Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

sahagun

Cita de: edumalavida en 15 de Diciembre de 2015, 13:23:07 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 10:01:13 AM
Sin ánimo de hacer sangre, ciertos discos "afirmativos" han convertido en un clásico a Tormato.

Es que el "Tormato" no es para nada un mal disco, en mi opinión. Por supuesto la comparación con anteriores le hace más flojo,  pero como dices, la comparación con posteriores hace de él una obra maestra.

Yo prefiero comparar con la totalidad de la obra e incluso con la obra de otros. La verdad es que a veces el verdadero valor de un disco para uno mismo se alcanza pasado mucho tiempo. Otras veces se alcanza enseguida. Y cada persona es un mucho.
A mí me parece el disco de declive pero no lo considero un disco malo. A mí me gusta bastante. El declive de Yes, para mí, se nota ligeramente en el Going For The One y se nota ya claramente en el Tormato. Es el final de una época.

jolubur

Cita de: sahagun en 15 de Diciembre de 2015, 13:29:34 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 13:08:14 PM
Cita de: jolubur en 15 de Diciembre de 2015, 10:30:54 AM
Quizás, el único caso de los citados que pueda asemejarse fuera el de ELP y el de Yes, pero, con toda franqueza, la calidad de los discos de Yes durante los 70 no creo que tenga parangón con los discos de Oldfield.
En absoluto de acuerdo. Los tres primeros álbumes de Mike Oldfield pueden compararse con lo mejor de lo hecho por grupos como Yes, ELP o Genesis, incluso son mejores que algún disco puntual de estos grupos. IMHO.
Puestos a comparar, Incantations sería el Tormato de Mike Oldfield.

Tubular Bells es de los mejores debuts de la historia, si lo cuentas como el primer álbum compuesto por Mike Oldfield. Ahí se le podría incluir a Mike Oldfield en una breve lista de elegidos junto con King Crimson o ELP. Otros, tienen debuts mucho más flojos.
Mira, se podría hacer una encuesta del mejor debut de rock progresivo.
Lo siento, pero no comparto. A mi Tubular Bells nunca me enganchó. Los dos siguientes no los discuto, aunque me parece que todos dan vueltas a la misma rueca.

jolubur

Cita de: sahagun en 15 de Diciembre de 2015, 13:58:05 PM
Cita de: edumalavida en 15 de Diciembre de 2015, 13:23:07 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 10:01:13 AM
Sin ánimo de hacer sangre, ciertos discos "afirmativos" han convertido en un clásico a Tormato.

Es que el "Tormato" no es para nada un mal disco, en mi opinión. Por supuesto la comparación con anteriores le hace más flojo,  pero como dices, la comparación con posteriores hace de él una obra maestra.

Yo prefiero comparar con la totalidad de la obra e incluso con la obra de otros. La verdad es que a veces el verdadero valor de un disco para uno mismo se alcanza pasado mucho tiempo. Otras veces se alcanza enseguida. Y cada persona es un mucho.
A mí me parece el disco de declive pero no lo considero un disco malo. A mí me gusta bastante. El declive de Yes, para mí, se nota ligeramente en el Going For The One y se nota ya claramente en el Tormato. Es el final de una época.
Curiosamente, Going for the One fue mi puerta de entrada a Yes. Mi primer disco de yes, que compré cuando salió. Todo lo demás.. vino después y, de algún modo, siempre constituyó una especie de "vara de medir". Por supuesto que encontré cosas mejores (Relayer, por ejemplo) pero yo nunca lo consideré como el disco donde empezaba el declive. Para mi ese papel lo juega claramente Tormato que, bien al contrario, cuando lo compré supuso una decepción.

edumalavida

Otro disco que cada vez me gusta más. El chamber es una debilidad.

