Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ángel H. Rodríguez

Pero también oye a Lindsay Cooper si no conoces sus discos, tiene algunos fenomenales.

edumalavida

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:09:39 PM
Pero también oye a Lindsay Cooper si no conoces sus discos, tiene algunos fenomenales.

Sí, es una de las asignaturas pendientes e inmediatas :ok:
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Ángel H. Rodríguez


Ángel H. Rodríguez

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

Mr. Green Genes

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

mmm, tiene buena pinta lo que dices, pero... ¿qué cosa ser?

MrBrain

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

Gracias Ángel, tomo nota  :ok: ¿Cómo se titula el disco?

DarkELP




     Segunda escucha. Es un buen disco digno de que por aquí se le preste más atención -empezando por mí-.  :D
No me suena a nada concreto, ya que le veo personalidad propia. Y tiene una cosa que para mí es muy importante: suena a Rock, no a elucubraciones intelectualoides ni nada similar. Me gusta.  :guay:


Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

Ángel H. Rodríguez

Cita de: Mr. Green Genes en 20 de Octubre de 2013, 22:27:20 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

mmm, tiene buena pinta lo que dices, pero... ¿qué cosa ser?

Es un EP en vinilo que contiene dos canciones inéditas en una cara y dos lecturas y una remezcla de Bitter storm over Ulm de Henry Cow en la otra. Salió en 1984, y es quizás lo más próximo a una reunión de Henry Cow que ha llegado a darse. No toca Fred Frith en las dos canciones inéditas sino Bill Gilonis, que era el guitarrista de The Work. Canta Robert Wyatt.

Quizás Recommended Records tengan copias todavía.

MrBrain, se llama The last nightingale.

Cita de: DarkELP en 20 de Octubre de 2013, 23:09:41 PM



     Segunda escucha. Es un buen disco digno de que por aquí se le preste más atención -empezando por mí-.  :D
No me suena a nada concreto, ya que le veo personalidad propia. Y tiene una cosa que para mí es muy importante: suena a Rock, no a elucubraciones intelectualoides ni nada similar. Me gusta.  :guay:




Ah bien bien  :) No sabes cómo me alegro de leer estas palabras  ;D Gracias por tu opinión. Bueno mira, todo es relativo: a tí te suena a que no hay elucubraciones intelectualoides, pero si se lo pones a uno que lo que le gusta es Peret o Manolo Escobar habría que ver qué dice. La verdad es que este disco, ya lo he contado muchas veces, salió de un concierto en el que falló el cantante y tuve que echar mano a un montón de partituras que tenía por ahí, trozos sueltos y cosas así, para preparar el concierto en una semana. O sea que es un material que no tiene pretensiones, y quizás esa es la mejor cualidad del disco. Estoy muy contento de la Suite Sendas de Ofir, creo que hay muy buena música ahí metida.

Cierto es que no se ha comentado mucho por aquí (aunque sé que hay varios foreros que lo aprecian), pero por ahí fuera tiene algunas valoraciones muy buenas.  :perfecto:

Mr. Green Genes

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 00:00:39 AM
Cita de: Mr. Green Genes en 20 de Octubre de 2013, 22:27:20 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

mmm, tiene buena pinta lo que dices, pero... ¿qué cosa ser?

Es un EP en vinilo que contiene dos canciones inéditas en una cara y dos lecturas y una remezcla de Bitter storm over Ulm de Henry Cow en la otra. Salió en 1984, y es quizás lo más próximo a una reunión de Henry Cow que ha llegado a darse. No toca Fred Frith en las dos canciones inéditas sino Bill Gilonis, que era el guitarrista de The Work. Canta Robert Wyatt.

Quizás Recommended Records tengan copias todavía.

MrBrain, se llama The last nightingale.

