A finales del año pasado recibí la edición 40 aniversario de "A" de Jethro Tull, trabajo con marcadas diferencias tanto por el cambio de músicos como por sonoridades, ya cercanas a la década que estaba por llegar... Siempre me gustó la labor de Ian Anderson por ir en otra dirección (iba a ser su primer trabajo solista) y Martin Barre añade cosas nuevas a su siempre tono de guitarras inconfundible. De este LP siempre se resentían los temas de la cara B con esos teclados electrónicos y en esta mezcla de Steven Wilson se muestran más uniformes al resultado global del álbum. Magnífico el directo que lleva de la gira en L.A. Arena de 1980 y por supuesto el acierto de incluir el mítico vídeo "Slipstream", lo primero que vi en VHS de la banda a finales de los 90. En una reciente entrevista a Anderson anuncia que habrá una edición similar del siguiente "The Broadsword And The Beast"
, mi favorito de ellos en los 80 por esa inclinación más Hard Rock aún manteniéndose el toque "futurista".
Tremendas estas reediciones del catálogo de
Jethro Tull 
También destaco del remix lo que comentas, los temas de lo que era la "cara B" del LP tenían un sonido diferente a las cuatro primeras canciones del disco y eran menos "tullianas", con el remix
Steven Wilson ha conseguido uniformar completamente el sonido del disco y esos últimos temas ahora están mucho más integrados en el contexto de la obra.
Personalmente nunca me llamaron la atención esas canciones que van tras la impresionante "Black Sunday", pero eso ha cambiado completamente con este remix, ahora suenen completamente a
Jethro TullRespecto al resto de la edición, si bien en esta ocasión hay pocos bonus tracks respecto a discos anteriores esto se compensa sobradamente con el pedazo concierto completo (teeeela Eddie Jobson!!!) y la película
SlipstreamA esperar esa prometida mega-reedición de
The Broadsword And The Beast 