GOBLIN - Profondo Rosso (Cinevox 1975 LP / Cinevox 2015 2CDs)

Todo un best seller del RPI, a pesar de sus escasos 29 minutos de duración. El segundo disco es totalmente prescindible, con 29 cortes raros y remezclas.
APHRODITE'S CHILD - End Of The World - Rain And Tears (Mercury 1968 LP / Universal Greece 1995 CD)

La primera edición en CD del primer disco de este famoso grupo griego afincado en París, pop barroco muy freak.
STEVE HACKETT - Defector (Charisma 1980 LP / Virgin-Universal 2016 2CDs+DVD)

El último disco decente de este caballero, quizás ya un poco desfasado musicalmente para aquellos primeros 80. El segundo CD en directo está bien, muy buena toma de sonido y repertorio curioso (ni un solo tema de GENESIS, quién te ha visto y quién te ve Steve) y el grupo cuenta con Ian MOSLEY a las baquetas.
Dejaré el pseudo-Surround 5.1 para el fin de semana...
El de Profondo Rosso, precisamente, me acaba de llegar hace un par de días. De hecho, estas semans estoy haciéndome con una buena colección de discos de Goblin que era uno de los pocos grupos italianos de cierto renombre a los que sistemáticametne había dejado de lado.
No sé muy bien porqué. Probablemente porque muchos de sus trabajos eran bandas sonoras y hasta que no he entrado algo más por esa vía, no los había tenido tan en cuenta.
El caso es que son discos muy buenos. y no sólo los más conocidos sino algunos posteriores. A mi, por ejemplo, me gusta mucho la banda sonora de Non ho sonno, que es de 2001.
Para nada de acuerdo, sin embargo con que Defector sea el "último disco decente de Steve Hackett". Es cierto que después de éste sacó algunos discos que no llegaban a ese nivel, aunque para mi sigan siendo mucho más que "decentes", pero años después cogería una línea que, personalmente, encuentro muchísimo más interesante que la de sus cuatro primeros discos y donde el único problema, de haberlo, es que su discografía sea ya tan amplia que sea dificil encontrar alicientes en nuevos discos que, evidentemente, acaban por repetir muchas de las fórmulas anteriores. Discos casi perfectos, tomados individualmente, pero que secuencialmente pueden resultar ya algo repetitivos