Cita de: DarkELP en 20 de Octubre de 2013, 23:09:41 PM



     Segunda escucha. Es un buen disco digno de que por aquí se le preste más atención -empezando por mí-.  :D
No me suena a nada concreto, ya que le veo personalidad propia. Y tiene una cosa que para mí es muy importante: suena a Rock, no a elucubraciones intelectualoides ni nada similar. Me gusta.  :guay:




Ah bien bien  :) No sabes cómo me alegro de leer estas palabras  ;D Gracias por tu opinión. Bueno mira, todo es relativo: a tí te suena a que no hay elucubraciones intelectualoides, pero si se lo pones a uno que lo que le gusta es Peret o Manolo Escobar habría que ver qué dice. La verdad es que este disco, ya lo he contado muchas veces, salió de un concierto en el que falló el cantante y tuve que echar mano a un montón de partituras que tenía por ahí, trozos sueltos y cosas así, para preparar el concierto en una semana. O sea que es un material que no tiene pretensiones, y quizás esa es la mejor cualidad del disco. Estoy muy contento de la Suite Sendas de Ofir, creo que hay muy buena música ahí metida.

Cierto es que no se ha comentado mucho por aquí (aunque sé que hay varios foreros que lo aprecian), pero por ahí fuera tiene algunas valoraciones muy buenas.  :perfecto:

Es un disco fresco, Ángel, muy fresco.

Ángel H. Rodríguez

Pues no veo muy fácil que salga eso de la 'frescura' así espontáneamente, es más fácil si se dan las circunstancias adecuadas como en ese caso... Tengo que estudiar más ese fenómeno  ;D

Mr. Green Genes

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 00:32:31 AM
Pues no veo muy fácil que salga eso de la 'frescura' así espontáneamente, es más fácil si se dan las circunstancias adecuadas como en ese caso... Tengo que estudiar más ese fenómeno  ;D

Vas a tener que pedirle a tus compañeros que te dejen tirado con más frecuencia  ;D ;D ;D

Ángel H. Rodríguez

 ;D ;D Pues vaya... Mejor seguiré explorando lo rancio entonces... Total, haga lo que haga dirán que es RIO/avant  ;D

edumalavida

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



A puntico estuve de pillarlo el año pasado, pero no sé qué pasó al final (estaba mu' baratuco). ¡Buscaré, muchas gracias!

Ahora mismo estoy ya de lleno con el primero de News From Babel (donde por cierto toca el bajo Bill Gilonis, que mencionabas por haber sido el guitarrista (y bajista, que lo acabo de ver ;)) del "The last nightingale". Va fenomenal.

News From Babel ‎– Sirens & silences / Work resumed on the tower (1986)


... pero antes, en el bar en lo que se "animaba" (más bien poco :() la noche, le he dado al disco "BASta!", proyecto de Joris Vanvinckenroye, contrabajista de Aranis, que he encontrado como si fuera un álbum de la propia banda a pesar de ser él sólo quien toca, y que me ha encantado (¡cómo me habría gustado ver ese concierto, Mr. Green Genes!)

Aranis - Joris Vanvinckenroye - BASta! (2009)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: edumalavida en 20 de Octubre de 2013, 20:58:57 PM
Cita de: icrp1961 en 20 de Octubre de 2013, 20:50:20 PM
Hola
Por mi parte, dedica esa escucha a Lindsay Cooper.
Nos leemos.

Entiendo :) :buenaaaaasss:
Pero lo cortés no quita lo valiente. Ya que lo tengo en el "cargador"...

Edito, que igual "no entiendo". ¿Que dedique el tiempo a escuchar a Lindsay Cooper, o que dedique la escucha a su memoria?
Hola,
Ambas cosas, en realidad.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...
Hola.
Sí lo tengo. Un ripeado del vinilo, claro. Se mezclan dos asuntos aquí, que son mi pasión por Robert Wyatt y por Henry Cow.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 00:00:39 AM
Cita de: Mr. Green Genes en 20 de Octubre de 2013, 22:27:20 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

mmm, tiene buena pinta lo que dices, pero... ¿qué cosa ser?

Es un EP en vinilo que contiene dos canciones inéditas en una cara y dos lecturas y una remezcla de Bitter storm over Ulm de Henry Cow en la otra. Salió en 1984, y es quizás lo más próximo a una reunión de Henry Cow que ha llegado a darse. No toca Fred Frith en las dos canciones inéditas sino Bill Gilonis, que era el guitarrista de The Work. Canta Robert Wyatt.

Quizás Recommended Records tengan copias todavía.

MrBrain, se llama The last nightingale.

