Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

sahagun

Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 09:24:25 AM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 08:56:01 AM
Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 08:47:23 AM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 15:58:00 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:54:15 PM
Y después, tras tres discos de jazz vendrán cuatro discos de rock:

Jethro Tull - A Passion Play / War Child / Minstrel in the Gallery / Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die


Y desembocaré en este minicurso.
Estoy descubriendo que Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die es un disco que "crece" en mí. ¿Le habré "pillado el punto"?
Es que, ya digo, yo nunca he entendido las críticas a Too old... Siempre se dice que es por venir entre dos discos que son dos obras maestras pero a mi, francamente, no me parece que desmerezca de los anteriores y posteriores. Yo, en toda la secuencia de discos de los 70, el único que realmente siento que es un bajón de calidad es Warchild.
No hay ningún tema de Too Old que me parezca malo y algunos me parecen francamente excelentes.

Yo siempre lo encontré un buen disco. Que vale, que no es tan grande como otros de al lado, pero es bueno sin dudarlo. Ayer estuve yo con él escuchando la nueva mezcla en 5.1.

Ayer empecé a ver el Show televisivo del Too Old y muy mal. Lo quité. A ver si luego pongo algo. Ahora estoy liado.

jolubur

Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

jolubur

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 16 de Diciembre de 2015, 09:55:41 AM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 09:23:45 AM
Ángel, Josemari.. lo que tenéis que hacer es traeros la guitarra y el bajo... y montar una fiesta en Nochevieja como está "mandao". :cheer_: :cheer_: ;D :socorro:

En el portal de Beleen hay estrellas lalala...
A trick of the tail sería el mejor si lo cantase PG

Ey, ey, que he dicho en Nochevieja, no en Nochebuena,  ;D ;D ;D
También tienes razón con lo de Gabriel, aunque ahí como Collins jugaba a "cantar como Gabriel", la diferencia real no es mucha.

icrp1961

Podriamos dejarlo en manos de Billy Sherwood a las mezclas y con Ray Wilson a las voces. A ver qué tal.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

sahagun

Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 10:44:55 AM
Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

A mí hasta me ha dado vergüenza ajena cuando se disfrazan todos de tías. Y ese playback...

Boquerón

Alexandre Tharaud - Le Boeuf sur Le Toit (Swinging Paris)

El pianista clásico Alexandre Tharaus homenajea al cabaret parisino Le Boeuf sur Le Toit. Un disco muy divertido con música de los años 20.

jolubur

Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 12:08:07 PM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 10:44:55 AM
Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

A mí hasta me ha dado vergüenza ajena cuando se disfrazan todos de tías. Y ese playback...
Habria que.crear un hilo.sobre.el.buen gusto y el prog setentero. Algunas imagenes se quedan en la retina. Las.capas de.Wakeman, la minicapa de Squire, los trajes de Gabriel,
En general, todo aquello que, en su momento era un plus a la musica hoy da bastante grima. Mira que eran.cutres y horteras, jeje
En fin..eran los 70
Otro detalle. No se que ha pasado con el puesto de.teclista de Jethro. Parece que.siempre iba para el mas ganso

tommy

Cita de: Boquerón en 16 de Diciembre de 2015, 10:08:04 AM
Azahar - Elixir

Este disco siempre me resultó una jodida maravilla. El día que lo conseguí en cd (Digipack) casi me pongo a llorar de lo feliz que estaba......este, el ''14 de Abril'' de Goma, el ''Vericuetos'' de Gualberto, el ''Escenes'' de Gotic, ''Cuevas de Altamira'' de Ibio....resumiendo que me compré todas las reediciones que sacaron. ;D ;D


como me gusta "¿qué malo hay, señor juez?"

A esa serie "fonomusic" yo le añado otro maravilloso disco, valle del pas de Granada  :notworthy: :notworthy:


tommy

Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 12:08:07 PM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 10:44:55 AM
Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

A mí hasta me ha dado vergüenza ajena cuando se disfrazan todos de tías. Y ese playback...

Si, la verdad es que hay momentos que tela...

tommy

Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 08:47:23 AM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 15:58:00 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:54:15 PM
Y después, tras tres discos de jazz vendrán cuatro discos de rock:

Jethro Tull - A Passion Play / War Child / Minstrel in the Gallery / Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die


Y desembocaré en este minicurso.
Estoy descubriendo que Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die es un disco que "crece" en mí. ¿Le habré "pillado el punto"?