Cita de: edumalavida en 14 de Diciembre de 2015, 20:07:33 PM
Un poco de chamber italiano que no me va a dar tiempo a escuchar del todo:

Breznev Fun Club - Il misantropo felice (2015)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

sahagun

Cita de: jolubur en 15 de Diciembre de 2015, 14:26:43 PM
Cita de: sahagun en 15 de Diciembre de 2015, 13:58:05 PM
Cita de: edumalavida en 15 de Diciembre de 2015, 13:23:07 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 10:01:13 AM
Sin ánimo de hacer sangre, ciertos discos "afirmativos" han convertido en un clásico a Tormato.

Es que el "Tormato" no es para nada un mal disco, en mi opinión. Por supuesto la comparación con anteriores le hace más flojo,  pero como dices, la comparación con posteriores hace de él una obra maestra.

Yo prefiero comparar con la totalidad de la obra e incluso con la obra de otros. La verdad es que a veces el verdadero valor de un disco para uno mismo se alcanza pasado mucho tiempo. Otras veces se alcanza enseguida. Y cada persona es un mucho.
A mí me parece el disco de declive pero no lo considero un disco malo. A mí me gusta bastante. El declive de Yes, para mí, se nota ligeramente en el Going For The One y se nota ya claramente en el Tormato. Es el final de una época.
Curiosamente, Going for the One fue mi puerta de entrada a Yes. Mi primer disco de yes, que compré cuando salió. Todo lo demás.. vino después y, de algún modo, siempre constituyó una especie de "vara de medir". Por supuesto que encontré cosas mejores (Relayer, por ejemplo) pero yo nunca lo consideré como el disco donde empezaba el declive. Para mi ese papel lo juega claramente Tormato que, bien al contrario, cuando lo compré supuso una decepción.

Dije ligeramente. El disco anterior es Relayer, de 1974. Entre Going For The One y Tormato hay bastante diferencia. Para mí, Yes tiene como masterpieces todos sus discos entre The Yes Album y Going For The One, ambos incluidos. Eso suma un total de 6 discos masterpieces.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:31:31 PM
Tras Trane llegará Miles:
Miles Davis - Volume 1
Ahora estoy con este disco.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 07 de Diciembre de 2015, 16:03:51 PM
Y persistiremos en Francia:
Dharma Quintet - Mr. Robinson
Luego vendrá esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:36:49 PM
Tras Miles llegará la JCOA:
Leroy Jenkins - For Players Only
Para volver por aquí.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:54:15 PM
Y después, tras tres discos de jazz vendrán cuatro discos de rock:

Jethro Tull - A Passion Play / War Child / Minstrel in the Gallery / Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die


Y desembocaré en este minicurso.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Genesis - Foxtrot

De largo Foxtrot me parece el mejor álbum de Genesis. Quizás se deba a que fue el primer disco que me compré del grupo. Para mi gusto en este disco rozaron la perfección.

Ángel H. Rodríguez


Panell

Quartetski  - Le Sacre Du Printemps (2013)

Uno de los discos que más disfruté de todo lo que descubrí en 2015, aunque se haya publicado en 2013.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 15:58:00 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:54:15 PM
Y después, tras tres discos de jazz vendrán cuatro discos de rock:

Jethro Tull - A Passion Play / War Child / Minstrel in the Gallery / Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die


Y desembocaré en este minicurso.
Estoy descubriendo que Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die es un disco que "crece" en mí. ¿Le habré "pillado el punto"?
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:37:58 PM
Ahora suena un disco relativo a Jethro Tull:
London Symphony Orchestra - A Classic Case
Es la tercera vez que lo compro. La primera, de segunda mano desde USA nunca llegó. La segunda, escuchada meses después, tenía un defecto grave en una pieza. Esta tercera, adquirida en Madrid al haberlo encontrado por casualidad, espero que sea la buena. Quiero averiguarlo a toda velocidad.
En un rato largo llegará esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 02 de Diciembre de 2015, 13:42:08 PM
Y después, cuatro discos relativos a Jethro Tull:
Ian Anderson - Divinities: Twelve Dances with God / The Secret Language of Birds / Rupi's Dance / Jethro Tull's Ian Anderson - Thick as a Brick - Live in Island

