Sinfomusic

ROCK PROGRESIVO => Novedades => Mensaje iniciado por: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 12:35:22 PM

Título: Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 12:35:22 PM
Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015

(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/9520/cover_5055191492015_r.jpg)

1   Intro (Wally Minko) 1:17   
2   One in the Rhythm of Hope (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:34   
3   A for Aria (Jon Anderson / Enrico Tomat) 3:22   
4   Owner of a Lonely Heart (Jon Anderson / Trevor Horn / Trevor Rabin / Chris Squire) 5:04   
5   Listening With Me (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 5:39   
6   Time and a Word (Jon Anderson / David Foster) 5:30   
7   Infinite Mirage (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 3:48   
8   Soul Eternal (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:58   
9   Wonderous Stories (Jon Anderson) 4:01   
10   And You and I (Jon Anderson / Bill Bruford / Steve Howe / Chris Squire) 3:00   
11   Renaissance of the Sun (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 6:36   
12   Roundabout (Jon Anderson / Steve Howe) 5:27   
13   I See You Messenger (Damon Anderson / Jon Anderson / Sean Anderson) 3:50   
14   New New World (Jon Anderson / Jamie Dunlap) 3:46   

Pues nada, ya me llegó el cd de Anderson con Ponty. Viene con un DVD en directo con los siguientes temas:

1   Intro
2   One in the Rhythm of Hope
3   A for Aria
4   Owner of a Lonely Heart
5   Listening With Me
6   Time and a Word
7   Infinite Mirage
8   Soul Eternal
9   Wonderous Stories
10   Renaissance of the Sun
11   Roundabout

- Jon Anderson / vocals
- Jean-Luc Ponty / violin
- Jamie Glaser / guitars
- Wally Minko / keyboards
- Baron Browne / bass
- Rayford Griffin / drums, percussion

Sólo conozco a los dos primeros. Los otros serán músicos de sesión. ^-^

He de decir, después de escucharlos tres veces, que se podían haber ahorrado las versiones de los temas de los discos de Yes. Porque no aportan nada sin el resto de la banda. Y además, hay una especialmente horrorosa. :lengua:

Aunque los temas nuevos los firmen los dos, se nota que están compuestos por Jon Anderson y arreglados por Ponty.
El disco no empieza mal. La intro tiene fragmentos de "And You And I" y es muy corta. Además no la componen ellos. Sobra.
El segundo tema y el tercero no están mal y parece que presagian un buen disco, que luego se quedará a medias. Mejor es el tema 2. El 3 es un poco moñas, pero bueno. Jon Anderson siempre es muy acaramelado. :latigo:
Primera versión de Yes, esta vez de Cinema con "Owner of a Lonely Heart" y que tal vez sea la más interesante por las aportaciones de Ponty. Jamie Glaser toca bien las partes de Trevor Rabin. Choca que escojan este tema, ya que aunque está firmado por todos menos el batería, es un tema de Rabin. Incluso era un tema compuesto por Rabin que iba a ser para otro grupo y que el productor sacó de ese encargo para convencer a Rabin de que lo metiera para el 90125. :hmm:

El tema 5 no está nada mal, a la altura de ese tema 2. La verdad es que habría que tendría que hacer un CD de lo nuevo despojado de las versiones para ver si funciona como disco. La voz de Jon Anderson encaja plenamente con el timbre del violín. En el tema 5 Jon toca el arpa como acompañamiento. Recuerdos de "Awaken".

Y viene el horror, "Time And A Word" transformado en reaggie acaramelado, imaginaros. Esto no se hace Jon. La adaptación es profesional, pero el resultado no es aceptable. Es que no sé ni como se les ocurre. :socorro:

"Infinite Mirage", bufff, este tema no mola. Las partes de Ponty son lo mejor, pero el tema es popero. Sin interés ninguno. Este se podría quitar del disco. :zzz:

"Soul Eternal", aunque es un tema bastante comercial, está bastante mejor que el anterior. Duelos de violín y teclados hacia el final. :ok:

"Wonderous Stories" tema mítico de Jon acompañado por piano y guitarra acústica y percusión hasta que comienza la batería. Es un unplugged intimista. El violín no aparece hasta pasados dos minutos. Y casi no se toca, luego, para que esta versión aquí...

"And You and I" no aporta nada. Tocado simplificado. Sin Howe este tema no vale mucho. El teclado aquí es piano. Sólo se busca que brille la voz de Jon, pero a mí me sobra. :(

"Renaissance of the Sun" comienza con una largo fragmento en solo de violín de medio tema de duración. Unos pocos fragmentos con voz y sólo de piano. Se acaba el tema con presencia vocal. No está mal, sin tirar cohetes.

El mítico "Roundabout" sin Squire , Wakeman y Howe... ¿Otro tema para lucimiento de Jon?. Yo creo que esta vez no, no tienen suficiente material y es más fácil adaptar que crear nuevo. El violín sustituye en fragmentos a Wakeman.

"I See You Messenger" con fragmentos vocales de "Don't Kill The Whale", ese oooooooooooh, cetacey :cascos: Y de "I've Seen All Good People". Es un tema alegre. No está mal. Un tanto acaramelado y seguro que a mucha gente espanta, pero a mí me gusta. Muy vocal y andersoniano.

Último tema, "New New World", un tema flojo y un tanto repetitivo. Para tema final no es muy apropiado.

Bueno, para finalizar creo que este disco ha de adquirirse por los fans del cantante y compositor porque no es de sus discos malos y algunos temas merecen la pena, pero para una aficionado al progresivo que no sea fan de Anderson, es un disco del que se puede pasar. :nota:
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 12:40:26 PM
Estoy terminando de escribir acerca de los temas. Voy publicando para que no se me pierda lo que voy escribiendo.

Ya terminé.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 13:11:42 PM
Pkr lo leído, yo lo resumiría en.. "otra castaña del Tio Moñas", jeje
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 13:17:40 PM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 13:11:42 PM
Pkr lo leído, yo lo resumiría en.. "otra castaña del Tio Moñas", jeje

Para tí no es, desde luego. Te podrías quedar pegado al disco con tanta miel, jajajaja.

Lo dicho, sólo para fans de Anderson. Si fuera para más gente lo diría. Pero, como va alguien a comprar un disco por 3 ó 4 temas decentes y el resto obviables?
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 13:35:50 PM
Si, jeje. No t preocupes, si era solo por dar la vara.
En todo caso, es verdad que mis muelas siempre han tenido un problema con.Anderson y su exceso de azucar
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 14:55:09 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Andaaa... Golosooooooos!!!!! :)
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Octubre de 2015, 16:40:32 PM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 14:55:09 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Andaaa... Golosooooooos!!!!! :)


;D ;D ;D

Lo tengo encargado, estoy deseando escuchar ese ..."Time And A Word" transformado en reaggie acaramelado... :temblar:   

Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 16:45:33 PM
Cita de: tommy en 26 de Octubre de 2015, 16:40:32 PM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 14:55:09 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Andaaa... Golosooooooos!!!!! :)


;D ;D ;D

Lo tengo encargado, estoy deseando escuchar ese ..."Time And A Word" transformado en reaggie acaramelado... :temblar:

;D ;D ;D ;D Te vas a arrepentir! ;D ;D ;D ;D

Eso sí, parte te va a gustar. Más o menos como a mí.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Octubre de 2015, 17:09:21 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 16:45:33 PM
Cita de: tommy en 26 de Octubre de 2015, 16:40:32 PM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 14:55:09 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Andaaa... Golosooooooos!!!!! :)


;D ;D ;D

Lo tengo encargado, estoy deseando escuchar ese ..."Time And A Word" transformado en reaggie acaramelado... :temblar:

;D ;D ;D ;D Te vas a arrepentir! ;D ;D ;D ;D

Eso sí, parte te va a gustar. Más o menos como a mí.