Hola.
Eso si no tenemos en cuenta el disco de Tim Hodgkinson Each in Our Own Thoughts, que cuenta con la presencia de Dagmar Krause, Lindsay Cooper y Chris Cutler, repartidos por el disco  y todos ellos (con Bill Gilonis entre otros) en la pieza "Hold to the Zero Burn, Imagine" que es la composición de Henry Cow "Erk Gah", nunca  grabada en estudio.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 00:00:39 AM
Cita de: DarkELP en 20 de Octubre de 2013, 23:09:41 PM



     Segunda escucha. Es un buen disco digno de que por aquí se le preste más atención -empezando por mí-.  :D
No me suena a nada concreto, ya que le veo personalidad propia. Y tiene una cosa que para mí es muy importante: suena a Rock, no a elucubraciones intelectualoides ni nada similar. Me gusta.  :guay:




Ah bien bien  :) No sabes cómo me alegro de leer estas palabras  ;D Gracias por tu opinión. Bueno mira, todo es relativo: a tí te suena a que no hay elucubraciones intelectualoides, pero si se lo pones a uno que lo que le gusta es Peret o Manolo Escobar habría que ver qué dice. La verdad es que este disco, ya lo he contado muchas veces, salió de un concierto en el que falló el cantante y tuve que echar mano a un montón de partituras que tenía por ahí, trozos sueltos y cosas así, para preparar el concierto en una semana. O sea que es un material que no tiene pretensiones, y quizás esa es la mejor cualidad del disco. Estoy muy contento de la Suite Sendas de Ofir, creo que hay muy buena música ahí metida.

Cierto es que no se ha comentado mucho por aquí (aunque sé que hay varios foreros que lo aprecian), pero por ahí fuera tiene algunas valoraciones muy buenas.  :perfecto:
Hola.
Yo he visto a Mundo Flotante en directo y la música "funciona". Creo que gustaría bastante. Comparado con otros proyectos "October Equus Related" quizá sea más "accesible" que otros, pero eso no quiere decir que sea más "facilón". Ofir -grupo- es más accesible aún, si cabe ya que son canciones, pero tampoco es "facilón".
Yo espero que haya segundo álbum para que entre en el disco la pieza "Peregrinos".
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 21 de Octubre de 2013, 08:20:12 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 00:00:39 AM
Cita de: Mr. Green Genes en 20 de Octubre de 2013, 22:27:20 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:23:46 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 20 de Octubre de 2013, 21:13:43 PM
¿Conoces esto?



Bueno, le decía a Edu porque sé que él es fan del vinilo raro, y este que yo sepa sólo salió en vinilo. Si dices que te gustan tanto News from Babel, MrBrain, seguro que esto también. Trae dos canciones una de Hodgkinson y otra de Cooper que van bastante en esa línea (sobre todo la de Cooper claro). Las canta Robert wyatt.

Asumo que icrp1961 sí lo conoce...

mmm, tiene buena pinta lo que dices, pero... ¿qué cosa ser?

Es un EP en vinilo que contiene dos canciones inéditas en una cara y dos lecturas y una remezcla de Bitter storm over Ulm de Henry Cow en la otra. Salió en 1984, y es quizás lo más próximo a una reunión de Henry Cow que ha llegado a darse. No toca Fred Frith en las dos canciones inéditas sino Bill Gilonis, que era el guitarrista de The Work. Canta Robert Wyatt.

Quizás Recommended Records tengan copias todavía.

MrBrain, se llama The last nightingale.

Hola.
Eso si no tenemos en cuenta el disco de Tim Hodgkinson Each in Our Own Thoughts, que cuenta con la presencia de Dagmar Krause, Lindsay Cooper y Chris Cutler, repartidos por el disco  y todos ellos (con Bill Gilonis entre otros) en la pieza "Hold to the Zero Burn, Imagine" que es la composición de Henry Cow "Erk Gah", nunca  grabada en estudio.
Nos leemos.