Un motivo puede ser que ese disco no nunca ha sonado bien hasta que se reeditó en 2002, algo que he comprobado al escuchar la "a flat transfer of the original 1976 lp master" que viene en la reciente reedición (en vinilo nunca lo escuché, pero supongo que se editaría a partir de este master)

(algo parecido ocurre con el "tales" de Yes hasta la reedición de "rhino")

sahagun

Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 16:34:16 PM
Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 12:08:07 PM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 10:44:55 AM
Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

A mí hasta me ha dado vergüenza ajena cuando se disfrazan todos de tías. Y ese playback...

Si, la verdad es que hay momentos que tela...

No entiendo ese show televisivo. Para que lo hicieron. Si es playback. Y sólo salen ellos haciendo que tocan. Joder, si sale hasta Ian mascando chicle y fumando. Yo creo que no voy a conseguir ni verlo entero.

jolubur

Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 16:49:39 PM
Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 16:34:16 PM
Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 12:08:07 PM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 10:44:55 AM
Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

A mí hasta me ha dado vergüenza ajena cuando se disfrazan todos de tías. Y ese playback...

Si, la verdad es que hay momentos que tela...

No entiendo ese show televisivo. Para que lo hicieron. Si es playback. Y sólo salen ellos haciendo que tocan. Joder, si sale hasta Ian mascando chicle y fumando. Yo creo que no voy a conseguir ni verlo entero.
Lo más curioso es que tuvieron que grabar de nuevo el playback (de ahí lo de la edición de esta caja), ya que, al parecer, el sindicato de músicos no permitía hacer playback sobre material comercial grabado. ES decir, podían grabarlo en el momento y luego hacer playback sobre él, pero no usar el disco comercial.
El no tocar en directo parece ser que era, precisamente, porque el guión que les presentaron incluía todas esas chorradillas y, claro, era imposible estar comiendo chicle y cantando o haciendo el chorra y cantando.
Supongo que hay que tener cierto grado de condescendencia con lo que se hacía en esos años. Todo ello al margen de que, en lo que a mi respecta, el aspecto escénico de Jethro Tull me gusta más bien poco, incluidos los propios movimientos de Ian Anderson. o la propia estética que han usado.
A mi, en el vídeo de la televisión lo que más me desagrada son las caras y poses constantes de John Evan. Le quita cualquier atisbo de seriedad a lo que está haciendo. Siempre lo hacía. Además, cuando no salía vestido de explorador lo hacía de payaso. Otro tanto le pasaba a Jeffry Hammond-Hammond con su bajo de rayas a juego con su traje y sus movimientos sincopados.
Yo, sin duda, prefiero la estética de épocas más tardías donde se limitaban.... a tocar.

Si, la verdad es que hay momentos que tela...

tommy

Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 17:02:51 PM
Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 16:49:39 PM
Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 16:34:16 PM
Cita de: sahagun en 16 de Diciembre de 2015, 12:08:07 PM
Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 10:44:55 AM
Me temo, Sahagún, que los "show televisivos" de Jethro  no están a la altura de su música.
Supongo que era el signo de los tiempos, pero lo cierto es que se ve bastante "naif". Una simple curiosidad simpática.

A mí hasta me ha dado vergüenza ajena cuando se disfrazan todos de tías. Y ese playback...

Si, la verdad es que hay momentos que tela...

No entiendo ese show televisivo. Para que lo hicieron. Si es playback. Y sólo salen ellos haciendo que tocan. Joder, si sale hasta Ian mascando chicle y fumando. Yo creo que no voy a conseguir ni verlo entero.
Lo más curioso es que tuvieron que grabar de nuevo el playback (de ahí lo de la edición de esta caja), ya que, al parecer, el sindicato de músicos no permitía hacer playback sobre material comercial grabado. ES decir, podían grabarlo en el momento y luego hacer playback sobre él, pero no usar el disco comercial.
El no tocar en directo parece ser que era, precisamente, porque el guión que les presentaron incluía todas esas chorradillas y, claro, era imposible estar comiendo chicle y cantando o haciendo el chorra y cantando.
Supongo que hay que tener cierto grado de condescendencia con lo que se hacía en esos años. Todo ello al margen de que, en lo que a mi respecta, el aspecto escénico de Jethro Tull me gusta más bien poco, incluidos los propios movimientos de Ian Anderson. o la propia estética que han usado.
A mi, en el vídeo de la televisión lo que más me desagrada son las caras y poses constantes de John Evan. Le quita cualquier atisbo de seriedad a lo que está haciendo. Siempre lo hacía. Además, cuando no salía vestido de explorador lo hacía de payaso. Otro tanto le pasaba a Jeffry Hammond-Hammond con su bajo de rayas a juego con su traje y sus movimientos sincopados.
Yo, sin duda, prefiero la estética de épocas más tardías donde se limitaban.... a tocar.