No creo que sea tan malo como deseo    :socorro:



[spoiler]



..... o quizá si?  :sonrojado:[/spoiler]
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 17:54:01 PM
Cita de: tommy en 26 de Octubre de 2015, 17:09:21 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 16:45:33 PM
Cita de: tommy en 26 de Octubre de 2015, 16:40:32 PM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 14:55:09 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Andaaa... Golosooooooos!!!!! :)


;D ;D ;D

Lo tengo encargado, estoy deseando escuchar ese ..."Time And A Word" transformado en reaggie acaramelado... :temblar:

;D ;D ;D ;D Te vas a arrepentir! ;D ;D ;D ;D

Eso sí, parte te va a gustar. Más o menos como a mí.


No creo que sea tan malo como deseo    :socorro:



[spoiler]



..... o quizá si?  :sonrojado:[/spoiler]
Yo tampoco. Lo que ocurre es que rebajar ya algo al nivel de Deseo para mi es algo inaceptable. Deseo es uno de los peores discos que he escuchado en mi vida. No ya solo del entorno de Yes o del progresivo, sino de la música en general.
Para mi, Deseo es un disco al que sólo se le puede atribuir el calificativo de "ridículo". Uno de esos discos que "contaminan" en la estantería.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Octubre de 2015, 18:14:59 PM
deseo tiene tela, no me atreví a volver a escucharlo  ???
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: Ignacio en 26 de Octubre de 2015, 18:19:04 PM
Con Deseo y con The More You Know, entre otros, nos maltrató de mala manera...
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Octubre de 2015, 18:25:31 PM
bufff.... the more you know.....  :socorro:
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 18:30:16 PM
Como amante de Yes que soy, uno no pudo reprimir la tentación de adentrarse en el mundo de los discos en solitario de, al menos, sus miembros más importantes.
Ciertamente, este mundo off-Yes es poco gratificante en relación con otros grupos, ya que, por regla general, se pueden contar con los dedos de una mano los discos que pueden considerarse que, si no al mismo nivel, no desentonan demasiado respecto de los discos del grupo, pero todo lo demás es bastante inferior.
Con todo, Anderson ocupaba un papel especial en la colección de despropósitos. Salvo Olías, todo lo demás es claramente inferior, y además, disco a disco se iba adentrando por una peligrosa pendiente que llevaba a que uno se preguntara sistemáticamente ¿porqué me habré comprado esto?.
Pero cuando llegó el turno a Deseo, este fue, en mi caso, la gota que colmó el vaso. Me resulto algo no sólo malo de juzgado de guardia sino uno de esos discos que "hieren tu sensibilidad" que te hacen sentir ridículo por haberlo comprado y por tenerlo en tu estantería.
Como digo, fué la gota que colmó el vaso y la que hizo que en un arranque de cabreo metiera todos los discos del bueno de Jon en una bolsa (salvo Olias) y los llevara a una tienda de segunda mano donde, gustosamente, los dejé por cuatro duros.
Fué como si me quitara una losa de encima. Largarme esa hipoteca que me obligaba a tener que seguir con la tortura de comprar cada dos años la nueva entrega de esa ridícula saga.
Nunca me he arrepentido de ello, ni muchísimo menos. Es más, hacerlo me llevó a revalorizar los discos de Yes, porque, en medio de toda esa blandenguería barata, escuchando entremezclados los temas del grupo uno acababa por hacerse una idea de conjunto que no respondía a la grandiosidad de la banda.
Yes son mucho Yes (al menos en su época dorada). Como mucho, si alguien está interesado en ampliar: Fish out of water, Olias, los dos primeros de Howe y para muestra de lo que nunca debía ser el rock progresivo, las seis esposas de Enrique VIII. Lo demás donde mejor está es en la tienda de segunda mano a la espera de que a algún incauto tenga ese... Deseo.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Octubre de 2015, 19:00:46 PM
Hay cosas (pocas, eso si) de Anderson, Howe y Wakeman a parte de esos primeros discos solistas que no están nada mal, así a bote pronto, me vienen a la cabeza algunos discos que me gustan bastante, por ejemplo:

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41opOt%2BjnDL._SX355_.jpg)(http://cps-static.rovicorp.com/3/JPG_400/MI0002/809/MI0002809314.jpg?partner=allrovi.com)(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/766/cover_121719112009.jpg)

pero eso... sobre gustos... pues eso

Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: Ignacio en 26 de Octubre de 2015, 19:57:42 PM
"Toltec" hace siglos que no lo escucho, pero sí recuerdo que me dejó buen sabor de boca...Con the more you know le eché la cruz para los restos...y es que, como decía jolubur, te hace sentir ridículo por haber comprado "eso".
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 20:43:59 PM
Es verdad, Turbulence era un buen disco. Pero, en todo.caso.son discos."dignos", nada que realmente te "vuele la cabeza" como diria un amigo argentino
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 27 de Octubre de 2015, 08:55:11 AM
Cita de: tommy en 26 de Octubre de 2015, 17:09:21 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 16:45:33 PM
Cita de: tommy en 26 de Octubre de 2015, 16:40:32 PM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 14:55:09 PM
Cita de: sahagun en 26 de Octubre de 2015, 14:11:14 PM
De aquí sería planteable para Fresno y Tommy.
Andaaa... Golosooooooos!!!!! :)

;D ;D ;D

Lo tengo encargado, estoy deseando escuchar ese ..."Time And A Word" transformado en reaggie acaramelado... :temblar:

;D ;D ;D ;D Te vas a arrepentir! ;D ;D ;D ;D

Eso sí, parte te va a gustar. Más o menos como a mí.


No creo que sea tan malo como deseo    :socorro:



[spoiler]



..... o quizá si?  :sonrojado:[/spoiler]

Vamos, que ni de coña. Los temas que he puesto que no están mal realmente es así. No me corto yo al criticar a Jon si hace falta. Deseo y Angels Embrance son infumables. The More You Know otro truño.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 27 de Octubre de 2015, 09:19:49 AM
Cita de: jolubur en 26 de Octubre de 2015, 18:30:16 PM
Como amante de Yes que soy, uno no pudo reprimir la tentación de adentrarse en el mundo de los discos en solitario de, al menos, sus miembros más importantes.
Ciertamente, este mundo off-Yes es poco gratificante en relación con otros grupos, ya que, por regla general, se pueden contar con los dedos de una mano los discos que pueden considerarse que, si no al mismo nivel, no desentonan demasiado respecto de los discos del grupo, pero todo lo demás es bastante inferior.
Con todo, Anderson ocupaba un papel especial en la colección de despropósitos. Salvo Olías, todo lo demás es claramente inferior, y además, disco a disco se iba adentrando por una peligrosa pendiente que llevaba a que uno se preguntara sistemáticamente ¿porqué me habré comprado esto?.
Pero cuando llegó el turno a Deseo, este fue, en mi caso, la gota que colmó el vaso. Me resulto algo no sólo malo de juzgado de guardia sino uno de esos discos que "hieren tu sensibilidad" que te hacen sentir ridículo por haberlo comprado y por tenerlo en tu estantería.
Como digo, fué la gota que colmó el vaso y la que hizo que en un arranque de cabreo metiera todos los discos del bueno de Jon en una bolsa (salvo Olias) y los llevara a una tienda de segunda mano donde, gustosamente, los dejé por cuatro duros.
Fué como si me quitara una losa de encima. Largarme esa hipoteca que me obligaba a tener que seguir con la tortura de comprar cada dos años la nueva entrega de esa ridícula saga.
Nunca me he arrepentido de ello, ni muchísimo menos. Es más, hacerlo me llevó a revalorizar los discos de Yes, porque, en medio de toda esa blandenguería barata, escuchando entremezclados los temas del grupo uno acababa por hacerse una idea de conjunto que no respondía a la grandiosidad de la banda.
Yes son mucho Yes (al menos en su época dorada). Como mucho, si alguien está interesado en ampliar: Fish out of water, Olias, los dos primeros de Howe y para muestra de lo que nunca debía ser el rock progresivo, las seis esposas de Enrique VIII. Lo demás donde mejor está es en la tienda de segunda mano a la espera de que a algún incauto tenga ese... Deseo.

