Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

Novedades 2019

Iniciado por zappamacias, 31 de Diciembre de 2018, 09:29:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

zappamacias

Todavía no se ha acabado el año y ya he escuchado varios discos que van a publicarse en 2019, y que en breve estarán a la venta. Para comenzar bien 2019, ahí van los tres últimos discos en los que está involucrado el guitarrista Michel Delville, uno de mis músicos favoritos de los últimos años. Los tres han sido publicados por el sello Off Record, pero están distribuidos por Moonjune.


-The Wrong Object: "Zappa Jawaka". Este disco aún es de 2018, y se acaba de publicar. Se trata de un fantástico tributo a Frank Zappa hecho por la banda de Michel, The Wrong Object. Antoine Guenet a los teclados y a la voz, Laurent Delchambre a la batería, Pierre Mottet al bajo, Martí Melia y François Lourtie a los vientos, y naturalmente, Michel a la guitarra y la voz. 8 versiones estupendas entre las que destaca la de la desconocida "Wedding Dress Song/Handsome Cabin Boy", cuya toma original recordaréis del álbum de rarezas de Zappa, "The Lost Episodes". 14.90 euros.





-The Wrong Object: "Into The Herd". Ya he escuchado este álbum 5 o 6 veces, y es una auténtica maravilla. Se editará oficialmente en unas semanas y es alucinante. El sexteto está en su mejor momento, y las nuevas composiciones ( 5 de Delville, 3 de Delchambre y una de Guenet, que por cierto, es maravillosa), componen el que quizás sea el mejor disco de la banda. Todavía no hay temas disponibles, pero os dejo un enlace para que escuchéis una de las nuevas composiciones en directo. 14.90 euros.





-The Gödel Codex: "Oak". Este proyecto me ha sorprendido bastante. Al tener una base electrónica no me fiaba demasiado, pero la realidad es que es un disco precioso. Michel Delville se encarga de la guitarra, la voz y algunos efectos electrónicos, su compañero en The Wrong Object, Antoine Guenet, de los teclados y la voz, Etienne Plumer de la batería, la percusión, el glockenspiel,etc..., y Christophe Bailleau de la parte electrónica. El resultado es un disco de canciones que nos recuerda a Robert Wyatt, David Sylvian, Brian Eno en su etapa glam...con momentos instrumentales  muy buenos, toques de jazz  e improvisación...Como aun no se ha publicado oficialmente no hay temas colgados para poder ser escuchados, pero os dejo una fantástica actuación en directo para que sepais como suena. 14.90 euros.


Hemispheres

The Wrong Object "Into the herd"
"Un artista nunca ve las cosas como son, si lo hace, deja de serlo" (Oscar Wilde)

zappamacias


zappamacias


icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

zappamacias


Ignacio

Yo también quiero los tres....bueno, uno de ellos ya lo tengo.

zappamacias


zappamacias


-Dewa Budjana: "Mahandini". Nuevo álbum de este excepcional guitarrsta indonesio, con una banda de lujo formada por Jordan Rudess (teclados), Mohini Dey (bajo) y Marco Minemann (batería). Un álbum con  cuatro piezas totalmente instrumentales, y tres vocales, incluyendo dos versiones de temas de John Frusciante, que él mismo interpreta como invitado (otro invitado de lujo es Mike Stern a la guitarra). Moonjune,2019. 15.90 euros.





-Stephan Thelen: "Fractal Guitar". Primer disco en solitario de este guitarrista y compositor al que muchos conoceréis por la banda Sonar. Un álbum repleto de guitarras, efectos y  paisajes sonoros en el que participan gente de la talla de Markus Reuter, David Torn, Henry Kaiser, Barry Cleveland,etc...Moonjune,2019. 15.90 euros.





