
Hola, os dejo este resumen personal de la discografía de
Fates Warning (1984-2020)
Ediciones remasterizadas de Metal Blade/Inside Out de una de las tres consideradas míticas y primigenias bandas del llamado "Metal Progresivo" de EU -junto a
Queensryche y
Dream Theater. Formados en Hartford, Connecticut en 1982 por el guitarrista
Jim Matheos y el cantante
John Arch. Con este vocalista sus tres primeros trabajos, "Night on Bröcken" (1984), The "Spectre Within" (1985) y "Awaken the Guardian" (1986) forman un bloque siendo este tercero un clásico del género. La música de esta etapa es
heavy metal influenciado por
Iron Maiden,
Judas Priest o
Rush con algo de épica (propia de las bandas de
Power metal norteamericano temprano) y a veces repleta de recursos más técnicos. Tras salir Arch entra el cantante
Ray Alder y el grupo muestra un gran avance con "No Exit" (1988), una suerte de
Thrash metal progresivo que tiene su pequeño nexo estilístico con los también pioneros
Watchtower. A destacar la suite de 21 minutos "The Ivory Gate of Dreams" con momentos melódicos e interludios acústicos. Llegados a este punto, manteniendose miembros importantes como
Frank Aresti (guitarra),
Joe DiBiase (bajo) y con la entrada de
Mark Zonder (batería) el grupo lanza no solo uno de sus mejores trabajos, sino uno de los más importantes del subestilo de metal progresivo en cuanto definición: "Perfect Symmetry" (1989). De hecho es a partir de esta mezcla de guitarras sutiles, contratiempos imaginativos de batería y teclados (donde colabora
Kevin Moore) que muchas bandas como
Sieges Even o lo mismísimos
Dream Theater tomarán en cuenta y perfeccionarán. Con los siguientes "Parallels" (1991) y "Inside Out" (1994) hay un asentamiento del estilo y todo se vuelve más refinado. Del primero mencionado hay clásicos de la banda como 'The Eleventh Hour', 'Point of View' o 'Eye to Eye', del segundo 'Pale Fire' o 'Monument'. Tras girar a lo largo de año y medio lanzan el que para muchos es su culminación, "A Pleasant Shade of Gray" (1997), disco
conceptual lleno de cierta
oscuridad y que logra equilibrio con
Ray Alder en un cambio de registro vocal. De nuevo colaboración estelar de
Kevin Moore, de las mejores hacia la banda. En "Disconnected" (2000) y "FWX" (2004) hay un cambio notable, se alejan bastante del 'prog-metal' y se meten en terrenos de
rock alternativo,
rock industrial y cosas con 'progresividad' que pueden remitir a
Tool o
Porcupine Tree. En esa época se crea el proyecto
OSI con resultados similares aunque en mi opinión inferiores en calidad. Con un parón largo de nueve años lanzan "Darkness in a Different Light" (2013), gran disco que renueva elementos y mantiene la personalidad con paralelismos a la música del proyecto
Arch/Matheos. Sin perder tiempo tras las giras se compone para un nuevo trabajo y resulta ser uno de los más alabados en años por público y crítica, "Theories of Flight" (2016). Eso de parte de una carrera de más de treinta años a sus espaldas no es nada fácil y
Fates Warning lo consiguen en su para mí mejor álbum, imprescindible!. Muy recomendable además es el doble directo "Live Over Europe" (2018) a modo presentación y resumen de tantos años. Finalmente el cierre de "Long Day Good Night" (2020), en una línea diversa y a veces pomposa, que sin estar mal es menos sorpréndente. Incluye otros directos oficiales como "Still Life" (1998) o el aniversario en el festival
Prog Power de "Awaken the Guardian Live" (2016), además de la compilación "Chasing Time" (1995). No incluye DVDs.
Sirva este resumen para reivindicar con todo merecimiento a esta magnífica y olvidada banda -siempre en tierra de nadie, "
demasiado heavy para los progresivos, o demasiado progresiva para los metaleros", de una calidad y con una propuesta de cambio que pocas pueden o saben igualar.