No te voy a quitar la razón porque la tienes. Por alguna circunstancia, a mí lo que hagan en solitario no me baja el listón de lo que es y ha sido Yes. Lo disocio completamente. Sin embargo sí que me pasa con los discos oficiales del grupo, véase Heaven And Earth, un disco que no tenía que haber sido publicado. El chiringuito Yes tenía que haberse cerrado al menos al finalizar Fly From Here. Ya sé que tú eres mucho más severo con esto. Por otra parte, te veo poco severo con King Crimson. El A Scarcity of Miracles (a King Crimson Projekct by Jakszyk, Fripp and Collins) también se lo podían haber ahorrado o al menos haberlo sacado como fuera de King Crimson. Pero no quiero comparar grupos, sólo actitudes severas ante los grupos. Todos tenemos protegidos. En mi caso es Yes, está claro.

Respecto a los discos en solitario, de Jon es bastante bueno el segundo, Song Of Seven, sobre todo su cara A, ¿la has escuchado?.
(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/818/cover_310102142010.jpg)

También es bastante bueno Change We Must aunque sea un refrito revisited.
(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/818/cover_305102142010.jpg)

De Rick Wakeman está Journey To The Center Of The Earth y el Returrn To The Center Of The Earth. Hablan también bien del Criminal Record, que yo no he escuchado. Los miembros de Yes son geniales en grupo, pero en solitario... No hacen justicia a la grandeza del grupo.

(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/766/cover_32281819112009.jpg)(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/766/cover_25341719112009.jpg)(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/766/cover_282161992009.jpg)

Los otros ya los habéis nombrado.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 27 de Octubre de 2015, 13:51:14 PM
Jolubur, con respecto a Rick Wakeman, dices en tu texto "y para muestra de lo que nunca debía ser el rock progresivo, las seis esposas de Enrique VIII."
Me gustaría que explicaras un poco más la frase. Es curioso, Rick Wakeman me fascina en Yes, pero en solitario me parece fuegos de artificio, mucha pirotecnia y poco contenido o poca sensibilidad. No sé si irás por ahí. Tal vez coincidamos o tal vez no. Es algo que me pasa a menudo con ELP porque los parecidos son evidentes. Sin que eso sea una regla. Y además en ELP es menos evidente porque hay grupo. No la pirotecnia, que la tiene de sobra, si no la falta de los otros dos parámetros. Qué conste que ELP me gusta mucho, aunque no sea de mis top 3, por decir algo.

El primer disco de Rick Wakeman es muy superior al resto de los que yo he escuchado. Es un buen disco, pero para mí es incomparable con las grandes obras del progresivo, con cualquier disco de la época dorada de Yes o los que se os ocurran de Jethro Tull, Genesis, Pink Floyd, King Crimson, etc.
Tengo amigos que ponen este disco muy por encima de como lo pongo yo. Cada uno lo pone donde le parece, está claro. Igual de respetable es.

Es decir, según conecta conmigo tu frase, yo pensaría, el Rock Progresivo nunca tendría que haberse despojado de contenido y sensibilidad hasta ese punto para engrandecer al máximo la pirotecnia. El ejemplo contrario a esto serían, por ejemplo los discos de Pink Floyd, donde el contenido y la sensibilidad se elevan al máximo y la pirotecnia se reduce por debajo de la media.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 27 de Octubre de 2015, 14:45:18 PM
Cita de: sahagun en 27 de Octubre de 2015, 13:51:14 PM
Jolubur, con respecto a Rick Wakeman, dices en tu texto "y para muestra de lo que nunca debía ser el rock progresivo, las seis esposas de Enrique VIII."
Me gustaría que explicaras un poco más la frase. Es curioso, Rick Wakeman me fascina en Yes, pero en solitario me parece fuegos de artificio, mucha pirotecnia y poco contenido o poca sensibilidad. No sé si irás por ahí. Tal vez coincidamos o tal vez no. Es algo que me pasa a menudo con ELP porque los parecidos son evidentes. Sin que eso sea una regla. Y además en ELP es menos evidente porque hay grupo. No la pirotecnia, que la tiene de sobra, si no la falta de los otros dos parámetros. Qué conste que ELP me gusta mucho, aunque no sea de mis top 3, por decir algo.

El primer disco de Rick Wakeman es muy superior al resto de los que yo he escuchado. Es un buen disco, pero para mí es incomparable con las grandes obras del progresivo, con cualquier disco de la época dorada de Yes o los que se os ocurran de Jethro Tull, Genesis, Pink Floyd, King Crimson, etc.
Tengo amigos que ponen este disco muy por encima de como lo pongo yo. Cada uno lo pone donde le parece, está claro. Igual de respetable es.

Es decir, según conecta conmigo tu frase, yo pensaría, el Rock Progresivo nunca tendría que haberse despojado de contenido y sensibilidad hasta ese punto para engrandecer al máximo la pirotecnia. El ejemplo contrario a esto serían, por ejemplo los discos de Pink Floyd, donde el contenido y la sensibilidad se elevan al máximo y la pirotecnia se reduce por debajo de la media.
Si, efectivamente voy por ahí. A mi Wakeman me parece un gran teclista, pero me gusta cuando se limita a cumplir su rol en Yes (yo, lo siento pero a mi el solo de órgano de Close to the Edge me parece excesivo). Pero cuando, en solitario, se dedica al virtuosismo exagerado con esas pomposas composiciones que parecen hacernos creer que es la reencarnación viva de J.S Bach, simplemente, le daría con el teclado del órgano en los dientes.
Por eso digo que, como muestra, si quieres tener algo, basta y sobra con las seis esposas. Lo demás es mucho peor. Aún más pomposo y, encima, desde el punto de vista melódico, bastante peñazo.
A mi, en tiempos, cuando todo el mundo parecía seguir esa máxima de "mira, tío, es cómo música clásica pero hecha por músicos de rock" con la que parecías querer impresionar a tu madre, me encantaba Rick Wakeman y sus primeros discos en solitario pero, con el paso del tiempo, me han ido pareciendo más y más pretenciosos hasta resultarme simplemente ridículos. Un quiero y no puedo. "Si quieres hacer música clásica.. y puedes.. hazla, pero deja de darnos el coñazo con tanto fuego de artificio".
En general, Yes es un caso a parte en el mundo del rock, porque, visto en la distancia parece inexplicable de dónde demonios salió el genio para que construyeran obras maestras de la dimensión de RElayer o Fragile.
Los discos posteriores a Drama ni por asomo han dejado vislumbrar parte de ese genio. NI siquiera cuando han jugado a recuperar ese rol, como en los Keys to Ascension, han sido capaces de provocar otra cosa que rutinarios ejercicios de hastío.
Pero es que sus carreras en solitario son aún mas desconcertantes. Anderson es un plasta redomado, Squire sólo tiene un disco (bueno, eso si), lo demás es mera anécdota. Wakeman se pierde en sus pirotecnias, White... nada salvo un mediocre disco y Howe que es quien tiene una carrera más consistente, ha jugado a ser el guitarrista técnicamente impecable, con un buen puñado de discos que, al menos, no son ridículos como los de sus compañeros pero que aportan más bien poco más allá el consabido "que bien toca este tío".
Este es, creo, el mejor ejemplo de que, en ocasiones, no es ya que el todo sea más que la suma de las partes sino que el todo resulta inexplicable a partir de esa suma de las partes
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 27 de Octubre de 2015, 16:06:11 PM
Me recuerda a la genética humana aunque un poco menos exagerado. Un gen es raro que determine por sí sólo un aspecto de nuestra fisionomía. Es la mezcla de ellos la que determina estos aspectos. Uno sólo no crea nada, todos ellos dan lugar a criaturas maravillosas. Lo más curioso de todo esto es que los miembros de Yes no se llevaban bien y no eran amigos. Eran más bien divos. Sobre todo Howe. Tal vez por esto el pique era máximo y la exigencia también. Todos querían ser el mejor del mundo en su campo, sobre todo el citado Howe. Alguno como Wakeman lo era pero sin querer tanto reconocimiento. Es el miembro de Yes que más ha compuesto temas en los que no sale como compositor. No le importaba mucho.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 27 de Octubre de 2015, 16:31:47 PM
Sí, es cierto. El caso de Yes es extremo en esto.
Dejando al margen grupos en los cuales se puede hablar más de un solista rodeado de otros músicos, que aportan, pero en mucha menor medida, como el caso de Jethro Tull o, incluso de VDGG, es frecuente que la calidad de los discos del grupo no encuentre parangón en los discos de sus miembros... pero tampoco es normal tanta diferencia.
Uno escucha discos de Genesis y luego pasa a escuchar discos de Gabriel, Hackett, Banks, etc. y, sin poder establecer un paralelismo claro, lo cierto es que se identifican claramente los rasgos que podía aportar cada uno.
Lo mismo ocurre en The Beatles, Pink Floyd, etc.
En Yes está clara la vinculación, digamos, técnica, pero en modo alguno es "vislumbrable" la cuestión melódica y compositiva. Ni una sóla composición de miembros de Yes en solitario se acerca ni de coña a la excelencia de muchos temas de Yes en los 70.
¿No sería un precoz caso de Milli Vanilli?,  ;D ;D ;D
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: sahagun en 28 de Octubre de 2015, 09:39:49 AM
Cita de: jolubur en 27 de Octubre de 2015, 16:31:47 PM
Sí, es cierto. El caso de Yes es extremo en esto.
Dejando al margen grupos en los cuales se puede hablar más de un solista rodeado de otros músicos, que aportan, pero en mucha menor medida, como el caso de Jethro Tull o, incluso de VDGG, es frecuente que la calidad de los discos del grupo no encuentre parangón en los discos de sus miembros... pero tampoco es normal tanta diferencia.
Uno escucha discos de Genesis y luego pasa a escuchar discos de Gabriel, Hackett, Banks, etc. y, sin poder establecer un paralelismo claro, lo cierto es que se identifican claramente los rasgos que podía aportar cada uno.
Lo mismo ocurre en The Beatles, Pink Floyd, etc.
En Yes está clara la vinculación, digamos, técnica, pero en modo alguno es "vislumbrable" la cuestión melódica y compositiva. Ni una sóla composición de miembros de Yes en solitario se acerca ni de coña a la excelencia de muchos temas de Yes en los 70.
¿No sería un precoz caso de Milli Vanilli?,  ;D ;D ;D