Y después, todo esto.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur

Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 08:47:23 AM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 15:58:00 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:54:15 PM
Y después, tras tres discos de jazz vendrán cuatro discos de rock:

Jethro Tull - A Passion Play / War Child / Minstrel in the Gallery / Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die


Y desembocaré en este minicurso.
Estoy descubriendo que Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die es un disco que "crece" en mí. ¿Le habré "pillado el punto"?
Es que, ya digo, yo nunca he entendido las críticas a Too old... Siempre se dice que es por venir entre dos discos que son dos obras maestras pero a mi, francamente, no me parece que desmerezca de los anteriores y posteriores. Yo, en toda la secuencia de discos de los 70, el único que realmente siento que es un bajón de calidad es Warchild.
No hay ningún tema de Too Old que me parezca malo y algunos me parecen francamente excelentes.

jolubur


A la espera del nuevo disco de Rivendel, ayer pasé un ratillo de la tarde con el anterior.

Ángel H. Rodríguez

Al nuevo de Rivendel le tengo yo ganas, las muestras me encantan.

jolubur

Ángel, Josemari.. lo que tenéis que hacer es traeros la guitarra y el bajo... y montar una fiesta en Nochevieja como está "mandao". :cheer_: :cheer_: ;D :socorro:

sahagun

Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 08:56:01 AM
Cita de: icrp1961 en 16 de Diciembre de 2015, 08:47:23 AM
Cita de: icrp1961 en 15 de Diciembre de 2015, 15:58:00 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:54:15 PM
Y después, tras tres discos de jazz vendrán cuatro discos de rock:

Jethro Tull - A Passion Play / War Child / Minstrel in the Gallery / Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die


Y desembocaré en este minicurso.
Estoy descubriendo que Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die es un disco que "crece" en mí. ¿Le habré "pillado el punto"?
Es que, ya digo, yo nunca he entendido las críticas a Too old... Siempre se dice que es por venir entre dos discos que son dos obras maestras pero a mi, francamente, no me parece que desmerezca de los anteriores y posteriores. Yo, en toda la secuencia de discos de los 70, el único que realmente siento que es un bajón de calidad es Warchild.
No hay ningún tema de Too Old que me parezca malo y algunos me parecen francamente excelentes.

Yo siempre lo encontré un buen disco. Que vale, que no es tan grande como otros de al lado, pero es bueno sin dudarlo. Ayer estuve yo con él escuchando la nueva mezcla en 5.1.

sahagun

Cita de: Boquerón en 15 de Diciembre de 2015, 19:41:19 PM
Genesis - Foxtrot

De largo Foxtrot me parece el mejor álbum de Genesis. Quizás se deba a que fue el primer disco que me compré del grupo. Para mi gusto en este disco rozaron la perfección.

Yo también opino que es el mejor de la saga porque no flojea con ningún tema y además todos son maravillosos. Tanto como de largo no diría, pero el mejor, sí.

edumalavida

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

jolubur

Yo tendría dudas entre Foxtrot y Selling England, aunque a mi el que más me gusta es... A Thrick of the tail (siento romper el canon, pero es que es así)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: jolubur en 16 de Diciembre de 2015, 09:23:45 AM
Ángel, Josemari.. lo que tenéis que hacer es traeros la guitarra y el bajo... y montar una fiesta en Nochevieja como está "mandao". :cheer_: :cheer_: ;D :socorro:

En el portal de Beleen hay estrellas lalala...
A trick of the tail sería el mejor si lo cantase PG

Boquerón

Azahar - Elixir

Este disco siempre me resultó una jodida maravilla. El día que lo conseguí en cd (Digipack) casi me pongo a llorar de lo feliz que estaba......este, el ''14 de Abril'' de Goma, el ''Vericuetos'' de Gualberto, el ''Escenes'' de Gotic, ''Cuevas de Altamira'' de Ibio....resumiendo que me compré todas las reediciones que sacaron. ;D ;D