Hilo oficial para comentar esta obra de Rush. Su revisión la podéis leer en el hilo Discografía de Rush (http://sinfomusic.net/foro_rockprogresivo/index.php?topic=1917.msg51024#msg51024)
¡Hola a todos :adios:!
Acabo de publicar la reseña ¡Espero que os guste :D!
Leída, y como siempre fantástica :aplausos: :aplausos: :aplausos: Muy completa, tanto en su contexto histórica como en lo referente a su música. De verdad que me ha encantado leerla, cada día te superas en tus reseñas (tengo pendiente leer la del último de Pink Floyd, pero es que no tengo tiempoooo :socorro:)
No tengo ahora mucho tiempo, pero sólo diré, que este disco sigue sonando a hard rock pero ya no suena apenas nada a
Led Zeppelin; en tan solo un año se ha notado mucho la evolución musical, y tras la incorporación de
Neil Peart la diferencia en las letras en comparación su primer disco es abismal. La portada es de mis favoritas del grupo, sino la que más.
y una curiosidad sobre Neil Peart; como comentaba Edu uno de los grupos en los que tocó fue
JL Flood, y circula por Youtube una demo del grupo. Para quien tenga curiosidad, este es el vídeo:
! No longer available (http://www.youtube.com/watch?v=2mCUVe-VrVE#)
¡Fantástica Edu!. ¡Me vaís a obligar a escuchar de nuevo "Carees Of Steel" para hacer la reseña y no quedar en ridículo! ;D ;D ;D
¡Gracias, Fer y Fran :)! Como ya he dicho en otras ocasiones... lo bueno de la sinfopedia es que no caduca. :ok:
Suena realmente bien la demo de
J.R. Flood :o :o :o ¡Me encanta el
groove que tiene! El bajo, la voz, el órgano, la batería de
Peart... hasta me recuerda a algún grupo Canterbury, del estilo de
Khan. Gracias por el aporte :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Por cierto, y como curiosidad: en su momento escuché un disco de
Yngwie Malmsteen titulado
Inspiration (1996), y que incluía versiones de piezas que eran del gusto del guitarrista sueco. Se incluían canciones de
Deep Purple ("Pictures of home", "Mistreated", "Demon's eye", "Child in time"),
Jimi Hendrix Experience ("Manic depression", "Spanish castle magic"),
Kansas ("Carry on wayward son"),
Rainbow ("Gates of Babylon"),
U.K. ("In the dead of night"),
Scorpions ("The sails of Charon")... y
Rush ("Anthem"). En esta versión de los canadienses participan el baterista
Anders Johansson (
HammerFall) y el vocalista
Mark Boals (posterior fundador de
Ring of Fire).
(http://www.youtube.com/watch?v=t1vHgKay9FI#)
Y aquí la versión que se incluyó en el tributo
Working man, en la que participan el cantante
Mark Slaughter (
Slaughter), los guitarristas
George Lynch (
Dokken) y
James Murphy (
Obituary,
Death,
Testament...), el bajista
Stuart Hamm (
Frank Gambale,
Joe Satriani...) y el baterista
Deen Castronovo (
Journey,
Steve Vai,
Tony MacAlpine...).
(http://www.youtube.com/watch?v=CVt0DAixg8k#)
¡ Vaya que el listón va quedando muy alto, enhorabuena por la reseña Edu !
Sí que se nota una evolución en este disco no solo por la presencia de Neil Peart. En "Making Memories" se oyen una guitarra acústica y una slide que no se habían usado antes, la manera de tocar el bajo es diferente como ya indicó Edu en la reseña, y hay una canción sin percusiones por primera vez: "Rivendell".
Lo que dice Fernando de que ya no suenan a Led Zeppellin es curioso porque si bien es verdad en las canciones más largas, "Beneath, Between & Behind" es clavada a "Heartbreaker" y esta es una de las canciones nuevas, con otra letra de Neil Peart insparada en Ayn Rand, aunque expresada en términos más garrulos.
Sobre el inicio de "Anthem" que menciona también Edu hay una historia curiosa que leí en una entrevista con Geddy Lee, resulta que este riff estaba compuesto antes pero como tiene un ritmo de 7/8 John Rustey no quería o no podía tocarlo. De manera que lo usaban para las audiciones de baterías. Neil Peart la pudo tocar sin problemas y por eso decidieron que se quedara.