Tanto como extremo... Aquí se junta que tú le tienes especial predilección a una etapa del grupo (esto suele ser normal) y especial animadversión a otra y a ciertos aspectos de sus integrantes. Porque mira otros grupos. Pink Floyd, discos increíbles como grupo y como solistas a mucha distancia. Y eso que el "The Wall" prácticamente lo hizo Waters. Jethro Tull, como grupo una leyenda, como miembros en solitario, sólo los de Ian Anderson tienen algo y no llegan a la altura del grupo y eso que él era el compositor. King Crimson, otro pilar del progresivo como grupo, los discos de los damnificados del grupo no están ni a media distancia de los del grupo y los de Fripp, pues tiene algunos interesantes, pero no son masterpieces. Los miembros de Rush no tienen discos en solitario. Te acepto lo de Genesis. De Van Der Graaf también se puede hablar como con Genesis. Pero vamos que..., sí esos discos citados están a tomar por saco de los de las grandes obras de Yes, pero no son distintos que en las experiencias de otros de los grandes grupos de progresivo. Luego está lo que cada uno quiera exagerar o matizar. Evidentemente, todo esto es subjetivo y como tal pues uno va a estar en una opinión y a lo mejor otro en otra.
Título: Re:[b]Anderson Ponty Band[/b] - [i]Better Late Than Never[/i] - 2015
Publicado por: jolubur en 28 de Octubre de 2015, 11:22:05 AM
Evidentemente, como casi todo el mundo, tengo predilección por una época del grupo, aunque no tengo animadversión por la otra. Considero, eso si, que la etapa con RAbin responde simplemente a otro grupo, Cinema, pero hay algunos discos posteriores que me gustan, si bien no creo que ninguno llegue a la altura de los de los 70. Magnification es un buen disco. Fly from here me parece más que buen disco y creo que por aquí soy de los pocos que no crucifican inmisericordemente a HEaven and Earth.
Pero lo de las diferencias ente los discos del grupo y los de sus miembros en solitario creo que va más allá del margen de cualquier subjetividad.
ya he dicho que esto suele ser habitual en casi todos los grupos, pero ni mucho menos es tan marcado. Hablas de Pink Floyd. El problema de Waters, Wrigth o Gilmour es que han sacado muy pocos discos en solitario pero casi ninguno de ellos es marcadamente deficiente y hay algunos que son realmente muy buenos. No es encontramos aquí con uno de esos casos que mencionaba donde, si bien ninguno de estos discos alcanza el nivel de los grandes discos del grupo, si que es fácil adivinar lo que podría haber sido un disco del grupo a partir de los mejores temas de algunos de esos discos en solitario.
Hablas de Jethro e Ian Anderson, pero Ian Anderson tiene en solitario discos excelentes. The Secret language of birds, Ruppi's Dance o Thick as a Brick 2 son discos no sólo muy buenos sino mejores que la mayor parte de los discos firmados por Jethro Tull en esos años (es dificil que un disco de progresivo clásico editado en 1998 recupere la grandeza de los discos de 1974).
King Crimson es un grupo difícil de analizar en este sentido, por la cantidad de gente que pasó por el grupo y por el protagonismo de Fripp, pero, aún así, si de buscar rasgos se trata, hay muchos discos de Belew que pueden ser claramente vinculados con su papel en el grupo durante el tiempo que estuvo, mientras que discos como "e" son, probablemente más crimsonianos que muchos discos de crimson. Los discos de KTU son excelentes (a mi juicio mejores que los últimos de KC). Trey Gunn tiene algunos discos (los primeros), muy buenos. Los dos discos de BLUE son buenísimos. El de McDonalds y Giles es un complemento perfecto a In the wake of poseidon para comprender la evolución por In the court of Crimson King. Hay varios más. En cuanto a Fripp, optó por desarrollar una carrera muy diferenciada de la del grupo. Los discos de frippertronics y soundscapes son difícilmente comparables con los del grupo, pero hablar de discos como los de Fripp y Eno, Fripp y Sylvian, Exposure, etc son palabras mayores en mi opinión y que nada tienen que ver con esas birrias de discos de Jon Anderson o de Rick Wakeman.
Por supuesto, la subjetividad tiene un papel pero, en este caso, ya digo, creo que las diferencias exceden cualquier interpretación bajo esa luz.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 28 de Octubre de 2015, 11:53:50 AM
Voy a enfocarlo de otra forma, porque lo de comparar con otras bandas se podría alargar mucho y no es el objeto de la conversación ni del hilo. Hay alguna cosa que dices que a lo mejor me apetecería apuntar con lo que yo pienso, pero eso se deja para hacerse en otra ocasión, frente a un par de jarras de cerveza. Porque si no se me va.

