Sinfomusic

ROCK PROGRESIVO => Conciertos => Mensaje iniciado por: edumalavida en 25 de Enero de 2014, 15:52:10 PM

Título: Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 25 de Enero de 2014, 15:52:10 PM
Bueno, pues el Gouveia Art Rock Festival, que este año tendrá lugar los días 26 y 27 de abril, abre fuego, ¡y de qué forma! Primer grupo confirmado: Three Friends.

http://www.gaudela.net/gar/index-e.html (http://www.gaudela.net/gar/index-e.html)
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: zappamacias en 25 de Enero de 2014, 18:51:29 PM
Yo sigo sin entender porque habiendo tantas bandas tienen que repetir con grupos de otras ediciones...
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 25 de Enero de 2014, 18:58:37 PM
Matizando, repetir y además con un grupo de versiones o banda tributo, como se dice ahora.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 25 de Enero de 2014, 19:06:04 PM
¿Poder de convocatoria, intento de rentabilizar el festival? Es lo que hay. Por lo menos es un buen grupo en buena forma, por lo que les he escuchado.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 25 de Enero de 2014, 22:50:19 PM
Hombre no fastidies poder de convocatoria, si ya a Gentle Giant no los conoce ni Cristo ya me dirás tú a los tres colegas estos...
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 25 de Enero de 2014, 23:22:37 PM
¿Y qué esperabas, Camel (y no hablo de que te gusten), con el presupuesto que manejará el festival? Gouveia tiene un público bastante especializado que conoce de sobra a este grupo, y al menos Three Friends tienen un nombre dentro del prog (aunque les veas como banda de versiones) y siempre atraerán a más público por su actual calidad que otros con igual o mayor nombre como Caravan.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 25 de Enero de 2014, 23:33:30 PM
Bueno, no sé qué presupuestos manejan pero yo he tocado allí en el mismo festival que Focus, Daevid Allen, Premiata o Tony Levin, y he visto allí a Fripp o a Van der Graaf Generator. No sé cuánto cobrarán Camel. Pero vamos, anda que no hay bandas buenas que no han tocado antes en el festival.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 26 de Enero de 2014, 20:37:41 PM
Sí, y tantas otras que han repetido como Isildurs Bane, Aranis, Alamaailman Vasarat, Focus, Univers Zero, Hammill... En festivales se mezclan grandes nombres con grupos nuevos, clásicos con revelaciones o desconocidos, etc. Llevan 12 ediciones y no es tan fácil encontrar grandes nombres (grandes, de los que atraen a gente, no sólo "buenas") en activo. Y por suerte en estos festivales el público se preocupa (o al menos parte de él) de estar al día e ir escuchando nuevos grupos, pero en festivales "corrientes" (Heavy, Pop, Rock, Indie, etc.) lo normal es que haya bandas que repiten una y otra vez (¿en cuántos festis heavies han tocado Maiden o Saxon o Motörhead? ¿En todos menos uno?). Entiendo que cada dos o tres ediciones se repita algún nombre (y más justificable cuando hablamos de un festival con alrededor de 10 bandas); aunque preferiría que fuese algún grupo de los que siguen sacando trabajos, Three Friends es una buena propuesta.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 26 de Enero de 2014, 20:59:14 PM
Es que no es un festival de un estilo en particular sino que en cada edición tratan de representar a diferentes estilos que se suelen agrupar en la etiqueta 'progresivo': clásicos de los 70, folk prog, RIO/avant, neo-prog, etc. Realmente hay mucha oferta interesante para hacer el cartel de un festival así. No sé qué 'grandes' nombres habrá disponibles que convoquen mucha gente, pero asumiendo que todavía colean muchos músicos de los 70 y los 80, alguno habrá.