Enhorabuena Edu.
Efectivamente, es un disco que, sin entrar en análisis más o menos técnicos, se nota que es un paso de gigante con respecto al anterior disco, se nota que el nivel ha subido sustancialmente.
Edu, felicidades por ese pedazo reseña... he disfrutado mucho leyéndola :guay:
Lo cierto, para mí, es que en este disco se reconoce a Rush con su propia personalidad por primera vez. Es el primordio de todos lo demás.
Por otro lado el repertorio de los dos primeros discos va a ser esencial en el primer sector de la banda.
La reseña es fantástica Edu. Se nota cuando uno tiene preparación, porque los demás nos tenemos que limitar a hacer una ensalada con las distintas informaciones que nos vamos encontrando y con lo que podemos apreciar desde los oídos de simples aficionados. Pero bueno, vamos a ver qué va saliendo. Lo importante es que me han dado ganas de escuchar de nuevo el disco. Y esta vez me fijaré en las cosas que has ido comentando.
La portada también es para mí la mejor del grupo. Qué pena que este hombre no hiciera más. Me gustan mucho los temas descriptivos y este disco tiene varios. Rivendel me gusta mucho por ser además del universo Tolkien, aunque suena terriblemente bajo y con ruido. Es curioso el cambio de papeles de By-Tor en este disco y el siguiente. También son curiosos los dibujos que hacía Neil Peart al hacer las letras. Estos vienen en el interior del LP, que era de los que se abrían.
(http://www.andrewolson.com/Neil_Peart/writing/fly_by_night_lyrics/images/fly_by_night.jpg)(http://www.andrewolson.com/Neil_Peart/fly_by_night_lyrics/images/anthem.jpg)(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/69/b1/5d/69b15d7bab4ac064ac67a63a7a21b1eb.jpg)
(http://www.andrewolson.com/Neil_Peart/writing/fly_by_night_lyrics/images/Caress_lyrics%20001.jpg)(http://www.cygnus-x1.net/links/rush/images/albums/flybynight-11.jpg)(http://www.andrewolson.com/Neil_Peart/fly_by_night_lyrics/images/rivendell.jpg)
(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/06/c3/f8/06c3f8889a840a826fc0bf832c1fc8e1.jpg)(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/b4/a2/b5/b4a2b5bc0df7b5f4b971679e40234024.jpg)
(http://www.andrewolson.com/Neil_Peart/writing/fly_by_night_lyrics/images/fly_by_night_remaster.jpg)
Se hace referencia al disco de tributo Working Man, que fue repudiado por el grupo, ya que se consideraban como un grupo en activo.
¡Muy buena, Edu! :aplausos:
Ayer hice la reseña de "Carees Of Steel", y hay una cosa que no he puesto, pero que la voy a decir aquí: le faltan trompetas por toslaos (por todos los lados , para los que no sean de Málaga) ;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D ;D
Gran trabajo Edu, se nota la formación superior en el ámbito musical. Estoy ante otro disco de los pendientes de la banda, pero que sin duda tiene diversos puntos de interés. Necesito tiempo y ordenarme mis ratos musicales de una manera más homogenea, pues llevo ya mucho tiempo que no dedico un ciclo complet a toda la producción de una banda, más bien voy picando de grupo en grupo en función del momento y las ganas.
Lo dicho, una reseña magistral, amena y formativa, el listón sigue estando muy alto!!!
Felicidades Edu por el excelente curro!!!
Un abrazo
Cita de: zappamacias en 11 de Abril de 2016, 17:18:35 PM
Ayer hice la reseña de "Carees Of Steel", y hay una cosa que no he puesto, pero que la voy a decir aquí: le faltan trompetas por toslaos (por todos los lados , para los que no sean de Málaga) ;D ;D ;D
seguro!!!!! yo que creo que es justo lo único que le sobra al disco.....trompetas :colocon: :colocon: :colocon:
y ahora en serio Fly By Night es uno de los primeros que conoci de Rush y me encanta ,mi tema favorito In the end. Recuerdas Edu que te dije cuando vinistes a Peralta que en uno de los temas vuestros que me pusiste en el coche había un riff casi igual al de In the end?
