Jon Anderson acaba de anunciar en Facebook que en junio de este año lanzará un álbum conjunto con Roine Stolt con el título de "Invention Of Knowledge". Se había hablado hace tiempo de este disco, de hecho Anderson filtró hace cosa de un año o así que se estaba trabajando en ello y Stolt no quiso ni afirmarlo ni desmentirlo al no estar cerrado el tema (de hecho, llegó a pedir que no se divulgara mucho el asunto).
Las fuentes:
- http://www.yesfans.com/showthread.php?81984-jon-roine-stolt-quot-invention-of-love-quot&p=2658771#post2658771 (http://www.yesfans.com/showthread.php?81984-jon-roine-stolt-quot-invention-of-love-quot&p=2658771#post2658771)
- https://www.facebook.com/andersonpontyband1/videos/961786663890278/ (https://www.facebook.com/andersonpontyband1/videos/961786663890278/)
- http://www.dreamtheaterforums.org/boards/index.php?topic=46453.0 (http://www.dreamtheaterforums.org/boards/index.php?topic=46453.0)
Qué miedo!
Cita de: sahagun en 16 de Marzo de 2016, 13:53:35 PM
Qué miedo!
¡No será para tanto! Después de todo es un producto "100% Sherwood free". Conste en acta que a mi si me gusta la mayor parte de lo que hace Stolt.
La nota de prensa de la discográfica, portada incluida:
Citar17 March 2016
Jon Anderson & Roine Stolt team up for 'Invention Of Knowledge'
Anderson / Stolt, the brand new duo of legendary Yes vocalist & singer/songwriter Jon Anderson and progressive rock veteran Roine Stolt (The Flower Kings, Transatlantic), have announced the release of their collaborative album 'Invention Of Knowledge' for 24th June 2016 via InsideOut Music.
Jon Anderson had this to say: ".....Music is always the driving force in my life...working with such a wonderful musician as Roine Stolt made the creation of this album very unique,we are very excited with the release of 'Invention of Knowledge'."
Roine Stolt adds: "It is not aiming at being new Yes music; just new music, modern and classical, rock and ethno, tribal and orchestrated, grooving and floating. Hopefully in the true spirit of "progressive" - leaning forward, surprising and also comforting with familiar run-arounds.
We've been "inventing" as we go along - Jon is an endless source of new ideas. We've been bouncing ideas back and forth for months and as a result there are probably dozens of versions of these songs. It's been a very interesting and rewarding time and the result is just insanely detailed."
InsideOut label-head Thomas Waber comments: "I have been talking to Jon for ages about making an album of 'Yes music' - as Jon calls it - and Roine seemed like the perfect guy for him to work with. I am really happy that it has finally happened and I am also thrilled with the material they have come up with. I think it will please a lot of fans!"
The idea came to life swiftly off the back of a performance from Roine's band Transatlantic, and Jon Anderson on the Progressive Nation At Sea Cruise in 2014, and was initially instigated by InsideOut Music label boss Thomas Waber. The duo set about crafting new music in the spirit of early epic works such as 'Tales From Topographic Oceans', 'Awaken' & 'Olias Of Sunhillow', but giving it a modern twist.
Written & recorded over the course of 1 and a half years, the tracks have been in a state of constant change as Roine and Jon swapped & refined ideas by sending tracks to each other via the internet. In March 2015, an ensemble was put together by Roine to realise the music live in the studio. Joining him there was Tom Brislin (who played on the Yes Symphonic tour) & Lalle Larsson on keys, Jonas Reingold & Michael Stolt on bass and Felix Lehrmann on drums. The sessions were also bolstered by appearances from Daniel Gildenlöw, Nad Sylvan, Anja Obermayer, Maria Rerych and Kristina Westas who all provided backing vocals.
The full track-listing for the album is as follows:
1. Knowing 17:45
2. Everybody Heals 13:20
3. Invention Of Knowledge 23:10
4. Know 11.20
Keep an eye out for more news in the coming weeks!
