Mis impresiones de los dos primeros, traídas de otro hilo:
He estado escuchando los dos primeros de los suizos
Larsen Rupin. En principio me han gustado mucho ambos, pero más el segundo. Aunque la formación, estable, es un trío en los dos, la introducción en
"Contredances" de la guitarra le da otro aire a las composiciones (es meritorio lo de la formación, ya que median 12 años entre los discos).
Si en el hard rock setentero tengo el recuerdo de los "power trios", con una energía brutal (de los recientemente nombrados
Dust a
Budgie, por ejemplo), con los tríos de avant tengo un problema: la música suele ser de una intensidad extrema, y más en este tipo de formaciones saxo/bajo/batería o saxo/guitarra/batería -a bote pronto, los primeros trabajos de
Jean Louis y
Anatrofobia, o
Zu en general-. Son grupos que me encantan, no digo lo contrario, pero ese nervio y esa intensidad sin tregua me "agotan" (físicamente, no es que me canse su escucha). En
"A ban" me pasa algo parecido, lo disfruto pero es tremendamente intenso. Sin embargo, en
"Contredances", siendo aún trio, la inclusión de la guitarra les da "otro aire" y creo que las composiciones ganan.
" Peut-être... ! " 
Los samples de
Art Zoyd -dos si no me equivoco- entran de miedo

Tengo ganas de escuchar el tercero por el cambio de formación, y por el comentario de Panell.
Larsen Rupin - A ban (1991)

Larsen Rupin - Contredances (1993)