Mensajes recientes

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10
11
Discos Pat / Steve Hillage: "L.A. Forum 31.1.77"
« Último mensaje por zappamacias en 24 de Marzo de 2023, 15:41:34 pm »

Nuevo CD de archivo en directo del gran guitarrista Steve Hillage y su banda, grabado el 31 de enero de 1977 mientras actuaba como telonero de la Electric Light Orchestra en Los Angeles. Junto a Hillage, el bajista Colin Bass (Camel), el baterista Clive Bunker (Jethro Tull), los teclistas Phil Hodge, Miquette Giraudy y Basil Brooks y el también guitarrista Christian Boulé. Edición en digipack con libreto de 16 páginas. Contiene tres temas extra grabados en el Rainbow londinense en marzo del mismo año. Madfish, 2023. 15.90 euros.
12
Discos Pat / Re:Discos de la semana
« Último mensaje por zappamacias en 24 de Marzo de 2023, 11:44:54 am »
 :ok:
13
Discos Pat / Re:Discos de la semana
« Último mensaje por Ignacio en 24 de Marzo de 2023, 11:40:30 am »
Me interesan los dos.

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk

14
Discos Pat / Re:Discos de la semana
« Último mensaje por zappamacias en 24 de Marzo de 2023, 11:04:31 am »
Dos grandes discos de jazz contemporáneo. CDs nuevos.


-Fabrizio Cassol / Tcha Limberger: “I Silenti”. En 2020 el compositor y saxofonista de Aka Moon, Fabrizio Cassol se unió al cantante y violinista gitano Tcha Limberger, gran conocedor del folk de Europa del este y del jazz para hacer este fantástico disco, basado en los madrigales del compositor italiano del S.XVII, Claudio Monteverdi. Con una instrumentación que incluye violín, acordeón, contrabajo, percusiones y kaval (flauta), y un enorme protagonismo de las voces líricas unidas a la de Limberger, este disco sorprende por su belleza y la forma en la que se combinan diversos estilos. ¡Una pasada!. Outhere, 2020. Digipack. 17.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=v7pAHRZCkLU



-Moss Freed: “Micromotives”. Influenciado por músicos como John Zorn o Derek Bayley, el guitarrista Moss Freed (que pertenece a la Spike Orchestra, que ha grabado composiciones de Masada de Zorn) reúne a una banda de una docena de músicos, entre los que encontramos al saxofonista de Led Bib, Chris Williams o al pianista Steve Beresford, para grabar dos sesiones con material compuesto por Freed, pero con una gran dosis de improvisación. El resultado es este excelente doble Cd, dedicado a músicos como Zorn, Barry Guy, Anthony Braxton, Terry Riley, etc…, lo que nos indica por dónde van los tiros. Discus, 2023. 2 CDs. 19.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=MwPPxfgS67k
15
Novedades / Re:Novedades 2023
« Último mensaje por ConOpus en 24 de Marzo de 2023, 03:07:00 am »


Hanging Garden
- The Garden  (Finlandia - 2023)

Hoy vio la luz el muy esperado (por mí) nuevo álbum de la banda finlandesa Hanging Garden. La expectativa era válida porque los adelantos que se habían lanzado en forma previa así lo justificaban. Los notables Four Winds, Firesade y The Garden (el último en publicarse) hacían presagiar un gran trabajo de estos experimentados músicos. Y si bien debo admitir que todo el ejemplar ¨vuela a gran altura¨, en algún aspecto me deja sabor a poco. Las canciones que mencioné anteriormente, promotoras del disco, son estupendas. En el resto (otras ocho) se repite la fórmula. Con mucha calidad, sin dudas, pero sin tomar demasiados riesgos. Si le agregamos a aquellos tres temas un par más de relleno, pienso que a ¨The Garden¨ le están sobrando algunas canciones y quizás se hubiera visto beneficiado reduciendo su número. En definitiva, éste es un buen álbum que resulta muy disfrutable, en el que resaltan abrumadoramente unos cuantos temas excelentes. En una escala de 10 estrellas, en mi humilde opinión, le adjudico unas 7.





LISTA DE TEMAS :

1. The Garden 00:00
2. The Four Winds 06:25
3. The Construct 10:21
4. The Song of Spring 13:47
5. The Fire at First Dawn 18:57
6. The Nightfall 23:18
7. The Stolen Fire 27:03
8. The Journey 31:58
9. The Derelict Bay 36:21
10. The Fireside 38:30
11. The Resolute 42:05




Full Album :


Aquí :
https://youtu.be/MO-hPdd7r-k


                                                  ConOpus
16
Discos Pat / Re:Material 2ª Mano
« Último mensaje por zappamacias en 23 de Marzo de 2023, 10:59:11 am »

-Niemen: “Niemen Vol.1 / Niemen Vol.2”. Fantástico doble CD que recopila los discos del gran cantante, organista y compositor polaco Czeslaw Niemen, “Czesław Niemen - Vol. 1” y “Czesław Niemen - Vol. 2”, grabados junto a los miembros de la también excepcional banda polaca SBB y más músicos, publicados en 1972 y 1973 respectivamente. Una mezcla de música contemporánea, rock progresivo, jazz rock, improvisación, etc…  Polskie Nagrania Muza, 2017. 2 CDs. Cardboard sleeve. 13.50 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=7sgqeITLYNM



-WMWS: “One Night Stand”. Una sola pieza improvisada de 48 minutos de duración, grabada en el Ronnie Scott Club de Londres el 14 de abril de 1973, por un cuarteto de lujo formado por grandes músicos del jazz británico y el sonido Canterbury: el saxofonista Gary Window, el teclista Dave MacRae, el baterista Robert Wyatt y el bajista Richard Sinclair. El sonido no es perfecto, pero es un documento muy interesante para los amantes del género. Gonzo Multimedia, 2015. 10.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=4nAb6SAa0GA

https://www.discospat.net/wmws-one-night-stand-gonzo-multimedia-2015/



-Vangelis: “Albedo 0.39” (1976). RCA, 1989. Uno de los grandes discos de Vangelis, con influencias del jazz y el rock progresivo. 5.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=LZaLkfvQ714



-Van Der Graaf Generator : “Present”. Espectacular regreso de esta gran banda formada por Peter Hammill, David Jackson, Hugh Banton y Guy Evans. Emi, 2005. 2 CDs. 12.50 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=i89Tjo8-Wg0



-The Wrong Object: “Platform One”. Impresionante CD en directo de la banda belga liderada por Michel Delville que recoge actuaciones de dos conciertos celebrados en Lieja y Mechelen en octubre de 2006, con la colaboración de la trombonista Annie Whitehead y el trompetista Harry Beckett. Jazzprint, 2007. 9.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=D8QnCPxhz4c



-Wrupk Urei: “Kõik Saab Korda” (2012). Primer trabajo de esta excelente banda estonia cuyo sonido no es fácil de clasificar. Piezas instrumentales, complejas, pero a la vez melódicas y asequibles, con una instrumentación muy rica que incluye saxos, trombón, trompeta, guitarra, teclados, bajo y batería. Jazz rock, rock progresivo, space rock, post rock, etc…son algunos de los estilos en los que se mueven. Altrock, 2014. Carboard sleeve. 9.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=GPhhPulPEMA



-Steven Wilson: “The Raven That Refused To Sing (And Other Stories)”. Quizás el  mejor disco de Wilson. Todo un clásico del rock progresivo de los últimos 20 años. K-Scope, 2013. 7.50 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=ycYewhiaVBk



-Niacin: “Time Crunch”. Cuarto álbum de esta virtuosa banda de jazz rock formada por Billy Sheehan (bajo), John Novello (órgano, piano, piano eléctrico) y Dennis Chambers (batería). Magna Carta, 2001. 8.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=WI5EnHx1GCc



-Carlo Actis Dato / Baldo Martinez: “Folklore Imaginario”. Precioso disco para saxo barítono, clarinete bajo y contrabajo a cargo de estos dos impresionantes músicos. Leo Records, 2005. 8.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=NEZPdTdF-d4
17
Discos Pat / Re:Material 2ª Mano
« Último mensaje por zappamacias en 22 de Marzo de 2023, 10:00:04 am »

-The Who: “Who's Next” (1971). Estupenda edición de lujo de uno de los mejores discos de esta banda británica, y del rock de los ’70 en general. Digipack en perfecto estado. Funda exterior de plástico un poco manchada por el sol. MCA, 2003. 2 CDs. 9.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=Ka_pPf7OqiE&list=PL085FFD0FB0D1DC25&index=2



-ZZ Top: “Tres Hombres” (1973). Quizás mi disco favorito de esta banda norteamericana. Edición remasterizada con 3 temas extra. Warner, 2006. 5.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=rG6b8gjMEkw&list=OLAK5uy_m21kJIPRTeEQkYjxRkPELl3euTKGCmaX0



-Xhol Caravan: “Electrip” (1969). Prácticamente instrumental, con los saxos electrificados y el órgano como elemento muy importante, esta obra maestra es uno de los primeros discos de jazz rock en Alemania. Tomando como base el soul, el jazz clásico y la psicodelia, e influenciada por genios como Miles Davis y Frank Zappa, esta banda de Wiesbaden abrió nuevos caminos que muchas otras formaciones tomarían más adelante. Fantástica edición de Garden Of Delights con 2 temas extra, 2000. 11.50 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=_QijkZUEn_Q&list=OLAK5uy_lNOWXSk3SdQYcbqCRWk9fy8bTFZj8Pxac



-The Tony Williams Lifetime: “Emergency!” (1969). Gran debut de la banda de este mítico baterista norteamericano, acompañado por el guitarrista John McLaughlin y el organista Larry Young, publicado en 1969 como doble vinilo.  Esoteric, 2011. 11.50 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=qa4z_-2BLpo&list=PLXfrcG1laNyz1nIaTEytw-BtSDCBmgpqX



-Eberhard Weber Colours: “Silent Feet” (1978). Cuarteto de lujo formado por Eberhard Weber al contrabajo, Rainer Brüninghaus a los teclados, Charlie Mariano a los saxos y flautas y John Marshall a la batería. ECM. Descatalogado. 12.50 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=R_S6GzHtvng



-Zyclope: “Tres”. Tercer y último álbum de esta banda progresiva española, con el teclista Juan Olmos y el guitarrista Javier Mira al frente.  Vaso Music, 2007. 9.90 euros.



-David Byrne: “David Byrne”. Cuarto álbum en solitario del líder de Talking Heads, grabado junto a músicos de la talla de Arto Lindsay, John Medesky, Bill Ware, etc…. Warner, 1994. 5.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=XeWOHhxMmzc



-John Zorn: “The Concealed”. Uno de mis discos favoritos de todos los que publicó John Zorn en la pasada década. Una joya repleta de preciosas composiciones, interpretadas por un sexteto de lujo: Mark Feldman (violín), Erik Friedlander (violonchelo), John Medesky (piano), Trevor Dunn (bajo), Kenny Wollesen (vibráfono) y Joey Baron (batería).Tzadik, 2012. Digipack. Con OBI. 11.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=f0kwbUiWTjk



-Mike Patton. “Adult Themes For Voice”. 34 temas cortos compuestos para voz y micrófono. Tzadik, 1996. Con OBI. 9.90 euros.


https://www.youtube.com/watch?v=rPgmxQIMTOc&list=PLF1C060748213D12A&index=5
18
General / Re:¿Qué discos escuchas ahora? - 4
« Último mensaje por ConOpus en 22 de Marzo de 2023, 03:03:39 am »


Disillusion - Ayam (Alemania - 2022)

El número 32

En noviembre de 2022 se editó el que era el cuarto disco de la banda alemana Disillusion. En esta frase está casi todo lo que hay que saber, para disfrutar de uno de los mejores discos de 2022. Obviamente no estuvo incluído en la lista de ¨Los mejores 30¨ por la simple razón de que en aquel momento no lo conocía. Nunca había escuchado a la banda. Claro que es imposible oírlo todo. Y por ello se incurre en omisiones involuntarias de esta clase. ¨Ayam¨es un trabajo estupendo, dentro del death-metal/prog-metal que realizan estos cuatro músicos. Hay aquí una propuesta de sonido propio, una identidad personal intransferible : excelentes vocalizaciones, punteos escalofriantes, combinaciones de estructuras musicales que por momentos sorprenden al oyente, logrando un ejemplar que se vuelve imperdible. Totalmente recomendable para los que buscan algo diferente a lo convencional : es espectacular.


Músicos :

Andy Schmidt: vocals/guitar (1994–present)
Ben Haugg: guitar (2016–present)
Martin Schulz: drums (2019–present)
Robby Kranz: bass/vocals (2020–present)




LISTA DE TEMAS :
01. Am Abgrund
02. Tormento
03. Driftwood
04. Abide the Storm
05. Longhope
06. Nine Days
07. From the Embers
08. The Brook


Full Album :

Aquí :

https://youtu.be/Icp-CSVhrKc

O aquí :

https://bit.ly/3neX4UI




                                                  ConOpus
19
Discos Pat / Nueva caja de material en directo de Renaissance
« Último mensaje por zappamacias en 21 de Marzo de 2023, 16:51:15 pm »

-Renaissance: “Live Fillmore West And Other Adventures”. Magnífica caja de 4 CDs y un DVD que recoge material en directo de la primera formación (Jim McCarty, Keith Relf, Jane Relf, Louis Cenammo y John Hawken) de esta impresionante banda británica de rock progresivo, grabado entre 1969 y 1971. El primer CD nos ofrece su concierto en el Fillmore West en marzo de 1970. El segundo incluye varias actuaciones en diversos sitios de Europa en 1969 y 1970. El tercer CD recoge más actuaciones en directo en Cincinatti, Londres y su participación en el Beat Club de Alemania, y el cuarto nos ofrece grabaciones para la BBC de 1969 y 1970 y temas extra (maquetas, piezas alternativas, etc…). El DVD dura 35 minutos y en él podemos ver algunas actuaciones de la época. Incluye libreto de 24 páginas. Repertoire, 2023. 4 CDs+DVD. 63 euros.
20
Discos Pat / Re:Material 2ª Mano
« Último mensaje por icrp1961 en 21 de Marzo de 2023, 10:52:20 am »
Te guardo Metheny y Monk  :ok:
Gracias.
Lástima de Blegvad.
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10