creo que era en alguno e los que hicisteis para Colossus pero ahora no me acuerdo
Cuando me compré mi primer ordenador, lo primero que hice fue buscar sitios en internet donde se hablase de Rock Sinfónico y lo primero que encontré fue una página en la que se votaban los discos que a uno le gustaban. Esa página tenía una sintonía que era una canción que yo no conocía pero que me gustó bastante: Fly By Night de Rush, grupo del que n¡ siquiera había oído hablar nunca. Ese ha sido mi único contacto con ese disco que algún día me compraré debido a esta canción y ayudado por su magnífica portada.
El autor de esa página era ni más ni menos que el gran forero sahagún :).
Cita de: Patata_s en 13 de Abril de 2016, 09:53:09 AM
Cita de: zappamacias en 11 de Abril de 2016, 17:18:35 PM
Ayer hice la reseña de "Carees Of Steel", y hay una cosa que no he puesto, pero que la voy a decir aquí: le faltan trompetas por toslaos (por todos los lados , para los que no sean de Málaga) ;D ;D ;D
seguro!!!!! yo que creo que es justo lo único que le sobra al disco.....trompetas :colocon: :colocon: :colocon:
;D ;D
Cita de: DarkELP en 13 de Abril de 2016, 10:25:34 AM
Cuando me compré mi primer ordenador, lo primero que hice fue buscar sitios en internet donde se hablase de Rock Sinfónico y lo primero que encontré fue una página en la que se votaban los discos que a uno le gustaban. Esa página tenía una sintonía que era una canción que yo no conocía pero que me gustó bastante: Fly By Night de Rush, grupo del que n¡ siquiera había oído hablar nunca. Ese ha sido mi único contacto con ese disco que algún día me compraré debido a esta canción y ayudado por su magnífica portada.
El autor de esa página era ni más ni menos que el gran forero sahagún :).
Jijijijiji. Muchas gracias! :ok: :buenaaaaasss:
Era un midi del tema "Fly By Night"! ;D ;D ;D ;D
¡Gracias a todos por vuestras palabras! Confío en que, al menos, os haya apetecido re-escuchar y (re) descubrir este disco :)
Cita de: Pantagruel en 10 de Abril de 2016, 19:02:10 PM
[...] En "Making Memories" se oyen una guitarra acústica y una slide que no se habían usado antes, la manera de tocar el bajo es diferente como ya indicó Edu en la reseña, y hay una canción sin percusiones por primera vez: "Rivendell".
¡Muy interesante! En la web Rush Vault (https://rushvault.com/2011/01/30/making-memories/), al hablar de "Making memories" se hace referencia al estilo y la tesitura vocal de "Black water", de
The Doobie brothers, que aunque como single apareció en 1975 -mismo año de
Fly by night- ya se incluyó en su LP
What were once vices are now habits, publicado en febrero de 1974. En cualquier caso, tampoco lo veo como una referencia tan directa.
(http://www.youtube.com/watch?v=m4oZCtfmh44#%5B/url)
Cita de: Pantagruel en 10 de Abril de 2016, 19:02:10 PMSobre el inicio de "Anthem" que menciona también Edu hay una historia curiosa que leí en una entrevista con Geddy Lee, resulta que este riff estaba compuesto antes pero como tiene un ritmo de 7/8 John Rustey no quería o no podía tocarlo. De manera que lo usaban para las audiciones de baterías. Neil Peart la pudo tocar sin problemas y por eso decidieron que se quedara.
¡Qué curioso! Cuando
Eva entró en
Senogul utilizamos como pieza de prueba "Microcosmos blues", que está en 11/4. Se ve que en las audiciones para bateristas se valora su destreza con las métricas poco convencionales ;D ;D ;D
Cita de: sahagun en 11 de Abril de 2016, 09:49:53 AM
[...] También son curiosos los dibujos que hacía Neil Peart al hacer las letras. Estos vienen en el interior del LP, que era de los que se abrían.
