Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Panell

Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 18:23:46 PM
Voy a ver si me voy escuchando lo que tengo en directo de Magma, por si me animase a la caja (a día de hoy lo dudo  :no se:)


zühn wöhl ünsaï - live 1974

live/hhaï (köhntark)

concert 1976, opèra de reims

theusz hamtaahk - trilogie

Todos esos discos son grandiosos. Los tengo olvidados tanto como el resto del material de Magma, pero no es por ningun motivo diferente a que me encuentro descubriendo otra música.

Panell


Continúo con otro de mis descubrimientos recientes favoritos, el último de Hiromi.
La formación de trío es muy favorable, me di cuenta desde Voice.
Como siempre, muy creativa en sus melodías, muy buena improvisadora y abundan en ambiciosos cambios instrumentales y rítmicos.

edumalavida

Estoy con uno de los dos discos de ayer, el de Suso Saiz. Me está gustando mucho y he de agradecérselo a David Fresno, porque me estuvo hablando del músico precisamente el día anterior a la salida del concierto de Peter Hammill :)

Es una sola pista de una hora que consiste en piezas grabadas por él solo de 1990 a 1994, ensambladas digitalmente sin mezclado posterior ni añadido de ningún tipo y con un par de poemas de Pablo Guerrero leídos por encima de dos de ellas -uno por el propio Pablo y otro por Javier Corcobado, que me ha gustado menos-.

Suso Saiz - Un hombre oscuro. Live solo performances 1990/1994 (1995)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Panell


Continúo con el genialisimo Move y por hoy será todo, me despido.

sahagun

Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 19:27:40 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 19:22:59 PM
Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 19:16:14 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 18:58:22 PM
Me parece que a alguien le gusta bastante Magma.


;D  si, cada vez más , especialmente desde que escuché la cajita theusz hamtaahk - trilogie

fuí (y voy) por este orden: .m.d.k., köhntarkösz, K.A, Üdü Ẁüd ü, Attahk, Ëmëhntëhtt-Ré, Theusz Hamtaahk-Trilogie (regalo y sorpresón por parte de mi santa),Live/Hhaï (Köhntark) , Mekanik kommandoh, Ẁurdah Ïtah, concert 1976 - opèra de reims, Félicité Thösz, Rïah Sahïltaahk, Slaǧ Tanƶ y Zühn Wöhl Ünsaï - Live 1974
¡Qué fiebre!
Fiebres magmáticas. uff. al medico :)

Yo con mi favorito, K.A., un disco redondo de principio a fin. Con una entrada espectacular que se alarga minutos y minutos. Y un inicio en la parte III instrumental brutal.



El siguiente que más podría gustarme sería alguno de los M.D.K. en directo tocado con Didier Lockwood.

Es curioso, acaban de salir aquí dos personas cuyos mejores discos de un grupo clásico son los de 2004 y 2012. Eso es muy grande.

icrp1961

Cita de: sahagun en 17 de Diciembre de 2015, 09:04:42 AM
Es curioso, acaban de salir aquí dos personas cuyos mejores discos de un grupo clásico son los de 2004 y 2012. Eso es muy grande.
Pero K.A. estaba ya compuesto, por completo, en los setenta que tenemos documentos sonoros que lo atestiguan sobradamente. De hecho, esa fase instrumental que citas, "Om Zanka", se tocó en diversos contextos, entonces. Éste álbum es como un disco perdido de los setenta, grabado treinta años despues. Algo que le pasa en parte al "Emeterio", por cierto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 03 de Diciembre de 2015, 19:36:14 PM
Cuando termine Ian Anderson iremos a esto:
Wilko Johnson, Roger Daltrey - Going Back Home
Esto suena ahora mismo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 03 de Diciembre de 2015, 19:37:36 PM
Para después escuchar esto otro:
Kant Freud Kafka - No tengas miedo
Luego le tocará a esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 03 de Diciembre de 2015, 19:39:45 PM
Para volver, después de mucho tiempo, al universo de lo relacionado con Japan con esta grabación no oficial:
Mick Karn's Bestial Cluster - Once Again
No encontré una foto mejor.
Y después a esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 03 de Diciembre de 2015, 19:41:34 PM
y llegar a un punto intermedio entre Suecia y la India con esto:
Oriental Wind, Karnataka College of Percussion - Sankirna
De nuevo, no encontré una foto mejor.
Para llegar a esta preciosidad.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Después le tocará el turno a varios de los discos, no todos, de la caja THRAKBOX

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 04 de Diciembre de 2015, 08:39:33 AM
Primero tres actuaciones de ProjeKct Four (Fripp, Gunn, Levin y Mastelotto), las 24 y 28 de octubre y el primero de 1998. Luego dos actuaciones de ProjeKct Three (Fripp, Gunn y Mastelotto) dadas el 22 y 25 de marzo de 1999.

Dinamita para el cerebro, sobre todo P4.
Tras el material de la caja.
He adelantado la música de todo este día, creo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 17 de Diciembre de 2015, 09:24:00 AM
Cita de: sahagun en 17 de Diciembre de 2015, 09:04:42 AM
Es curioso, acaban de salir aquí dos personas cuyos mejores discos de un grupo clásico son los de 2004 y 2012. Eso es muy grande.
Pero K.A. estaba ya compuesto, por completo, en los setenta que tenemos documentos sonoros que lo atestiguan sobradamente. De hecho, esa fase instrumental que citas, "Om Zanka", se tocó en diversos contextos, entonces. Éste álbum es como un disco perdido de los setenta, grabado treinta años despues. Algo que le pasa en parte al "Emeterio", por cierto.
la verdad es que en Magma me temo que tiene poca importancia cuándo haya sido empezado a componer el tema y cuándo haya sido grabado. PAra mi la obra de Magma resulta un todo compacto y es frecuente la utilización de temas compuestos hace mucho en grabaciones posteriores, como es frecuente que temas importantes no tengan aun una traducción en disco de "estudio", mientras que  otros han sido regrabados en estudio mucho tiempo después.
En todo caso, como veíamos el otro día cuando hablábamos del repertorio de Hammill, donde la mayor parte de los temas que más veces interpreta, pertenecen a discos considerados ya como "intermedios", "menores" o "de transición", creo que el tiempo acabará por poner las cosas en su sitio y, como ya hemos comentado en varias ocasiones, eso implicará que no siempre los mejores discos son aquellos que (generalmente pertenecientes a la primera época) son considerados como tales por la generalidad