Sí hombre, pero entre las birrias absolutas también está el Olias Of Sunhillow de Jon Anderson que no desmerece a ningún disco de los mencionados en solitario de cualquiera de esos otros grandes. E incluso frente a discos de los clásicos del los 70. Y tienen algunos otros que no están mal. El problema real está en que Jon tiene el Olias y a la vez el The More You Know, Deseo y el Angels Embrance. Eso es lo peculiar y lo que se puede resaltar. Si vas a Progarchives y ves la discografía de Rick Wakeman, verás que tiene 83 discos en estudio publicados. Ante semejante número, o eres Frank Zappa o te sale lo que te sale. Eso sí, reconocerás que aquí todo el mundo tiene las seis esposas y que muchísima gente lo tiene como masterpiece incluso (no es mi caso).
Se nos está olvidando que Bill Bruford es miembro de Yes y que hizo tres de sus masterpieces (The Yes Album, Fragile y Close To The Edge). Al cambiarse a King Crimson no pierde su pasado. Y Steve Howe tiene 22 discos en estudio, que tampoco es un número escaso. Si podemos poner tres como buenos, no es mal número para un músico en carrera en solitario. A mí me queda por escuchar el Spectrum, que dicen que es buen disco.

En fin, lo remarcable es que Jon sea capaz de hacer un disco muy bueno y a la vez una absoluta mierda. Y lo mismo pasa con Rick Wakeman y en menor medida con Steve Howe. Lo único es que la mierda de Jon es acaramelada. ;D ;D ;D

Reconoce que tú leíste mi reseña para saber si Jon había hecho una mierda acaramelada más o, por si acaso, otro Olias (con muy escasa probabilidad).  ;D
Creo que incluso lo dices en tu primer post. Resultado de este disco, pues una mierda acaramelada no es. Si te pones muy duro con el disco podrías llegar a pensarlo, y más cuando a esta gente se les exige resultados. Lo dicho, yo creo que para tí no es. Pero sí que alguno de los foreros mencionados como yo mismo podemos sacarle partido. Yo lo he hecho. Si fuera una mierda ya no lo pondría más.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: jolubur en 28 de Octubre de 2015, 15:47:51 PM
La verdad es que, como verás, nada opino sobre el reciente disco de Anderson/Ponty, ya que no lo he oído como no he oído el Survival and other stories. EFectivamente, Olias podría equivaler a un Tormato (tampoco más), por lo que, si consideramos que Relayer o Close To the Edge es un 10, podría merecer, graciosamente, un 7. El problema es que ese fué el primer disco, grabado, precisamente en medio de un conjunto importantes de obras maestras del grupo. Si, ya digo, ese es el punto de partida, mi valoración de los siguientes discos sería:

Olias of Sunhillow (7),
Song of Seven (5),
Animation (no lo oí),
3 Ships (4),
In The City of Angels (4),
Deseo (0),
Change We Must (3),
Angels Embrace (3),
Toltec (3),
The Promise Ring (2),
Earth Mother Earth (2),
The More You Know (1),

Los discos con Vangelis no me merecen mayor consideración. ES decir, no se trata del típico artista que va sacando discos mejores y peores sino de alguien que sacó un disco bueno (tampoco imprescindible. No exageremos) y el resto claramente deficientes.

Por supuesto, en esto si entra en juego mi absoluta subjetividad y habra quien otorgue muy diferentes puntuaciones a esos discos. En mi caso, desde luego, hace ya tiempo... exactamente 15 años que no le presto la más mínima atención al bueno de Jon Anderson.

Bueno, miento. En 2006 (creo) le ví en un lamentable concierto en New York, en solitario, que me reafirmó en mi idea de no volver nunca más sobre los discos de este hombre. Te aseguro que, al contrario de lo que puede ocurrir con otros, no mantengo la más minima curiosidad por lo que pueda hacer ahora o en el futuro y es que, ya digo, mi margen de confianza para pensar que pudiera hacer algo medianamente interesante se agotó hace ya mucho tiempo.

Ni te digo ya de Wakeman, a quien perdí la pista hace 700 discos. En cuanto a Howe, que es con quien más aguanté, me cansé de escuchar siempre el mismo disco.  Un disco pulcramente interpretado, pero con menos chicha que la raspa de un pulpo.

Frente a ese panorama, no es de extrañar que Heaven and Earth no sólo no me parezca malo sino que, incluso, lo valoro como un intento de hacer algo diferente. Con no muy buenos resultados, es verdad, pero diferente al fin y al cabo.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 29 de Octubre de 2015, 12:41:37 PM
Tremendo repaso has hecho. Bueno, no te ha quedado ya nada por tratar. :latigo: ;D

Mi opinión de los discos de Jon es distinta porque hay varios que coloco con más valoración. Pero eso ya está hablado.
Con respecto a los de Jon And Vangelis, me gustan todos. Y además creo que son los discos en los que mejor canta Jon. Esto también lo hemos comentado. Es cierto que son acaramelados, pero a mí me gustan.
Me pasa lo mismo que a tí con los de Steve Howe. Y lo mismo con los de Rick Wakeman.

Yo con Heaven And Earth no puedo. ^-^
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: jolubur en 29 de Octubre de 2015, 13:09:45 PM
Si, jeje. Si me oyera el bueno de Anderson.

Bueno, en definitiva no es más que una opinión personal, claro, pero es que siempre he tenido problemas para tolerar el exceso de sacarina. En dosis justas es algo que agradezco pero, cuando es demasiada, para mi.. arruina la receta.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 10:04:36 AM
Ahora que ya llevo días escuchando el disco, hay dos temas que se apoderan de mi cabeza. Vamos a ver lo que escribí de ellos:

2   One in the Rhythm of Hope (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:34   
5   Listening With Me (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 5:39   

"El segundo tema y el tercero no están mal y parece que presagian un buen disco, que luego se quedará a medias. Mejor es el tema 2. El 3 es un poco moñas, pero bueno. Jon Anderson siempre es muy acaramelado. :latigo:

El tema 5 no está nada mal, a la altura de ese tema 2. La verdad es que habría que tendría que hacer un CD de lo nuevo despojado de las versiones para ver si funciona como disco. La voz de Jon Anderson encaja plenamente con el timbre del violín. En el tema 5 Jon toca el arpa como acompañamiento. Recuerdos de "Awaken"."

Estos son los mejores temas del disco. Ahora que lo llevo escuchando días, creo que los temas nuevos están bastante bien para lo que se puede esperar. Tommy, estoy deseando que te llegue el disco para ver qué opinas. Sigo pensando que se podría haber hecho sólo con los temas nuevos y dejar de lado esas versiones de Yes, sobre todo la jamaicana. O sacarlas en un cd a aprte, pero eso iba a ser complicado cuando esta edición ya trae cd más DVD.

Ahora tengo que empezar con el DVD en directo. Lo puedo poner aquí de fondo sin ver las imágenes, como hace Carlos con eso de sacar los audios de los conciertos de Magma y demás.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: jolubur en 30 de Octubre de 2015, 10:35:42 AM
Ese ".... para lo que se puede esperar" me mata  ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 10:50:11 AM
Cita de: jolubur en 30 de Octubre de 2015, 10:35:42 AM
Ese ".... para lo que se puede esperar" me mata  ;D ;D ;D ;D

Esa frase te la dediqué especialmente a tí en mis pensamientos!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: Boquerón en 30 de Octubre de 2015, 10:55:49 AM
Cita de: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 10:04:36 AM
Ahora que ya llevo días escuchando el disco, hay dos temas que se apoderan de mi cabeza. Vamos a ver lo que escribí de ellos:

2   One in the Rhythm of Hope (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:34   


¿Este tema no es de Mystical Adventures??
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 11:54:02 AM
Cita de: Boquerón en 30 de Octubre de 2015, 10:55:49 AM
Cita de: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 10:04:36 AM
Ahora que ya llevo días escuchando el disco, hay dos temas que se apoderan de mi cabeza. Vamos a ver lo que escribí de ellos:

2   One in the Rhythm of Hope (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:34   


¿Este tema no es de Mystical Adventures??

Pues no he escuchado el de Ponty, pero es probable, hay guiños por todas partes.