Pero vamos, por esto no vamos a discutir, si te parece buena propuesta Three Friends pues no seré yo quien diga que está mal... Total, seguramente no iré... Que lleven a Asia, esos lo petan.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 06 de Febrero de 2014, 04:45:57 AM
Segunda confirmación, otro tio al que me encantaría ver: Thierry Zaboitzeff.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: icrp1961 en 06 de Febrero de 2014, 07:41:54 AM
Le vi en directo, creo que en el festival RIO, y creo que funciona bastante bien él solo.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Jano en 07 de Febrero de 2014, 10:37:30 AM
Cita de: icrp1961 en 06 de Febrero de 2014, 07:41:54 AM
Le vi en directo, creo que en el festival RIO, y creo que funciona bastante bien él solo.
yo también
me pareció un conciertón
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 06:38:50 AM
Esto probablemente no será para cualquier oído y no sé si será lo que haga en Gouveia, pero me parece curioso e interesante: Thierry Zaboitzeff (me hubiera encantado verle cuando decís, por cierto) con electrónica, bajo, guitarra y percusión: "El gabinete del Dr. Caligari":

Das Cabinet des Dr. Caligari (Silent movie of Robert Wiene 1919) - clip ciné-concert Thierry Zaboitzeff (2011)
composition and live music: Thierry zaboitzeff
videoclip created by explosive egg
live at Das Kino Salzburg Biennale 2011


Das Cabinet des Dr. Caligari - clip ciné-concert Thierry Zaboitzeff (http://www.youtube.com/watch?v=V_CHIdeRp4c#ws)
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ubik en 09 de Febrero de 2014, 10:08:27 AM
Pues sin ser un fan precisamente de este tipo de música, me parece realmente curioso. Y no suena mal, acompañado  claro , de esas imágenes.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: DarkELP en 09 de Febrero de 2014, 10:32:09 AM


El comentario de Ubik me ha llamado la atención y he parado el disco de los Rolling que estoy escuchando y he visto el vídeo. Para mí, no lo salvan ni las imágenes. Me ha parecido un coñazo.  :aburrio:
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ubik en 09 de Febrero de 2014, 11:52:34 AM
CitarEl comentario de Ubik me ha llamado la atención y he parado el disco de los Rolling que estoy escuchando y he visto el vídeo. Para mí, no lo salvan ni las imágenes. Me ha parecido un coñazo.  :aburrio:

¡Rancio, que te estás volviendo un rancio!   ;D ;D ;D
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 12:49:05 PM
A mí me parece un rollete también... La música es muy flojilla. Eso sí, no sé si tanto como los Rolling Stones.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 14:30:50 PM
Vaya dos, parecéis los abueletes del palco de los teleñecos ;D ;D

Ésa es la idea, Fer: ver las imágenes con el músico tocando a la vez. Algo que ya había hecho con Art Zoyd (y que creo que algún forero llegó a ver en vivo, ¡qué envidia!). Como comentaba, interesante y curioso.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 15:08:42 PM
Cita de: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 14:30:50 PM
Vaya dos, parecéis los abueletes del palco de los teleñecos ;D ;D

Ésa es la idea, Fer: ver las imágenes con el músico tocando a la vez. Algo que ya había hecho con Art Zoyd (y que creo que algún forero llegó a ver en vivo, ¡qué envidia!). Como comentaba, interesante y curioso.

Bueno  ;D ;D Un matiz: para mí esto no es nuevo, yo he escuchado a Art Zoyd desde hace lo menos 20 años, conozco bastante su trayectoria incluyendo algunas de sus músicas para películas mudas. Yo prefiero la primera etapa, la de Symphonie pour le jour où brûleront les cités, Musique pour l'Odyssée o Génération sans futur. A medida que van introduciendo elementos electrónicos la música va perdiendo interés y aunque resulte curioso ver Fausto, Nosferatu o Häxan con sus músicas creo que esas películas no necesitan de esas bandas sonoras tan intrusivas y efectistas (este mes, por cierto, me ha dado fuerte y me he vuelto a ver todo lo de Lang y Murnau en su etapa alemana, y otras de ese período) e incluso salen perjudicadas.

