¡Hola a todos

!
Abro este hilo para reivindicar esta preciosa y magnífica obra, compuesta por
Andrew Lloyd Weber con libreto de
Tim Rice, y que vio la luz por primera vez a través de un single en 1969 y, posteriormente, con un doble disco publicado en 1970.
Esta grabación incluye un plantel vocal e instrumental de lujo, contando con destacados músicos de la escena británica de jazz y rock. Podemos encontrarnos, entre otros, a miembros de:
Deep Purple (
Ian Gillan, haciendo el papel vocal de Jesucristo)
Quatermass (
John Gustaffson, que cubre el rol de Simón el Zelote, y el teclista
Peter Robinson, que destaca tocando pianos acústicos y eléctricos, órgano Hammond y órgano positivo)
Manfred Mann (
Mike d´Abo, quien canta la cabaretera "King Herod's song", y
Mike Vickers al sintetizador Moog)
Plastic Penny (
Brian Keith como el sacerdote Anás)
Joe Cocker & The Grease Band (cuyos músicos constituyen la banda principal de la ópera rock:
Neil Hubbard y
Henry McCullough a las guitarras eléctricas y acústicas,
Bruce Rowland a la batería y percusión, y
Alan Spenner al bajo)
Juicy Lucy (además del mencionado
Neil Hubbard está
Chris Mercer, al saxo tenor)
Nucleus (intervienen nada menos que
Jeff Clyne al bajo,
Karl Jenkins al piano,
Harry Beckett y
Kenny Wheeler a las trompetas,
Chris Spedding a la guitarra y
John Marshall a la batería). Hay varios músicos de jazz británico, caso también del percusionista
Bill Le Sage, el bajista
Peter Morgan, el trombonista
Keith Christie o los trompetistas
Les Condon e
Ian HammerWynder K Frog (además de
Neil Hubbard,
Alan Spenner,
Chris Mercer y
Bruce Rowland, también participa
Mick Weaver al piano y al órgano)
Eire Apparent (el ya mencionado
Henry McCullough)
Dusty Springfield (
Lesley Duncann como corista)
Incluso participan
Lloyd Weber y
Rice como músicos en la grabación

Sin duda, el doble álbum original del
Jesus Christ Superstar es uno de los discos fundamentales de la transición de los 60 a los 70, con muchos ecos de rock, funk, jazz y pop muy bien estructurados. No sé si en el foro es bien conocida esta grabación (yo hasta hace poco sólo conocía algunas canciones muy puntuales... y como suele ocurrir, son las más comerciales). Creo que podrían disfrutar muchos foreros de este disco

También podemos hablar de otros formatos de esta ópera-rock, como la versión cinematográfica dirigida por
Norman Jewison (1973), la estupenda adaptación española estrenada en 1975 (con
Camilo Sesto en el rol de Jesucristo y el grupo
Canarios -formación del
Ciclos- como banda instrumental) o algunas de las revisiones más actuales (como las de los repartos que encabezaban
Glenn Carter o
Leo Jiménez).