Boquerón

Jaga Jazzist - Starfire

Me encanta este grupo, cada disco superándose sin repetir fórmula. Cada disco es una historia diferente.

edumalavida

Cita de: Boquerón en 17 de Diciembre de 2015, 10:45:12 AM
Jaga Jazzist - Starfire

Me encanta este grupo, cada disco superándose sin repetir fórmula. Cada disco es una historia diferente.

Todo lo que he escuchado de ellos me ha gustado :ok:
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 17 de Diciembre de 2015, 09:24:00 AM
Cita de: sahagun en 17 de Diciembre de 2015, 09:04:42 AM
Cita de: sahagun en 17 de Diciembre de 2015, 09:04:42 AMYo con mi favorito, K.A., un disco redondo de principio a fin. Con una entrada espectacular que se alarga minutos y minutos. Y un inicio en la parte III instrumental brutal.



El siguiente que más podría gustarme sería alguno de los M.D.K. en directo tocado con Didier Lockwood.

Es curioso, acaban de salir aquí dos personas cuyos mejores discos de un grupo clásico son los de 2004 y 2012. Eso es muy grande.
Pero K.A. estaba ya compuesto, por completo, en los setenta que tenemos documentos sonoros que lo atestiguan sobradamente. De hecho, esa fase instrumental que citas, "Om Zanka", se tocó en diversos contextos, entonces. Éste álbum es como un disco perdido de los setenta, grabado treinta años despues. Algo que le pasa en parte al "Emeterio", por cierto.

Y más cosas, de un comentario que hice en el anterior foro:

Es un acotación un tanto específica: hasta ahora no había caído en la similitud del último minuto de "De Zeuhl Undazir", literalmente el último minuto del disco [de "Wurda Ïtah", alguien lo estaba escuchando por aquí recientemente], con el fragmento "Les musiciens du bord du monde" de "K.A II" (en torno al 8:40 de este segundo tema del "K.A").

... lo que por supuesto no resta valor a la obra, una de las -muchas- cosas que me gustan de Magma es que la música está viva y evoluciona

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Yo mismo, del mismo enlace.

Hay fragmentos de K.A. que al no grabarse el disc en su día fueron apareciendo en otras obras. De hecho, es típico en Vander que fragmentos y melodias hayan "circulado" de pieza en pieza hasta llegar a su "casa". Del "Emeterio" piezas enteras se desgajaron y repartieron por la discografía del grupo antes de volver a "ser".
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

En el caso que comento es llamativo porque con la evolución a la música se le incorpora letra (¡y además en francés! )
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Me pongo ahora con una grabación de audiencia -buena- de la semana pasada de un trio al que tengo ganas por referencias anteriores (dos fantásticos registros también de audiencia, uno de Juan Pablo Arredondo 5teto y otro de El Fin del Mundo -trio de Claudio Peña-, y el gran disco homónimo de este último grupo). Improvisación y una formación de cello, contrabajo y guitarra muy atractiva:

Claudio Peña Trio - Cello Club, Buenos Aires, Argentina, 2015-12-05

47'35"

Claudio Peña, cello & preparaciones
Hernán Merlo, contrabajo
Juan Pablo Arredondo, guitarra
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Power of Zeus


Power of Zeus


Power of Zeus


Power of Zeus


edumalavida

Le doy otra vuelta a una recomendación de Ángel en face, Sine Seawave, formado por dos compañeros suyos de la gira rusa, Yuri Turov (guitarra, iPad, fx y loops) y Wadim Dicke (bajo, fx y loops), grabado en mayo de 2014. Música ambiental que recrea paisajes sonoros, meditativa y ensoñadora. Me está gustando mucho.

Sine Seawave - Incidentals Vol.1 Part I. Aspirations (2015)

Bandcamp:
http://akt-produkt.bandcamp.com/album/incidentals-vol-1-part-i-aspirations
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Ángel H. Rodríguez

Cita de: edumalavida en 17 de Diciembre de 2015, 20:15:58 PM
Le doy otra vuelta a una recomendación de Ángel en face, Sine Seawave, formado por dos compañeros suyos de la gira rusa, Yuri Turov (guitarra, iPad, fx y loops) y Wadim Dicke (bajo, fx y loops), grabado en mayo de 2014. Música ambiental que recrea paisajes sonoros, meditativa y ensoñadora. Me está gustando mucho.

Sine Seawave - Incidentals Vol.1 Part I. Aspirations (2015)

Bandcamp:
http://akt-produkt.bandcamp.com/album/incidentals-vol-1-part-i-aspirations

Hemos tocado juntos en una minigira en Siberia en Noviembre de 2014 y durante el MuzEnergo Tour en verano de 2015. Tengo listo para publicarse a falta solo de la portada un (creo) extraordinario concierto con bastante buen sonido, de este verano.

Aquí está el concierto que hicimos en el festival Theses en Kemerovo, Siberia, en Noviembre 2014: