He estado escuchando que hay una especia de revolución en el progresivo nacional en los últimos 2 ó 3 años. He oído hablar de grupos como Cheetos Magacine o El tubo Elástico. No tengo nada de ningún grupo español reciente salvo los discos de October Equus.
Algún alma caritativa podría poner qué discos son, qué grupos, de qué van y si son buenos?
Si lo vas a hacer tú, Fran, pon directamente el precio y acabamos antes ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
He escuchado también hablar de estos:
Second Split - Amoeba Split
A Year With No Summer - Obsidian Kingdom
Tierra Quemada - Ángel Ontalva
DHD - Rivendel
;D ;D ;D Hombre, tú has citado algunos muy buenos. El segundo de Amoeba Split es una verdadera pasada (10.90 euros), al igual que "Tierra Quemada" (10 euros), que es uno de los mejores discos de Ángel, incluyendo October Equus, o "DHD" de Rivendel (10 euros), que también creo que te gustaría. Otros dos discos geniales son los de El Circulo de Willis, "Fabulas" y "Retales", también a 10 euros cada uno. Y hay muchísimos más. Llevamos ya varios años comentando el nivel tan alto de la música española en estos terrenos enfermizos.
Cita de: zappamacias en 10 de Agosto de 2016, 17:34:52 PM
;D ;D ;D Hombre, tú has citado algunos muy buenos. El segundo de Amoeba Split es una verdadera pasada (10.90 euros), al igual que "Tierra Quemada" (10 euros), que es uno de los mejores discos de Ángel, incluyendo October Equus, o "DHD" de Rivendel (10 euros), que también creo que te gustaría. Otros dos discos geniales son los de El Circulo de Willis, "Fabulas" y "Retales", también a 10 euros cada uno. Y hay muchísimos más. Llevamos ya varios años comentando el nivel tan alto de la música española en estos terrenos enfermizos.
Ponme los cuatro. Puedes seguir explicando ;D
;D ;D ;D Guardados quedan. Te recomiendo también los Cds de Glazz, si no los has escuchado. Su segundo álbum de estudio "Cirquelectric" es muy bueno, pero su directo improvisado en las ruinas de Baelo Claudia, a lo Pink Floyd en Pompeya, de "Take II" es alucinante.
https://www.youtube.com/watch?v=DHZszTvh1SU (https://www.youtube.com/watch?v=DHZszTvh1SU)
Y desde Barcelona, el disco que hizo Ignatius en 2011, "Lights From The Deep", quizás también te guste.
https://www.youtube.com/watch?v=e8bABHXKBh8 (https://www.youtube.com/watch?v=e8bABHXKBh8)
Y claro, desde Málaga, nuestros Frutería Toñi ;D ;D
https://www.youtube.com/watch?v=H6N2nimTr14 (https://www.youtube.com/watch?v=H6N2nimTr14)
Cita de: zappamacias en 10 de Agosto de 2016, 19:05:32 PM
;D ;D ;D Guardados quedan. Te recomiendo también los Cds de Glazz, si no los has escuchado. Su segundo álbum de estudio "Cirquelectric" es muy bueno, pero su directo improvisado en las ruinas de Baelo Claudia, a lo Pink Floyd en Pompeya, de "Take II" es alucinante.
https://www.youtube.com/watch?v=DHZszTvh1SU (https://www.youtube.com/watch?v=DHZszTvh1SU)
Glazz están muy bien. Recomendados.
Precios, please.
Cita de: sahagun en 10 de Agosto de 2016, 15:02:50 PM
He escuchado también hablar de estos:
Second Split - Amoeba Split
A Year With No Summer - Obsidian Kingdom
Tierra Quemada - Ángel Ontalva
DHD - Rivendel
El mejor disco que he escuchado este año:
Second Split -
Amoeba Split
Los de Glazz salen a 12.90 euros cada uno, y el de Ignatius y Fruteria, 10
Mi neurona esta a tope, mí lista de pendientes en vez de menguar crece, hace años que no me puedo aprender un disco de memoria, porqué no puedo darle todas las escuchas necesarias. Cuando era más joven y no podía comprar mucha música, entonces sí que me aprendía los temas de memoria..... pero ahora, la tentación de poner algo nuevo hace que el tiempo de escucha/disco sea mucho menor.
Digo todo esto siendo consciente que la mayoría de propuestas y proyectos se me escapan, no estoy tan al día como muchos de vosotros.
También, es evidente que aunque ahora este gastando más en música que en toda mi vida, el presupuesto tiene sus limitaciones y hay que ir seleccionando siempre.
A pesar de todo lo expuesto, quiero algo de todo lo comentado en este hilo, y el que me hace más tilín es el de Frutería Toñi, no sé....llámalo intuición, energía o fuerza ;D ;
:tendero2: ponme el de la Toñi para el próximo Franquete.
:adios:
;D ;D ;D. Genial!. Te guardo una copia. Están grabando su segundo disco, y también tiene una pinta estupenda, aunque tardará en publicarse.
Cita de: zappamacias en 11 de Agosto de 2016, 12:07:10 PM
Los de Glazz salen a 12.90 euros cada uno, y el de Ignatius y Fruteria, 10
Vale, añademe los cuatro. Ya con estos 8 me voy poniendo al día. Cuando hablan de nuevo progresivo español pongo cara de astronauta porque estoy "lost in translation".
El Tubo Elástico y
Cheetos Magazine?
:ok:. El de El Tubo Elastico no lo he escuchado aún, y el de Chetos me pareció bastante interesante, con unas curiosas influencias de Spocks Beard. Lo vendí bastante por aquí, pero ahora ya no tengo copias.
Cita de: zappamacias en 11 de Agosto de 2016, 12:07:10 PM
Los de Glazz salen a 12.90 euros cada uno, y el de Ignatius y Fruteria, 10
El de Ignatius no se debe soltar...ya es mercadeo negro...
Está el discazo que se grabaron unos colegas, y con los que estuve tocando (aunque no participé en la grabación) ;D ;D ;D ;D
The Kaos Theory - Static Voyager
Está en el spotify ;D
https://www.youtube.com/watch?v=umNQJQ7AkP8 (https://www.youtube.com/watch?v=umNQJQ7AkP8)
https://www.youtube.com/watch?v=vZuTA80S8mQ (https://www.youtube.com/watch?v=vZuTA80S8mQ)
https://www.youtube.com/watch?v=TjXZJKHoqTE (https://www.youtube.com/watch?v=TjXZJKHoqTE)
https://www.youtube.com/watch?v=L51l5eDcnVY (https://www.youtube.com/watch?v=L51l5eDcnVY)
https://www.youtube.com/watch?v=yftgun_BJd8 (https://www.youtube.com/watch?v=yftgun_BJd8)
Second Split - Amoeba Split
A Year With No Summer - Obsidian Kingdom
Tierra Quemada - Ángel Ontalva
DHD - Rivendel
Fabulas - El Circulo de Willis
Retales - El Circulo de Willis
Cirquelectric - Glazz
Take II - Glazz
Lights From The Deep - Ignatius
Mellotron en Almibar- Frutería Toñi
An Irosmic Tragedy - Aitor Lucena
La Historia de un Soldado de Stravinsky - Filthy Habits Ensemble
Pedido hecho, 12 cds, 12!
Pienso que es importante apostar por el producto local para incentivarlo.
Pues yo de este panorama no conozco apenas nada, más allá de los excelentes discos de Angel Ontalva y de DHD.
Es verdad que he picado algo en alguna ocasión y, en general, me suele gustar. Por ejemplo el de Amoeba Split me gusta (por cierto, está disponible todavía el primero?).
Pero, más allá del gusto personal, me produce verdadera lástima el panorama, no musical, sino comercial, de la música en nuestros días y, quizás, particularmente, en España.
No puedo sino recordar lo que se anunciaba, hace algunos años, cuando al aparecer internet se decía "esto va a ser la bomba. Se acabaron las multinacionales. Ahora ya nadie necesitará de una multinacional que marque lo que se debe o no se debe oir para poder poner tu producto a disposición de la gente, que llegará a él sin intermediarios".
El resultado lo cierto es que es bastante distinto de esas halagüeñas previsiones, ya que, si eso es verdad y casi cualquiera puede poner una versión digital de una grabación para que la gente se la descargue, la verdad es que, en ausencia de multinacionales (o no tanto) que focalicen la atención en determinados productos, el panorama resulta tan amplio, tan inabarcable, que, al final, cada grupo no llega más que a un puñado de familiares y amiguetes a los que vende su disco sin que eso les permita apenas subsistir.
Es verdad que cualquiera puede hacer música y ponerla a disposición, pero también es verdad (creo, y que me corrijan los que saben más que yo de esto) que es más difícil que nunca vivir de ello y, sobre todo, dar ese salto que te permite, si no ser famoso, si, al menos, tener un cierto nombre como para poder vivir honradamente de tu trabajo.
