(http://oi60.tinypic.com/2u3xfti.jpg)
En este enlace (http://entradasdeconciertos.blogspot.com.es/2011/11/camel.html) aparece que
Camel ya había tocado en España durante 1977, concretamente en octubre en Madrid y Badalona. Quizá también en Valencia y Bilbao.
(http://www.mitkadem.co.il/files/Camel_1977_Richard_Sinclair_Ward_Bardens_Latimer_Collins.jpg)
Camel en 1977. De I a D:
Richard Sinclair, Andy Ward, Peter Bardens, Andy Latimer, Mel Collins
1978
Por otra parte y según el mismo enlace el concierto de Badalona fue el
28 de noviembre de 1978 en el Pabellón del Joventut, según el enlace anterior. Según este otro enlace (http://www.edensongs.com/recordings/Camel_Performances.html) tocaron con
Soft Machine pero puede ser un error. No figura en Calyx (http://calyx.perso.neuf.fr/softmachine/index.html), aunque esta página no sea la Biblia. Tirando de hemeroteca el diario
La Vanguardia publicó una crónica en su edición del día 30 de noviembre (http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1978/11/30/pagina-61/33744328/pdf.html). Me permito pensar que si de verdad hubieran tocado
Soft Machine lo mencionarían. En su ejemplar del día 25 del mismo mes el diario contenía un anuncio (http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1978/11/25/pagina-41/33739360/pdf.html) (abajo y a la izquierda). Además aparece un texto - prácticamente ilegible en el enlace - que decía:
"Lunes, 27: Única 'actuación del grupo británico CAMEL, dé notorias aportaciones a la música juvenil dentro del apartado del rock sinfónico. (Teléfono 317-90-20.)" En cambio el concierto tuvo lugar el día 28 (según este enlace (http://entradasdeconciertos.blogspot.com.es/2011/11/camel.html) con motivo de una nevada). Hay carteles de la fecha original:
(http://cloud1.todocoleccion.net/musica-coleccion/tc/2013/12/30/12/40764816_17805667.jpg)
Imagen tomada de la página www.todocoleccion.net (http://www.todocoleccion.net)
Hablamos de la gira de
Breathless. Visitaron también el Velódromo de Anoeta el día
26 de noviembre (http://www.pink-camel.de/Breathless%20Tour.htm#1978-11-28%20-%20Barcelona,%20ES) y el repertorio en Badalona fue:
Lunar Sea / Medley: First Light > Earthrise > Rhayader > Unevensong / Song Within A Song / The Sleeper / Summer Lightning / Tell Me / Rhayader > Rhayader Goes To Town > La Princesse Perdue / Echoes / Never Let Go / One Of These Days I'll Get An Early Night
Como se ha comentado, la formación fue:
(http://www.mitkadem.co.il/files/camel_1978_standing_jan_schelhaas_sinclair_latimer_collins_sitting_ward_dave_sinclair.jpg)
Camel durante la gira de Breathless:
De pie, de I a D: Jan Schelhaas, Richard Sinclair, Andrew Latimer, Mel Collins
Abajo, de I a D: Andy Ward, David Sinclair
1979
Al año siguiente y con motivo de la gira de
I Can See Your House From Here volvieron a tocar en distintas localidades españolas. De hecho parece ser que en Badalona tocaron en el mismo recinto. Fue prácticamente un año después:
29 de noviembre de 1979 y tocaron los siguientes temas (//http://):
Echoes / Unevensong / Song Within a Song / Hymn to Her / Neon Magic / Rhayader / Rhayader Goes to Town / Preparation / Dunkirk / Rainbow's End / Ice / Who We Are / Encore: Your Love Is Stranger Than Mine / Never Let Go / Wait / Encore 2: Lunar Sea
Esto cuadra con lo que aparece de otra forma en este otro enlace (http://www.pink-camel.de/I%20Can%20See%20Your%20House%20From%20Here%20Tour.htm#1979-11-28%20-%20Barcelona,%20ES). También tocaron en Pontevedra a los pocos días:
2 de diciembre de 1979:
(http://www.galiciaunica.es/wp-content/uploads/2015/01/CAMEL-2-.jpg)
Hay una página (http://www.galiciaunica.es/camel-en-galicia/) con el testimonio del organizador. No hay que perdérselo por los detalles que da y por las fotos que aporta. Dieron cuatro conciertos, según este enlace de prensa de la época (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1979/11/14/070.html): Alicante (28 de noviembre) Badalona (29 de noviembre), Madrid (30 de noviembre, por ¡600 pesetas! (http://2.bp.blogspot.com/-iZKQgHVu2IA/UYl3m6H6BKI/AAAAAAAAAKk/E6w-aUe7jcI/s1600/Camel2.jpg)) y Pontevedra (2 de diciembre, en este caso por 500 "chuchas"). Aquí (http://elpais.com/diario/1979/12/04/cultura/313110011_850215.html)puede leerse una reseña atroz del concierto dado en Madrid.
La formación para estas fechas fue:
(http://oi59.tinypic.com/16h3hg7.jpg)
De I a D: Jan Schelhaas, Andrew Latimer, Kit Watkins, Andy Ward, Colin Bass
1980
Parece ser que llegaron a tocar en España, concretamente en el
Festival Selva Rock el
2 de agosto de 1980.
(http://files.homepagemodules.de/b570685/resize/800x800/pictures_u54_81e4f8.jpg)
Es posible que la formación fuera la que se acaba de comentar. Yo tengo un concierto de una fecha cercana - 19 de julio en una localidad holandesa - y había material clásico, material que se grabaría en
Nude y temas que no se han publicado oficialmente. Desconozco si esto sucedió también en el concierto mallorquín.
El País publicó esa noticia (http://elpais.com/diario/1980/08/05/cultura/334274409_850215.html).
1981
La formación para 1981 fue la misma que venía presentándose en los escenarios desde finales de 1979. Según este enlace (http://entradasdeconciertos.blogspot.com.es/2011/11/camel.html)
Camel dio varios conciertos en España durante marzo de dicho año y con motivo de la gira de
Nude.
15 de marzo: San Sebastián, Velódromo de Anoeta.
16 de marzo: Torrent, Sala el Bony
19 de marzo: Madrid, Pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid
(http://oi58.tinypic.com/npi6pv.jpg)
22 de marzo: Pontevedra, Pabellón Polideportivo
24 de marzo: Nuevo Pabellón del Juventud de Badalona
Algo similar aparece aquí:
(http://unserenotransitandolaciudad.com/wp-content/uploads/2014/08/Fronton-Madrid-concierto-grupo-Camel.png)
En esta página (http://unserenotransitandolaciudad.com/2014/08/11/frontones-en-madrid-el-fronton-madrid-de-la-calle-doctor-cortezo/) se afirma que este anuncio apareció
en ABC el 13 de enero de 1981.
Es muy posible que el repertorio fuera parecido al de Madrid (http://www.setlist.fm/setlist/camel/1981/pabellon-de-la-ciudad-deportiva-del-real-madrid-madrid-spain-33de58cd.html):
Never Let Go / Song Within a Song / Summer Lightning / Lunar Sea / Wait / Ice /
Excerpts from Nude: City Life / Nude / Drafted / Docks / Beached / Landscapes / Reflections / Captured / Lies / The Birthday Cake / Nude's Return
Bis 1: Rhayader / Rhayader Goes to Town / Nobody Knows
Bis 2: Lunar Sea
Bis 3: Another Night
La prensa se hizo eco de estos conciertos, no siempre para bien. Como ejemplo, vayan las reseñas de
El País (http://elpais.com/diario/1981/03/19/cultura/353804403_850215.html) y del diario
ABC (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1981/03/19/080.html).
(http://www.magenta.co.il/camel/tours/single/images/sf07.jpg)
Pasando lista:
Cita de: DarkELP en 28 de Abril de 2015, 10:34:56 AM
Cuando yo los ví (creo que en 1978) recuerdo que me llamó la atención que eran 5 y no 4 los músicos que actuaron.
¿A quién cojones ví yo? :hmm:
Cita de: DarkELP en 28 de Abril de 2015, 19:01:53 PMYo los ví en la sala Bony de Torrente (Cuña radiofónica: ¿Dooooooonde va la gente? Al Boooony de Torrente). Iba convencido de que iba a ver a Andy Latimer, Peter Bardens, Andy Ward y DoNg Ferguson, y no fue así. Igual eran "La Charanga del Tío Honorio", pero tocaban canciones de Camel ;D.
Posiblemente viste a
Camel el
16 de marzo de 1981 en Torrent. Los músicos fueron
Andrew Latimer,
Andy Ward,
Colin Bass,
Kit Watkins y
Jan Schelhaas. Era en ese caso la gira de
Nude.
Cita de: nostromo en 28 de Abril de 2015, 11:12:33 AMPodría tratarse de la formación con dos teclistas, sin Bardens, ni Sinclair ya, osea: Latimer, Ward, Bass, Watkins y Schelhaas.
Esta es la que vi yo en Badalona por esa época.
:buenaaaaasss:
Si esa fue la formación que viste y fue en Badalona no pudo ser en 1978 pero quizá sí en 1979 o en 1981. Depende de la gira en que estuvieras. Pudo ser la de
I Can See Your House From Here (
29 de noviembre de 1979) o la de
Nude (
24 de marzo de 1981).
Cita de: icrp1961 en 28 de Abril de 2015, 20:27:23 PM
Cita de: David Fresno en 28 de Abril de 2015, 18:45:10 PM
Los más veteranos del lugar recuerdan SIEMPRE una batallita según la cual un concierto de Camel en Madrid fue accidentadísimo dada la venta de entradas falsificadas, personándose más asistentes del aforo disponible, entrado gente con tickets falsos y quedando fuera gente con tickets auténticos con el consiguiente carajal. ;D ;D ;D ;D
Desconozco de qué gira fue. Tampoco sé en qué año tocaron en España, pero con seguridad antes de 1981 ya habían tocado en nuestro país.
Yo estaba en COU en el curso académico 1978-1979. Si eso responde a tu pregunta. Yo estuve allí, entré por detrás y escuché el bis de pie, una sección de The Snowgoose. Mel Collins estaba fijo.
Tuvo que ser a finales de 1978 pues
Mel Collins no tocó con el grupo en España en 1979. Quizá estuvieras empezando COU, pero es tan sólo una conjetura. Pudo ser el
24 de noviembre de 1978, según este enlace (http://elpais.com/diario/1978/12/03/cultura/281487601_850215.html) de
El País, en que se hace referencia al incidente, que por tanto para el foro queda ahora fechado gracias a la hemeroteca y a tu aporte. También el diario
ABC recoge la sanción al organizador, según este enlace (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1978/12/02/053.html).
Fresno eres mi heroe de amol :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:
:buenaaaaasss:
¡Buen trabajo, David!
¡Gracias a los dos! :buenaaaaasss:
A mí me encantaría que quienes estuviéseis en alguno de estos conciertos pudiérais compartir algún recuerdo, si os quedan. A fin de cuentas en el concierto que vio Carlos tenía 2 años y 5 meses, en el que vio Alonso 3 y 5 meses y en el que vio Paco no llegaba a los cinco años. :(
¡Coño, Fresno! Me has dejado a-no-na-da-do. Menuda máquina de recopilar información. :notworthy:
O sea que los ví en el 81. Yo hubiese jurado que había sido antes. Más que nada por la peña con la que fui, pero vamos los datos que has dado me convencen de que no fue así.
Cita de: David Fresno en 28 de Abril de 2015, 21:36:05 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Abril de 2015, 20:27:23 PM
Cita de: David Fresno en 28 de Abril de 2015, 18:45:10 PM
Los más veteranos del lugar recuerdan SIEMPRE una batallita según la cual un concierto de Camel en Madrid fue accidentadísimo dada la venta de entradas falsificadas, personándose más asistentes del aforo disponible, entrado gente con tickets falsos y quedando fuera gente con tickets auténticos con el consiguiente carajal. ;D ;D ;D ;D
Desconozco de qué gira fue. Tampoco sé en qué año tocaron en España, pero con seguridad antes de 1981 ya habían tocado en nuestro país.
Yo estaba en COU en el curso académico 1978-1979. Si eso responde a tu pregunta. Yo estuve allí, entré por detrás y escuché el bis de pie, una sección de The Snowgoose. Mel Collins estaba fijo.
Tuvo que ser a finales de 1978 pues Mel Collins no tocó con el grupo en España en 1979. Quizá estuvieras empezando COU, pero es tan sólo una conjetura. Pudo ser el 24 de noviembre de 1978, según este enlace (http://elpais.com/diario/1978/12/03/cultura/281487601_850215.html) de El País, en que se hace referencia al incidente, que por tanto para el foro queda ahora fechado gracias a la hemeroteca y a tu aporte. También el diario ABC recoge la sanción al organizador, según este enlace (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1978/12/02/053.html).
No entiendo lo del "quizá". Para mí es obvio que yo estaba cursando COU (en turno vespertino, eso lo hace inolvidable) y que vi a Mel Collins (también otra certeza rotunda). Ergo fue en 1978, no "tuvo que ser". Yo no hablo de suposiciones sino de certezas.
A mi me gustaría hablar de certezas como Carlos, pero mi memoria no da para más :banghead: Me pasa con varios (demasiados) conciertos de mi juventud que no logro visualizar, ni recordarlos con claridad
En mi caso tengo estos datos seguros: era en Badalona, no estaba Mel Collins y el bajista era Colin Bass y habia dos teclistas, estoy casi seguro que el telonero fue el Chapman ese. Por tanto tuvo que ser la gira del I Can See Your House From Here del 1979.
El del 81 no creo porqué el 1 de mayo de ese año me incorporé a filas y no recuerdo ningún concierto tan cercano a esa fecha.
:buenaaaaasss:
Edito: de las críticas negativas hacia Camel, no las entendí nunca pero era algo que se palpaba en el ambiente de los cuatros periodistas gurús de la época. Tirando otra vez de mi frágil memoria, reuerdo artículos muy negativos en el Vibraciones y en Popular 1, entre otras. ¿Como se puede describir el magnífico MoonMadness, como "el camello en la Luna y loco de atar"? entre otras lindezas :enfadadisimo: En otras ocasiones los blancos eran algunos de sus componentes, llegué a leer que Ferguson eran un bajista mediocre y Ward muy limitado con la batería; incluso llegué a leer que eran una remora para la banda.
Repito, nunca llegué a entender esta manía hacia Camel, que después con la llegada de los 80 se hizo extensiva a todas las bandas de rock sinfónico, a las que bautizaron como bandas dinosaurios, mastodónticas, engreidas, pesadas, etc, etc.
Muchos de estos críticos defendían el punk rock como lo auténtico y natural, como si el rock sinfónico fuese algo antinatural y aberrante, como algo falso, vacío y carente de naturaleza humana.
Lo confiezo, llegué a odiarlos :enfadadisimo:
Yo no recuerdo las cosas como Carlos. Mi memoria es mala. Yo no tengo certezas, vivo el momento porque no sé hacerlo de otra forma ;D ;D ;D ;D
Cita de: sahagun en 29 de Abril de 2015, 11:02:49 AM
Yo no recuerdo las cosas como Carlos. Mi memoria es mala. Yo no tengo certezas, vivo el momento porque no sé hacerlo de otra forma ;D ;D ;D ;D
Es que lo del COU vespertino y ver a un saxofonista en escena no se olvida.
Cita de: DarkELP en 28 de Abril de 2015, 23:42:52 PM
¡Coño, Fresno! Me has dejado a-no-na-da-do. Menuda máquina de recopilar información. :notworthy:
O sea que los ví en el 81. Yo hubiese jurado que había sido antes. Más que nada por la peña con la que fui, pero vamos los datos que has dado me convencen de que no fue así.
Muchas gracias, Paco. Yo no sé cuándo los viste... Quizá si recordaras algo del repertorio podría ser más fácil asegurarlo pero por los datos que das y por lo que dicen las fuentes que hay... parece que sólo en esa gira tocaron en Torrent, de forma que esa fecha parece lo más plausible.
Cita de: icrp1961 en 29 de Abril de 2015, 07:53:08 AM
Cita de: David Fresno en 28 de Abril de 2015, 21:36:05 PM
Cita de: icrp1961 en 28 de Abril de 2015, 20:27:23 PM
Cita de: David Fresno en 28 de Abril de 2015, 18:45:10 PM
Los más veteranos del lugar recuerdan SIEMPRE una batallita según la cual un concierto de Camel en Madrid fue accidentadísimo dada la venta de entradas falsificadas, personándose más asistentes del aforo disponible, entrado gente con tickets falsos y quedando fuera gente con tickets auténticos con el consiguiente carajal. ;D ;D ;D ;D
Desconozco de qué gira fue. Tampoco sé en qué año tocaron en España, pero con seguridad antes de 1981 ya habían tocado en nuestro país.
Yo estaba en COU en el curso académico 1978-1979. Si eso responde a tu pregunta. Yo estuve allí, entré por detrás y escuché el bis de pie, una sección de The Snowgoose. Mel Collins estaba fijo.
Tuvo que ser a finales de 1978 pues Mel Collins no tocó con el grupo en España en 1979. Quizá estuvieras empezando COU, pero es tan sólo una conjetura. Pudo ser el 24 de noviembre de 1978, según este enlace (http://elpais.com/diario/1978/12/03/cultura/281487601_850215.html) de El País, en que se hace referencia al incidente, que por tanto para el foro queda ahora fechado gracias a la hemeroteca y a tu aporte. También el diario ABC recoge la sanción al organizador, según este enlace (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1978/12/02/053.html).
No entiendo lo del "quizá". Para mí es obvio que yo estaba cursando COU (en turno vespertino, eso lo hace inolvidable) y que vi a Mel Collins (también otra certeza rotunda). Ergo fue en 1978, no "tuvo que ser". Yo no hablo de suposiciones sino de certezas.
No estoy diciendo que supongas nada ni cuestionando la información que das. Sí me planteo las fuentes que he consultado, pues hay dudas razonables acerca de que puedan contener errores. De hecho he puesto arriba que el comentario que haces sirve para fechar un hecho: no sólo no lo he cuestionado sino que he afirmado que se da la mano con otras informaciones que hay y tiene sentido que fuera esa fecha.
No me dedico al periodismo ni a la historia, de modo que lo que pueda escribir será como aficionado. No tengo información oficial. Si añadimos que las fuentes de información disponibles son endebles creo que lo más razonable es ser prudente a la hora de afirmar algo.
Cita de: nostromo en 29 de Abril de 2015, 10:59:25 AM
A mi me gustaría hablar de certezas como Carlos, pero mi memoria no da para más :banghead: Me pasa con varios (demasiados) conciertos de mi juventud que no logro visualizar, ni recordarlos con claridad
En mi caso tengo estos datos seguros: era en Badalona, no estaba Mel Collins y el bajista era Colin Bass y habia dos teclistas, estoy casi seguro que el telonero fue el Chapman ese. Por tanto tuvo que ser la gira del I Can See Your House From Here del 1979.
El del 81 no creo porqué el 1 de mayo de ese año me incorporé a filas y no recuerdo ningún concierto tan cercano a esa fecha.
:buenaaaaasss:
Edito: de las críticas negativas hacia Camel, no las entendí nunca pero era algo que se palpaba en el ambiente de los cuatros periodistas gurús de la época. Tirando otra vez de mi frágil memoria, reuerdo artículos muy negativos en el Vibraciones y en Popular 1, entre otras. ¿Como se puede describir el magnífico MoonMadness, como "el camello en la Luna y loco de atar"? entre otras lindezas :enfadadisimo: En otras ocasiones los blancos eran algunos de sus componentes, llegué a leer que Ferguson eran un bajista mediocre y Ward muy limitado con la batería; incluso llegué a leer que eran una remora para la banda.
Repito, nunca llegué a entender esta manía hacia Camel, que después con la llegada de los 80 se hizo extensiva a todas las bandas de rock sinfónico, a las que bautizaron como bandas dinosaurios, mastodónticas, engreidas, pesadas, etc, etc.
Muchos de estos críticos defendían el punk rock como lo auténtico y natural, como si el rock sinfónico fuese algo antinatural y aberrante, como algo falso, vacío y carente de naturaleza humana.
Lo confiezo, llegué a odiarlos :enfadadisimo:
El penúltimo enlace que puse - reseña del diario
El País sobre el concierto de
Camel en Madrid en 1981 tiene muchas perlas. Hay un tono entre sobrado y faltón que puede ser enervante. Menos mal que
"no ofende quien quiere sino quien puede".
- El primer párrafo viene a decir que los que disfrutaban con Camel son unos tontainas que se dejan impresionar con facilidad.
- El segundo párrafo supone que el público aplaudía como consecuencia de haber pagado, no de un auténtico disfrute. Equipara disfrute con moverse o levantarse del suelo.
- En el tercer párrafo dice estar sorprendido de que el concierto tuviera éxito.
- El cuarto párrafo está dedicado a poner objeciones a los conciertos de artistas de los setenta cuando podría en su lugar traerse a Ultravox, Visage, Spandau Ballet, Adam and the Ants, The Jam o The Clash. Por qué hay que descartar y descalificar unas opciones para elegir otras es algo que no entiendo.
- El final de la reseña critica la elección de los promotores afirmando que Camel no es representativo del momento musical
En la reseña en cambio no se hace referencia a qué músicos o qué repertorio se interpretó. Como lector me interesaría bastante más todo esto que saber si al periodista le gusta o no la elección de los promotores o el grupo en cuestión. Si el periodista no es capaz de subordinar sus opiniones particulares a su tarea como informador entiendo que no está siendo profesional.
Cita de: David Fresno en 29 de Abril de 2015, 19:03:51 PM
Cita de: DarkELP en 28 de Abril de 2015, 23:42:52 PM
¡Coño, Fresno! Me has dejado a-no-na-da-do. Menuda máquina de recopilar información. :notworthy:
O sea que los ví en el 81. Yo hubiese jurado que había sido antes. Más que nada por la peña con la que fui, pero vamos los datos que has dado me convencen de que no fue así.
Muchas gracias, Paco. Yo no sé cuándo los viste... Quizá si recordaras algo del repertorio podría ser más fácil asegurarlo pero por los datos que das y por lo que dicen las fuentes que hay... parece que sólo en esa gira tocaron en Torrent, de forma que esa fecha parece lo más plausible.
Solamente tenía el doble LP que reunía Mirage y The Snow Goose y había escuchado Monnmadness. Recuerdo que había bastantes canciones que no conocía.
Cita de: David Fresno en 29 de Abril de 2015, 19:48:01 PM
...
El penúltimo enlace que puse - reseña del diario El País sobre el concierto de Camel en Madrid en 1981 tiene muchas perlas. Hay un tono entre sobrado y faltón que puede ser enervante. Menos mal que "no ofende quien quiere sino quien puede".
- El primer párrafo viene a decir que los que disfrutaban con Camel son unos tontainas que se dejan impresionar con facilidad.
- El segundo párrafo supone que el público aplaudía como consecuencia de haber pagado, no de un auténtico disfrute. Equipara disfrute con moverse o levantarse del suelo.
- En el tercer párrafo dice estar sorprendido de que el concierto tuviera éxito.
- El cuarto párrafo está dedicado a poner objeciones a los conciertos de artistas de los setenta cuando podría en su lugar traerse a Ultravox, Visage, Spandau Ballet, Adam and the Ants, The Jam o The Clash. Por qué hay que descartar y descalificar unas opciones para elegir otras es algo que no entiendo.
