El viernes me llego el nuevo álbum de cromos de Discos Pat, un primer volumen dedicado al rock progresivo hecho en Alemania entre los años 1969 y 1971.
Al hojearlo me di cuenta de que más del 90% de los discos reseñados no los había escuchado en mi vida.....

Tras esa sorpresa me hice la evidente pregunta: ¿tan buena y tan prolífica era esta escena?, pues nada, la mejor forma para poder contestarme esta pregunta es ponerme manos a la obra e intentar ir escuchando los discos a la vez que pego los cromos .
He comenzado con estos seis, los he escogido totalmente al azar y debo decir que he disfrutado mucho escuchándolos a lo largo del fin de semana, la cosa promete!!!
Xhol Caravan - ElectripMenuda mezcla de estilos!!! me llama la atención esos toques "softmachineros" y el sonido de los saxos electrificados.
Es de 1969, tela el nivel de experimentación y de ideas, la primera mitad del disco me ha parecido brutal.
Rufus Zuphall - Weiß Der TeufelPredominio de la flauta acompañada por guitarras con sonidos muy de la época aunque quizá lo que más destaca es la excelente la batería, tal y como se comenta en el álbum de cromos.
A.R. & Machines - Die Grüne Reise - The Green JourneySegún leo en el álbum y por la red, este disco una especie de “yo me lo guiso, yo me lo como” con un mismo músico a cargo de las voces, coros, percusiones y varias guitarras sobregrabadas con diferentes efectos de repeticiones.
Es un disco super interesante y que debió ser rompedor en la época, seguro que músicos como
Manuel Göttsching bebieron de él. Eso sí, el último cuarto del disco se me atragantó con esas repeticiones de voces.
Murphy Blend - First LossEste disco diría que lo escuché hace años pero no estoy seguro

Tela el órgano hammond a lo largo de todo el disco, una especie de hard rock "liviano" con un aire blusero que flota por todo el disco. También tiene explícitas influencias clásicas pero sin duda lo que más me ha gustado del disco son los frecuentes cambios de ritmo que tiene y que me parecen brutales!!!
Cluster - ClusterEl plantemiento me recuerda algo al posterior
Zeit de
Tangerine Dream aunque la instrumentación es mucho más agresiva en cuanto a intentar transmitir sensaciones y ambientes. Me llama la atención como secuencian el sonido de los llamados “generadores de tono” (VCS3

), no me extrañaría que este disco fuese pionero en eso.
Gruppe Between - Einstieg Aires pastorales, sonidos acústicos, mucha belleza y variada instrumentación (chulísimos los dúos oboe-flauta), todo ello acompañado todo por buenas dosis de experimentación especialmente en el último corte donde la cosa se transforma bastante
