Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 09 de Diciembre de 2015, 19:19:42 PM
Y después, la caja entera de los directos de Magma:

Magma - Sombrerero


¡¡¿¿Entera??!! :o
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

jolubur

Cita de: edumalavida en 09 de Diciembre de 2015, 19:55:41 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Diciembre de 2015, 19:19:42 PM
Y después, la caja entera de los directos de Magma:

Magma - Sombrerero


¡¡¿¿Entera??!! :o
Dios mio...que.empacho. Seguro que.Carlos, antes.de.votar el proximo dia.20.... invade Polonia

icrp1961

Cita de: edumalavida en 09 de Diciembre de 2015, 19:55:41 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Diciembre de 2015, 19:19:42 PM
Y después, la caja entera de los directos de Magma:

Magma - Sombrerero


¡¡¿¿Entera??!! :o
Sí, claro, hice lo mismo con la caja del THRAK.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 09 de Diciembre de 2015, 20:15:00 PM
Cita de: edumalavida en 09 de Diciembre de 2015, 19:55:41 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Diciembre de 2015, 19:19:42 PM
Y después, la caja entera de los directos de Magma:

Magma - Sombrerero


¡¡¿¿Entera??!! :o
Dios mio...que.empacho. Seguro que.Carlos, antes.de.votar el proximo dia.20.... invade Polonia
Más bien, el istmo de Carelia.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

No me había fijado: "Magma - Sombrerero" ;D ;D ;D
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Ahora mismo, recién desprecintado y muy contento porque a pesar de haberlo escuchado en bandcamp hace tiempo no lo recordaba tan atractivo (se trata del tercer y último disco por ahora del grupo checo que junto a Volapük ha dado lugar a Rêve Général):

Edito, que está acabando: ¡Qué bonito!

Metamorphosis - Luff (2006)

Por si alguien lo quiere escuchar en línea:
https://metamorphosis.bandcamp.com/album/luff
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 09 de Diciembre de 2015, 19:19:42 PM
Y después, la caja entera de los directos de Magma:

Magma - Sombrerero

Señores, desayuno con "Thesz Hamtaahk", versión del Retrospektïw I.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur


jolubur


Bueno, yo también estoy con una de las "cajitas pedorras". En este caso la de los Walker Brothers y es que, hoy por hoy, es la única forma de conseguir el fabuloso Nite Flights, último disco del trio y aquel que, realmente, sirve de pórtico para la sombría última etapa de Scott Walker.
Supongo que conocéis la carrera de Scott Walker, pero, por si hay alguien interesado que no la conozca, permitidme que resuma.
The Walker Brother fue un trio americano de pop de los años 60 que, curiosamente, ni eran hermanos, ni se llamaban Walker.
Durante los 60 sacaron 3 álbumes que, en su época, les llevaron a rivalizar con los propios Beatles en cuanto a ventas.
Su miembro más carismático era, sin duda, Scott Walker (Engels, en realidad) quien, tras la separación del grupo sacó 4 discos en solitario que han quedado como referencia del "pop torturado". Modelo de muchos vocalistas entre los cuales está David Bowie. Si uno escucha los discos de Walker se da cuenta de que para Bowie fue algo más que una inspiración.
Tras un quinto disco que sacó en 1970, quizás no tan bueno como los anteriores, pero todavía muy salvable, Scott inició una carrera ciertamente peculiar, que le llevó a grabar varios discos menores donde ponía su voz a temas de películas, melodías conocidas y, en general, canciones compuestas por otros. Discos de los que el propio Scott renegó y que, de hecho, no han sido nunca reeditados formalmente en cd más que a través de la aparición de algunos de estos temas en diversas recopilaciones (bueno, también hay un cd doble con dos de estos discos). Tras 5 años dando tumbos, en el 75 deciden reunir de nuevo a los Walker Brothers, con la grabación de dos nuevos discos que, suponiendo mayores ventas, tampoco aportan demasiado. Pero, en 1978, sacan Nite Flights. Un disco que se concibe como una especie de "Works" de ELP, es decir, dando un espacio a cada uno. Aquí no estamos ante un disco doble sino ante un disco cuya primera cara corresponde casi por completo a Scott Walker, en la segunda, hace lo propio John Walker, mientras que el tercer miembro, GAry, aporta dos temas (uno en cada cara).
Bien, los temas de John y de Gary son absolutamente prescindibles. El disco se puede entender como un EP formado por los cuatro primeros temas de Scott que, para muchos, suponen la puerta de entrada a todo un universo diferente.
Estos 4 temas de Nite Flights han sido mil veces estudiados por mucha gente y suponen el inicio de una etapa en la carrera de Scott Walker que, lejos del ámbito pop le ha llevado por los derroteros de una música oscura, muy oscura.
Tuvieron que pasar unos cuantos años hasta que en 1984 sacara el fabuloso Climate of Hunter (todavía bastante "asequible" en una onda que podríamos denominar próxima a Peter Gabriel). Luego, con paréntesis de 8 o 10 años entre disco y disco, los siguientes han sido escalones que parecen descender a las mazmorras de Piranesi.
El inicio de todo son esos cuatro temas de Nite Fliths. Uno de ellos, el que da título al álbum, obtuvo bastante más éxito que en su versión original, precisamente en la que realizara Bowie en 1993 y que incluyera en su álbum Black Tie White Noise.
Si compré esa caja fue exclusivamente por esos 4 temas, pero, dada su calidad y que las cajitas no son caras.. merece la pena
Seguramente, es difícil apreciar el valor de esos temas si no se ha escuchado lo posterior y se entiende su papel precursor, pero, en todo caso, ahí quedan

icrp1961

Te daré envídia, pero yo conseguí ese disco como tal. Ahora aparece como descatalogado y se piden cantidades altas por éste en el mercado de segunda mano.
Sí, desde entonces, desde este disco, la carrera de Walker es un descenso a los infiernos. Lo que permanece inalterable es su voz mientras que los arreglos suelen ser pesadillescos.
Y no sólo Bowie, que es el más cercano en según qué momentos. Yo también detecto su influencia en otros cantantes de voz grave, como Brendan Perry (de Dead Can Dance, una influencia declarada) y alguno más que habita mis filias.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Boquerón

Anoche:

The Zutons - Who Killed......The Zutons

Aretha Franklin - I Never Loved a Man the Way I Love You

sahagun

Universe Zero - Phosphorescent Dreams 2014


Estos discos hay que ponerlos muchas veces. Al final, en esta música para el oyente es muy importante encontrar el orden y la armonía en el aparente desorden. Todo se complica y el disco es bastante largo.

jolubur

Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 10:40:56 AM
Universe Zero - Phosphorescent Dreams 2014


Estos discos hay que ponerlos muchas veces. Al final, en esta música para el oyente es muy importante encontrar el orden y la armonía en el aparente desorden. Todo se complica y el disco es bastante largo.
Un buen ejemplo de eso que hablábamos el otro día respecto de músicos y grupos que habían hecho sus mejores discos cuando eran jovencitos. Para mi, este es uno de los mejores discos de Univers Zero.. y es el último

jolubur

Cita de: icrp1961 en 10 de Diciembre de 2015, 09:44:47 AM
Te daré envídia, pero yo conseguí ese disco como tal. Ahora aparece como descatalogado y se piden cantidades altas por éste en el mercado de segunda mano.
Sí, desde entonces, desde este disco, la carrera de Walker es un descenso a los infiernos. Lo que permanece inalterable es su voz mientras que los arreglos suelen ser pesadillescos.
Y no sólo Bowie, que es el más cercano en según qué momentos. Yo también detecto su influencia en otros cantantes de voz grave, como Brendan Perry (de Dead Can Dance, una influencia declarada) y alguno más que habita mis filias.
Pues sí que me da envidia si.
Hay un interesante documental por ahí que seguro que has visto sobre la vida y obra de Scott Walker (se llama 30 century man) en el que salen algunos de sus "deudores" (Bowie incluido). Por ahí aparece también gente como  Brian Eno, Radiohead, Johnny Marr...

sahagun

Cita de: jolubur en 10 de Diciembre de 2015, 10:54:03 AM
Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 10:40:56 AM
Universe Zero - Phosphorescent Dreams 2014


Estos discos hay que ponerlos muchas veces. Al final, en esta música para el oyente es muy importante encontrar el orden y la armonía en el aparente desorden. Todo se complica y el disco es bastante largo.
Un buen ejemplo de eso que hablábamos el otro día respecto de músicos y grupos que habían hecho sus mejores discos cuando eran jovencitos. Para mi, este es uno de los mejores discos de Univers Zero.. y es el último

Hablábamos de músicos de bandas míticas del progresivo con más de 70 años. No sé que edad tienen los miembros de Universe Zero, tienen tantos?
El otro día se volvió a hablar del tema edad en la kdd chamberlinera. Está pendiente un hilo sobre eso con datos.

sahagun

Magma - KÖHNZERT ZÜND 2015

CD 6: Trianon Theusz Hamtaahk (34:59)

Voy hacia atrás. En mi caso es lógico. El Alhambra es el único que no había escuchado. Y de los Triton Zëlëckt sólo de vez en cuando los Epok, pero no los domino. Además no sabía que era eso al principio.

edumalavida

Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 11:07:32 AM
Cita de: jolubur en 10 de Diciembre de 2015, 10:54:03 AM
Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 10:40:56 AM
Universe Zero - Phosphorescent Dreams 2014


Estos discos hay que ponerlos muchas veces. Al final, en esta música para el oyente es muy importante encontrar el orden y la armonía en el aparente desorden. Todo se complica y el disco es bastante largo.
Un buen ejemplo de eso que hablábamos el otro día respecto de músicos y grupos que habían hecho sus mejores discos cuando eran jovencitos. Para mi, este es uno de los mejores discos de Univers Zero.. y es el último

Hablábamos de músicos de bandas míticas del progresivo con más de 70 años. No sé que edad tienen los miembros de Universe Zero, tienen tantos?
El otro día se volvió a hablar del tema edad en la kdd chamberlinera. Está pendiente un hilo sobre eso con datos.

Daniel Denis es de 1953, si no me equivoco. En 1970 se funda Arkham, pre-Univers Zéro, en 1973 el batera está en Magma y en 1974 ya existe Univers Zéro ;)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

sahagun

Cita de: edumalavida en 10 de Diciembre de 2015, 11:38:55 AM
Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 11:07:32 AM
Cita de: jolubur en 10 de Diciembre de 2015, 10:54:03 AM
Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 10:40:56 AM
Universe Zero - Phosphorescent Dreams 2014


Estos discos hay que ponerlos muchas veces. Al final, en esta música para el oyente es muy importante encontrar el orden y la armonía en el aparente desorden. Todo se complica y el disco es bastante largo.
Un buen ejemplo de eso que hablábamos el otro día respecto de músicos y grupos que habían hecho sus mejores discos cuando eran jovencitos. Para mi, este es uno de los mejores discos de Univers Zero.. y es el último

Hablábamos de músicos de bandas míticas del progresivo con más de 70 años. No sé que edad tienen los miembros de Universe Zero, tienen tantos?
El otro día se volvió a hablar del tema edad en la kdd chamberlinera. Está pendiente un hilo sobre eso con datos.

Daniel Denis es de 1953, si no me equivoco. En 1970 se funda Arkham, pre-Univers Zéro, en 1973 el batera está en Magma y en 1974 ya existe Univers Zéro ;)

Es que de los músicos que hablamos con respecto a la edad están en el rango de 10 añitos más. Salió con referencia a Yes y al disco de Anderson y Ponty. Jon Anderson es de 1944 y Jean Luc Ponty de 1943. Pero vamos. Nadie niega que en la edad madura se puedan sacar buenos trabajos, porque ahí están. Pero es mucho más abundante el otro fenómeno, que a edades maduras el trabajo decaiga. Por madura hay que referirse a tercera edad. Es evidente que existe un deterioro y que nadie es ajeno al mismo.