Sí, claro. En dos canciones toca Cutler y escribe la letra, y además canta Dagmar, aparte de la pieza larga de Henry Cow. Digo de memoria, ese CD se lo vendí a alguien en un momento en que tiré la casa por la ventana para pagar la producción de alguno de mis discos  ;D Como dije en otro sitio, el camino del Infierno  ;D ;D

Pero a fin de cuentas es un disco de Tim Hodgkinson en el que colaboran otros ex-miembros de Henry Cow, eso es corriente entre ellos hasta el punto que uno se plantea si la carrera de sus componentes no se podría considerar casi una prolongación del grupo original. También en Fluvial, de Hodgkinson y Catherine Jauniaux, tocan Lindsay Cooper, Georgina Born y Bill Gilonis. En Music for other occasions de Cooper también están Dagmar, Born y Cutler. En Rags están de nuevo Born, Cutler y además Fred Frith y Phil Minton (que fue Henry Cow durante unos días en aquellos conciertos que se anunciaron como The Lions of Desire...) Por cierto que he encontrado esta página sobre las giras españolas de H cow, interesantísima: http://www.lwsn.net/article/henry-cow-suck-electronic-enclclopedic-iv 'La Cooper se enrolla bien con el fagot'  ;D  'Viven al día, viajando en su bus destartalado y pintado de colorines. su instrumental está hecho un asco, pese a los dibujitos de paisajes y nubes'  ;D ;D

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 21 de Octubre de 2013, 08:26:48 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 00:00:39 AM
Cita de: DarkELP en 20 de Octubre de 2013, 23:09:41 PM



     Segunda escucha. Es un buen disco digno de que por aquí se le preste más atención -empezando por mí-.  :D
No me suena a nada concreto, ya que le veo personalidad propia. Y tiene una cosa que para mí es muy importante: suena a Rock, no a elucubraciones intelectualoides ni nada similar. Me gusta.  :guay:




Ah bien bien  :) No sabes cómo me alegro de leer estas palabras  ;D Gracias por tu opinión. Bueno mira, todo es relativo: a tí te suena a que no hay elucubraciones intelectualoides, pero si se lo pones a uno que lo que le gusta es Peret o Manolo Escobar habría que ver qué dice. La verdad es que este disco, ya lo he contado muchas veces, salió de un concierto en el que falló el cantante y tuve que echar mano a un montón de partituras que tenía por ahí, trozos sueltos y cosas así, para preparar el concierto en una semana. O sea que es un material que no tiene pretensiones, y quizás esa es la mejor cualidad del disco. Estoy muy contento de la Suite Sendas de Ofir, creo que hay muy buena música ahí metida.

Cierto es que no se ha comentado mucho por aquí (aunque sé que hay varios foreros que lo aprecian), pero por ahí fuera tiene algunas valoraciones muy buenas.  :perfecto:
Hola.
Yo he visto a Mundo Flotante en directo y la música "funciona". Creo que gustaría bastante. Comparado con otros proyectos "October Equus Related" quizá sea más "accesible" que otros, pero eso no quiere decir que sea más "facilón". Ofir -grupo- es más accesible aún, si cabe ya que son canciones, pero tampoco es "facilón".
Yo espero que haya segundo álbum para que entre en el disco la pieza "Peregrinos".
Nos leemos.

Estoy en ello. He logrado reunir un grupo muy bueno para hacerlo, compuesto (¿me suena que ya lo he comentado aquí...?) de batería, bajo, guitarra, cello, zanfona, saxo soprano y vibráfono, todos ellos conocidos de la casa menos la vibrafonista. Depende de cuando nos puedan alojar en Barcelona un mes que vayamos a grabarlo (si a alguien por ahí le sobra sitio para algunas semanas, razón aquí :) )  Bueno, y de si logro acabar los arreglos para la fecha en cuestión, que parece que puede ser en Diciembre. Está previsto grabar Peregrinos, y Cobra Trap.

