Hola, dejo aquí el resumen de la banda sueca
Paatos y decir que están inmersos en el estudio desde el año pasado (2021) para su vuelta discográfica. Mientras no está de más recordarles para escucharles o incluso por qué no descubrirles:
Ediciones de Inside Out/ Mellotronen/Glassville de esta banda Sueca formada en 2000 y encuadrada en el rock progresivo nórdico, en su caso "
moderno" y
melancólico. Una delicadeza de grupo que prosiguió la evolución natural de otra banda anterior,
Landberk, y lo combinó como pocos en su debut "Timeloss" (2002) con la sensibilidad de
Portishead o
Massive Atack pero llevado a su terreno personal. Unos mellotrones profundos y guitarras sutiles lo arropan con la base rítmica
casi jazzística de
Hux Nettermalm y la preciosa y exquisita voz de
Petronella Nettermalm . Destacar 'Tea', 'Hynoptique' y 'Quits', esta última composición con base
trip-hop y un final desenfrenado por su sección de vientos. Alabados con mucho respeto desde sus comienzos por
Mikael Akerfeldt de
Opeth, prosiguieron con "Kallocain" (2004), trabajo menos anclado en la escuela prog sueca y con una modernidad que juega en ello un papel decisivo, ya sea por el sonido y mezcla (a cargo de
Steven Wilson) como también por la tónica general
meláncolica que desprende. Hay por decirlo de alguna manera menos influencia de Landberk y mas
Portishead llevado a su terreno, y Petronella como siempre deslumbrante. 'Reality', 'Won`t Be Coming Back', 'Stream' (su composición estrella!) o 'Gasoline' son los temas más destacables, que además su mayoría cobrarán otra dimensión llevada al directo.
Peter Nylander hace un trabajo de guitarras sensacional en estudio y en directo en esta etapa. Incluye la edición un DVD con parte del concierto emitido para
Rockpalast y se me antoja imprescindible.
El tercero "Silence of Another Kind" (2006) avanza por caminos más directos e igualmente melancólicos, comparados a veces con
The Gathering de finales de los noventa, su personalidad con todo está intacta y nos ofrecen canciones sólidas y bien actualizadas como 'Your Misery', 'Is That All?' o 'Shame'. Tras varias giras, (entre ellas en un futuro como teloneros de
Porcupine Tree), editan el imprescindible álbum de directo titulado "Sensors"(2008), y lo es por que cada canción ha crecido considerablemente sobre las tablas; se nota una espontaneidad en la manera de interpretarlas que supera a las versiones de estudio. Esta edición que tengo es ja-po-ne-sa (

) y dificilísima de encontrar.
Tras un merecido descanso de casi cuatro años lanzan "Breathing" (2011), título apropiado, y una vuelta a sus raíces -en parte, con un tratamiento "
moderno" y a veces
post-rockero, sin perder su esencia. Es de mis trabajos favoritos por su oscuridad, sutileza y melancolía. Temazos a destacar 'Shells', 'No More Rollercoaster', 'In That Room' u tema homónimo.
Por último "V" (2013), una especie de
EP donde nada queda del prog escandinavo, las influencias a
The Gathering se acentúan de nuevo (no estaban tan presentes desde el antepenúltimo Silence of Another Kind), y poco queda del anterior
Breathing que me pareció un disco bien equilibrado. Cuatro temas con gancho en una onda directa y otros cuatro temas antiguos remezclados (curiosos sin más). En 2016 la banda desgraciadamente anuncia en su cuenta de Facebook su disolución. Nos queda la música, tan actualísima y llena de emoción como pocas del panorama internacional. Nota:
escrito realizado meses antes de conocer que están preparando su nuevo disco de continuación....