No tengo ni idea de cual es el número de discos que pueden vender grupos como los que se mencionan aquí (u otros cientos que, a buen seguro, existen en nuestro país) pero dudo mucho que eso permita que cada miembro del grupo pueda ganar, siquiera, 1000 euros al mes (conciertos incluidos).
Quizás hubiera que buscar algún tipo de solución intermedia. Dando por sentado que las multinacionales no son algo positivo, sobre todo en términos de calidad, creo que, no obstante, sigue siendo necesario que alguien haga una cierta labor de criba que permita "elevar" de escalón a aquellos grupos que merecen más la pena y que estos puedan llegar a alcanzar un cierto nivel de reconocimiento, sin verse perdidos en una maraña de cientos y cientos de grupos indiferenciados.
El simple "boca a boca" es algo muy limitado, sobre todo cuando la gente cada vez escucha menos música.
Al final, es como el tema de las descargas. EStá muy bien que cualquiera pueda acceder a todo de forma fácil (no digo gratuita), pero si esto es demasiado fácil, al final lo que tienes es una colección de cientos o miles de unidades (discos, libros, películas) que nunca vas a poder ver y a las que no das el suficiente valor.
El problema también es que a las multinacionales no les interesa nada este tipo de música porque no tiene tirón comercial. Si les interesara, irían a por ella y no van. Entre que su momento pasó y que la gente está cada vez más cortada por el misma patrón del mainstream. Entre los adolescentes es una pena. Ya no hay ninguno que se interese por nada más que por el mainstream. Estamos haciendo salchichas con nuestros muchachos y muchachas. Como el el vídeo de "Another Brick In The Wall, Part II".
No creo que sea solo "este tipo de música". El problema es que las multinacionales ya focalizan su actividad en un sector muy limitado que es el que tiene que ver exclusivamente con el mundo adolescente.
Hace tiempo había multinacionales y compañías de tamaño medio que, además de los éxitos obvios de corte muy comercial, apostaban por cosas que no digo que fueran super vanguardistas pero que si, al menos, tenían más aristas y se dirigían a otro tipo de público.
Yo me atrevería a decir que hoy en día, en relación con nuevas figuras, las multinacionales ya no apostarían ni por Beyoncé ni por Springsteen. Más allá de algún grupito de cinco adolescentes guapitos, alguna voz a lo "Operación Triunfo" y algún solista de buena presencia de aires "sureños".. nada.
Lo de "sureño" lo digo porque siempre hay algún cantante de moda que mezcla aires andaluces con música pop, tipo Alejandro Sanz y herederos
Creo que era ayer cuando en televisión afirmaban que las compañías discográficas ya comienzan a no apostar siquiera por el disco de larga duración, sino que tan sólo van a por el single, a por la cancioncilla que es la que los jóvenes se descargan a millones en su mp3. El resto del disco les sobra.
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 10:31:43 AM
Creo que era ayer cuando en televisión afirmaban que las compañías discográficas ya comienzan a no apostar siquiera por el disco de larga duración, sino que tan sólo van a por el single, a por la cancioncilla que es la que los jóvenes se descargan a millones en su mp3. El resto del disco les sobra.
Eso te iba yo a decir, que el formato ya no es el LP, es la canción o la canción con su video. Y así hablan los chavales. Has escuchado la nueva canción de tal? Aún se sacan LPs como el de Adele. Pero en breve esto pasará, pienso yo. Deben de sacarlos para poder vender un soporte físico. Pero en breve la gente dejará hasta de tener reproductor de cds. En los coches nuevos ya ni hay reproductor de cds. No hay ranura! Hablo de coches de 2016.
Nuestro mundo friki está condenado a la desaparición o como mucho relegado a ser un grupúsculo minoritario.
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 09:07:57 AM
Second Split - Amoeba Split
A Year With No Summer - Obsidian Kingdom
Tierra Quemada - Ángel Ontalva
DHD - Rivendel
Fabulas - El Circulo de Willis
Retales - El Circulo de Willis
Cirquelectric - Glazz
Take II - Glazz
Lights From The Deep - Ignatius
Mellotron en Almibar- Frutería Toñi
An Irosmic Tragedy - Aitor Lucena
La Historia de un Soldado de Stravinsky - Filthy Habits Ensemble
Pedido hecho, 12 cds, 12!
Reconozco varias de las portadas pasando por la mesa de los Chamberlines.
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 10:57:03 AM
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 10:31:43 AM
Creo que era ayer cuando en televisión afirmaban que las compañías discográficas ya comienzan a no apostar siquiera por el disco de larga duración, sino que tan sólo van a por el single, a por la cancioncilla que es la que los jóvenes se descargan a millones en su mp3. El resto del disco les sobra.
Eso te iba yo a decir, que el formato ya no es el LP, es la canción o la canción con su video. Y así hablan los chavales. Has escuchado la nueva canción de tal? Aún se sacan LPs como el de Adele. Pero en breve esto pasará, pienso yo. Deben de sacarlos para poder vender un soporte físico. Pero en breve la gente dejará hasta de tener reproductor de cds. En los coches nuevos ya ni hay reproductor de cds. No hay ranura! Hablo de coches de 2016.
En los ordenadores portátiles.. tampoco
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 11:08:48 AM
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 10:57:03 AM
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 10:31:43 AM
Creo que era ayer cuando en televisión afirmaban que las compañías discográficas ya comienzan a no apostar siquiera por el disco de larga duración, sino que tan sólo van a por el single, a por la cancioncilla que es la que los jóvenes se descargan a millones en su mp3. El resto del disco les sobra.
Eso te iba yo a decir, que el formato ya no es el LP, es la canción o la canción con su video. Y así hablan los chavales. Has escuchado la nueva canción de tal? Aún se sacan LPs como el de Adele. Pero en breve esto pasará, pienso yo. Deben de sacarlos para poder vender un soporte físico. Pero en breve la gente dejará hasta de tener reproductor de cds. En los coches nuevos ya ni hay reproductor de cds. No hay ranura! Hablo de coches de 2016.
En los ordenadores portátiles.. tampoco
Pero ahí no es por la música. Es porque para instalar programas ya no se necesita. Y en los portátiles ya llevan así desde 2008 por lo menos.
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 09:31:51 AM
Pues yo de este panorama no conozco apenas nada, más allá de los excelentes discos de Angel Ontalva y de DHD.
Es verdad que he picado algo en alguna ocasión y, en general, me suele gustar. Por ejemplo el de Amoeba Split me gusta (por cierto, está disponible todavía el primero?).
Pero, más allá del gusto personal, me produce verdadera lástima el panorama, no musical, sino comercial, de la música en nuestros días y, quizás, particularmente, en España.
No puedo sino recordar lo que se anunciaba, hace algunos años, cuando al aparecer internet se decía "esto va a ser la bomba. Se acabaron las multinacionales. Ahora ya nadie necesitará de una multinacional que marque lo que se debe o no se debe oir para poder poner tu producto a disposición de la gente, que llegará a él sin intermediarios".
El resultado lo cierto es que es bastante distinto de esas halagüeñas previsiones, ya que, si eso es verdad y casi cualquiera puede poner una versión digital de una grabación para que la gente se la descargue, la verdad es que, en ausencia de multinacionales (o no tanto) que focalicen la atención en determinados productos, el panorama resulta tan amplio, tan inabarcable, que, al final, cada grupo no llega más que a un puñado de familiares y amiguetes a los que vende su disco sin que eso les permita apenas subsistir.
Es verdad que cualquiera puede hacer música y ponerla a disposición, pero también es verdad (creo, y que me corrijan los que saben más que yo de esto) que es más difícil que nunca vivir de ello y, sobre todo, dar ese salto que te permite, si no ser famoso, si, al menos, tener un cierto nombre como para poder vivir honradamente de tu trabajo.
No tengo ni idea de cual es el número de discos que pueden vender grupos como los que se mencionan aquí (u otros cientos que, a buen seguro, existen en nuestro país) pero dudo mucho que eso permita que cada miembro del grupo pueda ganar, siquiera, 1000 euros al mes (conciertos incluidos).
Quizás hubiera que buscar algún tipo de solución intermedia. Dando por sentado que las multinacionales no son algo positivo, sobre todo en términos de calidad, creo que, no obstante, sigue siendo necesario que alguien haga una cierta labor de criba que permita "elevar" de escalón a aquellos grupos que merecen más la pena y que estos puedan llegar a alcanzar un cierto nivel de reconocimiento, sin verse perdidos en una maraña de cientos y cientos de grupos indiferenciados.
El simple "boca a boca" es algo muy limitado, sobre todo cuando la gente cada vez escucha menos música.
Al final, es como el tema de las descargas. EStá muy bien que cualquiera pueda acceder a todo de forma fácil (no digo gratuita), pero si esto es demasiado fácil, al final lo que tienes es una colección de cientos o miles de unidades (discos, libros, películas) que nunca vas a poder ver y a las que no das el suficiente valor.