- El final de la reseña critica la elección de los promotores afirmando que Camel no es representativo del momento musical
En la reseña en cambio no se hace referencia a qué músicos o qué repertorio se interpretó. Como lector me interesaría bastante más todo esto que saber si al periodista le gusta o no la elección de los promotores o el grupo en cuestión. Si el periodista no es capaz de subordinar sus opiniones particulares a su tarea como informador entiendo que no está siendo profesional.
Todo esto me suena al típico tinterillo que escribe una reseña sin si quiera estar presente en la sala.
Visage...no me jodas
https://youtu.be/UMPC8QJF6sI
Bueno, Steve Strange ha fallecido hace poco... y Ultravox! empezaron a grabar en 1974, como Tyger Lilly.
Cita de: DarkELP en 29 de Abril de 2015, 19:50:57 PM
Cita de: David Fresno en 29 de Abril de 2015, 19:03:51 PM
Cita de: DarkELP en 28 de Abril de 2015, 23:42:52 PM
¡Coño, Fresno! Me has dejado a-no-na-da-do. Menuda máquina de recopilar información. :notworthy:
O sea que los ví en el 81. Yo hubiese jurado que había sido antes. Más que nada por la peña con la que fui, pero vamos los datos que has dado me convencen de que no fue así.
Muchas gracias, Paco. Yo no sé cuándo los viste... Quizá si recordaras algo del repertorio podría ser más fácil asegurarlo pero por los datos que das y por lo que dicen las fuentes que hay... parece que sólo en esa gira tocaron en Torrent, de forma que esa fecha parece lo más plausible.
Solamente tenía el doble LP que reunía Mirage y The Snow Goose y había escuchado Monnmadness. Recuerdo que había bastantes canciones que no conocía.
Es normal: en esa gira la parte central de un concierto se dedicaba a
Nude, tocado prácticamente en su integridad.
Cita de: Pantagruel en 29 de Abril de 2015, 20:10:12 PM
Cita de: David Fresno en 29 de Abril de 2015, 19:48:01 PM
...
El penúltimo enlace que puse - reseña del diario El País sobre el concierto de Camel en Madrid en 1981 tiene muchas perlas. Hay un tono entre sobrado y faltón que puede ser enervante. Menos mal que "no ofende quien quiere sino quien puede".
- El primer párrafo viene a decir que los que disfrutaban con Camel son unos tontainas que se dejan impresionar con facilidad.
- El segundo párrafo supone que el público aplaudía como consecuencia de haber pagado, no de un auténtico disfrute. Equipara disfrute con moverse o levantarse del suelo.
- En el tercer párrafo dice estar sorprendido de que el concierto tuviera éxito.
- El cuarto párrafo está dedicado a poner objeciones a los conciertos de artistas de los setenta cuando podría en su lugar traerse a Ultravox, Visage, Spandau Ballet, Adam and the Ants, The Jam o The Clash. Por qué hay que descartar y descalificar unas opciones para elegir otras es algo que no entiendo.
- El final de la reseña critica la elección de los promotores afirmando que Camel no es representativo del momento musical
En la reseña en cambio no se hace referencia a qué músicos o qué repertorio se interpretó. Como lector me interesaría bastante más todo esto que saber si al periodista le gusta o no la elección de los promotores o el grupo en cuestión. Si el periodista no es capaz de subordinar sus opiniones particulares a su tarea como informador entiendo que no está siendo profesional.
Todo esto me suena al típico tinterillo que escribe una reseña sin si quiera estar presente en la sala.
Visage...no me jodas
https://youtu.be/UMPC8QJF6sI
Eso he pensado yo también: una reseña basada en opiniones personales podría hacerse también desde casa. Conocemos de primera mano el caso de un periodista que pidió a un amigo nuestro que reseñara precisamente un concierto de este grupo para su medio, firmando la reseña el periodista. Era otra gira.
Yo aún recuerdo la crítica de El País al concierto de ABWH donde los asistentes nos lo pasamos de fábula. Se titulaba dinosaurios en la niebla. Para qué decir más. Cuanta inquina...
El "argumentario" de la época era así.