-John Zorn: "Salem 1693". Segundo discazo del cuarteto formado por Julian Lage y Matt Hollenberg a las guitarras, Trevor Dunn al bajo y Kenny Grohowski a la batería, bautizados como el nombre de su álbum debut, "Insurrection". Diez nuevas composiciones de Zorn, basadas en los famosos juicios de Salem, interpretados con una enorme fuerza, pero a la vez, una gran elegancia. El último disco de John Zorn de 2018, aunque ahora ha comenzado a distribuirse en España. Sale a 18.90 euros. También se puede pedir al mismo precio su anterior trabajo, "Insurrection".



Ignacio


zappamacias


zappamacias


La banda catalana On The Raw acaba de publicar su segundo disco, "Climbing On Air", y la verdad es que se han superado respecto a su anterior álbum. Siete temas instrumentales, de puro rock progresivo, con un mayor protagonismo de la flauta, y una sección rítmica más potente. Jordi Prats a las guitarras, Jordi Amela a los teclados, Pep Espasa a los saxos y la flauta, Toni Sanchez al bajo y Alex Ojea a la batería. Además, cuentan con la participación del trompetista y violinista Samuel García, y la vocalista Cristina Falcinella, que utiliza su voz como un instrumento más en algún tema. Uno de los grandes discos nacionales del año, sin duda. 12.90 euros.





Otra banda que cada día es mejor, y que acaba de publicar otro de los discos del año en nuestro pais son los también catalanes Cheeto's Magazine. Su nuevo Cd "Amazingous" suena realmente bien, destacando la gran suite "Big Boy", de 25 minutos de duración. Una banda que pese a tener muchas influencias de las bandas clásicas de rock progresivo, e incluso de agrupaciones posteriores como Spock's Beard, suenan con una gran frescura y originalidad, mezclando estilos y siempre con ganas de pasarlos bien, lo que le da un fuerte toque optimista a su música. 12.90 euros.


ronnie70

Cita de: zappamacias en 04 de Marzo de 2019, 10:49:57 AM

La banda catalana On The Raw acaba de publicar su segundo disco, "Climbing On Air", y la verdad es que se han superado respecto a su anterior álbum. Siete temas instrumentales, de puro rock progresivo, con un mayor protagonismo de la flauta, y una sección rítmica más potente. Jordi Prats a las guitarras, Jordi Amela a los teclados, Pep Espasa a los saxos y la flauta, Toni Sanchez al bajo y Alex Ojea a la batería. Además, cuentan con la participación del trompetista y violinista Samuel García, y la vocalista Cristina Falcinella, que utiliza su voz como un instrumento más en algún tema. Uno de los grandes discos nacionales del año, sin duda. 12.90 euros.





Otra banda que cada día es mejor, y que acaba de publicar otro de los discos del año en nuestro pais son los también catalanes Cheeto's Magazine. Su nuevo Cd "Amazingous" suena realmente bien, destacando la gran suite "Big Boy", de 25 minutos de duración. Una banda que pese a tener muchas influencias de las bandas clásicas de rock progresivo, e incluso de agrupaciones posteriores como Spock's Beard, suenan con una gran frescura y originalidad, mezclando estilos y siempre con ganas de pasarlos bien, lo que le da un fuerte toque optimista a su música. 12.90 euros.


es muy bueno el disco de On the Raw, me ha soprendido bastante.

zappamacias

Es verdad, han avanzado bastante desde el anterior.

ronnie70


No es mi estilo favorito de prog, se me suele atragantar esta musica   tan intrincada tan caotica pero el disco es muy bueno , el parecido con " Birds and  building" es muy evidente.

a Glass Hammer le tengo mucho cariño, es de las bandas que me hizo volver al prog hace veinte años, precisamente en este ultimo disco " chronomonaut" hablando el otro dia de la consabida frase " mas de lo mismo" , aqui han tratado de hacer otra cosa para evitar eso, pero se han quedado a medias, es un batiburrillo de estilos ¿ rememorando a Alan Parsons? incluso a Tangerine Dream con el resultado de un disco irregular, si bien es bastante apreciable y tiene buenos momentos, han cambiado tambien hasta las    voces.

