Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

Novedades

Iniciado por ronnie70, 29 de Mayo de 2018, 22:12:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ConOpus

#1975



Teramaze
- Eli - A Wonderful Fall from Grace (Australia - 2024)

Teramaze
es una banda australiana bastante popular en estos días a la que, confieso, no he seguido demasiado. No obstante, en ocasión de la edición de su último trabajo ¨Eli - A Wonderful Fall from Grace¨, publicado el pasado 4 de abril, tuve oportunidad de acercarme a su sonido. Y en este ejemplar he descubierto acertadas melodías, una instrumentación intensa y profesional, y, en general, puedo decir que el álbum no me decepcionó. Si bien su sonido no es muy complejo, tiene buena calidad y en esta ocasión las vocalizaciones me han agradado al igual que el tratamiento de los 8 temas que contiene el disco. Por estos conceptos bien puedo calificar a ¨E-A.W,F.F.G.¨ como un disco disfrutable.


In English

Teramaze is an Australian band quite popular these days that, I confess, I have not followed too much. However, on the occasion of the release of their latest work ¨Eli - A Wonderful Fall from Grace¨, published last April 4th, I had the opportunity to get closer to their sound. And in this copy I have discovered successful melodies, an intense and professional instrumentation, and, in general, I can say that the album did not disappoint me. Although their sound is not very complex, it has good quality and on this occasion the vocalizations have pleased me as well as the treatment of the 8 songs contained in the album. For these reasons I can qualify ¨E-A.W,F.F.G.¨ as an enjoyable album.



Músicos :


Nathan Peachey - Vocals
Dean Wells - Guitars, Vocals
Andrew Cameron - Bass
Nick Ross - Drums
Chris Zoupa - Guitars




LISTA DE TEMAS :

01. A Place Called Halo
02. The Will Of Eli
03. Step Right Up
04. I Mantissa
05. Madam Roma
06. Standing Ovation
07. Hands Are Tied
08. A Wonderful Fall From Grace



Full Album :

Aquí :
https://teramaze.bandcamp.com/album/eli-a-wonderful-fall-from-grace


                                          ConOpus
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

jolubur

#1976
Cita de: ConOpus en 02 de Junio de 2024, 00:33:20 AM

ST. VINCENT - All Born Screaming (U.S.A. - 2024)


Una breve descripción desde el canal de Youtube de esta artista servirá para presentarla :

''Anne Erin "Annie" Clark, conocida por su nombre artístico St. Vincent, es una cantautora y multiinstrumentista estadounidense.
Annie, surgida a mediados de la década de 2000, inicialmente como miembro de The Polyphonic Spree y como guitarrista de gira con Sufjan Stevens, se lanzó por su cuenta en 2006, cuando comenzó a escribir música como St. Vincent y lanzó su álbum debut ¨Marry Me¨ al año siguiente.
Es ganadora de tres Premios Grammy por Mejor Canción de Rock por Masseduction, Mejor Diseño de Empaque por su álbum Masseduction, en el año 2019, y también por su álbum St. Vincent como Mejor Álbum de Música Alternativa, en el 2015.
Los trabajos discográficos de St. Vincent han sido aclamados repetidamente por su estilo distintivo, que combina elementos del soft rock, indie, pop barroco, hard rock, electropop, jazz y dance. Además, Clark es conocida por ser una talentosa guitarrista, muchas veces considerada como una de las mejores, más distintivas e innovadoras artistas contemporáneas en la guitarra acústica.''

Sin dudas Clark es una artista ¨diferente¨ y logra marcar un perfil muy propio y particular. No obstante, en este álbum de 10 temas, estrenado el pasado 26 de abril, el resultado no es del todo parejo : ¨All Born Screaming¨ tiene momentos de  esplendor musical y otros donde podría llegar a fatigar al oyente. Su música es brillante al comienzo del disco pero decae hacia el final. Pienso que debemos oír a Annie Clark y aplaudir su personalidad fuerte y definida. Se destaca por sobre lo que es habitual en la escena prog, en virtud de lo cual recomiendo la audición de ¨A.B.S.¨. ¿O acaso no aceptamos desafíos?




