Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 08 de Diciembre de 2015, 09:26:46 AM
Luego seguiremos el curso de Led Zeppelin en estudio con su segunda parte:
Led Zeppelin - Houses of the Holy / Physical Graffiti / Presence / In Through the Out Door

Y como muchas composiciones musicales, habrá una "coda".
Led Zeppelin - Coda
Y después, todo estp. Ya tengo para todo el día.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 14:42:02 PM
Cita de: icrp1961 en 08 de Diciembre de 2015, 09:26:46 AM
Luego seguiremos el curso de Led Zeppelin en estudio con su segunda parte:
Led Zeppelin - Houses of the Holy / Physical Graffiti / Presence / In Through the Out Door

Y como muchas composiciones musicales, habrá una "coda".
Led Zeppelin - Coda
Y después, todo estp. Ya tengo para todo el día.

me han entrado muchas ganas de Zeppelin  :hmm:


tommy

Como tenía previsto, voy a darle a los discos de estudio de magma que tengo.... a estilo cangrejo, como me gusta


Slaǧ Tanƶ, Rïah Sahïltaahk y Félicité Thösz




Ëmëhntëhtt-Ré


sahagun

Cita de: tommy en 21 de Diciembre de 2015, 16:27:12 PM
Como tenía previsto, voy a darle a los discos de estudio de magma que tengo.... a estilo cangrejo, como me gusta


Slaǧ Tanƶ, Rïah Sahïltaahk y Félicité Thösz



Ëmëhntëhtt-Ré


Lo mismo que he hecho yo estos días, tras la caja de directos.

jolubur

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 14:39:02 PM
Cita de: jolubur en 21 de Diciembre de 2015, 10:15:44 AM
Ayer quedamos con unos amigos para, supuestamente, celebrar los resultados electorales. Cosa difícil, al final, con unos resultados que si tienen algo en común para todo el mundo es... que no han contentado a nadie.
Bueno, sólo era una anécdota, no pretendo convertir esto en debate político alguno (Dios me libre :temblar: :temblar: :temblar:, ya hemos tenido bastante). Sólo lo introducía para comentaros que estos amigo son bastante heavies. Pero Heavies "blanditos", de eso que ellos llaman "rock melódico".
Algo que no tenía ni idea qué significaba pero que, escuchando música y viendo portadas es como un revival de los cardados, mallas y discos de AOR que en los 80 hacían grupos como Scorpions, Bon Jovi o Guns and Roses.
Sus favoritos, al parecer, eran unos llamados "Danger Danger" y un tipo llamado Michael Moore, según parece, afamado cantante de los Hanoi Rocks, un grupo finlandés que, por lo escuchado, se acercaba en su música al rock más tradicional, tipo Rolling o Stooges.
A mi, por encima de todo, aquello me pareció algo absolutamente anacrónico. Era como entrar en el túnel del tiempo, directamente a los 80.
Esta gente debe andarle ahora por los cuarenta o cuarenta y pocos (estos amigos, quiero decir) y, por tanto, entiendo que este movimiento neo debe ser algo parecido a lo que ocurriera con el neoprog donde surgieron multitud de bandas clónicas de Genesis, Yes, etc.,´
Esta gente en modo alguno escucha sólo a estas bandas sino que, por supuesto, amplían su rango a los clásicos del género (Led Zeppelin, Deep Purple, Scorpions, Rainbow, Whitesnake....), sin dejar de sorprenderme que equiparen a unos y otros y que en su imaginario tanto o más valor tengan estos Hanoi Rocks como los Zeppelin.
A mi, como me ocurre con buena parte del neoprog, al margen de que me resulte más o menos anacrónico, sobre todo me resulta algo .. innecesario. ¿Para qué escuchar a estas bandas?. Teniendo a los clásicos que hacían ya lo mismo y, en mi opinión, bastante mejor, para qué ampliar y ampliar el catálogo de gente que hace música clónica?. ¿No sería mucho mejor quedarse con los verdaderamente grandes e intentar escuchar otros tipos de música?.
Preguntas ociosas porque, en el fondo, supongo que es lo que nos ocurre a todos con las músicas que nos gustan, pero, ciertamente, visto desde fuera, se ve un ejercicio un tanto... esteril
Michael Monroe, no Moore. Creo recordar. Hanoi Rocks eran muy  populares en Finlandia.
Eso.. Monroe.. Lapsus. Sorry

jolubur

Uhmmm. Magma.. Led Zeppelin... Cuánto bueno por aquí.
A mi también me están entrando ganas de ponerme con ello... En cuanto vuelva a casa. :)

edumalavida

Cita de: Panell en 20 de Diciembre de 2015, 08:35:32 AM
Hoy sonaron estos:





Ni un segundo de desperdicio encuentro en todas estas producciones.  :notworthy:

¡Qué maravilla Panell, qué cuatro discazos!
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Yo ando ahora liado con el que he leído que es uno de los discos más accesibles de Swans, post-punk/no wave con trazas de industrial. Estaba totalmente pez en ellos pero tras leer su wiki y con este álbum acabando, se impone un curso, o al menos un "picoteo" serio. Me están gustando mucho, una buena recomendación del forero (aunque no se prodigue mucho) Juan Carlos.