Es un aspecto que también aparece muy cuidado, al igual que los diseños tipográficos en las letras de
Caress of steel, a modo de pergamino (aunque, por ello, son bastante ilegibles... al menos en su edición en CD). Curioso también que incluyan las ciudades en las que escribieron la letra de cada canción (algunas de gira por EE.UU.) y, en el caso de "Fly by night", canción inspirada por el viaje de
Peart a Londres para buscarse su futuro antes de entrar en el grupo, se puede leer un prólogo que no forma parte de la letra y que ayuda a situar el contexto de la historia. :)
Cita de: Patata_s en 13 de Abril de 2016, 10:05:08 AM
[...] Recuerdas Edu que te dije cuando vinistes a Peralta que en uno de los temas vuestros que me pusiste en el coche había un riff casi igual al de In the end?
creo que era en alguno e los que hicisteis para Colossus pero ahora no me acuerdo
Pues tengo una vaga idea de que pudo ser, o bien la guitarra del final de "Sopa colorá" o una de las secciones de nuestra primera contribución al álbum colectivo
Decameron. Ten days in 100 novellas, aunque también dudo con "The black cat" ¡Ahora tengo curiosidad! No soy consciente de que haya alguna sección nuestra que me recuerde a "In the end" ahora mismo :inocente:
buff, que interesante... esta crítica como la del primer album, es para leer y re-leer, con el disco atronando :ok:.
Lástima que no lo tengo fisicamente aca.
Pués es un album que me gusta mucho, empezando por la portada (ese buho con fondo azul helado :) ).
Musicalmente .... me quedo con este parrafo:
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 19:06:41 PM
me gustó especialmente su combinación de frescura y naturalidad, herencia del primer disco, con sus dosis de sofisticación en los arreglos, preludiando los discos que vendrían después.
otro detalle de la crítica:
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 19:06:41 PM
Rush es también considerada -y en ocasiones reivindicada- como una de las bandas más influyentes e inspiradoras para lo que luego fue denominado metal progresivo, y que comenzó a finales de los 80 en los Estados Unidos.
Sólo hay que oir el primer album de
Dream Theater para darse cuenta de eso.
Queensryche y tal vez
Fates Warning seguro que también bebieron de las composiciones de los canadienses. Y bandas como los alemanes
Poverty´s no crime.
Cita de: rafa69 en 13 de Abril de 2016, 19:53:32 PM
otro detalle de la crítica:
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 19:06:41 PM
Rush es también considerada -y en ocasiones reivindicada- como una de las bandas más influyentes e inspiradoras para lo que luego fue denominado metal progresivo, y que comenzó a finales de los 80 en los Estados Unidos.
Sólo hay que oir el primer album de Dream Theater para darse cuenta de eso.
Queensryche y tal vez Fates Warning seguro que también bebieron de las composiciones de los canadienses. Y bandas como los alemanes Poverty´s no crime.
¡Muchas gracias, Rafa! De hecho ya tengo en mente, para cuando se reseñen discos posteriores, utilizar algunos ejemplos musicales de
Dream Theater que son bastante deudores del estilo de
Rush. Y con respecto a
When dream and day unite, su primer disco, la voz de
Charlie Dominici siempre me sonó a ratos cercana a
Geddy Lee (concretamente al
Rush de la década de los 80) o al
Steve Perry de los discos más comerciales de
Journey.
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 19:06:41 PM
Cita de: Patata_s en 13 de Abril de 2016, 10:05:08 AM
[...] Recuerdas Edu que te dije cuando vinistes a Peralta que en uno de los temas vuestros que me pusiste en el coche había un riff casi igual al de In the end?
creo que era en alguno e los que hicisteis para Colossus pero ahora no me acuerdo
Pues tengo una vaga idea de que pudo ser, o bien la guitarra del final de "Sopa colorá" o una de las secciones de nuestra primera contribución al álbum colectivo Decameron. Ten days in 100 novellas, aunque también dudo con "The black cat" ¡Ahora tengo curiosidad! No soy consciente de que haya alguna sección nuestra que me recuerde a "In the end" ahora mismo :inocente:
¿Podrá ser esta pieza, Jokin?