(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/2094/cover_4549171782013_r.JPG)

MYSTICAL ADVENTURES
Studio Album, released in 1981

1.   Mystical Adventures, Pt. 1   (3:28)
2.   Mystical Adventures, Pt. 2   (3:37)
3.   Mystical Adventures, Pt. 3   (7:30)
4.   Mystical Adventures, Pt. 4   (0:47)
5.   Mystical Adventures, Pt. 5   (5:06)
6.   Rhythms of Hope (4:03)
7.   As (5:49)
8.   Final Truth, Pt. 1 (4:55)   
9.   Final Truth, Pt. 2 (2:07)   
10. Jig (3:57)

Total Time: 41:19

Line-up / Musicians
- Randy "The Emperor" Jackson / bass
- Chris Rhyne / synthesizer, piano, Fender Rhodes, piano (rlectric), Prophet 5, Oberheim 8 Voice, synthesizer bass
- Paulinho Da Costa / percussion
- Jamie Glaser / guitar
- Rayford Griffin / drums
- Jean-Luc Ponty / organ, violin, piano (electric), producer, vocals, keyboards, synthesizer
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 12:19:42 PM
Mismos guitarrista y batería en los dos discos.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: Boquerón en 30 de Octubre de 2015, 12:29:01 PM
Me encanta Mystical Adventures :D
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 30 de Octubre de 2015, 13:22:02 PM
Pues el DVD es muy bueno, lo que he escuchado, porque verlo no lo he visto. Y creo que después de verlo me gusta más el disco y sobre todo los temas de Yes, que me han subido bastante y ya no me sobran, salvo el jamaicano. Sobre todo me ha gustado "Roundabout". Los músicos son de la banda de Ponty de los 80 y son excelentes.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 03 de Noviembre de 2015, 09:25:09 AM
No conozco la obra de Jean-Luc Ponty, pero este finde me he puesto las pilas primero en conseguirla. Así que ya puedo establecer paralelismos, por lo menos en los nombres de las canciones. Luego a escuchar los temas y los discos.

1   Intro (Wally Minko) 1:17   

2   One in the Rhythm of Hope (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:34 
(1981 - Mystical Adventures 07 - Rhythms of Hope)

3   A for Aria (Jon Anderson / Enrico Tomat) 3:22   
4   Owner of a Lonely Heart (Jon Anderson / Trevor Horn / Trevor Rabin / Chris Squire) 5:04   
5   Listening With Me (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 5:39   
6   Time and a Word (Jon Anderson / David Foster) 5:30   

7   Infinite Mirage (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 3:48   
(1977 - Enigmatic Ocean 03 - Mirage)

8   Soul Eternal (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:58   
(1969 - Electric Connection 01-Summit Soul)

9   Wonderous Stories (Jon Anderson) 4:01   
10   And You and I (Jon Anderson / Bill Bruford / Steve Howe / Chris Squire) 3:00   

11   Renaissance of the Sun (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 6:36
(1976 - Aurora 02 - Renaissance)
   
12   Roundabout (Jon Anderson / Steve Howe) 5:27   

13   I See You Messenger (Damon Anderson / Jon Anderson / Sean Anderson) 3:50
(1978 - Cosmic Messenger 01 - Cosmic Messenger)

14   New New World (Jon Anderson / Jamie Dunlap) 3:46

5 temas con títulos como los de los temas de los discos de Ponty. Y 5 temas de Yes. Se ve que han compensado si se cumple esta hipótesis. 4 temas compuestos enteramente para el disco. Pero el tema 1 es intro y tiene fragmentos de "And You And I" de Yes.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 03 de Noviembre de 2015, 10:41:07 AM
El tema 11, "Renaissance of the Sun", me ha sorprendido a la larga. Veamos lo que puse: ""Renaissance of the Sun" comienza con una largo fragmento en solo de violín de medio tema de duración. Unos pocos fragmentos con voz y sólo de piano. Se acaba el tema con presencia vocal. No está mal, sin tirar cohetes."
Pues la primera parte de Ponty es apabullante. Jon acompaña de nuevo con el arpa en un bonito juego. Seguramente esto, con ese solo impresionante esté sacado del disco de Ponty (1976 - Aurora 02 - Renaissance). Ahora me voy a poner a ver qué descubro. Pero el tema a la larga me ha gustado mucho.
Me lo estoy poniendo ahora, el de Ponty y sí, es el mismo tema. El tema de Ponty del disco 1976 - Aurora no tiene voz, sin embargo tiene una guitarra acústica muy guapa. Y tras su solo, viene uno de piano. El tema es precioso.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 03 de Noviembre de 2015, 11:47:01 AM
Imagino que para establecer relaciones hace falta algo más que ver los nombres, si no conocer la obra de Ponty. De momento estoy escuchando los temas cuyo nombre coincide en parte.

2   One in the Rhythm of Hope (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:34 
(1981 - Mystical Adventures 07 - Rhythms of Hope)

Pues estos dos temas no tienen nada que ver.

7   Infinite Mirage (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 3:48   
(1977 - Enigmatic Ocean 03 - Mirage)

Estos dos temas sí que tienen que ver. A ver lo que puse: ""Infinite Mirage", bufff, este tema no mola. Las partes de Ponty son lo mejor, pero el tema es popero. Sin interés ninguno. Este se podría quitar del disco. :zzz:" Es que el tema original también tienen un ritmillo popero. Sigue siendo uno de los temas que menos me gustan del disco.

8   Soul Eternal (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 4:58   
(1969 - Electric Connection 01-Summit Soul)

Estos dos temas tampoco tienen nada que ver.

13   I See You Messenger (Damon Anderson / Jon Anderson / Sean Anderson) 3:50
(1978 - Cosmic Messenger 01 - Cosmic Messenger)

Y estos dos temas tampoco tienen nada que ver.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 06 de Noviembre de 2015, 10:07:30 AM
¿Tommy, no te ha llegado ya el disco?
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 06 de Noviembre de 2015, 10:15:40 AM
Jean-Luc Ponty
Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1942 (edad 73), Avranches, Francia

Jon Roy Anderson, más conocido como Jon Anderson (Birth name: John Roy Anderson)
Fecha de nacimiento: 25 de octubre de 1944 (edad 71), Accrington, Reino Unido

Jon se quitó la h de su nombre en 1970. http://www.jonanderson.com/about.html (http://www.jonanderson.com/about.html)
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: tommy en 06 de Noviembre de 2015, 16:08:13 PM
Cita de: sahagun en 06 de Noviembre de 2015, 10:07:30 AM
¿Tommy, no te ha llegado ya el disco?

no, debe andar por Málaga en "tendero's house"
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 09:48:13 AM
Cita de: icrp1961 en 24 de Noviembre de 2015, 09:26:20 AM
Esto va para Sahagún.
Hace tres o cuatro días me escuché el disco de Anderson y Ponty y, la verdad, le da mil vueltas a los directos recientes de la (pen)última formación de Yes, en términos de frescura.
Una de las piezas de Ponty incluídas, ahora con la voz de Anderson, me hace recomendarte sin reservas el disco de Jean-Luc Ponty Enigmatic Ocean. Hay una cajita de cinco discos que incluye éste y otros de la mísma época y que son de una estética y calidad similares, pero éste es el mejor. Lo digo porque la cajita cuesta lo mismo que un álbum. Consulta con Zappamacias, si quieres.

Mejor aquí.

Lo primero decir que por fin ya no estoy sólo en la escucha de este disco.
Me alegro un montón de que el disco te haya gustado, o al menos más que los últimos de Yes. Yo estoy bastante contento con el disco. Mis reticencias iniciales, que tampoco eran muchas, fueron vencidas con las escuchas. Sí, ya he estado escuchando los discos de Ponty como puedes ver en este hilo. Tenía que localizar los temas que vienen de él. Ahora estoy con el This Was ed deluxe de Jethro Tull. Lo mismo luego me pongo.
No sé, al escucharlo también me daba la impresión de que puede ser uno de los últimos trabajos de Jon Anderson.