Si, la verdad es que hay momentos que tela...


Bueno, gracias a esa nueva grabación del disco podemos disfrutarlo ahora completo en surround   :socorro:

Además me gusta más como quedan algunas canciones como "salamander", "pied piper" o "too old..."

tommy

No hay duda de que a Ian Anderson le encantaban las cámaras por esta época (el proyecto teatral de a passion play, la película fallida de warchild y este show televisivo para presentar el disco)

jolubur

Sin duda, ha sido una suerte. Yo tengo que escucharlo con más detenimiento pero, desde luego, en 5.1 suena de vicio.

tommy

Voy a ver si me voy escuchando lo que tengo en directo de Magma, por si me animase a la caja (a día de hoy lo dudo  :no se:)


zühn wöhl ünsaï - live 1974




live/hhaï (köhntark)




concert 1976, opèra de reims




theusz hamtaahk - trilogie


icrp1961

Me parece que a alguien le gusta bastante Magma.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 18:58:22 PM
Me parece que a alguien le gusta bastante Magma.


;D  si, cada vez más , especialmente desde que escuché la cajita theusz hamtaahk - trilogie

fuí (y voy) por este orden: .m.d.k., köhntarkösz, K.A, Üdü Ẁüdü, Attahk, Ëmëhntëhtt-Ré, Theusz Hamtaahk-Trilogie (regalo y sorpresón por parte de mi santa),Live/Hhaï (Köhntark) , Mekanik kommandoh, Ẁurdah Ïtah, concert 1976 - opèra de reims, Félicité Thösz, Rïah Sahïltaahk, Slaǧ Tanƶ y Zühn Wöhl Ünsaï - Live 1974

icrp1961

Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 19:16:14 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 18:58:22 PM
Me parece que a alguien le gusta bastante Magma.


;D  si, cada vez más , especialmente desde que escuché la cajita theusz hamtaahk - trilogie

fuí (y voy) por este orden: .m.d.k., köhntarkösz, K.A, Üdü Ẁüdü, Attahk, Ëmëhntëhtt-Ré, Theusz Hamtaahk-Trilogie (regalo y sorpresón por parte de mi santa),Live/Hhaï (Köhntark) , Mekanik kommandoh, Ẁurdah Ïtah, concert 1976 - opèra de reims, Félicité Thösz, Rïah Sahïltaahk, Slaǧ Tanƶ y Zühn Wöhl Ünsaï - Live 1974
¡Qué fiebre!
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 19:22:59 PM
Cita de: tommy en 16 de Diciembre de 2015, 19:16:14 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 18:58:22 PM
Me parece que a alguien le gusta bastante Magma.


;D  si, cada vez más , especialmente desde que escuché la cajita theusz hamtaahk - trilogie

fuí (y voy) por este orden: .m.d.k., köhntarkösz, K.A, Üdü Ẁüd ü, Attahk, Ëmëhntëhtt-Ré, Theusz Hamtaahk-Trilogie (regalo y sorpresón por parte de mi santa),Live/Hhaï (Köhntark) , Mekanik kommandoh, Ẁurdah Ïtah, concert 1976 - opèra de reims, Félicité Thösz, Rïah Sahïltaahk, Slaǧ Tanƶ y Zühn Wöhl Ünsaï - Live 1974
¡Qué fiebre!
Fiebres magmáticas. uff. al medico :)

Panell

Buenas tardes.
¿Alguien tiene el precio de la caja de directos de Magma y que incluye?
Gracias.

tommy


Panell

Muchas gracias.

Por ahora continuaré escuchando el CD11 del box set LTIA de 40 aniversario. Dentro de breve habré terminado de escuchar todo este gran material.

Power of Zeus


Panell


Procedo con este de Zorn. Tiene momentos muy free pero también algunos que son cercanos a un discurso instrumental más sutil como en el álbum On leaves of grass, por ejemplo.