Swans - The great annihilator (1995)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Boquerón


He estado pasando la tarde con los tres primeros de Weather Report ( a la noche sonaran
Mysterious Traveller
y Tale Spinnin' ). Sin duda me gusta más la época pre-Pastorius, que también me gusta, pero menos.

icrp1961

Cita de: Boquerón en 21 de Diciembre de 2015, 18:53:35 PM

He estado pasando la tarde con los tres primeros de Weather Report ( a la noche sonaran
Mysterious Traveller
y Tale Spinnin' ). Sin duda me gusta más la época pre-Pastorius, que también me gusta, pero menos.
En realidad hay dos épocas pre Pastorius, la de Miroslav Vitous y la de Alphonso Johnson, ¿no?
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Si, realmente es así, yo me refiero a las dos épocas pre-Pastorius. Las dos me gustan más que el período Pastorius.

tommy

Hoy la cosa cunde, ahora:


K.A, Attahk y Üdü Ẁüdü




Mountain

Cita de: icrp1961 en 21 de Diciembre de 2015, 14:39:02 PM
Cita de: jolubur en 21 de Diciembre de 2015, 10:15:44 AM
Ayer quedamos con unos amigos para, supuestamente, celebrar los resultados electorales. Cosa difícil, al final, con unos resultados que si tienen algo en común para todo el mundo es... que no han contentado a nadie.
Bueno, sólo era una anécdota, no pretendo convertir esto en debate político alguno (Dios me libre :temblar: :temblar: :temblar:, ya hemos tenido bastante). Sólo lo introducía para comentaros que estos amigo son bastante heavies. Pero Heavies "blanditos", de eso que ellos llaman "rock melódico".
Algo que no tenía ni idea qué significaba pero que, escuchando música y viendo portadas es como un revival de los cardados, mallas y discos de AOR que en los 80 hacían grupos como Scorpions, Bon Jovi o Guns and Roses.
Sus favoritos, al parecer, eran unos llamados "Danger Danger" y un tipo llamado Michael Moore, según parece, afamado cantante de los Hanoi Rocks, un grupo finlandés que, por lo escuchado, se acercaba en su música al rock más tradicional, tipo Rolling o Stooges.
A mi, por encima de todo, aquello me pareció algo absolutamente anacrónico. Era como entrar en el túnel del tiempo, directamente a los 80.
Esta gente debe andarle ahora por los cuarenta o cuarenta y pocos (estos amigos, quiero decir) y, por tanto, entiendo que este movimiento neo debe ser algo parecido a lo que ocurriera con el neoprog donde surgieron multitud de bandas clónicas de Genesis, Yes, etc.,´
Esta gente en modo alguno escucha sólo a estas bandas sino que, por supuesto, amplían su rango a los clásicos del género (Led Zeppelin, Deep Purple, Scorpions, Rainbow, Whitesnake....), sin dejar de sorprenderme que equiparen a unos y otros y que en su imaginario tanto o más valor tengan estos Hanoi Rocks como los Zeppelin.
A mi, como me ocurre con buena parte del neoprog, al margen de que me resulte más o menos anacrónico, sobre todo me resulta algo .. innecesario. ¿Para qué escuchar a estas bandas?. Teniendo a los clásicos que hacían ya lo mismo y, en mi opinión, bastante mejor, para qué ampliar y ampliar el catálogo de gente que hace música clónica?. ¿No sería mucho mejor quedarse con los verdaderamente grandes e intentar escuchar otros tipos de música?.
Preguntas ociosas porque, en el fondo, supongo que es lo que nos ocurre a todos con las músicas que nos gustan, pero, ciertamente, visto desde fuera, se ve un ejercicio un tanto... esteril
Michael Monroe, no Moore. Creo recordar. Hanoi Rocks eran muy  populares en Finlandia.

Hanoi Rocks
eran una banda de hard rock  cojonuda! y Michael Monroe era un frontman como los de antes, toda una estrella dentro y fuera de los escenarios.

Por cierto Guns and Roses, otra banda cojonuda, jamás hicieron un disco de AOR, lo suyo era puro, duro y sudoroso Hard Rock! "Appetite for Destruction" es uno de los debuts mas poderosos de la historia del rock.

Mountain


ANTONY AND THE JOHNSONS. "ANTONY AND THE JOHNSONS"

Lleva muchos años conmigo y cada vez que lo escucho me reafirmo en decir que es uno de los discos mas bellos, sobrecogedores y apasionantes que he escuchado en toda mi vida. Una obra maestra!  :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

tommy


Panell

Cita de: Panell en 19 de Diciembre de 2015, 00:40:21 AM

Otro álbum con música de uno de mis compositores preferidos. La experiencia a veces es parecida a escuchar ciertas obras de Stravinsky, y en particular los ballets. Sin embargo, Schulhoff suena a Schulhoff.
Muy, muy bueno. Últimamente si quiero escuchar docta, reproduzco el material que tengo de él. :notworthy:
Pronto creo que compraré originales los discos.

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Power of Zeus


Boquerón


Power of Zeus


jolubur


Power of Zeus



estoy con este nuevo disco de neo-prog, dicen que este grupo es la gran esperanza del progresivo...la verdad es que no se que pensar.

Boquerón

Cita de: jolubur en 22 de Diciembre de 2015, 10:58:09 AM
Cita de: Boquerón en 22 de Diciembre de 2015, 10:21:41 AM
Anoche:



De camino al curro:

Curioso el contraste, :). Eso me gusta

En mis audiciones funciono así. Rara vez escucho de seguidas dos discos de un mismo estilo, prefiero ir variando. Me resulta más enriquecedor.  :) :)

Power of Zeus



y con este cerramos el chiringuito...

Boquerón

Terminé ''Piece of Mind'' y enganché con ''Powerslave''.