Tommy, que tal va tu copia? Ya te tendría que haber llegado...
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: icrp1961 en 24 de Noviembre de 2015, 09:52:58 AM
Cita de: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 09:48:13 AM
Cita de: icrp1961 en 24 de Noviembre de 2015, 09:26:20 AM
Esto va para Sahagún.
Hace tres o cuatro días me escuché el disco de Anderson y Ponty y, la verdad, le da mil vueltas a los directos recientes de la (pen)última formación de Yes, en términos de frescura.
Una de las piezas de Ponty incluídas, ahora con la voz de Anderson, me hace recomendarte sin reservas el disco de Jean-Luc Ponty Enigmatic Ocean. Hay una cajita de cinco discos que incluye éste y otros de la mísma época y que son de una estética y calidad similares, pero éste es el mejor. Lo digo porque la cajita cuesta lo mismo que un álbum. Consulta con Zappamacias, si quieres.

Mejor aquí.

Lo primero decir que por fin ya no estoy sólo en la escucha de este disco.
Me alegro un montón de que el disco te haya gustado, o al menos más que los últimos de Yes. Yo estoy bastante contento con el disco. Mis reticencias iniciales, que tampoco eran muchas, fueron vencidas con las escuchas. Sí, ya he estado escuchando los discos de Ponty como puedes ver en este hilo. Tenía que localizar los temas que vienen de él. Ahora estoy con el This Was ed deluxe de Jethro Tull. Lo mismo luego me pongo.
No sé, al escucharlo también me daba la impresión de que puede ser uno de los últimos trabajos de Jon Anderson.

Tommy, que tal va tu copia? Ya te tendría que haber llegado...
"The Mirage" es una de mis piezas favoritas de Ponty, así que me gustó escucharla con la voz de Anderson. Además, todo esto "funciona".
La versión de "Time and a a Word" es curiosa, pero me hubiera gustado más que lo hubieran hecho de otra manera: voz, piano y violín.
¿Últimos trabajos? Quizá, la edad no perdona.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 10:12:18 AM
La voz de Anderson funciona de lujo con el violín de Ponty. Lo dice Jon en el DVD y es cierto.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: tommy en 25 de Noviembre de 2015, 21:34:23 PM
Cita de: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 10:12:18 AM
La voz de Anderson funciona de lujo con el violín de Ponty. Lo dice Jon en el DVD y es cierto.

Y tan cierto, me ha encantado el disco!!  :cascos:
Me han gustado esas originales versiones de esos clásicos de Yes y creo que no desentonan para nada con el resto, sobretodo en sucesivas escuchas (va la tercera vuelta contando el vídeo).
El resto de temas son nuevos para mí pues no conozco nada de la obra solista de Ponty.... (otro a descucbrir)

Me encanta "listening with me"  :temblar:


[spoiler]debo confesar que me daba miedo.... deseo me marcó profundamente  :secretos: [/spoiler]
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Noviembre de 2015, 09:06:05 AM
Cita de: jolubur en 25 de Noviembre de 2015, 17:21:38 PM
¿Últimos trabajos? Quizá, la edad no perdona.

Sin duda estamos asistiendo a los últimos coletazos de una generación que, ciertamente (yo al menos) nunca pensé que llegara tan lejos.
Cuando, con 17 o 18 años uno escuchaba a Yes y a otros grupos, aquello que se entendía por "música joven" (por y para jóvenes) tenía una fecha de caducidad, me modo que era raro ver a alguien de más de 35 años tocando música que gustara a los jóvenes Y, en todo caso, a partir de cierta edad, uno parecía que tenía que dejar de escuchar rock para escuchar música más tradicional y "adulta".
Hoy vemos que muchos músicos de aquella hornada siguen en activo con edades que rondan los 70 o que, incluso, las superan (Dylan, McCartney, Jagger...), aunque, ciertamente, en algunos casos uno se pregunta porqué no se habrán jubilado a la edad en que tradicionalmente deberían haberlo hecho, como ocurre con el bueno de Ian Anderson o con estos Yes, remozados, que se empeñan en seguir arrastrando por el lodo el nombre que antaño elevaran a las alturas.

Eso da para un hilo. Ayer estuvimos Fresno y yo hablando de eso precisamente. Luego o mañana, si tengo tiempo.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: icrp1961 en 26 de Noviembre de 2015, 09:09:49 AM
Cita de: tommy en 25 de Noviembre de 2015, 21:34:23 PM
Cita de: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 10:12:18 AM
La voz de Anderson funciona de lujo con el violín de Ponty. Lo dice Jon en el DVD y es cierto.

Y tan cierto, me ha encantado el disco!!  :cascos:
Me han gustado esas originales versiones de esos clásicos de Yes y creo que no desentonan para nada con el resto, sobretodo en sucesivas escuchas (va la tercera vuelta contando el vídeo).
El resto de temas son nuevos para mí pues no conozco nada de la obra solista de Ponty.... (otro a descucbrir)

Me encanta "listening with me"  :temblar:


[spoiler]debo confesar que me daba miedo.... deseo me marcó profundamente  :secretos: [/spoiler]
Escuchaté Enigmatic Ocean de Jean-Luc Ponty, recomendado. Viene "Mirage" y en el álbum tocan Daryl Stuermer y Allan Holdsworth.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 26 de Noviembre de 2015, 09:14:28 AM
Cita de: tommy en 25 de Noviembre de 2015, 21:34:23 PM
Cita de: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 10:12:18 AM
La voz de Anderson funciona de lujo con el violín de Ponty. Lo dice Jon en el DVD y es cierto.

Y tan cierto, me ha encantado el disco!!  :cascos:
Me han gustado esas originales versiones de esos clásicos de Yes y creo que no desentonan para nada con el resto, sobretodo en sucesivas escuchas (va la tercera vuelta contando el vídeo).
El resto de temas son nuevos para mí pues no conozco nada de la obra solista de Ponty.... (otro a descucbrir)

Me encanta "listening with me"  :temblar:


[spoiler]debo confesar que me daba miedo.... deseo me marcó profundamente  :secretos: [/spoiler]

Qué bien, Tommy!

Te cuento por si no lo viste, estos son los temas de la obra de Ponty:

7   Infinite Mirage (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 3:48   
(1977 - Enigmatic Ocean 03 - Mirage)

Estos dos temas sí que tienen que ver. A ver lo que puse: ""Infinite Mirage", bufff, este tema no mola. Las partes de Ponty son lo mejor, pero el tema es popero. Sin interés ninguno. Este se podría quitar del disco. :zzz:" Es que el tema original también tienen un ritmillo popero. Sigue siendo uno de los temas que menos me gustan del disco.

11   Renaissance of the Sun (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 6:36
(1976 - Aurora 02 - Renaissance)
Me ha sorprendido a la larga. Veamos lo que puse: ""Renaissance of the Sun" comienza con una largo fragmento en solo de violín de medio tema de duración. Unos pocos fragmentos con voz y sólo de piano. Se acaba el tema con presencia vocal. No está mal, sin tirar cohetes."
Pues la primera parte de Ponty es apabullante. Jon acompaña de nuevo con el arpa en un bonito juego. Seguramente esto, con ese solo impresionante esté sacado del disco de Ponty (1976 - Aurora 02 - Renaissance). Ahora me voy a poner a ver qué descubro. Pero el tema a la larga me ha gustado mucho.
Me lo estoy poniendo ahora, el de Ponty y sí, es el mismo tema. El tema de Ponty del disco 1976 - Aurora no tiene voz, sin embargo tiene una guitarra acústica muy guapa. Y tras su solo, viene uno de piano. El tema es precioso.

Imagino que ya leíste lo que puse yo de "Listening With Me". Coincidimos.

Bueno, pues ya no estoy sólo en el mundo :)
Y también icrp1961 lo ha escuchado y lo ha valorado positivamente.

A estas alturas ya no puedo decir que "Infinite Mirage" no me guste. No es de los mejores del disco, pero sí que me ha gustado.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Noviembre de 2015, 16:25:39 PM
Cita de: icrp1961 en 26 de Noviembre de 2015, 09:09:49 AM
Cita de: tommy en 25 de Noviembre de 2015, 21:34:23 PM
Cita de: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 10:12:18 AM
La voz de Anderson funciona de lujo con el violín de Ponty. Lo dice Jon en el DVD y es cierto.

Y tan cierto, me ha encantado el disco!!  :cascos:
Me han gustado esas originales versiones de esos clásicos de Yes y creo que no desentonan para nada con el resto, sobretodo en sucesivas escuchas (va la tercera vuelta contando el vídeo).
El resto de temas son nuevos para mí pues no conozco nada de la obra solista de Ponty.... (otro a descucbrir)

Me encanta "listening with me"  :temblar:


[spoiler]debo confesar que me daba miedo.... deseo me marcó profundamente  :secretos: [/spoiler]
Escuchaté Enigmatic Ocean de Jean-Luc Ponty, recomendado. Viene "Mirage" y en el álbum tocan Daryl Stuermer y Allan Holdsworth.


Thanks, tomo nota  :guay:

La verdad es que lo he visto muchas veces posteado por aquí pero nunca me dió por buscarlo

(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/2094/cover_50181782013_r.JPG)
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: tommy en 26 de Noviembre de 2015, 16:41:12 PM
Cita de: sahagun en 26 de Noviembre de 2015, 09:14:28 AM
Cita de: tommy en 25 de Noviembre de 2015, 21:34:23 PM
Cita de: sahagun en 24 de Noviembre de 2015, 10:12:18 AM
La voz de Anderson funciona de lujo con el violín de Ponty. Lo dice Jon en el DVD y es cierto.

Y tan cierto, me ha encantado el disco!!  :cascos:
Me han gustado esas originales versiones de esos clásicos de Yes y creo que no desentonan para nada con el resto, sobretodo en sucesivas escuchas (va la tercera vuelta contando el vídeo).
El resto de temas son nuevos para mí pues no conozco nada de la obra solista de Ponty.... (otro a descucbrir)

Me encanta "listening with me"  :temblar:


[spoiler]debo confesar que me daba miedo.... deseo me marcó profundamente  :secretos: [/spoiler]

Qué bien, Tommy!

Te cuento por si no lo viste, estos son los temas de la obra de Ponty:

7   Infinite Mirage (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 3:48   
(1977 - Enigmatic Ocean 03 - Mirage)

Estos dos temas sí que tienen que ver. A ver lo que puse: ""Infinite Mirage", bufff, este tema no mola. Las partes de Ponty son lo mejor, pero el tema es popero. Sin interés ninguno. Este se podría quitar del disco. :zzz:" Es que el tema original también tienen un ritmillo popero. Sigue siendo uno de los temas que menos me gustan del disco.

11   Renaissance of the Sun (Jon Anderson / Jean-Luc Ponty) 6:36
(1976 - Aurora 02 - Renaissance)
Me ha sorprendido a la larga. Veamos lo que puse: ""Renaissance of the Sun" comienza con una largo fragmento en solo de violín de medio tema de duración. Unos pocos fragmentos con voz y sólo de piano. Se acaba el tema con presencia vocal. No está mal, sin tirar cohetes."
Pues la primera parte de Ponty es apabullante. Jon acompaña de nuevo con el arpa en un bonito juego. Seguramente esto, con ese solo impresionante esté sacado del disco de Ponty (1976 - Aurora 02 - Renaissance). Ahora me voy a poner a ver qué descubro. Pero el tema a la larga me ha gustado mucho.
Me lo estoy poniendo ahora, el de Ponty y sí, es el mismo tema. El tema de Ponty del disco 1976 - Aurora no tiene voz, sin embargo tiene una guitarra acústica muy guapa. Y tras su solo, viene uno de piano. El tema es precioso.

Imagino que ya leíste lo que puse yo de "Listening With Me". Coincidimos.

Bueno, pues ya no estoy sólo en el mundo :)
Y también icrp1961 lo ha escuchado y lo ha valorado positivamente.

A estas alturas ya no puedo decir que "Infinite Mirage" no me guste. No es de los mejores del disco, pero sí que me ha gustado.


You are not alone, vive Dios!!!

este disco sí que es de los del topicazo "gana con las escuchas".... totalmente  :guay:
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 27 de Noviembre de 2015, 09:27:03 AM
Tommy, yo estos días me he escuchado:
King Kong: Jean-Luc Ponty Plays the Music of Frank Zappa  1969
Upon The Wings Of Music 1975
Aurora 1975
Enigmatic Ocean 1977
Mystical Adventures 1981

Y me han gustado todos. Hombre, cuando ha aparecido algún tema del disco actual, me ha dado un extra. Porque en mi caso es una escucha invertida, primero la versión y luego el original. Como va a ser el tuyo.

Por el torrente andaba todo sin mucha dificultad.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: tommy en 27 de Noviembre de 2015, 10:05:38 AM
Cita de: sahagun en 27 de Noviembre de 2015, 09:27:03 AM
Tommy, yo estos días me he escuchado:
King Kong: Jean-Luc Ponty Plays the Music of Frank Zappa  1969
Upon The Wings Of Music 1975
Aurora 1975
Enigmatic Ocean 1977
Mystical Adventures 1981

Y me han gustado todos. Hombre, cuando ha aparecido algún tema del disco actual, me ha dado un extra. Porque en mi caso es una escucha invertida, primero la versión y luego el original. Como va a ser el tuyo.

Por el torrente andaba todo sin mucha dificultad.


Tiene buena pinta mystical adventures

(http://www.ponty.com/files/images/mystical-adventures.jpg)

(la cajita ya viene de camino   :ok: )
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 27 de Noviembre de 2015, 10:27:04 AM
Cierto aire a lo Roger Dean
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 30 de Noviembre de 2015, 13:40:09 PM
icrp1961, este hilo te está esperando  ;)
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 15:09:03 PM
Cita de: sahagun en 30 de Noviembre de 2015, 13:40:09 PM
icrp1961, este hilo te está esperando  ;)
Falta poco.
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 01 de Diciembre de 2015, 10:13:53 AM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 19:26:30 PM
Cita de: sahagun en 30 de Noviembre de 2015, 16:14:22 PM
Cita de: icrp1961 en 30 de Noviembre de 2015, 16:01:26 PM
Luego seguiremos con esto

Anderson Ponty Band - Better Late Than Never

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/81PRqJSs0eL._SL1500_.jpg)

¡Sahagun!

Bien!
Suena fresco y vital, muy diferente del último disco de Yes. Por otro lado, salvo quizá el arreglo de "Time and a Word" los nuevos arreglos de las canciones de Yes que aparecn aquí están muy trabajados. Ponty está que se sale y hace que suenen como nuevas canciones que son muy conocidas. Las versiones de sus propias piezas están muy bien, no parece que la línea melódica y la voz de Anderson sea un añadido sobre una música preexistente (como sí lo es).
Por mí, que sigan en la línea.

Mejor aquí.

El "Time And A Word" sí que está muy currado. Lo que pasa es que nos choca que se haga una versión reaggie. Pero puestos a hacerla, se podría hacer más profesionalente? Lo dudo.
Tienes razón con lo de las canciones de Ponty, los añadidos vocales no parecen añadidos. Parecen originales. Incluso mejoran el tema original, sobre todo en "Renaissance of the Sun".
Título: Re:Anderson Ponty Band - Better Late Than Never - 2015
Publicado por: sahagun en 08 de Abril de 2016, 12:54:21 PM
Resulta que el último tema, 14   New New World (Jon Anderson / Jamie Dunlap) 3:46, viene como primero en el disco Survival And Other Stories de Jon Anderson de 2010. Aquí está bastante mejor. Ponty da mucha presencia. En el de Anderson también había violín, pero como acompañamiento. No lo puse muy bien en su día. Lo puse como tema flojo poco apropiado para el cierre del disco. Y lo mantengo.