Así que, perdido el elemento sorpresa que reconozco fue un aliciente cuando escuché esas cosas hace lustros, me parece poco interesante porque creo que la música en sí no tiene mucha calidad. Ni tampoco me parece muy 'moderno', ya lo tengo muy visto. Seguramente tienes razón y la culpa de todo la tiene que soy ya un poco carcamal y me sorprenden pocas cosas :) Quién pudiera recuperar la inocencia de la juventud...
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: DarkELP en 09 de Febrero de 2014, 18:26:44 PM
Cita de: Ubik en 09 de Febrero de 2014, 11:52:34 AM
CitarEl comentario de Ubik me ha llamado la atención y he parado el disco de los Rolling que estoy escuchando y he visto el vídeo. Para mí, no lo salvan ni las imágenes. Me ha parecido un coñazo.  :aburrio:

¡Rancio, que te estás volviendo un rancio!   ;D ;D ;D


Y lo mejor del caso es que me siento orgulloso de ello  ;D ;D ;D.


Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 12:49:05 PM
A mí me parece un rollete también... La música es muy flojilla. Eso sí, no sé si tanto como los Rolling Stones.


Sí señor, disparando a la línea de flotación, como Dios manda  ;D ;D ;D.




Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 18:44:32 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 15:08:42 PMBueno  ;D ;D Un matiz: para mí esto no es nuevo, yo he escuchado a Art Zoyd desde hace lo menos 20 años, conozco bastante su trayectoria incluyendo algunas de sus músicas para películas mudas. Yo prefiero la primera etapa, la de Symphonie pour le jour où brûleront les cités, Musique pour l'Odyssée o Génération sans futur. A medida que van introduciendo elementos electrónicos la música va perdiendo interés y aunque resulte curioso ver Fausto, Nosferatu o Häxan con sus músicas creo que esas películas no necesitan de esas bandas sonoras tan intrusivas y efectistas (este mes, por cierto, me ha dado fuerte y me he vuelto a ver todo lo de Lang y Murnau en su etapa alemana, y otras de ese período) e incluso salen perjudicadas.

Así que, perdido el elemento sorpresa que reconozco fue un aliciente cuando escuché esas cosas hace lustros, me parece poco interesante porque creo que la música en sí no tiene mucha calidad. Ni tampoco me parece muy 'moderno', ya lo tengo muy visto. Seguramente tienes razón y la culpa de todo la tiene que soy ya un poco carcamal y me sorprenden pocas cosas :) Quién pudiera recuperar la inocencia de la juventud...

Estoy bastante de acuerdo en general. Evidentemente llevo con ellos menos tiempo, pero también prefiero los primeros tres discos de los franceses. A partir del "Phase IV" algo cambia, y aunque no me impide disfrutar de trabajos posteriores, tampoco lo hago al nivel de los primeros (que por otra parte me siguen gustando mucho).

Y también tienes razón en cuanto a la banda sonora de "Nosferatu" (que es la que he escuchado a la par que veía la película), sí es un tanto intrusista, no había caído en ello hasta que te lo he leído; aunque yo sigo bajo el influjo de ese "elemento sorpresa" del que hablas, he de decir que también la he visto con la banda sonora "original" y tampoco aportaba demasiado, y esto partiendo de que para esa película en concreto no sé yo si se puede hablar de "música original" (grabada como tal en el momento -no había medios-), o es simplemente un arreglo posterior siguiendo algunas de las directrices que se daban a los músicos que probablemente las interpretasen en directo durante las proyecciones. La única diferencia real sería la existencia de esa posible dirección previa, ya que ambas bandas serían interpretaciones del/los compositor/es. Pero tú estarás más versado en esto seguro, Ángel ;)

(y perdón, que yame he vuelto a ir del tema principal :sonrojado:)
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 19:40:21 PM
Cita de: DarkELP en 09 de Febrero de 2014, 18:26:44 PM
Cita de: Ubik en 09 de Febrero de 2014, 11:52:34 AM
CitarEl comentario de Ubik me ha llamado la atención y he parado el disco de los Rolling que estoy escuchando y he visto el vídeo. Para mí, no lo salvan ni las imágenes. Me ha parecido un coñazo.  :aburrio:

¡Rancio, que te estás volviendo un rancio!   ;D ;D ;D


Y lo mejor del caso es que me siento orgulloso de ello  ;D ;D ;D.


Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 12:49:05 PM
A mí me parece un rollete también... La música es muy flojilla. Eso sí, no sé si tanto como los Rolling Stones.


Sí señor, disparando a la línea de flotación, como Dios manda  ;D ;D ;D.






;D ;D Nunca me gustaron los Rolling Stones... No sé qué tienen que me tiran para atrás cantidad. Mira que me gustan muchas bandas de esa época, Cream, Traffic o los Small Faces o los Kinks, en fin, innumerables, pero no trago a los p. Stones  ;D

Cita de: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 18:44:32 PM
Cita de: Ángel H. Rodríguez en 09 de Febrero de 2014, 15:08:42 PMBueno  ;D ;D Un matiz: para mí esto no es nuevo, yo he escuchado a Art Zoyd desde hace lo menos 20 años, conozco bastante su trayectoria incluyendo algunas de sus músicas para películas mudas. Yo prefiero la primera etapa, la de Symphonie pour le jour où brûleront les cités, Musique pour l'Odyssée o Génération sans futur. A medida que van introduciendo elementos electrónicos la música va perdiendo interés y aunque resulte curioso ver Fausto, Nosferatu o Häxan con sus músicas creo que esas películas no necesitan de esas bandas sonoras tan intrusivas y efectistas (este mes, por cierto, me ha dado fuerte y me he vuelto a ver todo lo de Lang y Murnau en su etapa alemana, y otras de ese período) e incluso salen perjudicadas.

Así que, perdido el elemento sorpresa que reconozco fue un aliciente cuando escuché esas cosas hace lustros, me parece poco interesante porque creo que la música en sí no tiene mucha calidad. Ni tampoco me parece muy 'moderno', ya lo tengo muy visto. Seguramente tienes razón y la culpa de todo la tiene que soy ya un poco carcamal y me sorprenden pocas cosas :) Quién pudiera recuperar la inocencia de la juventud...

Estoy bastante de acuerdo en general. Evidentemente llevo con ellos menos tiempo, pero también prefiero los primeros tres discos de los franceses. A partir del "Phase IV" algo cambia, y aunque no me impide disfrutar de trabajos posteriores, tampoco lo hago al nivel de los primeros (que por otra parte me siguen gustando mucho).

Y también tienes razón en cuanto a la banda sonora de "Nosferatu" (que es la que he escuchado a la par que veía la película), sí es un tanto intrusista, no había caído en ello hasta que te lo he leído; aunque yo sigo bajo el influjo de ese "elemento sorpresa" del que hablas, he de decir que también la he visto con la banda sonora "original" y tampoco aportaba demasiado, y esto partiendo de que para esa película en concreto no sé yo si se puede hablar de "música original" (grabada como tal en el momento -no había medios-), o es simplemente un arreglo posterior siguiendo algunas de las directrices que se daban a los músicos que probablemente las interpretasen en directo durante las proyecciones. La única diferencia real sería la existencia de esa posible dirección previa, ya que ambas bandas serían interpretaciones del/los compositor/es. Pero tú estarás más versado en esto seguro, Ángel ;)

(y perdón, que yame he vuelto a ir del tema principal :sonrojado:)

No, ni idea... En algunos casos habrá partituras originales de la época y en otros se habrán perdido, pero no sé... En el caso de Nosferatu en concreto, que es una película que casi se pierde porque se destruyeron casi todas las copias, dudo que se conserve una partitura original.

Leyendo en Wikipedia: The original score was composed by Hans Erdmann to be performed by an orchestra during the projection. However, most of the score has been lost, and what remains is only a reconstitution of the score as it was played in 1922.[11] This is why so many composers and musicians have written or improvised their own soundtrack to accompany the film. For example, James Bernard, composer of the soundtracks of many Hammer horror films in the late 50s and all the 60s decade, including the Dracula and Frankenstein series, has written a score for a reissue of Nosferatu, A Symphony of Horror.[12]

Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 21:34:54 PM
 :ok:
La versión de la peli que tengo yo es la más larga que se conserva (93'), y la otra banda sonora es de Donald Sosin, nacido en 1950 y creo que un profesional de este tipo de grabaciones.

Aquí se habla de otras bandas para "Nosferatu", parece que hay muchas...

http://nosferatumovie.com/nosferatu_music.html (http://nosferatumovie.com/nosferatu_music.html)
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Pantagruel en 10 de Febrero de 2014, 14:24:30 PM
Todas estas películas alemanas de los años 30's se han conservado de milagro, peor ya la música original esa sí que se ha perdido yo creo que en todos los casos.

La película Metropolis de Fritz Lang por ejemplo tuvo que ser restaurada y aun así hay un par de escenas que se sabe que existieron pero están perdidas. esta restauración es sobre la que Art Zoyd hizo la música y la que presentan en directo. en esta composición ya no estaba Thierry Zaboitzeff, a diferencia de Nosferatu, según el enlace que nos puso Edu. Me imagino que vosotros hubieran preferido la versión de Giorgio Moroder.  ;D

Por cierto, el enlace menciona la música de la saga de Drácula. Yo tengo entendido que la primera, la de Bela Lugosi, no tiene música. El score que yo conozco lo compuso Philip Glass.

Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Mr. Green Genes en 10 de Febrero de 2014, 15:27:43 PM
Cita de: Pantagruel en 10 de Febrero de 2014, 14:24:30 PM
Por cierto, el enlace menciona la música de la saga de Drácula. Yo tengo entendido que la primera, la de Bela Lugosi, no tiene música. El score que yo conozco lo compuso Philip Glass.

Esa interpretación en directo tuve la oportunidad de verla hace 10 ó 12 años en Málaga.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: jajani en 10 de Febrero de 2014, 16:12:04 PM
Cita de: edumalavida en 09 de Febrero de 2014, 14:30:50 PM
Vaya dos, parecéis los abueletes del palco de los teleñecos ;D ;D

Ésa es la idea, Fer: ver las imágenes con el músico tocando a la vez. Algo que ya había hecho con Art Zoyd (y que creo que algún forero llegó a ver en vivo, ¡qué envidia!). Como comentaba, interesante y curioso.

:cheer_: Nosferatu
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: jajani en 10 de Febrero de 2014, 16:28:18 PM
Tenemos la suerte de que una de las máximas eminencias mundiales sobre la obra de Murnau es el español Luciano Berriatúa. A él se debe la restauración de varias de sus obras entre ellas la integral de Fausto y posiblemente la más completa posible de Nosferatu (tras la copia hallada en la cinemateca francesa no hace mucho tiempo).

Según su fantástico libro sobre Murnau, la música de Hans Erdmann para la cinta estaba compuesta por música original y música de repertorio, es decir, música que el pianista estaba aconstumbrado a tocar según el carácter de la peli que se proyectaba. Buena parte de la música origianl se traslado a una obra separada del propio Erdmann y esas partituras sí se conservan. De ahí se ha extrapolado, suponemos que bastante bien, lo que pudo haber sido lapartitura original.

Nosferatu, es mi peli de cabecera.

Hay una serie de TVE sobre Murnau a cargo de Berriatúa que nunca llegó a emitirse. Tan sólo se publico una readaptación al alemán que se puede ver subtitulada como extra del libro-dvd de Nosferatu. Creo que estaba en la FNAC de oferta y es imprescindible para cualquier amante del expresionismo alemán en el cine.
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Ángel H. Rodríguez en 10 de Febrero de 2014, 18:09:13 PM
Cita de: Pantagruel en 10 de Febrero de 2014, 14:24:30 PM
Todas estas películas alemanas de los años 30's se han conservado de milagro, peor ya la música original esa sí que se ha perdido yo creo que en todos los casos.

La película Metropolis de Fritz Lang por ejemplo tuvo que ser restaurada y aun así hay un par de escenas que se sabe que existieron pero están perdidas. esta restauración es sobre la que Art Zoyd hizo la música y la que presentan en directo. en esta composición ya no estaba Thierry Zaboitzeff, a diferencia de Nosferatu, según el enlace que nos puso Edu. Me imagino que vosotros hubieran preferido la versión de Giorgio Moroder.  ;D

Por cierto, el enlace menciona la música de la saga de Drácula. Yo tengo entendido que la primera, la de Bela Lugosi, no tiene música. El score que yo conozco lo compuso Philip Glass.

Giorgio Moroder  ;D ;D Me suena que ví una versión de Metrópolis con música de Queen...

Creo que se refiere a las películas de Drácula de la Hammer, con Christopher Lee. ¿Drácula de Tod Browning no tiene música? Yo la he visto 3 o 4 veces pero nunca con música de Phillip Glass... Ahora que lo dices, me suena que la he visto con el Lago de los Cisnes  ;D

Cita de: jajani en 10 de Febrero de 2014, 16:28:18 PM
Tenemos la suerte de que una de las máximas eminencias mundiales sobre la obra de Murnau es el español Luciano Berriatúa. A él se debe la restauración de varias de sus obras entre ellas la integral de Fausto y posiblemente la más completa posible de Nosferatu (tras la copia hallada en la cinemateca francesa no hace mucho tiempo).

Según su fantástico libro sobre Murnau, la música de Hans Erdmann para la cinta estaba compuesta por música original y música de repertorio, es decir, música que el pianista estaba aconstumbrado a tocar según el carácter de la peli que se proyectaba. Buena parte de la música origianl se traslado a una obra separada del propio Erdmann y esas partituras sí se conservan. De ahí se ha extrapolado, suponemos que bastante bien, lo que pudo haber sido lapartitura original.

Nosferatu, es mi peli de cabecera.

Hay una serie de TVE sobre Murnau a cargo de Berriatúa que nunca llegó a emitirse. Tan sólo se publico una readaptación al alemán que se puede ver subtitulada como extra del libro-dvd de Nosferatu. Creo que estaba en la FNAC de oferta y es imprescindible para cualquier amante del expresionismo alemán en el cine.

Pues hace unos días ví este documental sobre Murnau, interesantísimo. Muestran el trabajo impresionante de Albin Grau en la película y muchas localizaciones en la actualidad:

www.youtube.com/watch?v=lxjJClBusfk (http://www.youtube.com/watch?v=lxjJClBusfk)
Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: Pantagruel en 25 de Febrero de 2014, 10:37:25 AM
Se han anunciado más artistas, algunos que también repiten:

AyseDeniz Gökçin - pianista turca graduada de la Royal Academy de Londres. Lo menos impresionante de su curriculum es que ha grabado un par de CDs con versiones de Pink Floyd y Astor Piazzola al piano.

http://www.youtube.com/watch?v=ynhiGiCQx44#t=11 (http://www.youtube.com/watch?v=ynhiGiCQx44#t=11)

Gato Marte - Trio italiano de música acústica que repite en el festival. Yo tengo un buen recuerdo de su actuación de hace unos tres años. Curiosamente se han dedicado ultimamente a musicalizar películas expresionistas alemanas como "Fausto"

GATTO MARTE Il gioco del mago (http://www.youtube.com/watch?v=dj_RnJLJYho#)

Carl Palmer's ELP Legacy - La banda formada por Carl Palmer en 2011. Yo escuché a la formación anterior hace unos 10 años, al parecer esta formación es mucho mejor.

Carmina Burana - Bohemian Rhapsody Carl Palmer's ELP Legacy (http://www.youtube.com/watch?v=IPrLqjyLd6s#ws)

Not a Good Sign - Banda del sello AltRock con miembros de Yugen, the Night Watch y Ske.

Almost II by Not a Good Sign (http://www.youtube.com/watch?v=IRiyMn2GZXY#ws)

Título: Re:Gouveia 2014
Publicado por: zappamacias en 04 de Marzo de 2014, 18:46:21 PM
Sábado, 26 de Abril

- Gatto Marte (Itália)
- Not a Good Sign (Itália)
- Thierry Zaboitzeff (França, Áustria)
- AyseDeniz Gokcin (Turquia)
- Three Friends (Inglaterra)

Domingo, 27 de Abril

- Fadomorse (Portugal)
- Carl Palmer's ELP Legacy (Inglaterra)
- Peter Hammill & Gary Lucas (Inglaterra/USA)

      Igreja de S. Pedro de Gouveia (gratuito)

Domingo, 27 de Abril
- Gatto Marte (Itália)

Sigo diciendo que esto de repetir tantas bandas con lo que hay por ahí....