¡Muy bien, Fran

! Me ha gustado mucho la reseña. He estado estos días, precisamente, viendo el DVD y escuchando el CD (incluidos en la edición
Replay x3 que comentas).
Tomando la referencia de
Exit... stage left se nota que todo el espectáculo que rodea al directo del grupo ha crecido mucho, incluyendo láser, efectos de luminotecnia, humo, sincronización con vídeos, imágenes en 3D -ahí está gran parte del público con las gafas

- e incluso la propia actitud escénica de los miembros del grupo (con un histriónico
Lifeson y un
Peart que no cesa de hacer malabarismos con sus baquetas -en el sentido literal-). Atendiendo al plano sonoro, aunque sus interpretaciones las noto menos cargadas de la espontaneidad que transmitían a principios de la década, es cierto que son muy precisas.
Mis favoritas de este directo son "Distant early warning", "Red sector A" y las que forman la trilogía "Fear". Muy interesante lo que dices del resto de piezas del repertorio que no se incluyeron. De hecho, cuando
Geddy Lee presenta "Red sector A" dice
We'd like to do another red song for you, por lo que intuyo que antes podían haber tocado "Red Barchetta".
Me llaman la atención nuevamente los
medleys: "Finding my way"-"In the mood" tiene bastante sentido, como una sección dedicada al primer álbum (aunque la parte de "Finding my way" dura muy poco). Curiosamente en los créditos del DVD se incluye erróneamente "Vital signs" como parte del
medley. El de "YYZ"-"The temples of Syrinx"-"Tom Sawyer" lo veo más irregular. Se me hace raro que trunquen "YYZ", una pieza de lucimiento instrumental que suele dar lugar a solos y que es uno de los puntos álgidos del concierto, para intercalar "The temples of Syrinx" (esta me la imagino más conviviendo en un
medley con otras partes de la suite "2112" o incluso de "Cygnus X-1"). Además, "Tom Sawyer" la interpretan completa, por lo que en realidad no tendría que formar parte del popurri anterior (sólo que aparece sin solución de continuidad).
Por cierto, queda muy singular que abran el concierto con la sintonía de
Los tres chiflados (como si
Rush asumiera los roles del trío cinematográfico), al igual que me encanta la misteriosa parte central de "Afterimage" para los créditos del vídeo ¡Genial!
Enhorabuena de nuevo, Fran ¡Cómo estoy disfrutando de esta sinfopedia de

!