Power of Zeus


jolubur

Si, pero, en general, muchos empiezan a hablar de esa "edad madura" cuando el músico en cuestión tiene 35 años, cuando ha sacado sus primeros tres o cuatro discos o, todo lo más, cuando introduce por primera vez cambios en su música.
Hablábamos de Yes y Anderson, si, que, efectivamente, son algo mayores, pero no olvidemos que se comienza a hablar de su declive... en 1977.
Es cierto que, en este caso, poco tengo que objetar a tal comentario, puesto que sabido es que Yes nunca ha recuperado ni de lejos la calidad de aquellos álbumes, pero es que se enterró a Bowie en 1979, con Scary Monsters (tenía 32 años entonces),  a Dylan en 1975, con Desire (tenía 34), a Neil Young con Rusth never sleeps, en 1979 (tenía 34), a Paul McCartney con Venus and Mars, en 1975 (tenía 33).. y así sucesivamente. Luego no estamos hablando de "tercera edad", precisamente, sino más bien de que pareciera que alguien que pasa la treintena ya no pude dar más de si. Lo cual, evidentemente, es absurdo.

edumalavida

Acaba de terminar a través de bandcamp el segundo disco de Tomás Fernández Girón, de El Círculo de Willis y cuya salida acaba de anunciar Fran en el hilo de Discos Pat, y la verdad es que me ha gustado.

Girón - Stones (2015)

Bandcamp:
http://giron.bandcamp.com/album/stones
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

sahagun

Cita de: jolubur en 10 de Diciembre de 2015, 12:22:23 PM
Si, pero, en general, muchos empiezan a hablar de esa "edad madura" cuando el músico en cuestión tiene 35 años, cuando ha sacado sus primeros tres o cuatro discos o, todo lo más, cuando introduce por primera vez cambios en su música.
Hablábamos de Yes y Anderson, si, que, efectivamente, son algo mayores, pero no olvidemos que se comienza a hablar de su declive... en 1977.
Es cierto que, en este caso, poco tengo que objetar a tal comentario, puesto que sabido es que Yes nunca ha recuperado ni de lejos la calidad de aquellos álbumes, pero es que se enterró a Bowie en 1979, con Scary Monsters (tenía 32 años entonces),  a Dylan en 1975, con Desire (tenía 34), a Neil Young con Rusth never sleeps, en 1979 (tenía 34), a Paul McCartney con Venus and Mars, en 1975 (tenía 33).. y así sucesivamente. Luego no estamos hablando de "tercera edad", precisamente, sino más bien de que pareciera que alguien que pasa la treintena ya no pude dar más de si. Lo cual, evidentemente, es absurdo.

Eso lo decía la crítica musical de entonces. Aquí precisamente se ha hablado mucho en contra de aquella tendencia.

sahagun

Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 11:15:57 AM
Magma - KÖHNZERT ZÜND 2015

CD 6: Trianon Theusz Hamtaahk (34:59)

Voy hacia atrás. En mi caso es lógico. El Alhambra es el único que no había escuchado. Y de los Triton Zëlëckt sólo de vez en cuando los Epok, pero no los domino. Además no sabía que era eso al principio.

CD 5: Retrospektïẁ 3 (35:55)
1. Retrovision (18:14)
2. Hhaï (13:28)
3. La Dawotsïn (4:13)

icrp1961

Cita de: edumalavida en 10 de Diciembre de 2015, 11:38:55 AM
Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 11:07:32 AM
Cita de: jolubur en 10 de Diciembre de 2015, 10:54:03 AM
Cita de: sahagun en 10 de Diciembre de 2015, 10:40:56 AM
Universe Zero - Phosphorescent Dreams 2014


Estos discos hay que ponerlos muchas veces. Al final, en esta música para el oyente es muy importante encontrar el orden y la armonía en el aparente desorden. Todo se complica y el disco es bastante largo.
Un buen ejemplo de eso que hablábamos el otro día respecto de músicos y grupos que habían hecho sus mejores discos cuando eran jovencitos. Para mi, este es uno de los mejores discos de Univers Zero.. y es el último

Hablábamos de músicos de bandas míticas del progresivo con más de 70 años. No sé que edad tienen los miembros de Universe Zero, tienen tantos?
El otro día se volvió a hablar del tema edad en la kdd chamberlinera. Está pendiente un hilo sobre eso con datos.

Daniel Denis es de 1953, si no me equivoco. En 1970 se funda Arkham, pre-Univers Zéro, en 1973 el batera está en Magma y en 1974 ya existe Univers Zéro ;)
El primer festival RIO fue a finales de los setenta, por lo tanto, todos los músicos implicados estaban en marcha en aquellos años.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)