LISTA DE TEMAS :
1. Hell Is Near  04:08   
2. Reckless  03:57   
3. Broken Man  03:21
4. Flea  03:46
5. Big Time Nothing  02:58
6. Violent Times  03:57
7. The Power's Out  04:38   
8. Sweetest Fruit  03:55   
9. So Many Planets  03:35
10. All Born Screaming (feat. Cate Le Bon)  06:55


Full Album :

Aquí :
https://stvincent.bandcamp.com/album/all-born-screaming-2

O aquí :
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l9pbHJOCQQUqW0uxSFCW0OwjXvNuh8WkI







Me encanta St. Vincent. Tengo todos sus discos y la sigo desde hace años.
Para mi, una prueba mas de que la musica interesante, hoy en día, está lejos del enesimo grupo de metal prog o de retroprog nórdico.

Discrepo absolutamente con wue el disco descae al final. El álbum está planteado como dos caras diferenciadas (ya sabeis, la jodida moda del revival del vinilo que nunca entenderé). La primera es mas enérgica. La segunda mas tranquila.
Personalmente, prefiero la segunda, aunque ambas brillan por igual.

A St. Vincent mucho le llaman la Bowie femenina. Y, al margen del efecto publicitario de estas betiwuetas, lo cierto es que tiene mucho del afán investigador de Bowie. Cada disco suyo es un mundo diferente.

Y por supuesto que hay musicos, y de relumbrón. Entre ellos Dave Grohl y Mark Giuliana, batería este último de Bowie en Blackstar

ConOpus

Cita de: jolubur en 02 de Junio de 2024, 21:31:54 PM
Cita de: ConOpus en 02 de Junio de 2024, 00:33:20 AM

ST. VINCENT - All Born Screaming (U.S.A. - 2024)


Una breve descripción desde el canal de Youtube de esta artista servirá para presentarla :

''Anne Erin "Annie" Clark, conocida por su nombre artístico St. Vincent, es una cantautora y multiinstrumentista estadounidense.
Annie, surgida a mediados de la década de 2000, inicialmente como miembro de The Polyphonic Spree y como guitarrista de gira con Sufjan Stevens, se lanzó por su cuenta en 2006, cuando comenzó a escribir música como St. Vincent y lanzó su álbum debut ¨Marry Me¨ al año siguiente.
Es ganadora de tres Premios Grammy por Mejor Canción de Rock por Masseduction, Mejor Diseño de Empaque por su álbum Masseduction, en el año 2019, y también por su álbum St. Vincent como Mejor Álbum de Música Alternativa, en el 2015.
Los trabajos discográficos de St. Vincent han sido aclamados repetidamente por su estilo distintivo, que combina elementos del soft rock, indie, pop barroco, hard rock, electropop, jazz y dance. Además, Clark es conocida por ser una talentosa guitarrista, muchas veces considerada como una de las mejores, más distintivas e innovadoras artistas contemporáneas en la guitarra acústica.''

Sin dudas Clark es una artista ¨diferente¨ y logra marcar un perfil muy propio y particular. No obstante, en este álbum de 10 temas, estrenado el pasado 26 de abril, el resultado no es del todo parejo : ¨All Born Screaming¨ tiene momentos de  esplendor musical y otros donde podría llegar a fatigar al oyente. Su música es brillante al comienzo del disco pero decae hacia el final. Pienso que debemos oír a Annie Clark y aplaudir su personalidad fuerte y definida. Se destaca por sobre lo que es habitual en la escena prog, en virtud de lo cual recomiendo la audición de ¨A.B.S.¨. ¿O acaso no aceptamos desafíos?




LISTA DE TEMAS :
1. Hell Is Near  04:08   
2. Reckless  03:57   
3. Broken Man  03:21
4. Flea  03:46
5. Big Time Nothing  02:58
6. Violent Times  03:57
7. The Power's Out  04:38   
8. Sweetest Fruit  03:55   
9. So Many Planets  03:35
10. All Born Screaming (feat. Cate Le Bon)  06:55


Full Album :

Aquí :
https://stvincent.bandcamp.com/album/all-born-screaming-2

O aquí :
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l9pbHJOCQQUqW0uxSFCW0OwjXvNuh8WkI







Me encanta St. Vincent. Tengo todos sus discos y la sigo desde hace años.
Para mi, una prueba mas de que la musica interesante, hoy en día, está lejos del enesimo grupo de metal prog o de retroprog nórdico.

Discrepo absolutamente con wue el disco descae al final. El álbum está planteado como dos caras diferenciadas (ya sabeis, la jodida moda del revival del vinilo que nunca entenderé). La primera es mas enérgica. La segunda mas tranquila.
Personalmente, prefiero la segunda, aunque ambas brillan por igual.

A St. Vincent mucho le llaman la Bowie femenina. Y, al margen del efecto publicitario de estas betiwuetas, lo cierto es que tiene mucho del afán investigador de Bowie. Cada disco suyo es un mundo diferente.

