(Ah, en ese primer vídeo que has puesto, el de blanco y melenilla es Rosendo
)
¡Sí! Me encantan esos vídeos, y
Rosendo está increíble a la guitarra

. En la actuación de
Pop-grama interpretan, entiendo: "La fiesta de los muertos", "Le llamaban libertad" (posteriormente, con mayores desarrollos, pasó a ser "El juglar"), "Explosión del universo" y "El tablero de ajedrez" ¿Verdad? La formación en ambas intervenciones es la misma, con el añadido de
José Torres al órgano para su aparición en
Voces a 45.
Tengo algunas dudas sobre el disco de archivo
... Y nadie escapó de la evolución (re-editado en 2011 y 2012), y que incluye supuestamente algunas grabaciones en los estudios
AudioFilm entre 1975 y 1976 (dos de ellas junto al polifacético
Kurt Savoy) junto a algunas tomas en directo de su actuación en el festival
Las 12 Horas de Rock (San Sebastián de los Reyes, 1977). Me he topado en youtube con algunos vídeos que subió un tal "edumalavida"

y en los que se hace referencia a un escrito firmado por
José Carlos Molina aclarando parte del origen de ese material. Aparte de dejar bien claro que no se trata de una edición autorizada, y que la mezcla del directo es defectuosa (con las piezas a otra velocidad diferente, y por consiguiente, en otro tono

), también da a entender que las grabaciones en
AudioFilm de 1976 eran tomas de trabajo con solos e improvisaciones, sin tener una forma definitiva para ser editadas... ¡Menuda chapuza!
También
José Carlos comenta que
"con respecto a los otros temas que no tienen voz, no tienen que ver absolutamente nada con nosotros, con lo que no sé que pintan ahí" ¿Se refiere a las supuestas sesiones con
Kurt Savoy? Sólo he podido escuchar una de las piezas, "Nunca se debe decir", y da la sensación de que es una base instrumental -sin flauta- a la que le falta la voz o una melodía principal ¿Es así? Si todo esto es como cuenta o se deduce, ese disco de archivo da la sensación de ser un fraude. Sería una lástima que este material no saliese en condiciones.