ANDERSON / STOLT online:
jonanderson.com
theflowerkins.se
facebook.com
- See more at: http://www.insideoutmusic.com/newsdetailed.aspx?IdNews=16848&IdCompany=8#sthash.LmghZdjC.dpuf (http://www.insideoutmusic.com/newsdetailed.aspx?IdNews=16848&IdCompany=8#sthash.LmghZdjC.dpuf)
La fuente: http://www.insideoutmusic.com/newsdetailed.aspx?IdNews=16848&IdCompany=8 (http://www.insideoutmusic.com/newsdetailed.aspx?IdNews=16848&IdCompany=8)
La típica nota de prensa de discográfica, con alguna sorprendente contradicción incluida . Por otro lado, llama la atención entre tanto habitual de Stolt la presencia de Tom Brislin a los teclados.
Y venga ya, Stolt os dará miedo pero el disco lo vais a acabar comprando.
Y aun mas... en el foro Yesmusic cuando se han puesto a echar cuentas de los proyectos en los que anda metido Anderson en estos tiempos (Anderson-Rabin -Wakeman, Anderson Ponty Band, etc), han citado un par de veces un proyecto que parece que anda rondando por ahí y en el que a Anderson lo acompaña... ¡¡SHERWOOD!! (bueno, no Billy, si no su hermano Michael), además de Johnatan Elias y Jimmy Haun, otros viejos conocidos.
Cita de: luis en 17 de Marzo de 2016, 18:23:39 PM
...han citado un par de veces un proyecto que parece que anda rondando por ahí y en el que a Anderson lo acompaña... ¡¡SHERWOOD!! (bueno, no Billy, si no su hermano Michael), además de Johnatan Elias y Jimmy Haun, otros viejos conocidos.
Esto sí que me da miedo, revolotea el fantasma de
Union y claro...
El disco, claro que lo compraré, pero... Demasiado "Flower King"...
dios los cria y ellos se junta
luis
José, ¿qué opinas?
Cita de: icrp1961 en 17 de Marzo de 2016, 19:49:03 PM
Cita de: luis en 17 de Marzo de 2016, 18:23:39 PM
...han citado un par de veces un proyecto que parece que anda rondando por ahí y en el que a Anderson lo acompaña... ¡¡SHERWOOD!! (bueno, no Billy, si no su hermano Michael), además de Johnatan Elias y Jimmy Haun, otros viejos conocidos.
Esto sí que me da miedo, revolotea el fantasma de Union y claro...
El disco, claro que lo compraré, pero... Demasiado "Flower King"...
Hombre, yo lo compraré seguro. Aunque sea un bodrio. Y como lo sea, va a ser un bodrio de más de una hora con dos suites y dos temas largos. Más miedo.
De los otros proyectos de Jon, el de Rabin y Wakeman me da menos miedo. Con Ponty lo mismo. Pero ese que revolotea... Ufffff.
Es que... ¡Éramos pocos y apareció el hermano!
Yo prefiero pensar que si ese proyecto está en el limbo es porque alguien ha decidido proteger a la humanidad y poner el material existente a buen recaudo. Como parece que el bueno de Jon se despista con facilidad, se le habrá olvidado y se ha puesto a otras cosas.
Por cierto, no deja de ser llamativo la actividad que despliega Anderson en comparación con la de sus excompañeros. Por lo que he leído por ahí, sus planes pasan por seguir de gira por EE.UU. y Japón, nada de nueva música (independientemente de la calidad de esta). Da pena como están arrastrando por los suelos el nombre de una banda histórica.
Cita de: luis en 18 de Marzo de 2016, 10:09:06 AM
Yo prefiero pensar que si ese proyecto está en el limbo es porque alguien ha decidido proteger a la humanidad y poner el material existente a buen recaudo. Como parece que el bueno de Jon se despista con facilidad, se le habrá olvidado y se ha puesto a otras cosas.
Por cierto, no deja de ser llamativo la actividad que despliega Anderson en comparación con la de sus excompañeros. Por lo que he leído por ahí, sus planes pasan por seguir de gira por EE.UU. y Japón, nada de nueva música (independientemente de la calidad de esta). Da pena como están arrastrando por los suelos el nombre de una banda histórica.
Veremos también como continúan los proyectos de Jon. De momento el de Ponty fue un éxito. Veremos los otros. Los fantasmas del pasado nos circulan.
Pero sí, lo de los otros es patético. No sé que aliciente le encuentra Alan White, por ejemplo.
Cita de: sahagun en 18 de Marzo de 2016, 09:27:43 AM
Hombre, yo lo compraré seguro.
Y yo. Pese a todo lo que he escrito y a mi falta de "empatía" hacia Roine Stolt lo escucharé con buena disposición y sin dejarme llevar por a priorismos.
Se me olvidó dar las gracias a Luis por colgar la noticia. Gracias Luis, siempre estás al quite. :aplausos:
Cita de: sahagun en 18 de Marzo de 2016, 11:06:38 AM
Se me olvidó dar las gracias a Luis por colgar la noticia. Gracias Luis, siempre estás al quite. :aplausos:
No hay de qué, en ese momento tenia tiempo (como ahora) y solo fui el mas rápido :D:D
Si tengo algún interes en este disco naturalmente sera por Stolt, no por los otros.
Cita de: ronnie70 en 18 de Marzo de 2016, 17:57:47 PM
Si tengo algún interes en este disco naturalmente sera por Stolt, no por los otros.
Es curioso porque yo, "si tengo algún interes en este disco naturalmente sera por Anderson, no por los otros".
Nunca he escuchado nada de Anderson en solitario, y no creo que escuche este disco. El título ya me da sueño.
Cita de: DarkELP en 19 de Marzo de 2016, 10:49:26 AM
Nunca he escuchado nada de Anderson en solitario, y no creo que escuche este disco. El título ya me da sueño.
¿No?
Olias of Sunhillow es un disco ma-ra-vi-llo-so. Ya estás tardando.
Luego me dirás que no conoces el
Fish out of Water de Chris Squire, disco que te gustaría "fijo".
Cita de: icrp1961 en 19 de Marzo de 2016, 13:54:29 PM
Cita de: DarkELP en 19 de Marzo de 2016, 10:49:26 AM
Nunca he escuchado nada de Anderson en solitario, y no creo que escuche este disco. El título ya me da sueño.
¿No?
Olias of Sunhillow es un disco ma-ra-vi-llo-so. Ya estás tardando.
Luego me dirás que no conoces el Fish out of Water de Chris Squire, disco que te gustaría "fijo".
El de Squire lo tengo desde hace unos años y me gusta mucho.
Cita de: icrp1961 en 19 de Marzo de 2016, 13:54:29 PM
Cita de: DarkELP en 19 de Marzo de 2016, 10:49:26 AM
Nunca he escuchado nada de Anderson en solitario, y no creo que escuche este disco. El título ya me da sueño.
¿No?
Olias of Sunhillow es un disco ma-ra-vi-llo-so. Ya estás tardando.
Luego me dirás que no conoces el Fish out of Water de Chris Squire, disco que te gustaría "fijo".
el único disco decente que tiene Anderson, el de Squire es mejor.
Pues a mi esta "Union" a priori me suena interesante, puede salir algo estupendo o ... ya veremos. :hmm: :hmm: :hmm:
Bueno, el disco da mucho miedo, pero hasta que no lo escuchemos no sabremos si al final el miedo se ha materializado por parte de Jon Anderson o por Ronie Stolt. Mejor no aventuremos. Realmente representan mundos dentro del progresivo bastante distintos. Para los que hablan de Jon Anderson como si hubiera que tenerle en cuenta sólo en solitario, hay que decir que él compuso un tercio de toda la música de Yes, lo que no es moco de pavo. A Paco le diría que el Olias es un disco clásico sinfónico que puede gustar a cualquier amante de esta época. Pero cada uno que vea. Y Jon Anderson en solitario no es solo el Olias, como bien sabemos. De Roine Stolt me gustan sus tres primeros discos con The Flower Kings, pero luego perdí interés. Pero mira, es posible que con buena compañía se fragüe algo que a mí me parezca interesante. Podría decir que si me pasa eso a mí, le pasará a otros de por aquí, jejejeje. Y si es malo, pues al cajón de los discos malos de Jon Anderson, que no es pequeño.
Hombre, Jon Anderson estampa su firma en todos los temas clásicos de Yes, solo ("Long Distance Runaround", "Wonderous Stories") o en compañía de otros.
Lo que ha hecho, está claro, con sus cénits y nadíres.
Del facebook de Jon Anderson:
Good morning, afternoon and evening ..wishing you everything you wish for yourselves..we are today announcing a new project for release at the end of June, you see over the past years I've been writing music, songs, stories etc ..and felt it was time to open the 'book' so to speak, the first of which is an album called, 'Invention of Knowledge'.
I worked with Roine Stolt, a very wonderful guitar player and producer who lives in Sweden, the songs I chose for the project were written with people from around the world..all via the internet, I feel that the world is the new studio, music whichever way it is created is from the heart and the soul...you don't need to be in the same room, as long as you are on the same planet, then all is good..which reminds me of a joke Rick Wakeup says in his show, ''Jon is the only guy I know trying to save this planet while living on another'', I love that!!...anyway, know that there is so much new music to come, and I feel so blessed to have peeps like you to support me, and of course my darling Janee and with my kids and grandkids who are just too wonderful..love and 'light'...Jon
Buenos días, tardes y noches ...os deseo todo lo que deseaias para vosotros. Hoy anunciamos un nuevo proyecto que será publicado a finales de junio . Durante los últimos años he estado escribiendo música, canciones, relatos, etc. .y sientio que es el momento de abrir el "libro" por así decirlo, el primero de los cuales es un álbum llamado, 'Invention of Knowledge".
Trabajé con Roine Stolt, un guitarrista maravilloso y productor que vive en Suecia, las canciones que elegí para el proyecto fueron escritas para el proyecto con personas de todo el mundoa través de Internet. Pienso que el mundo es el nuevo estudio. La música, cualquiera sea la forma de su construción, viene desde el corazón y el alma ... No es necesario estar en la misma habitación, mientras estés en el mismo planeta, entonces todo está bien. Esto me recuerda una broma que Rick Wake[man] dijo en su programa, '' Jon es el único tipo que conozco que intenta salvar el planeta mientras vive en otro". ¡Me gusta esto! ... De todos modos, sé que hay tanta música nueva para venir, y me siento tan afortunado por tener gente como vosotros que me apoyen, y por supuesto mi querida Janee y mis hijos y nietos que son demasiado matavillosos ..Amor y "luz" ... Jon
¡Jon Anderson es abuelo!
Cita de: sahagun en 21 de Marzo de 2016, 09:16:27 AM
De Roine Stolt me gustan sus tres primeros discos con The Flower Kings, pero luego perdí interés.
Pégale una escucha al "Banks of Eden" editado en 2012. Es tal vez lo mejor que han hecho desde el "Retropolis". Al menos a mi me suena más fresco e interesante que todo el "maremoto" de discos larguisimos que han publicado sin descanso hasta ese momento.
Tomo nota de esos dos discos en solitario de Jon Anderson y chris squire.
Estoy escuchando ahora el "Fish Out of Water" por "intenné" y promete mucho.
Cita de: rafa69 en 22 de Marzo de 2016, 23:37:15 PM
Cita de: sahagun en 21 de Marzo de 2016, 09:16:27 AM
De Roine Stolt me gustan sus tres primeros discos con The Flower Kings, pero luego perdí interés.
Pégale una escucha al "Banks of Eden" editado en 2012. Es tal vez lo mejor que han hecho desde el "Retropolis". Al menos a mi me suena más fresco e interesante que todo el "maremoto" de discos larguisimos que han publicado sin descanso hasta ese momento.
Tomo nota de esos dos discos en solitario de Jon Anderson y chris squire.
Estoy escuchando ahora el "Fish Out of Water" por "intenné" y promete mucho.
Ok, como preparativo a este disco. De
Jon Anderson, lo hemos dicho otras veces, son aconsejables
Olias Of Sunhillow, Song Of Seven, Change We Must, Tontec y Open. El primero es el mejor. Con
Ponty, el disco del año pasado.
Cita de: icrp1961 en 21 de Marzo de 2016, 17:33:43 PM
Del facebook de Jon Anderson:
Good morning, afternoon and evening ..wishing you everything you wish for yourselves..we are today announcing a new project for release at the end of June, you see over the past years I've been writing music, songs, stories etc ..and felt it was time to open the 'book' so to speak, the first of which is an album called, 'Invention of Knowledge'.
I worked with Roine Stolt, a very wonderful guitar player and producer who lives in Sweden, the songs I chose for the project were written with people from around the world..all via the internet, I feel that the world is the new studio, music whichever way it is created is from the heart and the soul...you don't need to be in the same room, as long as you are on the same planet, then all is good..which reminds me of a joke Rick Wakeup says in his show, ''Jon is the only guy I know trying to save this planet while living on another'', I love that!!...anyway, know that there is so much new music to come, and I feel so blessed to have peeps like you to support me, and of course my darling Janee and with my kids and grandkids who are just too wonderful..love and 'light'...Jon
Buenos días, tardes y noches ...os deseo todo lo que deseaias para vosotros. Hoy anunciamos un nuevo proyecto que será publicado a finales de junio . Durante los últimos años he estado escribiendo música, canciones, relatos, etc. .y sientio que es el momento de abrir el "libro" por así decirlo, el primero de los cuales es un álbum llamado, 'Invention of Knowledge".
Trabajé con Roine Stolt, un guitarrista maravilloso y productor que vive en Suecia, las canciones que elegí para el proyecto fueron escritas para el proyecto con personas de todo el mundoa través de Internet. Pienso que el mundo es el nuevo estudio. La música, cualquiera sea la forma de su construción, viene desde el corazón y el alma ... No es necesario estar en la misma habitación, mientras estés en el mismo planeta, entonces todo está bien. Esto me recuerda una broma que Rick Wake[man] dijo en su programa, '' Jon es el único tipo que conozco que intenta salvar el planeta mientras vive en otro". ¡Me gusta esto! ... De todos modos, sé que hay tanta música nueva para venir, y me siento tan afortunado por tener gente como vosotros que me apoyen, y por supuesto mi querida Janee y mis hijos y nietos que son demasiado matavillosos ..Amor y "luz" ... Jon
¡Jon Anderson es abuelo!
Y tú deberías serlo ya. Si no fuera porque tu hijo no acaba de sentar la cabeza... ;D ;D ;D ;D ;D
Ante posibles confusiones, no tengo hijos que compartan genes conmigo.
Cita de: sahagun en 23 de Marzo de 2016, 09:46:20 AM
Ok, como preparativo a este disco. De Jon Anderson, lo hemos dicho otras veces, son aconsejables Olias Of Sunhillow, Song Of Seven, Change We Must, Tontec y Open. El primero es el mejor. Con Ponty, el disco del año pasado.
Gracias. Todos anotados. Necesito 2 vidas para escuchar todo lo que quiero :D :cascos: :divertido:
30 segundos de adelanto. No es mucho, pero básicamente suena a un tema de Flower Kings (en concreto, me suena a tema de la época de "Unfold the future") cantado por Jon Anderson.
https://youtu.be/TuzdnlqWMqI (https://youtu.be/TuzdnlqWMqI)
No sé, esperaba algo mas distinto.
Cita de: luis en 10 de Mayo de 2016, 17:41:09 PM
30 segundos de adelanto. No es mucho, pero básicamente suena a un tema de Flower Kings (en concreto, me suena a tema de la época de "Unfold the future") cantado por Jon Anderson.
https://youtu.be/TuzdnlqWMqI (https://youtu.be/TuzdnlqWMqI)
No sé, esperaba algo mas distinto.
! No longer available (http://www.youtube.com/watch?v=TuzdnlqWMqI#)
Ese enlace se puede ver en mi proxy y sirve para la previsualización. Jolubur, se ve el detalle de la portada porque la amplia mucho en vídeo animado. Pues a mí me ha sonado bastante bien.
Stolt habrá encontrado el ingrediente para triunfar en el progresivo clásico?
Muchas gracias Luis, como siempre, al tanto de las notiicas de
Yes y
Jon Anderson.
Comentan en las redes sociales que recuerda a The Flower Kings. Lo cual, por un lado no me extraña y por el otro me hace temer el resultado. Y es que... yo no soy fan de Roine Stolt.
La verdad es que 30 segundos da para hacerse poca idea. Habrá que esperar
Cita de: icrp1961 en 11 de Mayo de 2016, 09:07:13 AM
Comentan en las redes sociales que recuerda a The Flower Kings. Lo cual, por un lado no me extraña y por el otro me hace temer el resultado. Y es que... yo no soy fan de Roine Stolt.
Cada dia me va gustando mas este proyecto . ;D
¡Gracias sahagun, no hay de qué! Después de todo solo publico cosas que veo por ahí y que creo que pudieran ser de interés. No tiene ningún mérito. :)
Nuevo adelanto de 30 segundos, esta vez del tema "Know". Este me suena un pocomas a Yes que el anterior.
http://progreport.com/anderson-stolt-release-2nd-trailer-upcoming-album/ (http://progreport.com/anderson-stolt-release-2nd-trailer-upcoming-album/)
Lo escuché en Facebook y suena a Yes por los cuatro costados.
Cierto, suena muchísimo a Yes.
Lo cual no es de extrañar. The Flower Kings son, a mi juicio, uno de los grupos que más ha tomado a Yes como modelo.
Es curioso porque, frente a una pléyade de grupos que tomaron a GEnesis como modelo y otros que siguieron la senda de Pink Floyd y la de King Crimson, la de Yes se mantenía un tanto inédita.
Flower Kings apuestan sobre todo por esa vía Yes, sin que ello significa que en ningún momento se acerquen a la calidad de aquellos, sobre todo, por lo que se ha comentado muchas veces, porque los temas se pierden en minutaje innecesario.
En todo caso, si a esa música se añade la voz y el toque compositivo de Anderson, es fácil que el resultado sea más Yes que casi todo lo que Yes han podido hacer en los últimos años.
Lo cual, dicho sea de paso, tampoco tiene porque ser bueno ni malo en si. Esperaremos a los resultados.
! No longer available (http://www.youtube.com/watch?v=4-zmfpXk9_4#)
Pongo el enlace para que tenga previsualización.
Cita de: jolubur en 18 de Mayo de 2016, 08:43:11 AM
Cierto, suena muchísimo a Yes.
Lo cual no es de extrañar. The Flower Kings son, a mi juicio, uno de los grupos que más ha tomado a Yes como modelo.
Es curioso porque, frente a una pléyade de grupos que tomaron a GEnesis como modelo y otros que siguieron la senda de Pink Floyd y la de King Crimson, la de Yes se mantenía un tanto inédita.
Flower Kings apuestan sobre todo por esa vía Yes, sin que ello significa que en ningún momento se acerquen a la calidad de aquellos, sobre todo, por lo que se ha comentado muchas veces, porque los temas se pierden en minutaje innecesario.
En todo caso, si a esa música se añade la voz y el toque compositivo de Anderson, es fácil que el resultado sea más Yes que casi todo lo que Yes han podido hacer en los últimos años.
Lo cual, dicho sea de paso, tampoco tiene porque ser bueno ni malo en si. Esperaremos a los resultados.
Solo por completar: hace años, hacia finales de los noventa, durante una entrevista le preguntaron a Stolt que a quien le gustaría producir. Sin dudar, dijo el nombre de una banda. Os podéis imaginar la respuesta. En fin, que si, que Stolt le gusta Yes y nunca lo ha negado.
Me vuelvo a mis pliegos.
Está clarísimo que a Stolt le gusta Yes y en su música se aprecia completamente. Y probablemente este sea el sueño de su vida. A lo mejor podría haber sido incluso más si hubiese contado con algún miembro más, por ejemplo Wakeman. Pero creo que Jon era su objetivo. Veremos si con la ilusión se hace un buen disco. Y sí, el fragmento suena totalmente a Yes.
Pues nada, que el conocido sello Emepetres, empresa online subsidiaria de Verbatim Records ya se ha anticipado al lanzamiento oficial del disco. Según parece, la parroquia esta dividida, aunque mucha gente atribuye las críticas negativas a la baja calidad del ripeado. Veremos.
[spoiler]Si, lo he escuchado. Antes de poner un euro sobre la mesa, quiero saber en que me lo voy a gastar, porque lo voy a tener toda la vida en el estante y en mi situación actual no me puedo permitir ningún lujo. Y... no me acaba de convencer. Es Jon cantando sin parar (de verdad, sin parar) sobre una base sonora demasiado uniforme.[/spoiler]
Lo de Jon Anderson cantando casi sin parar es algo que aparece en los discos penultimos de Yes, aquellos todavía con él en sus filas.
Se había perturbado el equilibrio entre el aspecto vocal e instrumental de la banda.
No obstante, esto no es Yes y Stolt habrá tenido algo que decir, ¿no?
Yo no lo escucharé hasta adquirirlo.
Cita de: icrp1961 en 30 de Mayo de 2016, 08:29:41 AM
Lo de Jon Anderson cantando casi sin parar es algo que aparece en los discos penultimos de Yes, aquellos todavía con él en sus filas.
Se había perturbado el equilibrio entre el aspecto vocal e instrumental de la banda.
No obstante, esto no es Yes y Stolt habrá tenido algo que decir, ¿no?
Yo no lo escucharé hasta adquirirlo.
Muy cierto.
Discos como The Ladder o Magnification resultan un tanto cansinos por la omnipresencia vocal de Anderson y la ruptura, como dices, de ese equilibrio entre lo vocal y lo instrumental que era el santo y seña de Yes.
Tras tres temas uno piensa "pero, ¿porqué no se callará un poquito este hombre?". Por supuesto, no es que lo haga mal, pero es que uno en Yes está esperando más "espacio", que un tema cantado de paso a un puente o a otro tema instrumental que es lo que hacía que la voz, cuando volvía, lo hiciera provocando un mayor impacto emocional
Es que la voz tapa la falta de ideas. El casi 100% de los temas de radios populares son así. Pero no estoy de acuerdo en que pase en The Ladder y en Magnification. No digo que en esos discos no haya alguna falta de ideas, más en The Ladder, pero no recuerdo esa sensación de Jon cantando todo el rato.
Opino como Carlos, Stolt tiene que ver.
Yo espero al 24 de junio. Ya aparece en preventa.
Pues hombre, en Yesfans mucho se ha comentado de que gran parte del material del disco puede tener su origen en unas maquetas que Anderson tuvo girando durante años entre diversos colaboradores. ¿Cuanto escribió o modificó Stolt? Ni idea. El propio Stolt comentó cuando hace unos años se filtró la colaboración que en ese momento Jon le había pasado material para unos tres temas de mas diez minutos (creo recordar). Eso llena mas o menos la mitad del disco. En cualquier caso, con los créditos a mano saldremos de dudas.
Stolt si que es claramente responsable de que la música suene tan plana (que puede ser cosa del ripeado, pero lo dudo), porque la parte técnica del disco era cosa suya. En ese aspecto Ponty y su banda lo hicieron mejor. Y sospecho que también Rabin sabrá controlar mejor a Anderson. En fin, veremos.
Exacto, ya veremos.
Leyendo comentarios varios en Yesfans citan algunas entrevistas en radios donde Roine Stolt dice que por una parte él seleccionó, ensambló y arregló los fragmentos que le envió Jon Anderson que mejor le parecían, y por otro lado que a veces le enviaba a Anderson música con pasajes instrumentales y se encontraba de vuelta que Anderson había cantado encima de esos pasajes (que coincide con la impresión general que me dio la escucha del disco, Anderson cantando por todas partes).
Mejor aquí:
Cita de: tommy en 27 de Junio de 2016, 21:52:14 PM
Hoy me llegaron dos cosas:
Anderson/Stolt - Invention of Knowledge
...
Le he dado un par de escuchas al de Anderson/Stolt y me ha gustado bastante!!!
Me temía que sonase demasiado a The Flower Kings (algo que tampoco tendría por qué haberme disgustado), a un Anderson cansino con letras kilométricas o a un disco poco currado a base de clonar a Yes, pero nada de eso, a pesar de esos coros "alla Squire" de algunos pasajes o alguna guitarra "howeiana" (cosas que no me disgustan, ya que es cuasi puntual y pertinente) ...
Vamos, que el disco me suena al mejor Jon Anderson (casi una mezcla entre Toltec, "Open" y Olias...) acompañado de unos sensacionales músicos y con una fenomenal producción (el disco suena de auténtico lujo :listo: )
Es un disco "sin canciones al uso", no hay versos, estribillos ni puentes repetidos, el disco evoluciona de forma contínua... (como Magma, sin ir más lejos ;D ). Es de los discos que hay que escuchar varias veces para sacarle toda la chicha
Y otra cosa, la voz de Jon, fenomenal :cascos:
Yo ya llevo unas 5 ó 6 escuchas. Y me quedan porque es un disco que carece de estribillos. Digamos que el disco va hacia delante de forma continua.
La producción es muy limpia y las voces suenas gloriosas, tanto la solista como los coros, que por cierto están muy bien ubicados.
Yo le veo una pega a este disco y es que se hace monótono. Aunque parece que soy el único que se la ve, por ahora. A ver otros qué dicen. En los temas me falta duende. Sólo se lo encuentro en la primera mitad del tema "Chaos And Harmony", pero no dura ni todo el tema.
Lo que ha dicho icrp1961 para referenciar el disco con otros de Jon o Yes me parece válido. Que el disco suena más a Anderson que a Stolt, también. Aunque según leímos aquí, pareciera que era Stolt quien compuso los temas a los que Anderson añadió la voz.
A mí me gusta mucho más el Magnification que este, el cual sí que me parece que tenga duende en la totalidad de los temas. Este puede tener una pretensión más progresiva, pero luego está el resultado.
Voy a seguir poniéndomelo ahora, a ver qué tal.
No hemos hablado de los músicos, que son:
Line-up / Musicians
- Jon Anderson / lead & backing vocals, synth, percussion, co-producer
- Roine Stolt / guitars (acoustic, electric, lap steel, Portuguese), dobro, keyboards, percussion, backing vocals, co-producer & mixing
With:
- Tom Brislin / grand piano, Fender Rhodes, Hammond B3, synthesizer
- Lalle Larsson / grand piano, synthesizer
- Jonas Reingold / bass, backing vocals
- Michael Stolt / bass, Moog Taurus pedals
- Felix Lehrmann / drums
- Daniel Gildenlöw / backing vocals
- Nad Sylvan / backing vocals
- Anja Obermayer / backing vocals
- Maria Rerych / backing vocals
- Kristina Westas / backing vocals
Cita de: sahagun en 30 de Junio de 2016, 08:37:19 AM
Aunque según leímos aquí, pareciera que era Stolt quien compuso los temas a los que Anderson añadió la voz.
Solo un matiz, yo nunca he leido eso. Stolt ensambló y arregló las ideas de Anderson, pero yo no diría nunca que las piezas las compuso Stolt. En palabras de Anderson http://progreport.com/jon-anderson-recording-track-invention/ (http://progreport.com/jon-anderson-recording-track-invention/):
CitarBasically I had a collection of songs I always wanted to make an album out of and over the years. I'd been working on so many songs, certain ones that stand together very well. I sent Roine the songs already with the music already there, and the lyrics and the melody. He realized very instantly how to do all the music his way, keep the song intact, but do the music his way and that was the greeting of two musicians. He would send me a demo of the idea and I just said 'perfect'. Whereas, the first piece of music, "Invention", the idea when I first recorded that was with a string section, very sort of John Adams, rhythmic strings, cellos, and it was this music that was sent to me by a guy in Liverpool called Neal Campbell. We became friends and I wrote a lot of music with him and this was one of the pieces. So I sent Roine the piece of me singing with the string section. When he started creating the music it was totally a different way of looking at the idea, and because I trusted his musical judgment, it worked for me right away. That's what we did with almost all the songs. He got the demo of an idea and he rejuvenated the music within that. It was the music that was in between the songs that captivated me because it gave me the chance to add more song lyrical, vocalizing ideas. So it was this wonderful to and fro of MP3s."
A mi no me suena a Yes, me suena a un álbum de Flower Kings cantado por Anderson. Pero bueno, son percepciones.
Decidido, finalmente me lo compraré. Pude escuchar la versión ripeada a 320kb y si, suena mucho mejor (aunque es cierto que en general suena algo plano, solo destaca la voz de Anderson).
Sólo lo he escuchado dos veces.
Pues eso lo explicaría, Luis.
Respecto a la voz de Anderson, no suena débil ni cansada, como le vimos en el vídeo ese cuando contaba lo que iba a hacer. Son sorprendentes las ganas que tiene este hombre.
En las primeras notas de piano de "Chase And Harmony" hay un chisporroteo
Creía que era del mp3, pero ahora estoy con el cd original
Cita de: sahagun en 30 de Junio de 2016, 09:58:43 AM
Pues eso lo explicaría, Luis.
Respecto a la voz de Anderson, no suena débil ni cansada, como le vimos en el vídeo ese cuando contaba lo que iba a hacer. Son sorprendentes las ganas que tiene este hombre.
Parece una segunda juventud.
Cita de: sahagun en 30 de Junio de 2016, 09:58:43 AM
Pues eso lo explicaría, Luis.
Respecto a la voz de Anderson, no suena débil ni cansada, como le vimos en el vídeo ese cuando contaba lo que iba a hacer. Son sorprendentes las ganas que tiene este hombre.
Si, la verdad es que tiene una vitalidad increíble. Mucha gente querría llegar a su edad con esas ganas y entusiasmo. Se nota una ligera fragilidad en la voz, pero es lógico con los 70 tacos que tiene.
Me vuelvo a mis apuntes.