Y por supuesto que hay musicos, y de relumbrón. Entre ellos Dave Grohl y Mark Giuliana, batería este último de Bowie en Blackstar



En la concordancia o en la discrepancia, siempre es saludable la diversidad de opiniones. De esa forma, habrá lectores que sientan curiosidad y ¨prueben¨ a oír artistas transgresores/as como Clark, como Gibbons, como Sufjan y tantos otros que buscan exponer perfiles diferentes, apartándose de la línea de lo convencional.
Quizás podrías postear esa información que yo no encontré en Bandcamp ni en FB acerca de los músicos que la acompañaron en este disco, pensando en que es un dato de interés.
Gracias!

Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus

#1978


3Elements - Like Water  (Internacional - 2024)

El bajista danés Jasper Høiby (ya hemos visto su nombre entre los músicos que integran como invitados el estupendo Slowly Rolling Camera) lanzó un nuevo trabajo este año, el día 31 de mayo. Junto a la pianista surcoreana Chaerin Im y al baterista neerlandés Jamie Peet estrenaron ¨Like Water¨, un larga duración con 11 temas. El trío de Hoibin se llama 3Elements y su música es una delicia. Tengo la impresión de que a lo largo de las composiciones de ¨Like Water¨ el trío expone una buena dosis de improvisación. Los temas hacen lugar para el lucimiento de cada uno de los músicos y el resultado final es un jazz suave, delicado, casi etéreo, donde la percusión acompaña la fuerte presencia del piano y los solos del bajo. Muy disfrutable.



In English

Danish bassist Jasper Høiby (we have already seen his name among the guest musicians of the great Slowly Rolling Camera) released a new work this year, on May 31. Together with South Korean pianist Chaerin Im and Dutch drummer Jamie Peet they released ¨Like Water¨, a full-length with 11 tracks. Hoibin's trio is called 3Elements and their music is a delight. I get the impression that throughout the compositions on ¨Like Water¨ the trio exposes a good dose of improvisation. The themes make room for the showcasing of each of the musicians and the end result is a soft, delicate, almost ethereal jazz, where the percussion accompanies the strong presence of the piano and the bass solos. Very enjoyable.



Músicos :
Jasper Høiby  Bass
Chaerin Im  Piano
Jamie Peet  Drums




LISTA DE TEMAS :
    1. Breathless  4.18
    2. Flying  6.00
    3. Illusion of Choice  4.41
    4. Fluid  0.57
    5. Like Water  5.13
    6. Solace  2.08
    7. What it means to be Human  4.16
    8. Free Souls - part 1 & 2  1.57
    9. Life is a Gift  4.29
    10. Reflections  0.48
    11. Reciprocity  5.04


Full Album


Aquí :
https://jasperhoiby.bandcamp.com/album/3elements-like-water



                                          ConOpus

Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus






El guitarrista de R.P.W.L., Kalle Wallner, nos invita a oír el primer single extraído de un disco en vivo que la banda alemana Sylvan editará próximamente : el álbum se llamará ¨Back To Live¨, y será editado el 12 de julio. Se trata de un estupendo tema de nombre Trust In Yourself y aquí está para escucharlo en Sinfomusic :



Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

jolubur

#1980
Cita de: ConOpus en 03 de Junio de 2024, 02:33:34 AM
Cita de: jolubur en 02 de Junio de 2024, 21:31:54 PM
Cita de: ConOpus en 02 de Junio de 2024, 00:33:20 AM

ST. VINCENT - All Born Screaming (U.S.A. - 2024)


Una breve descripción desde el canal de Youtube de esta artista servirá para presentarla :

''Anne Erin "Annie" Clark, conocida por su nombre artístico St. Vincent, es una cantautora y multiinstrumentista estadounidense.
Annie, surgida a mediados de la década de 2000, inicialmente como miembro de The Polyphonic Spree y como guitarrista de gira con Sufjan Stevens, se lanzó por su cuenta en 2006, cuando comenzó a escribir música como St. Vincent y lanzó su álbum debut ¨Marry Me¨ al año siguiente.
Es ganadora de tres Premios Grammy por Mejor Canción de Rock por Masseduction, Mejor Diseño de Empaque por su álbum Masseduction, en el año 2019, y también por su álbum St. Vincent como Mejor Álbum de Música Alternativa, en el 2015.
Los trabajos discográficos de St. Vincent han sido aclamados repetidamente por su estilo distintivo, que combina elementos del soft rock, indie, pop barroco, hard rock, electropop, jazz y dance. Además, Clark es conocida por ser una talentosa guitarrista, muchas veces considerada como una de las mejores, más distintivas e innovadoras artistas contemporáneas en la guitarra acústica.''

Sin dudas Clark es una artista ¨diferente¨ y logra marcar un perfil muy propio y particular. No obstante, en este álbum de 10 temas, estrenado el pasado 26 de abril, el resultado no es del todo parejo : ¨All Born Screaming¨ tiene momentos de  esplendor musical y otros donde podría llegar a fatigar al oyente. Su música es brillante al comienzo del disco pero decae hacia el final. Pienso que debemos oír a Annie Clark y aplaudir su personalidad fuerte y definida. Se destaca por sobre lo que es habitual en la escena prog, en virtud de lo cual recomiendo la audición de ¨A.B.S.¨. ¿O acaso no aceptamos desafíos?




LISTA DE TEMAS :
1. Hell Is Near  04:08   
2. Reckless  03:57   
3. Broken Man  03:21
4. Flea  03:46
5. Big Time Nothing  02:58
6. Violent Times  03:57
7. The Power's Out  04:38   
8. Sweetest Fruit  03:55   
9. So Many Planets  03:35
10. All Born Screaming (feat. Cate Le Bon)  06:55


Full Album :

Aquí :
https://stvincent.bandcamp.com/album/all-born-screaming-2

O aquí :
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l9pbHJOCQQUqW0uxSFCW0OwjXvNuh8WkI







Me encanta St. Vincent. Tengo todos sus discos y la sigo desde hace años.
Para mi, una prueba mas de que la musica interesante, hoy en día, está lejos del enesimo grupo de metal prog o de retroprog nórdico.

Discrepo absolutamente con wue el disco descae al final. El álbum está planteado como dos caras diferenciadas (ya sabeis, la jodida moda del revival del vinilo que nunca entenderé). La primera es mas enérgica. La segunda mas tranquila.
Personalmente, prefiero la segunda, aunque ambas brillan por igual.

A St. Vincent mucho le llaman la Bowie femenina. Y, al margen del efecto publicitario de estas betiwuetas, lo cierto es que tiene mucho del afán investigador de Bowie. Cada disco suyo es un mundo diferente.

Y por supuesto que hay musicos, y de relumbrón. Entre ellos Dave Grohl y Mark Giuliana, batería este último de Bowie en Blackstar



En la concordancia o en la discrepancia, siempre es saludable la diversidad de opiniones. De esa forma, habrá lectores que sientan curiosidad y ¨prueben¨ a oír artistas transgresores/as como Clark, como Gibbons, como Sufjan y tantos otros que buscan exponer perfiles diferentes, apartándose de la línea de lo convencional.
Quizás podrías postear esa información que yo no encontré en Bandcamp ni en FB acerca de los músicos que la acompañaron en este disco, pensando en que es un dato de interés.
Gracias!


Claro.
Justin Meida-Johnsen. Bass
Rachel Eckroth: Acoustic Piano
Josh Freese: Drums
Dsvid Ralicke: Saxophones, horns
Mark Giuliana: Drums
Dave Grohl: Drums
Cate Le Bon: Bass
Cian Riordan: Synth bass

ConOpus

Cita de: jolubur en 03 de Junio de 2024, 19:32:30 PM
Cita de: ConOpus en 03 de Junio de 2024, 02:33:34 AM
Cita de: jolubur en 02 de Junio de 2024, 21:31:54 PM
Cita de: ConOpus en 02 de Junio de 2024, 00:33:20 AM

ST. VINCENT - All Born Screaming (U.S.A. - 2024)


Claro.
Justin Meida-Johnsen. Bass
Rachel Eckroth: Acoustic Piano
Josh Freese: Drums
Dsvid Ralicke: Saxophones, horns
Mark Giuliana: Drums
Dave Grohl: Drums
Cate Le Bon: Bass
Cian Riordan: Synth bass



Gracias por la detallada información. Ya está corregido el posteo original, obviamente con el crédito correspondiente, por si le quieres echar una mirada. Gracias de nuevo.
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus

#1982


Richard Henshall - Mu, Vol. I   (Inglaterra - 2024(E.P.)