(http://www.youtube.com/watch?v=cBod0DuzdgY#)
esa es Edu, en el segundo 34
¡Acabo de caer! :victoria: Recuerdo que lo escuchamos en mi coche :)
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 22:01:19 PM
Y con respecto a When dream and day unite, su primer disco, la voz de Charlie Dominici siempre me sonó a ratos cercana a Geddy Lee (concretamente al Rush de la década de los 80) o al Steve Perry de los discos más comerciales de Journey.
Si suena bastante al Geddy Lee ochentero y a Steve Perry, salvando las distancias (sobre todo con el impresionante Steve Perry) :ok:
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 19:06:41 PM
(http://www.youtube.com/watch?v=cBod0DuzdgY#)
ah, pues me ha gustado este tema. Veo que estás en una banda, a ver voy a indagar....
En esa imagen fija antes de cargar el vídeo, Edu es el de la derecha. Es el teclista de Senogul. Mira sus 3 discos, son muy buenos. Todos diferentes. También ha colaborado en un montón de proyectos, es muy inquieto.
http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2349 (http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2349)
https://www.discogs.com/es/artist/1805008-Eduardo-G-Salue%C3%83%C2%B1a (https://www.discogs.com/es/artist/1805008-Eduardo-G-Salue%C3%83%C2%B1a)
Cita de: sahagun en 14 de Abril de 2016, 09:08:24 AM
En esa imagen fija antes de cargar el vídeo, Edu es el de la derecha. Es el teclista de Senogul. Mira sus 3 discos, son muy buenos. Todos diferentes. También ha colaborado en un montón de proyectos, es muy inquieto.
http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2349 (http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2349)
https://www.discogs.com/es/artist/1805008-Eduardo-G-Salue%C3%83%C2%B1a (https://www.discogs.com/es/artist/1805008-Eduardo-G-Salue%C3%83%C2%B1a)
Gracias Sahagun, luego me pongo, veo que hay algunos enlaces con temas para escuchar.
Son de Asturias, y veo que no llevan pocos años precisamente. Tampoco quiero hacer un offtopic. Pero siempre es bueno descubrir nuevas bandas y si soy de al lado de casa mejor que mejor.
¿no habrá algún topic abierto sobre la banda con info y demás?
Cita de: rafa69 en 14 de Abril de 2016, 10:58:57 AM
Cita de: sahagun en 14 de Abril de 2016, 09:08:24 AM
En esa imagen fija antes de cargar el vídeo, Edu es el de la derecha. Es el teclista de Senogul. Mira sus 3 discos, son muy buenos. Todos diferentes. También ha colaborado en un montón de proyectos, es muy inquieto.
http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2349 (http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2349)
https://www.discogs.com/es/artist/1805008-Eduardo-G-Salue%C3%83%C2%B1a (https://www.discogs.com/es/artist/1805008-Eduardo-G-Salue%C3%83%C2%B1a)
Gracias Sahagun, luego me pongo, veo que hay algunos enlaces con temas para escuchar.
Son de Asturias, y veo que no llevan pocos años precisamente. Tampoco quiero hacer un offtopic. Pero siempre es bueno descubrir nuevas bandas y si soy de al lado de casa mejor que mejor.
¿no habrá algún topic abierto sobre la banda con info y demás?
Pues se fue comentando cada disco. Pero seguramente eso estará en el foro antiguo. Los discos son buenos y merece la pena tenerlos. Yo los tengo hasta firmados porque los miembros son cercanos y majísimos. La verdad es que se les quiere mucho por aquí. Se lo han ganado. Ahora sólo está Edu en el foro. En tiempos estaban también los otros. Hay muchos foreros que tienen vínculos con ellos. Si quieres saber más, abre un hilo de
Senogul y preguntas.
Efectivamente, debemos volver al hilo.
Siento haber fomentado el off topic. Te he enviado un privado, Rafa69 ;)
Muy bien maestro y ahora que hacemos los demás? como se nota que eres un profesional en estos asuntos.
En fin, estupenda reseña de un disco que tambien me gusta pero sigue sin ser de mis preferidos de la banda, aunque siempre que lo escucho lo hago muy agusto.
Cita de: Edu Senogul en 13 de Abril de 2016, 23:45:51 PM
¡Acabo de caer! :victoria: Recuerdo que lo escuchamos en mi coche :)
Yo tambien estaba allí! Que recuerdos! :animar: :animar: :animar: :animar: :animar: