La puedes leer ---> Aquí (http://sinfomusic.net/foros/SMF/index.php?topic=1712.0)
Qué pereza, lo escuché a finales de los 80 y no me gustó nada. Pasé completamente del disco. A ver ahora que tengo más paciencia. Ian, reconócelo, no te salen los discos comerciales. Cuando lo intentas sale una gran cagada. Vamos a ver si es mejor de lo que recuerdo. Este disco tuvo la culpa de que no escuchara nada más allá de Heavy Horses durante mucho tiempo (el Stormwatch me lo salté por recordarme la portada futurista a este).
El vocoder no suele quedar muy bien. Mike Oldfiel lo utilizó con éxito. Lo escucho aquí en el tema "4.W.D. (Low Ratio)", pero no, no queda bien.
En el tema "The Pine Marten's Jig", Eddie Jobson hace un gran trabajo con el violín eléctrico. Este tema está muy bien, de momento lo mejor. Claro, ese tema es una vuelta a los orígenes del grupo y a las influencias folk.
Y el disco se terminó sin pena ni gloria. Ya no me produce ese rechazo de antes, pero tampoco un agrado. Un tema bueno? De todas maneras lo escucharé alguna vez más.
Yo tengo la edición que viene con el DVD Slipstream, el cual merece la pena verse.
Te gustaría ver a Eddie Jobson en acción, ¿no?
Cita de: icrp1961 en 10 de Abril de 2015, 09:11:20 AM
Yo tengo la edición que viene con el DVD Slipstream, el cual merece la pena verse.
Te gustaría ver a Eddie Jobson en acción, ¿no?
Sobre todo con el violín.
Dentro de lo chngo que es éste disco la cara A cerraba con "Black Sunday" que es una de las mejores canciones de Jethro Tull en mi opinión.
Cita de: Pantagruel en 10 de Abril de 2015, 09:53:30 AM
Dentro de lo chngo que es éste disco la cara A cerraba con "Black Sunday" que es una de las mejores canciones de Jethro Tull en mi opinión.
Sí, es verdad, pues dos temas interesantes, "Black Sunday" y "The Pine Marten's Jig".