El guitarrista de Haken, Richard Henshall , acaba de lanzar su nuevo trabajo en solitario. Su título es ¨Mu, Vol. I¨  y su formato es en modo E.P. con sólo 4 temas.  Henshall ha buscado, para este emprendimiento, la colaboración de Adam Carilllio en saxo y Lang Zhao en percusión.  Su música es muy agradable para quienes, como quien escribe, somos admiradores de Plini. El sonido del disco es muy similar al estilo del fantástico guitarrista australiano. Eso no quita mérito alguno a Henshall, cuyas composiciones son brillantes y muy disfrutables. Los cuatro temas tienen motivos de interés y algunos de ellos alcanzan la excelencia. ¨Mu, Vol 1¨ es muy recomendable y abre la expectativa para aguardar el Vol 2.

In English

Haken guitarist Richard Henshall has just released his new solo work. Its title is ¨Mu, Vol. I¨ and its format is in E.P mode, with only 4 songs. For this work, Henshall has got the collaboration of Adam Carilllio on sax and Lang Zhao on percussion. His music is very pleasant for people like me, who are fans of Plini. The sound of the album is very similar to the style of the fantastic Australian guitarist. That does not detract from Henshall, whose compositions are brilliant and very enjoyable. The four themes have reasons of interest and some of them achieve excellence. ¨Mu, Vol 1¨ is highly recommended and opens the expectation to wait for Vol 2.





Músicos :
Richard Henshall - Guitar, Bass, Keyboards
Adam Carillio - Saxophones
Lang Zhao - Drums


LISTA DE TEMAS :

01. Yang
02. Granular
03. Land Aliens
04. Mu









                                          ConOpus
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus

El músico alemán Frank Tischer agradeció amablemente nuestro comentario sobre su último álbum ¨Voyage¨ :



Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus



Parte a Venus - Parte a Venus  (Argentina - 2024)

Un muy joven trío argentino llamado Parte a Venus estrenó su álbum debut de título homónimo. Lanzado el 1ero de junio , contiene 7 canciones de un delicioso jazz-fusión melódico donde el balance entre instrumentos es excelente. El trabajo recoge influencias de folclore y, quizás, de tango. El resultado es muy satisfactorio, disfrutable, placentero. El ejemplar se oye de un tirón, sin que fatigue, durante sus 49 minutos de duración. Debo recomendarlo efusivamente : ésta es una banda emergente de estupendo futuro.

Músicos :
- Lisandro Vazquez / bass
- Gustavo Soler / piano
- Matias La Spada / drums




LISTA DE TEMAS :

01. Bjn
02. Rosedal
03. Sombra
04. San Charbel
05. Johnny
06. Tigre
07. Dios


Full Album :

Aquí :
https://open.spotify.com/intl-es/album/2Bwpg4cMw0kORU5lFW0UkN




                                          ConOpus
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus

Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus



Fergus McCreadie - Stream  (Escocia - 2024)

¨ McCreadie, acompañado por sus antiguos camaradas, David Bowden y Stephen Henderson, hace que el álbum se desarrolle  con la fluidez de su título : ¨Stream¨ es una corriente musical que fluye a través de los ricos paisajes del folclore escocés y las sofisticadas avenidas del jazz contemporáneo, combinándolos a la perfección.¨

Este breve párrafo, extraído de una descripción más extensa en Bandcamp, es suficientemente diáfano para ubicarnos ante el quinto disco de este magnífico pianista y compositor escocés. McCreadie parece incansable al no dar respiro al teclado en sus composiciones, durante los 9 temas que conforman el ejemplar. Una cascada de notas se despliega ante el oyente de forma casi continua, en preciosas secuencias que marcan el sonido del trío. ¨Stream¨ es muy disfrutable, hermoso y brillante.  Talento, creatividad y calidad : no se puede pedir más. Sumamente recomendable.

In English

This brief paragraph, extracted from a more extensive description on Bandcamp, is sufficiently clear to place us in front of the fifth album by this magnificent Scottish pianist and composer. McCreadie seems tireless in giving no respite to the keyboard in his compositions, during the 9 tracks that make up the copy. A cascade of notes unfolds over the listener almost continuously, in beautiful sequences that mark the sound of the trio. ¨Stream¨ is very enjoyable, beautiful and brillant.  Talent, creativity and quality : you can't ask for more. Highly recommended.