Es una buena disertación, y creo que acertada. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, en la actualidad existen más bandas que público interesado en cada una de ellas. Parece mentira, pero así es. Lo que comentas de 1000 euros al mes por músico sería un verdadero sueño para ellos ;D ;D. La tirada de Cds de muchas de estas bandas son de 500 copias, y no es fácil venderlas todas. Esto hace que la banda ni siquiera recupere los gastos de la grabación. Y con suerte, pueden dar 15 o 20 conciertos al año, que pueden reportarle como mucho 2000 euros al año a cada músico. De todas formas, hay de todo, y a unas bandas les va mejor y a otras peor, pero en general así anda el tema. Muchos músicos se ganan la vida tocando con otras bandas más famosas y teniendo sus propios proyectos "progresivos" casi como un hobby.
Se me olvidaba, el primer disco de Amoeba Split, "Dance of the Goodbyes" sigue disponible.
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 11:46:06 AM
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 11:08:48 AM
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 10:57:03 AM
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 10:31:43 AM
Creo que era ayer cuando en televisión afirmaban que las compañías discográficas ya comienzan a no apostar siquiera por el disco de larga duración, sino que tan sólo van a por el single, a por la cancioncilla que es la que los jóvenes se descargan a millones en su mp3. El resto del disco les sobra.
Eso te iba yo a decir, que el formato ya no es el LP, es la canción o la canción con su video. Y así hablan los chavales. Has escuchado la nueva canción de tal? Aún se sacan LPs como el de Adele. Pero en breve esto pasará, pienso yo. Deben de sacarlos para poder vender un soporte físico. Pero en breve la gente dejará hasta de tener reproductor de cds. En los coches nuevos ya ni hay reproductor de cds. No hay ranura! Hablo de coches de 2016.
En los ordenadores portátiles.. tampoco
Pero ahí no es por la música. Es porque para instalar programas ya no se necesita. Y en los portátiles ya llevan así desde 2008 por lo menos.
Ya, ya me imagino, pero el hecho es que no puede utilizarse ni para pasar cds a mp3 ni para grabar mp3 en verbatines. Fuera el soporte físico.
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 12:55:57 PM
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 11:46:06 AM
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 11:08:48 AM
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 10:57:03 AM
Cita de: jolubur en 12 de Agosto de 2016, 10:31:43 AM
Creo que era ayer cuando en televisión afirmaban que las compañías discográficas ya comienzan a no apostar siquiera por el disco de larga duración, sino que tan sólo van a por el single, a por la cancioncilla que es la que los jóvenes se descargan a millones en su mp3. El resto del disco les sobra.
Eso te iba yo a decir, que el formato ya no es el LP, es la canción o la canción con su video. Y así hablan los chavales. Has escuchado la nueva canción de tal? Aún se sacan LPs como el de Adele. Pero en breve esto pasará, pienso yo. Deben de sacarlos para poder vender un soporte físico. Pero en breve la gente dejará hasta de tener reproductor de cds. En los coches nuevos ya ni hay reproductor de cds. No hay ranura! Hablo de coches de 2016.
En los ordenadores portátiles.. tampoco
Pero ahí no es por la música. Es porque para instalar programas ya no se necesita. Y en los portátiles ya llevan así desde 2008 por lo menos.
Ya, ya me imagino, pero el hecho es que no puede utilizarse ni para pasar cds a mp3 ni para grabar mp3 en verbatines. Fuera el soporte físico.
Por eso yo me compré lector/grabador de cds externo ya en 2008.
(https://http2.mlstatic.com/lector-y-quemador-externo-cddvd-se-208ab-samsung-D_NQ_NP_10884-MLM20034926860_012014-F.jpg)
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 11:00:35 AM
Cita de: sahagun en 12 de Agosto de 2016, 09:07:57 AM
Second Split - Amoeba Split
A Year With No Summer - Obsidian Kingdom
Tierra Quemada - Ángel Ontalva
DHD - Rivendel
Fabulas - El Circulo de Willis
Retales - El Circulo de Willis
Cirquelectric - Glazz
Take II - Glazz
Lights From The Deep - Ignatius
Mellotron en Almibar- Frutería Toñi
An Irosmic Tragedy - Aitor Lucena
La Historia de un Soldado de Stravinsky - Filthy Habits Ensemble
Pedido hecho, 12 cds, 12!
Reconozco varias de las portadas pasando por la mesa de los Chamberlines.
Tengo seis de la lista -y algún grupo pendiente de escuchar bien, como
El Círculo de Willis- y creo que los vas a disfrutar, José.