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 09:21:28 AM
uno se plantea si la carrera de sus componentes no se podría considerar casi una prolongación del grupo original.
Hola.
Yo le quitaría el casi. Colaboraciones mutuas aparte, tomado todo ello como un conjunto, tiene sentido. Henry Cow y más allá, mucho más de lo que podría haber hecho el grupo por si mismo, pero manteniendo el "parentesco". Afinidad en la divergencia.
Por otro lado, la diferencia es que "Hold to the Zero Burn, Imagine" es "Erk Gah". Es la únca pieza de ese disco donde están todos juntos, salvo Fred Frith, claro.
Además, para los interesados en el conglomerado Univers Zero-Present, en este disco de Hodgkinson, Each in Our Own Thoughts, toca Guy Segers.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 21 de Octubre de 2013, 09:28:58 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 09:21:28 AM
uno se plantea si la carrera de sus componentes no se podría considerar casi una prolongación del grupo original.
Hola.
Yo le quitaría el casi. Colaboraciones mutuas aparte, tomado todo ello como un conjunto, tiene sentido. Henry Cow y más allá, mucho más de lo que podría haber hecho el grupo por si mismo, pero manteniendo el "parentesco". Afinidad en la divergencia.
Por otro lado, la diferencia es que "Hold to the Zero Burn, Imagine" es "Erk Gah". Es la únca pieza de ese disco donde están todos juntos, salvo Fred Frith, claro.
Además, para los interesados en el conglomerado Univers Zero-Present, en este disco de Hodgkinson, Each in Our Own Thoughts, toca Guy Segers.
Nos leemos.

Es que para mí Henry Cow y más allá del infinito es uno de los más colosales despliegues de talento y creatividad de la historia del rock. No se me ocurre otro caso igual.

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 09:28:13 AM
Bueno, y de si logro acabar los arreglos para la fecha en cuestión, que parece que puede ser en Diciembre. Está previsto grabar Peregrinos, y Cobra Trap.
Hola.
En terminos de obra (para el presente) y de legado (para el futuro) el conjunto de las grabaciones de todo aquello considerado como October Equus Related está tomando dimensiones colosales, en cantidad y calidad al mismo tiempo.
¿Somos plenamente conscientes de ello? Esto es Historia viva.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 09:34:49 AM
Cita de: icrp1961 en 21 de Octubre de 2013, 09:28:58 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 09:21:28 AM
uno se plantea si la carrera de sus componentes no se podría considerar casi una prolongación del grupo original.
Hola.
Yo le quitaría el casi. Colaboraciones mutuas aparte, tomado todo ello como un conjunto, tiene sentido. Henry Cow y más allá, mucho más de lo que podría haber hecho el grupo por si mismo, pero manteniendo el "parentesco". Afinidad en la divergencia.
Por otro lado, la diferencia es que "Hold to the Zero Burn, Imagine" es "Erk Gah". Es la únca pieza de ese disco donde están todos juntos, salvo Fred Frith, claro.
Además, para los interesados en el conglomerado Univers Zero-Present, en este disco de Hodgkinson, Each in Our Own Thoughts, toca Guy Segers.
Nos leemos.

Es que para mí Henry Cow y más allá del infinito es uno de los más colosales despliegues de talento y creatividad de la historia del rock. No se me ocurre otro caso igual.
Hola.
Henry Cow y relativos es como una escena musical completa en si misma.
Nos leemos.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

Anin Jadas

Buenos días  :buenaaaaasss: Estoy descubriendo a Astra y su The Black Chord, recomendación de Mr. Brain, y me está encantando  :temblar:


El comienzo es pastaito al Shine On You Crazy Diamond  :D

Ángel H. Rodríguez

Cita de: icrp1961 en 21 de Octubre de 2013, 09:35:43 AM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 21 de Octubre de 2013, 09:28:13 AM
Bueno, y de si logro acabar los arreglos para la fecha en cuestión, que parece que puede ser en Diciembre. Está previsto grabar Peregrinos, y Cobra Trap.
Hola.
En terminos de obra (para el presente) y de legado (para el futuro) el conjunto de las grabaciones de todo aquello considerado como October Equus Related está tomando dimensiones colosales, en cantidad y calidad al mismo tiempo.
¿Somos plenamente conscientes de ello? Esto es Historia viva.
Nos leemos.

^-^ Te agradezco que lo veas así... Hoy por hoy la lucha que tenemos Amanda y yo es comer cada día, me es difícil pensar en las cosas desde esa óptica. Básicamente la idea es que si hago discos malos no los venderé, así que me esfuerzo en echar los restos en cada CD y tengo la suerte de contar con músicos de primera línea que me ayudan, por no hablar del tendero productor ejecutivo. Así que tres o cuatro CDs al año van a caer al menos hasta que las cosas mejoren.