Músicos :
Fergus McCreadie Piano
David Bowden double bass
Stephen Henderson drums





LISTA DE TEMAS :

1. Storm  4.11
2. The Crossing  12.37
3. Driftwood  5.38
4. Snowcap  3.31
5. Sun Pillars  6.29
6. Mountain Stream  2.16
7. Stony Gate  5.26
8. Lochan Coire Àrdair  13.12
9. Coastline  5.47


Full Album :

Aquí :
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_ntnT4qWY1YUna1cswBj9GNtqqCdU4P4tQ

O aquí :
https://fergusmccreadie.bandcamp.com/album/stream



Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus



Mark Guiliana - Mark  (U.S.A. -2024)

Wikipedia nos indica :


''Mark Guiliana es un percusionista estadounidense de gran fama, nacido en 1980. Ha tocado con Avishai Cohen, Brad Mehldau, David Bowie, Meshell Ndegeocello, Gretchen Parlato, Jason Lindner, Lionel Loueke, Dhafer Youssef, Tigran Hamasyan, y más ....''

Y desde la página de la discográfica, una descripción sobre sus trabajos nos ilustra en mayor medida :

¨Desde el primer día que tomó un par de baquetas, Mark Guiliana ha estado explorando y absorbiendo instintivamente la música y los ritmos que han estado siempre presentes en su vida. Si avanzamos hasta el día de hoy, se ha ganado una reputación formidable como baterista, compositor y pensador de talla mundial a la vanguardia del jazz contemporáneo y más allá. El arte de Guiliana desafía las convenciones, tejiendo una producción musical más allá del jazz con el objetivo final de crear narrativas musicales convincentes. Sus canciones sirven como conducto para su incesante búsqueda de creatividad, esforzándose por compartir sus visiones sonoras con el mundo en su forma más pura.¨

El nuevo disco de Guiliana se llamará simplemente ¨Mark¨ y su estreno está fechado para el 12 de julio próximo. Es un álbum en solitario y acerca del mismo, la discográfica lo promociona con esta información :

¨El nuevo álbum de Guiliana, "MARK", representa un viaje introspectivo a sus profundidades creativas. En el disco, Mark actúa en solitario en una amplia gama de dispositivos; puedes escuchar sus ritmos por excelencia entremezclados con intrigantes paisajes sonoros de percusión, sublimes tapices de sintetizadores y fragmentos de palabra hablada. "MARK" es un álbum que revela las capas de las experiencias, reflexiones y la sabiduría de Guiliana obtenida de una vida inmersa en la música. Trasciende los géneros y desafía la categorización, flotando en el espacio ilimitado de la expresión pura. A través de la música y de la vida, Mark se mira al espejo y se hace preguntas eternas sobre identidad y crecimiento: ¿quién soy, hacia dónde voy y qué represento?¨

Con el detalle de los instrumentos que utiliza y los nombres de los temas que conforman ¨Mark¨, cerraré esta aproximación a su arte, dejando al alcance de los amables lectores un par de temas que ya adelantan el disco.

Músico :

Mark Guiliana  =  drums, cymbals, percussion, piano, vibraphone, marimba, celeste, pump organ, mellotron, jupiter 8, electronics, drum programming, spoken word.






LISTA DE TEMAS :

1. Just Listen  3.56
2. Kamakura  4.03
3. Hero Soup  3.20
4. Costello  3.58
5. Motherland  2.16
6. Ritual  1.50
7. Question Mark  2.35
8. Alone  4.46
9. Introspection Station  3.32
10. Peace, please  5.59



Kamakura




Just Listen




Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus




Observers - The Age of the Machine Entities

Observers es el nuevo proyecto del artista australiano Martin Kennedy (All India Radio, Steve Kilbey). En 2022 tuve el placer de oír y comentar su disco ¨The Generator of All Infinity¨ (https://sinfomusic.net/foro_rockprogresivo/index.php?msg=87676En ) desde donde nos acercaba una deslumbrante colección de electrónica, space-prog y ambient instrumental. En este álbum debut llamado ¨The Age of the Machine Entities¨ Kennedy nos entrega 9 temas de intenso heavy metal-heavy prog durante un total de 35 minutos. Poderosos punteos de guitarra sobre una base  compacta y furiosa se suceden sin pausa, hasta llegar a la séptima pista (Metaphor II) en la que los aires tangerianos nos dan algo de tregua, para luego terminar el trabajo con el sonido ¨bien arriba¨, tal como comenzó. El resultado es muy disfrutable. Para los amantes del género queda recomendado. Gran trabajo.


Músicos :

Martin Kennedy - guitars, synths & soundscapes
Chris Bohm - drums
Rich Gray - Bass






LISTA DE TEMAS :

00:00 Into The Eye
02:59 Frank Poole's Dream
05:29 Frozen Lattices of Light
08:57 Strange and Beautiful
12:30 Pod Bay Doors
14:31 Moon Doom
17:58 Metaphor II
29:36 The Star Child
32:39 The Narrow Way Part II


Colaboraron :

Joao Corceiro - solos on Moon Doom, Into The Eye, The Star Child
Joe Haley - solo on Pod Bay Doors
Jake Weber - solo on Strange and Beautiful
Ido Romano - Ney on Metaphor II
Breno Machado - solos on Frank Poole's Dream, The Narrow Way Part II

Full Album :

Aquí :


O aquí :
https://observers.bandcamp.com/album/the-age-of-the-machine-entities


Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus




Returned To The Earth - Stalagmite Steeple  (Inglaterra - 2024)

El nuevo disco de Returned to the Earth, anunciado en este hilo varias veces en los últimos meses, finalmente vio la luz ayer 14 de junio. Sin dudas, ¨Stalagmite Steeple¨ es una muy cuidada producción en la que Robin Peachey nos acerca 6 temas de prog melódico con hermosas vocalizaciones y acertada instrumentación. Quien haya leído el comentario que realicé de su anterior disco ¨Fall Of The Watcher¨ en 2022 (https://bit.ly/3U9MICg) (muy buen disco) recordará la línea musical de este proyecto : Peachey es multi-instrumentista y su sonido está muy próximo al de Pineapple Thief, al punto de que nuevamente la masterización corrió a cargo de Steve Kitch, miembro de esa banda. Éste es un ejemplar muy agradable que se escucha placenteramente, por lo que es totalmente recomendable.


Músico :
Robin Peachey
(No hay información acerca de si estuvo acompañado o no por los mismos colaboradores que en su anterior álbum)





LISTA DE TEMAS :

1. Dark Morality (7:19)
2. The Final Time (5:00)
3. Stalagmite Steeple (9:58)
4. Meaningless to Worth (6:09)
5. Die for Me (9:09)
6. The Raging Sea (5:36)


Full Album :

Aquí :
https://returnedtotheearth-gep.bandcamp.com/album/stalagmite-steeple



Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus




Daniel Herskedal
- Call For Winter II: Resonance  (Noruega - setiembre de 2024)

Daniel Herskedal es un músico y compositor noruego que se ha destacado por la utilización de la tuba y la trompeta baja. La página de Herskedal en Bandcamp aloja una gran cantidad de sus obras y la obvia curiosidad por descubrirlo me llevó a oír su último trabajo ¨Echoes of Solitude¨, un E.P. de tres canciones estrenado el 3 de mayo pasado. El sonido de su música es muy particular y propio, otorgándole a sus temas un aire profundo, nostálgico, casi épico. Su próximo disco será publicado el 27 de setiembre y se ha adelantado un hermoso tema del mismo para promocionarlo : quedará a disposición de los amables lectores al final de la novedad.





LISTA DE TEMAS de Call For Winter II: Resonance 

1. Call For Winter II  5.26
2. Is The Midnight Sun The Same Sun?   4.09
3. Hope   3.02
4. White Mountain Sunrise   3.38
5. Gæjkedh-vearelde   5.53
6. Walking The Clouds   4.39
7. The North Star   3.31
8. My Child   2.24
9. The Tilt Of The Axis   4.23
10. Thawing Permafrost   5.02
11. Ziir   2.39


Call For Winter II





Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus

Nuevamente la discográfica earMusic nos ha facilitado algunas escenas fotográficas de la filmación del último single lanzado por Deep Purple
Pictures of You, posteado oportunamente en este hilo. Es así que las compartiré con los amables lectores.
















Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus



The Slow Light - Pillar's Dust  (Australia - 2024)

El pasado 14 de junio se estrenó el nuevo trabajo de la banda australiana The Slow Light. Esta agrupación me había impresionado de buena manera con su anterior disco ¨Liminal¨, comentado aquí en setiembre de 2022. Si bien siguen una línea similar al anterior, desarrollando un sonido muy parecido al de Pineapple Thief, en este álbum también encuentro cosas de interés. Como es habitual, recomiendo los discos que me agradan (más allá de que no innoven o repitan estilos de otros grupos) cuando poseen muy buenas composiciones. Y éste es un ejemplo : no encontraremos novedades aquí, pero es un ejemplar agradable que se escucha placenteramente, con excelentes temas. No defraudará a los fans de P.T.


Músicos :

Rory Amoy - Drums and Percussion
Jack Bolingbroke - Vocals, Guitar, Synthesizer, Piano, Mellotron
Nathan Churches - Piano (Tracks 3, 5, 7, ocho, 9, 10)
Morris Ewings - Fretless Bass

James Norbert Ivanyi - Additional Synthesizer and Mellotron (Tracks 3, 4, 5, 6, 7, ocho)

Music by
Jack Bolingbroke (Tracks 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, ocho, 9)
Rory Amoy (Tracks 3, 5, 6)
Nathan Churches (Tracks 5, ocho)
Morris Ewings (Track 4)

Track 10 originally composed by Anja Plaschg, Sascha Ring and Patrick Christensen

Drums and Piano engineered and recorded by Jon McNichol at Twin Earth Recording studios in Adelaide, SA
(La anterior información fue extraída de Bandcamp)





LISTA DE TEMAS :

1. Stygian Eyes
2. Paradigm 
3. Throw My Life Into a Fog 
4. Encased 
5. Silhouette
6. Burning Omen
7. Indelible
8. My Regret 
9. Pillar's Dust 
10. Goodbye


Full Album :

Aquí :
https://theslowlight.bandcamp.com/album/pillars-dust

O aquí :
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nuRxB_acorpRii5qtKWmpKGsC8HEmT-Mk


Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus



Beta III - Hipercultismo (Chile - 2024)

Beta III es una banda de jazz-rock chilena que lanzó su álbum debut llamado ¨Hipercultismo¨ el día 14 de junio pasado. Realmente es muy buen disco : contiene 10 temas de estupendo jazz-prog de gran riqueza instrumental y termina seduciendo con creatividad e inspiración. Todos los temas tienen motivos de interés, mostrando variedad de ritmos e influencias que lo hacen atractivo y disfrutable. ¨Hipercultismo¨ se convierte en un excelente debut de estos músicos chilenos y se recomienda sin reservas.


Músicos :


Ignacio Méndez: Guitarra eléctrica, guitarra acústica y sintetizadores
Valentina Valenzuela: Guitarra eléctrica
Luis Saavedra: Bajo eléctrico y sintetizadores
Matías Duranti: Batería
Matías Besnier: Saxofón tenor

Créditos extra a Luis Saavedra (padre) por el pasaje narrado en Track 1
Grabado entre Julio y Septiembre de 2023, y entre Enero y Marzo de 2024
Grabación de baterías en Estudio Susurro por Pablo Rivas (Valparaíso, 2023)
Grabación de guitarras, bajo, saxofón y sintetizadores de forma casera por Ignacio Méndez (Quillota, 2023-2024)
Grabación Saxofón y sintetizadores de forma casera por Luis Saavedra (Viña Del Mar, 2024)
Producción, mezcla y masterización: Ignacio Méndez
Artwork: Valentina Valenzuela



La anterior imagen de la banda fue extraída de Bandcamp

LISTA DE TEMAS :

00:00  La Musa
01:48  Beta
05:06  Stigma
08:15  Anthrax
12:30  Muerte A Su Lado
17:33  Venganza
21:37  Lapso
22:51  Cinco Días
28:02  Salsa
33:28  Amorfo



Full Album :

Aquí :


O aquí :
https://betaiii.bandcamp.com/album/hipercultismo


Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus




Jordan Rudess estrenará nuevo disco este año, tal como lo anuncié el pasado 3 de abril (en aquel momento se había lanzado el primer single : Embers). Ayer InsideOut publicó otra canción en YT promocionando el álbum : The Alchemist, la que quedará a disposición de los amables lectores al final de la información.
También se conoce la portada, los músicos que colaboran con Rudess, los nombres de los temas que integran el trabajo y su título : el nuevo álbum lleva por nombre ¨Permission To Fly¨. Su lanzamiento se efectuará el 6 de setiembre próximo.

Músicos :

Jordan Rudess

Con :
Darby Todd (Drums)
That Joe Payne (Vocals)
Steve Dadaian (Guitars)
Bastian Martinez (Guest Guitar Solos)

LISTA DE TEMAS :
1. The Final Threshold
2. Into the Lair
3. Haunted Reverie
4. The Alchemist    
5. Embers    
6. Shadow of the Moon   
7. Eternal   
8. Footstep in the Snow   
9. Dreamer



The Alchemist




Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.

ConOpus

Tuve curiosidad por conocer al joven guitarrista que acompaña a Rudess en el trabajo anteriormente mencionado, Steve Dadaian, y me he sorprendido gratamente al escucharlo con su banda. Lo compartiré a continuación

 

 
Las cadenas más pesadas, SON INVISIBLES.