igualmente infumables

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 01 de Febrero de 2016, 09:18:50 AM
Luego finalizará el mini curso de Markus Reuter:

Parsick & Reuter - Lament / Markus Reuter - Live in Bethlehem 2013 / Markus Reuter - Sultry Kissing Lounge / Markus Reuter - Todmorden 513 - Concerto for Orchestra



De cuando Markus Reuter me parecía una luminaria, alguien a seguir (y lo hacía fervorosamente), antes de que se convirtiera en un wannabe de Robert Fripp, asumiendo su papel incluso haciendo preludios con soundscapes, en el seno de Stick Men y de The Crimson ProjeKCt.
Se supone que Todmorden 513 es la obra maestra de Reuter y en esta tanda aparece su versión orquestal, que es un cd-r triple, triple (la version normal y dos mezclas continuas adicionales y continuas en lugar de estar separadas las partes de la pieza en movimientos.
Lo cierto es que la mayoría de estos discos son drones, una suerte de dark ambient sin pulso rítmico. Música decididamente fúenbre. Ahora estoy con Sultry Kissing Lounge, colección de soundscapes con nombre de mujer, primera de tres recopilaciones similares (sólo tengo ésta) y que están grabadas al comienzo de los recitales del The Crimson ProjeKCt como "soundscapes introductorios".
Bien, de momento es algo más melódico.
Pero sigo pensando que con Fripp haciendo lo mismo, hay más sensación de "peligro".
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus


nostromo

Todo el día sin escuchar nada, ahora para acabar la jornada me apetece este de Genesis, directamente el cd 2.



:buenaaaaasss:

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

En el trabajo suena ommadawn de Mike Olfield, posteriormente iré secuenciando hergest ridge, Tubular Bells e incantations
Son las recientes ediciones dobles, así que tengo pa rato.
Esta música puedo ponerla en la ofi, ya que no disgusta a los compas

No hay foto, es un coñazo con en móvil

Ángel H. Rodríguez

En Suiza he escuchado el nuevo de Bowie unas cuantas veces porque el propietario del vehículo en el que me he movido por allí lo ponía cada vez. Me ha parecido uno de sus mejores, muy buen disco. La canción que canta Sue etc, es extraordinaria, no me canso de oirla. El sonido, los arreglos, muy potente.

jolubur

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 10:51:40 AM
En Suiza he escuchado el nuevo de Bowie unas cuantas veces porque el propietario del vehículo en el que me he movido por allí lo ponía cada vez. Me ha parecido uno de sus mejores, muy buen disco. La canción que canta Sue etc, es extraordinaria, no me canso de oirla. El sonido, los arreglos, muy potente.
Me alegro de que te guste el disco.. y Sue.
A mi, particularmente, me gusta más la versión original de Sue (or in a season of crime) que grabó como single en 2014 con la orquesta de Maria Schneider y que se incluyera en el recopilatorio Nothing has changed. No sé si por haberla escuchado antes
Es una versión más larga y más jazzística. También me parece más "oscura".
Tanto ese tema como ´TIs a Pity she was a whore (también grabado con la citada orquesta) se regrabaron para Darkstar y, a mi juicio, con buen criterio porque las nuevas regrabaciones casan muchísimo más con el tono general del disco.
En todo caso, SUe es un tema excelente y ambas versiones están muy bien

sahagun

Cita de: jolubur en 02 de Febrero de 2016, 11:40:06 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 10:51:40 AM
En Suiza he escuchado el nuevo de Bowie unas cuantas veces porque el propietario del vehículo en el que me he movido por allí lo ponía cada vez. Me ha parecido uno de sus mejores, muy buen disco. La canción que canta Sue etc, es extraordinaria, no me canso de oirla. El sonido, los arreglos, muy potente.
Me alegro de que te guste el disco.. y Sue.
A mi, particularmente, me gusta más la versión original de Sue (or in a season of crime) que grabó como single en 2014 con la orquesta de Maria Schneider y que se incluyera en el recopilatorio Nothing has changed. No sé si por haberla escuchado antes
Es una versión más larga y más jazzística. También me parece más "oscura".
Tanto ese tema como ´TIs a Pity she was a whore (también grabado con la citada orquesta) se regrabaron para Darkstar y, a mi juicio, con buen criterio porque las nuevas regrabaciones casan muchísimo más con el tono general del disco.
En todo caso, SUe es un tema excelente y ambas versiones están muy bien

"'Tis a Pity She Was a Whore" es un tema extraordinario. Tanto en composición como en instrumentación. Ahí se ve el acierto que fue meter esos músicos de jazz para hacer el disco. "Sue" está bien. Pero para mí son los tres primeros los que sobresalen.

jolubur

Cita de: sahagun en 02 de Febrero de 2016, 11:52:21 AM
Cita de: jolubur en 02 de Febrero de 2016, 11:40:06 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 10:51:40 AM
En Suiza he escuchado el nuevo de Bowie unas cuantas veces porque el propietario del vehículo en el que me he movido por allí lo ponía cada vez. Me ha parecido uno de sus mejores, muy buen disco. La canción que canta Sue etc, es extraordinaria, no me canso de oirla. El sonido, los arreglos, muy potente.
Me alegro de que te guste el disco.. y Sue.
A mi, particularmente, me gusta más la versión original de Sue (or in a season of crime) que grabó como single en 2014 con la orquesta de Maria Schneider y que se incluyera en el recopilatorio Nothing has changed. No sé si por haberla escuchado antes
Es una versión más larga y más jazzística. También me parece más "oscura".
Tanto ese tema como ´TIs a Pity she was a whore (también grabado con la citada orquesta) se regrabaron para Darkstar y, a mi juicio, con buen criterio porque las nuevas regrabaciones casan muchísimo más con el tono general del disco.
En todo caso, SUe es un tema excelente y ambas versiones están muy bien

"'Tis a Pity She Was a Whore" es un tema extraordinario. Tanto en composición como en instrumentación. Ahí se ve el acierto que fue meter esos músicos de jazz para hacer el disco. "Sue" está bien. Pero para mí son los tres primeros los que sobresalen.
En este caso, en mi opinión, ocurre lo contrario que con Sue. 'Tis a Pity... era mucho peor tema en el single original que en la versión que se regrabó para el album

Boquerón

Esta mañana temprano:


Un disco precioso de un músico maravilloso que murió joven (25 años). En ningún momento suena acaramelado y las cuerdas no embota el imponente sonido de la trompeta.

Ángel H. Rodríguez

Antes de haber escuchado la versión del disco oí la de Maria Schneider, una pasada, me recordó a los mejores momentos de Escalator over the hill. Es más intensa y emocionante que la del disco, que por lo demás es excelente.

sahagun

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 02 de Febrero de 2016, 12:25:50 PM
Antes de haber escuchado la versión del disco oí la de Maria Schneider, una pasada, me recordó a los mejores momentos de Escalator over the hill. Es más intensa y emocionante que la del disco, que por lo demás es excelente.

Ángel, a ver si vienes a alguna kdd, que hace mucho que no te vemos. Además, lo hablamos en la última, si te traes tus discos, tengo alguno que me falta.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 07:29:26 AM
Desayuno con Catherine Ribeiro.
Una experiencia tremenda. Hablando sólo de los dos primeros álbumes, es música claramente "enferma", brutal en su honestiad y sin concesiones a ningún tipo de comercialidad. No es música para la "zona de confort", esa pedanteria penúltima que se ha puesto de moda como concepto. En algún momento acústico del primer álbum, asocié la experiencia con la escucha del primer álbum de Comus. Pero, esta música es menos demoniaca que la de los ingleses. El segundo álbum acaba con una canción de Jose Afonso, cantada en portugués, que demuestra quién es Catherine Ribeiro.
A ver qué me deparan los siguientes discos.
¡Edu! Esto podría interesarte, pero esperaré a insistir cuando conozca esto mejor.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 13:11:32 PM
Cita de: icrp1961 en 02 de Febrero de 2016, 07:29:26 AM
Desayuno con Catherine Ribeiro.
Una experiencia tremenda. Hablando sólo de los dos primeros álbumes, es música claramente "enferma", brutal en su honestiad y sin concesiones a ningún tipo de comercialidad. No es música para la "zona de confort", esa pedanteria penúltima que se ha puesto de moda como concepto. En algún momento acústico del primer álbum, asocié la experiencia con la escucha del primer álbum de Comus. Pero, esta música es menos demoniaca que la de los ingleses. El segundo álbum acaba con una canción de Jose Afonso, cantada en portugués, que demuestra quién es Catherine Ribeiro.
A ver qué me deparan los siguientes discos.
¡Edu! Esto podría interesarte, pero esperaré a insistir cuando conozca esto mejor.

Ya me habías ganado en el segundo renglón ;D
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"