Hola

Os dejo este resumen de la discografía de los noruegos
Arcturus (1991-2015). Espero que os guste

Ediciones de The End Records/Season of The Mist/Prophecy de una de las más grandes bandas noruegas de todos los tiempos y considerada de culto a nivel mundial. Es así por su difícil clasificación para un estilo y por lo personalísimos en la manera de hacer música, siendo habitualmente atribuidos en el llamado
Avant-Garde Metal. Tras la disolución de otra banda llamada
Mortem, en 1991 editan
My Angel y posteriormente en 1994
Constellation, este un EP de cuatro composiciones que serán regrabadas y se mantendrán totalmente intactas para su primer LP,
Aspera Hiems Symphonia (1995), con otras cuatro realizadas para la ocasión, haciendo un primer disco totalmente coherente y compacto de principio a fin. Lo aquí representado viene a ser como un extertor "relentizado" de black/death metal con partes más sinfónicas y atmosféricas -por el abundante uso de sintetizadores (
Steinar Sverd), sin faltar elementos experimentales o estructurales en las guitarras y en el uso de inusuales métricas de batería (a cargo de
Hellhammer de
Mayhem). El acercamiento a la '
imaginería galáctica' de su propuesta los distancia del resto de bandas de su tiempo, donde las líricas rinden culto a la naturaleza o en cierta parte a la de mitología nórdica. La formación es la de
Sverd (teclados),
Hellhammer (batería),
Skoll (bajo),
Tidemann (guitarra y posteriormente sustituido por
Magnut Valle) y
Garm (voz peculiarísima en la historia por ser miembro formador de
Ulver o
Borknagar).
En su segundo
La Masquerade Infernale (1997) van más allá puliendo su propuesta de convertir todo el LP en un viaje fantasmagórico donde lo
astral se llena de enclaves
circenses,
macabros y a veces
gótico-burlesques. Hay mayor riesgo por el uso dual de voces (
Garm más versátil y
Vortex apoyando en coros) con guitarras incluso de herencia
jazzística. Posiblemente una de las mejores obras de la década de los noventa.
El siguiente
The Sham Mirrors (2002) ofrece un cambio notable de sonido, más "moderno" incluso y con partes diversas en incursionando en lo
industrial, la presente temática espacial de Sci-fici y partes "clasicistas" en todo su conjunto. Último trabajo con
Garm a las voces y con la puntual colaboración de la voz de
Ihsahn (Emperor) en el acelerado tema 'Radical Cut'. Este álbum supone la culminación de su carrera, considerado por público y crítica como uno de los mejores trabajos del nuevo milenio y por ello imprescindible en cualquier discoteca que se precie.
La continuación de
Sideshow Symphonies (2005) supone un equilibrio del anterior trabajo con partes cercanas a un
metal progresivo-sinfónico melódico y por lo general algo
oscuro. Los ingredientes 'interestelares' de siempre están, y las dosis de experimentación sigue sorprendiendo salvo por la voz de
ICS Vortex (ex-
Dimmu Borgir), que a veces ofrece un desvarío en alaridos agudos o de falsete un tanto incómodos. Esto no hace desmerecer al contenido musical aunque cierto es que le resta bastantes puntos. La consecuente gira mundial del álbum se ve materializada por la representacion de un más que interesante lanzamiento, "
Shipwrecked un Oslo" (2006), DVD en formato de caja como en forma de cápsula, y que al ser de material metálico se siente en las manos de manera fría y gélida como el hielo noruego.
Tras finalizar la gira la banda se queda en hibernación y después diez años lanzan el irregular
Arcturian (2015), un trabajo algo flojo con dos o tres temas aceptables y nada mas; claras referencias al anterior y sin llegar a las cotas de genialidad de aquel... -ni que decir a todo el material musical anterior.
Para saciar el hambre musical
Arcturiano se incluye en el mosaico el relanzamiento del disco
debut con pequeñas diferencias sonoras, el fantástico EP
Constellation (1994), y el álbum de remezclas
Diguised Masters (1999), este sí totalmente recomendable por el acercamiento más electrónico y como si fuera un eslabón del
Themes from William Blake's The Marriage of Heaven and Hell (1998) de
Ulver.
En definitiva escuchar a
Arcturus puede ser una experiencia difícil en un principio pero es única y diría casi mística, y que merece totalmente la pena descubrir (sin duda es mucho más qué una banda de metal).