tommy

Cita de: ronnie70 en 04 de Marzo de 2019, 14:39:43 PM


a Glass Hammer le tengo mucho cariño, es de las bandas que me hizo volver al prog hace veinte años, precisamente en este ultimo disco " chronomonaut" hablando el otro dia de la consabida frase " mas de lo mismo" , aqui han tratado de hacer otra cosa para evitar eso, pero se han quedado a medias, es un batiburrillo de estilos ¿ rememorando a Alan Parsons? incluso a Tangerine Dream con el resultado de un disco irregular, si bien es bastante apreciable y tiene buenos momentos, han cambiado tambien hasta las    voces.


Pues a mí me encanta, lleva camino de convertirse en mi disco favorito de la formación..... precisamente en eso de "quedarse a medias" y "batiburrillo de estilos" que comentas es en lo que se basa en gran parte la historia que se cuenta en el disco

Hemispheres

Fran, guárdame copia de los dos últimos.
"Un artista nunca ve las cosas como son, si lo hace, deja de serlo" (Oscar Wilde)

zappamacias


zappamacias


-Too Noisy Fish: "Furious Empathic Silence". Ha sido toda una sorpresa para mí la aparición de este fantástico trio, liderado por el pianista Peter Vanderberghe, al que muchos conoceréis por haber formado parte de X-Legged Sally, Univers Zero, y naturalmente, Flat Earth Society. A su lado, otros dos componentes de esta gran orquesta belga, el contrabajista Kristof Roseeuw y el baterista Teun Verbruggen. Un disco excelente en el que el jazz, la música clásica contemporánea, la música de cine y otras tendencias se unen, con una energía cercana al rock, en ocasiones, y una actitud enorme de libertad y vanguardia. Igloo,2019. 14.90 euros.





-Javi Ruibal: "Sólo Un Mundo". El baterista de Glazz debuta en solitario con un álbum instrumental en el que distintas músicas del mundo se dan la mano. Ocho piezas instrumentales, cada una representando un parque natural, que nos hace viajar por distintos lugares, fusionando ritmos, con una instrumentación variada, y una producción exquisita. Junto a él, sus compañeros de Glazz, Nelo Escortell y José Recacha, su padre, Javier Ruibal, el pianista Daniel Amat, el bajista malagueño Francis Posé, el flautista y saxofonista Diego Villegas,etc... Sale a 12.50 euros.




Además, tras vender tolas las copias que teniamos, han llegado más unidades del último Cd de Zem, "La Llama", por si alguien más está interesado.


Doce años hemos tenido que esperar para tener en las manos un nuevo álbum de Zem, el proyecto del vibrafonista asturiano Xuan Zem. Por fortuna, ha valido la pena la espera. "La Llama" es un disco en el que se fusiona el jazz, el rock, la música "progresiva", los aires flamencos,etc...Junto al vibráfono de Xuan, nos encontramos la batería de Rubén Mol, el bajo de Luis Rodriguez, y los vientos y los teclados de Miguel Herrero. Pero además, en el disco participa también ese formidable trío formado por el flautista y saxofonista Jorge Pardo, el bajista Carles Benavent y el baterista Tino Di Gelraldo. Aunque el disco es practicamente instrumental, nos encontramos también dos colaboradores de lujo en dos piezas vocales, al gran Enrique Morente, en una de sus ultimas grabaciones, y al barítono Luis Cansino. Un disco fantástico que nos vuelve a mostrar la calidad de la música que se está haciendo en España dentro de estos parámetros. Sale 12.50 euros.


zappamacias


Por fin ha llegado el último trabajo Elephant Tök, proyecto del baterista Daniel Jeand' heur, al que muchos conoceréis por formar parte de bandas como One Shot o Snake Oil. Acompañado por la guitarra de Phillippe Meunier, el bajo de Basile Mouton, el Fender Rhodes y los teclados de Romain Nassini y la voz de Sebastien Rocquefelle, utilizada en ocasiones como un instrumento más de forma muy elegante, ha grabado un discazo de jazz rock, encuadrado en la música Zeuhl, por lo que las influencias de Magma son notorias. ¡Me ha encantado!. D3PMusic,2018. 14.90 euros.


icrp1961

Tu ya sabes.

Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

zappamacias


jolubur

Cita de: ronnie70 en 04 de Marzo de 2019, 14:28:48 PM
Cita de: zappamacias en 04 de Marzo de 2019, 10:49:57 AM

La banda catalana On The Raw acaba de publicar su segundo disco, "Climbing On Air", y la verdad es que se han superado respecto a su anterior álbum. Siete temas instrumentales, de puro rock progresivo, con un mayor protagonismo de la flauta, y una sección rítmica más potente. Jordi Prats a las guitarras, Jordi Amela a los teclados, Pep Espasa a los saxos y la flauta, Toni Sanchez al bajo y Alex Ojea a la batería. Además, cuentan con la participación del trompetista y violinista Samuel García, y la vocalista Cristina Falcinella, que utiliza su voz como un instrumento más en algún tema. Uno de los grandes discos nacionales del año, sin duda. 12.90 euros.





Otra banda que cada día es mejor, y que acaba de publicar otro de los discos del año en nuestro pais son los también catalanes Cheeto's Magazine. Su nuevo Cd "Amazingous" suena realmente bien, destacando la gran suite "Big Boy", de 25 minutos de duración. Una banda que pese a tener muchas influencias de las bandas clásicas de rock progresivo, e incluso de agrupaciones posteriores como Spock's Beard, suenan con una gran frescura y originalidad, mezclando estilos y siempre con ganas de pasarlos bien, lo que le da un fuerte toque optimista a su música. 12.90 euros.


es muy bueno el disco de On the Raw, me ha soprendido bastante.
Pues siento disentir e ir con contra de las opiniones generalizadas. A mi me gustaba mucho más el primer disco de On the Raw que este siguiente. Creo que este tira por terrenos jazzisticos ya demasiado transitados. El primero me parecía una mezcla de estilos mucho mas equilibrada y original.
Sin duda, se trata de un gran disco y son muy buenos, pero, ya digo, me gustaba más el primero.

ConOpus

Coincido con Jolubur, palabra por palabra.
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

zappamacias

Cita de: zappamacias en 04 de Marzo de 2019, 10:49:57 AM

La banda catalana On The Raw acaba de publicar su segundo disco, "Climbing On Air", y la verdad es que se han superado respecto a su anterior álbum. Siete temas instrumentales, de puro rock progresivo, con un mayor protagonismo de la flauta, y una sección rítmica más potente. Jordi Prats a las guitarras, Jordi Amela a los teclados, Pep Espasa a los saxos y la flauta, Toni Sanchez al bajo y Alex Ojea a la batería. Además, cuentan con la participación del trompetista y violinista Samuel García, y la vocalista Cristina Falcinella, que utiliza su voz como un instrumento más en algún tema. Uno de los grandes discos nacionales del año, sin duda. 12.90 euros.





Otra banda que cada día es mejor, y que acaba de publicar otro de los discos del año en nuestro pais son los también catalanes Cheeto's Magazine. Su nuevo Cd "Amazingous" suena realmente bien, destacando la gran suite "Big Boy", de 25 minutos de duración. Una banda que pese a tener muchas influencias de las bandas clásicas de rock progresivo, e incluso de agrupaciones posteriores como Spock's Beard, suenan con una gran frescura y originalidad, mezclando estilos y siempre con ganas de pasarlos bien, lo que le da un fuerte toque optimista a su música. 12.90 euros.



Me han enviado más copias de "Climbing The Air" de On The Raw, por si alguien se ha quedado sin él. También he recibido una copia del primer álbum de la banda, "Big City Awakes", a 12.90 euros.